Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de las predicciones de cosmologías alternativas al modelo cosmológico estándar con datos del fondo cósmico de radiación

Más información
Autores/as: María Pía Piccirilli ; Susana J. Landau ; Claudia Scóccola

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

El modelo cosmológico estándar postula el origen del Universo como un evento singular y un suceso de eventos característicos a los que comúnmente se refiere como Big Bang. En el marco del modelo cosmológico estándar surgen algunas dificultades ampliamente discutidas en la literatura como el problema de los horizontes, la planalidad, la formación de estructuras, entre otros. La solución propuesta en este marco es contemplar una etapa temprana del Universo de expansión acelerada que se denomina inflación. Sin embargo, no se encuentra bien fundamentado el surgimiento de un Universo anisótropo e inhomogéneo a partir de un estado inicial completamente isótropo y homogéneo. Esta transición no puede ser explicada por la evolución unitaria usual de la mecánica cuántica, debido a que dicha evolución preserva las simetrías iniciales. Para solucionar este problema, el Dr. Daniel Sudarsky y colaboradores han propuesto introducir el colapso autoinducido de la función de onda del campo inflatón como el mecanismo responsable de la ruptura de simetrías. Para describir la dinámica del colapso se llevan a cabo distintos enfoques: i) esquemas de colapso, donde en un determinado tiempo de colapso la función de onda del campo inflatón y/o su campo conjugado modifican sus valores de expectación, dando lugar a un estado post-colapso que ya no comparte las simetrías del estado vacío previo al colapso; ii) método de Localización Continua y Espontánea (CSL), donde a través de la modificación de las ecuaciones de la mecánica cuántica que rigen la dinámica del campo inflatón, se obtiene un estado post-colapso como parte de la evolución natural del sistema. Dentro de la primera propuesta se desarrollan modelos teóricos en los cuales el colapso suceda durante el período inflacionario así como también durante la época de radiación, obteniendo distintos resultados para ambas propuestas. Los objetivos de esta tesis son: desarrollar los modelos teóricos descriptos anteriormente y obtener sus predicciones tal que puedan ser comparadas con los datos, y realizar los análisis estadísticos que puedan determinar la validez de los mismos y restringir sus parámetros libres. Se exponen los resultados de variados análisis estadísticos cuyo objetivo principal es comparar las predicciones teóricas de los modelos alternativos al modelo cosmológico estándar con datos del Fondo Cósmico de Radiación y cartografiado de Galaxias, entre otros. Se estiman los parámetros libres para cada caso, previo estudio de la viabilidad de cada propuesta. estadísticos frente al modelo cosmológico estándar. La importancia de este resultado es poder contar con un modelo teórico que sea capaz de explicar claramente el origen de las inhomogeneidades y anisotropías del Universo temprano que tienen como consecuencia el surgimiento posterior de la estructura a gran escala.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de los diversos factores que influyen sobre el desarrollo del color en las distintas etapas de elaboración de pastas de productos cárnicos crudo-curados

Más información
Autores/as: Carlos Jesús Zurbriggen ; Marcelo Raúl Rosmini ; María Benzzo ; Enrique Marti ; Gabriel Sequeira

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los productos cárnicos constituyen el mejor ejemplo sobre la influencia del color en los consumidores. En la carne fresca el color depende de la concentración de las diferentes formas del pigmento mioglobina. Los embutidos crudo-curados se elaboran en cuatro etapas: picado, amasado-reposo, estufado y secado. La formación del color se relaciona con la carne cruda, los aditivos, las especias y la tecnología aplicada. En este trabajo se estudiaron las variables de color en sistemas de pastas de magro porcino y bovino con diferentes mezclas de aditivos-pimentón. Se midió su evolución durante la etapa de amasado-reposo y la influencia del picado, utilizando espectrofotometría de reflectancia y el espacio de color CIELAB. En ambos tipos de magro el pimentón disminuyó la luminosidad (L*) e incrementó las coordenadas rojo-verde (a*) y amarillo-azul (b*). El ácido láctico incrementó la L* y la b* y disminuyó la a*. Por su parte, la sal redujo los valores de las coordenadas L*, a* y b*. El tripolifosfato disminuyó la L* y aumentó la a*. El picado fino aumentó las tres coordenadas (L*, a* y b*). Si bien el pimentón predominó sobre los demás factores, la estructura y composición química del magro de cada especie mostró diferencias en el efecto que los aditivos y el pimentón tenían sobre los valores de estas coordenadas. Los resultados obtenidos resultan interesantes para el diseño de nuevos productos cárnicos, así como para la mejora de las formulaciones utilizadas, en especial aquellas que contienen mezclas de magros de diferentes especies.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de los efectos de entrenamiento entre el método intermitente y áreas funcionales sobre la resistencia específica en jugadoras juveniles de hockey sobre césped

Más información
Autores/as: Augusto Ezequiel Franchini ; Adrián Casas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto
No requiere 2017 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

El objetivo del trabajo es determinar los efectos de los métodos de entrenamientos intermitente y áreas funcionales y comparar entre sí dichos efectos sobre la resistencia específica en jugadoras juveniles de hockey sobre césped.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de los patrones de distribución de ensambles de anuros del Chaco Semiárido argentino en ambientes con diferente grado de disturbio: Uso de modelos de ocupación

Más información
Autores/as: Atilio Emiliano Guzmán ; María Gabriela Perotti ; Jorge Daniel Williams

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2021 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

El Gran Chaco Americano es la segunda ecorregión boscosa más grande de América del Sur ocupando territorio de Argentina, Paraguay, Bolivia y una pequeña porción de Brasil. Un paisaje de gran extensión integrado por bosques, arbustales, pastizales, esteros, sabanas, salitrales, sierras y ríos, de excepcional biodiversidad, donde se reconocen más de 3.400 especies de plantas, 500 especies de aves, 150 especies de mamíferos, 120 especies de reptiles y 100 especies de anfibios. A pesar de esto, desde hace más de un siglo el Gran Chaco enfrenta la pérdida sostenida de su patrimonio natural y cultural a causa del uso no planificado de los recursos con tasas de conversión superiores al promedio mundial. El 62 por ciento de esta región se encuentra dentro del territorio argentino y consta de dos ecorregiones, el Chaco Seco y el Chaco Húmedo. El Chaco Seco se extiende por nueve provincias argentinas, dividiéndose a su vez en tres subregiones, Chaco Serrano, Chaco Árido y Chaco Semiárido. Esta última, conforma la más extensa y continua porción de bosques y ocupa parte de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Tucumán y Córdoba, cuenta con un clima continental subtropical, de temperaturas extremas y déficit hídrico. Su conversión a sistemas agrícolas se vio limitada a fajas marginales subhúmedas. A partir de la década del 70, los avances de modelos y paquetes tecnológicos de otras ecorregiones fueron ampliando la frontera agrícola al Chaco Semiárido acelerando y fomentando procesos de conversión, con desmontes masivos, exclusión y emigración de sus habitantes. Esta conversión de sistemas de bosques y pastizales a sistemas altamente transformados acrecientan las consecuencias ecológicas sobre la biodiversidad. En el caso de los anfibios, el cambio en el uso de la tierra constituye un importante factor que promueve la declinación de sus poblaciones ya que afecta la diversidad de sus ensambles, no solo disminuyendo los valores de riqueza de especies, sino además modificando la abundancia y la identidad filogenética y funcional de las composiciones. Esto es especialmente relevante para las especies de anfibios del Gran Chaco, ya que esta región ha sido un centro de radiación importante para la herpetofauna neotropical. En la actualidad el Chaco Semiárido presenta más de 30 especies de anfibios, con modos de vida arborícolas, terrestres, acuáticos y fosoriales con adaptaciones exclusivas a un clima riguroso y fluctuante. Considerando la acelerada transformación del ecosistema chaqueño, las características singulares de las poblaciones de anfibios y las presiones que enfrenta el grupo, este trabajo propone evaluar las dinámicas que permiten el mantenimiento de la diversidad en el Chaco Semiárido, y establecer las consecuencias que sobre los anuros tiene la degradación de sus bosques, procurando contribuir a la conservación del grupo y a este ecosistema de excepcional biodiversidad. En el desarrollo de esta tesis, se caracterizaron los mecanismos para el mantenimiento de la diversidad en tres complejos ecosistémicos (Antiguos cauces del Juramento-Salado, Bermejito-Tecuco-Bermejo y Chaco Subhúmedo Central) del norte del Chaco Semiárido. Se evaluó la riqueza y composición específica de las comunidades y se analizó la respuesta de las especies a los gradientes ambientales, de disturbio y en relación a la heterogeneidad ambiental, utilizando como herramienta el análisis de diversidad. Modelamos la ocupación de especies indicadoras de cada complejo ecosistémico. Distinguimos las variables que facilitan su detección y ocupación, y reconocimos los valores detallados de las variables del paisaje, del hábitat y climáticas que promueven o limitan la ocupación de los sitios. Nuestros resultados exponen la utilidad de combinar métricas de diversidad con modelos de ocupación poco explorados en nuestro país para el estudio de anfibios anuros. Esto permite identificar especies y aplicar métodos sencillos para implementar programas de monitoreo a gran escala. Hemos detectado el impacto negativo de la disminución de la cobertura del bosque en especies como Phyllomedusa sauvagii, ya que sitios con cobertura menor a 40 % disminuyen drásticamente la ocupación de esta especie. Así mismo, se detectó la influencia de variables climáticas regionales en los patrones de ocupación de seis especies; Scinax acuminatus, Dendropsophus nanus y Pseudis platensis mostraron asociación positiva con el aumento de temperatura y precipitaciones, mientras que P. sauvagii, Leptodactylus bufonius y Leptodactylus fuscus mostraron un efecto adverso con el aumento de la temperatura. Esto resalta la utilidad ya demostrada de los anfibios como bioindicadores de cambio. Documentamos la alta contribución de la diversidad beta a la diversidad regional (diversidad gamma γ) del área de estudio. Identificamos al recambio de especies como la principal fuerza motora del cambio en la diversidad beta en los tres complejos ecosistémicos, principalmente promovida por el gradiente de precipitaciones. Este resultado tiene consecuencias concretas que permiten planificar acciones de conservación para esta ecorregión. La elaboración de planes de protección que tomen en cuenta el gradiente completo de precipitaciones, garantizará el recambio de especies; principal aporte al mantenimiento de la diversidad regional.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de métodos combinados (ósmosis directa-microondas y secado convectivo por aire caliente-microondas) para la deshidratación de frutos del bosque

Más información
Autores/as: Anabel Rodríguez ; Rodolfo Horacio Mascheroni ; Jorge R. Aguerre ; Susana Nolasco

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería química  

En el siguiente trabajo se muestra el estudio de dos métodos combinados de deshidratado aplicados en frambuesas variedad Heritage y arándanos variedad O'Neal. En la primera instancia del deshidratado se utilizaron como pretratamientos la deshidratación osmótica, en la cual los frutos fueron inmersos en soluciones de sacarosa, y el secado por aire caliente, donde los frutos fueron expuestos a una corriente de aire horizontal. Durante estos procesos se evaluaron los efectos de las condiciones de proceso sobre las características físico-químicas, nutricionales y organolépticas de los frutos. En ambos tratamientos se obtuvieron cinéticas de comportamiento de las variables estudiadas. Una vez analizados los resultados, se procedió a la selección de las mejores condiciones de proceso que permitieron mantener en gran proporción todas las características de interés. Posteriormente, las muestras fueron sometidas a un secado por microondas para alcanzar la condición final establecida para el proceso: aw= 0.55 (WC: 15% bh). En ambos métodos combinados, se observó una rápida disminución de la actividad acuosa y aumento de la pérdida de pesos relacionados con la rápida disminución del contenido de agua, permitiendo así disminuir el tiempo de proceso. A su vez, todas las características organolépticas y nutricionales fueron afectadas por las microondas. En cuanto a la estabilidad microbiológica del producto, la misma fue comprobada mediante el almacenamiento de arándanos secos, sin presentarse crecimiento microbiano en el período estudiado, pero con modificaciones en el contenido acuoso y características organolépticas lo que puede llevar a que el producto no sea aceptable para los consumidores.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de métodos moleculares y serológicos para el diagnóstico de ehrlichiosis monocítica canina

Más información
Autores/as: Paula Lorena Martín ; María Sandra Arauz ; Gabriel L. Cicuttin

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Las enfermedades transmitidas por vectores en caninos suponen un desafío para el veterinario debido a la presentación clínica inespecífica, la presencia de infecciones subclínicas y la co-infección de agentes infecciosos. La ehrlichiosis monocítica canina (EMC) es una enfermedad infecciosa transmitida por la garrapata Rhipicephalus sanguineus sensu lato con distribución mundial causada por Ehrlichia canis, que puede producir una enfermedad severa cuando no es diagnosticada y tratada en forma temprana. El diagnóstico presuntivo de EMC se establece mediante los hallazgos epidemiológicos, signos clínicos y alteraciones hematológicas y bioquímicas compatibles. La confirmación de la enfermedad se realiza en forma directa mediante la detección del agente en extendidos sanguíneos o su ADN utilizando la reacción en cadena de la polimerasa o indirectamente por métodos serológicos demostrando la presencia de anticuerpos específicos con un título mínimo de corte o seroconversión. El objetivo de este estudio fue comparar el método serológico basado en la inmunocromatografía y la técnica de PCR para el diagnóstico E. canis en caninos sospechosos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del sur del Gran Buenos Aires. Se utilizaron muestras de sangre con anticoagulante EDTA de animales con diagnóstico clínico presuntivo de EMC y de caninos clínicamente sanos. El diagnóstico serológico se realizó mediante la prueba inmunocromatográfica SPEED® EHRLI (BVT, Francia). Para la detección molecular se utilizó una PCR de tamizaje que amplifica un fragmento de 345 pb del gen que codifica para la subunidad 16S del ARNr de la familia Anaplasmataceae. Las muestras positivas se procesaron posteriormente mediante una PCR anidada específica de E. canis. En el grupo de caninos clínicamente sanos no se detectó la presencia de E. canis mediante PCR ni anticuerpos específicos con la prueba inmunocromatográfica. En el grupo donde inicialmente se había solicitado la serología (2 y 3) la concordancia entre las pruebas fue escasa (0,200 95% IC -0.021- 0.421) mientras que en el grupo donde la prueba inicialmente solicitada fue la técnica de PCR la concordancia entre las pruebas fue adecuada (kappa: 0,650 95% IC 0.340-0.960). La concordancia entre las pruebas evaluadas en el total de la población estudiada fue moderada (kappa 0,496, IC 95% 0,311-0,682). En conclusión, los resultados de nuestro estudio sugieren que la utilización de pruebas serológicas rápidas inicialmente, junto con la posterior confirmación mediante PCR permitirán mejorar el diagnóstico de la EMC.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de métodos para la investigación de levulosa en líquidos biológicos

Más información
Autores/as: Amadeo Francisco De Buono ; Ventura Morera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1956 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Introducción: En el presente trabajo se indican varias teorías expuestas por diversos autores sobre el metabolismo de la levulosa en condiciones normales y patológicas. Se consignan las propiedades físicas y químicas, así como su obtención en el laboratorio. Se describen los métodos propuestos por diversos autores para la investigación y valoración de levulosa en soluciones acuosas de levulosa pura, en algunos polisacáridos, especialmente inulina, y en líquidos biológicos. Resultados experimentales: Se han estudiado varias técnicas propuestas por diversos autores para la investigación y valoración de levulosa en soluciones acuosas así como en sangre y orina. Los ensayos efectuados demostraron que algunas de ellas no son aplicables a la investigación de dicho glúcido en orina. Sólo obtuvimos resultados aceptables con las reacciones de Seliwanoff, Borchardt y la reacción basada en el empleo de difenilamina. Los ensayos efectuados con la reacción de Seliwanoff revelan que, si bien resulta útil para investigar la presencia de levulosa en orina, presenta el inconveniente de ser poco sensible pues sólo acusa resultados positivos cuando la concentración de levulosa en orina es superior a 3 gramos por litro. No obtuvimos interferencias debidas a la presencia de glucosa, aún en cantidades de 100 gramos por litro. Comprobamos que la reacción de Borchardt es más sensible que la de Seliwanoff, pues revela la presencia de levulosa en orina cuando se encuentra presente en cantidades mayores de 0.3 gramos por litro. Los ensayos efectuados revelan que sólo resulta aplicable cuando no existe glucosa en la muestra, o bien si ésta se encuentra presente en cantidades menores de 20 gramos por litro. Esta reacción presenta el inconveniente de que ciertas orinas muy coloreadas, que no contienen glúcidos reductores, dan reacciones positivas falsas. También observamos que es necesario ajustar el pH de la resolución entre 6 y 7 antes efectuar la extracción etérea, para lograr un pasaje completo de la materia coloreada al éter. En las experiencias efectuadas a fin de aplicar las reacciones de Seliwanoff y Borchardt a la investigación de levulosa en sangre, no hemos obtenido resultados satisfactorios, tal vez por encontrarse las cantidades de levulosa presentes en la misma, por debajo del límite de sensibilidad de estas reacciones. Respecto de la reacción basada en el empleo de difenilamina, observamos que las técnicas descriptas por los autores que trabajaron con este reactivo no resultan aplicables a la investigación de levulosa en orina cuando ésta se encuentra acompañada de cantidades apreciables de glucosa, pero el estudio de los factores que influyen en esta reacción, nos ha permitido determinar las condiciones óptimas para que la misma pueda ser empleada en la investigación de levulosa aún en presencia de apreciables cantidades de glucosa. La técnica seguida consistió en calentar a 100°C durante 1 minuto, 0.1 ml de un filtrado libre de proteínas (obtenido tratando la orina de acuerdo al método de desproteinización propuesto por Somogyi, pero efectuando una dilución de 1:5 en lugar de la dilución 1:10 aconsejada por el mismo), con 1 ml de un reactivo constituído por 110 ml de ClH concentrado p.a., 90 ml de etanol de 96° y 2.4 gr. de difenilamina. El límite de sensibilidad de esta reacción en tales condiciones es de 0.1 gramo de levulosa por litro, pero puede ser aumentado prolongando el tiempo de calentamiento. Este tiempo de calentamiento (y por lo tanto el límite de sensibilidad) no puede ser aumentado indefinidamente pues está limitado por la cantidad de glucosa presente. Efectuando el calentamiento durante 1 minuto exactamente, es posible investigar la presencia de levulosa en orina, aún en presencia de 100 gramos de glucosa por litro. Esta reacción resulta aplicable a la investigación de levulosa en sangre, efectuando el calentamiento durante 5 minutos en lugar de 1 minuto como se realiza para la investigación de levulosa en orina. Presenta posibilidades de ser empleado como método cuantitativo para la valoración de levulosa en orina y sangre. El limitado ensayo efectuado con ese objeto no nos permite asegurar categóricamente tal posibilidad, dado el escaso número de experiencias realizadas como apéndice del presente trabajo, pero los resultados obtenidos en las mismas, parecen dignos de justificar un estudio posterior más amplio en tal sentido. Como resultado de las experiencias realizadas, se aconseja una técnica personal, empleando la reacción de la difenilamina para la investigación de levulosa en orina y sangre.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de métodos para la valoración de fibrinógeno: Aplicación del mét. del biuret a casos normales y patológicos

Más información
Autores/as: Roberto Victorio Angel Gabarain ; Ventura Morera ; Ariel Heriberto Guerrero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1957 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Este trabajo se refiere a la determinación cuantitativa del fibrinógeno y está dividido en dos partes, general y experimental. a) Parte general: Se tratan modernos conocimientos sobre la coagulación sanguínea, exponiéndose dose conceptos y esquemas recientes de Quick, Owren y Pavlosky. Luego los conocimientos modernos con respecto a constitución, propiedades, lugar de formación y variaciones en la concentración, de fibrinógeno. Se exponen también diversos métodos para su valuación como el de Campbell y Hanna, Cullen y Van Slyke, Foster y Whipple y otros. A continuación se considera un trabajo publicado por Robinson y Hogden sobre la reacción del biuret aplicada a la determinación de proteínas y en especial sueroproteínas. b) Parte experimental: Los autores recién mencionados demostraron que el método que aplica la reacción del biuret para la determinación de proteínas sanguíneas ofrece suficientes seguridades. En este trabajo se lo aplica para la evaluación de fibrinógeno, siguiendo las indicaciones de un trabajo de los doctores Marenzi y Gómez. El fibrinógeno se precipita con sulfato amónico al 25% en plasma diluído con solución fisiológica. Luego de quince minutos de reposo se centrifuga por igual lapso y a 3000 r.p.m. Se lava el precipitado con sulfato amónico, centrifugando por dos veces. Luego de efectuar un drenaje del tubo sobre papel de filtro, se disuelve el precipitado en HO.Na al 3 %, calentando ligeramente al baño maría. Se lleva a 9,75 ml con la misma solución alcalina y se agrega 0,25 ml de SO4Cu al 20 %, agitando enérgicamente durante 20 a 30 segundos. Se deja en reposo cinco minutos para luego centrifugar durante veinte minutos a 3000 r.p.m. La lectura se efectúa en fotocolorímetro con filtro de máxima transmisión en 530 mu. Como blanco de compensación un tubo conteniendo 9,75 ml de HONa al 3% al que se agrega 0,25 ml de SO4Cu 20 %, para después centrifugar en idénticas condiciones. Se estudian en la parte experimental la influencia de las diversas fases del trabajo, como ser tiempo de precipitación y minero de lavados. Se realizan también determinaciones por duplicado y triplicado, reacciones de recuperación y un estudio sobre la influencia de la concentración del sulfato amónico. Finalmente se compara valores obtenidos por este método y el de Cullen y Van Slyke. Siguen luego las tablas de resultados, dispuestas en cuadros: Cuadro 1- Determinaciones por duplicado y triplicado. Cuadro 2- Influencia del tiempo de precipitación. Cuadro 3- Influencia del número de lavados. Cuadro 4- Reacciones de recuperación. Cuadro 5- Precipitación con distintas concentraciones de SO4(NH4)2. Cuadro 6- Resultados comparativos con respecto al método de Cullen y Van Slyke. Cuadro 7- Fibrinógeno en personas normales. Cuadro 8- Estudio sobre mujeres embarazadas, distribuídas en cinco grupos: 1°- 20 embarazadas normales. 2°- 30 embarazadas preeclámpticas. 3°- 30 embarazadas con procesos hemorrágicos diversos. 4°- 4 embarazadas con feto muerto y retenido. 5°- 10 puérperas. Cuadro 9- Estudio sobre personas con diversas afecciones. CONCLUSIONES: PRIMERA PARTE: Estudio del método: I- La determinación del fibrinógeno mediante la reacción de biuret, se efectúa sin inconvenientes y presenta ciertas ventajas con respecto a otros métodos a saber: a) Requiere menos tiempo. b) Permite efectuar simultáneamente un número elevado de determinaciones. c) La preparación y conservación de los testigos colorimétricos no ofrece dificultades. II- El método controlado mediante determinaciones efectuadas por duplicado y triplicado, así como por medio de ensayos de recuperación, dió siempre resultados satisfactorios (CUADROS 1 y 4). Las desviaciones observadas están dentro de límites normales. III- Hemos confirmado que un lapso de quince minutos, una vez agregado sulfato amónico, es suficiente para obtener una completa precipitación de fibrinógeno (CUADRO 2). Hemos confirmado que es necesario efectuar un lavado para eliminar restos de otras proteínas. De lo contrario se obtienen valores superiores a los reales. Un mayor número de lavados no influye en las cifras determinadas (CUADRO 3). IV- Hemos estudiado la influencia de las diversas concentraciones de sulfato amónico, llegando a las siguientes conclusiones (CUADRO 5) a) El grado óptimo de saturación es de 25 %. b) Por debajo de estas concentraciones, se obtienen siempre valores inferiores a los reales. c) Por encima de 30 %, se obtienen simpre valores superiores a los reales. d) Entre 25 y 30 %, los resultados son variables, a veces por encima y a veces por debajo de los valores reales. V- Se obtienen valores concordantes al efectuar determinaciones simultáneas por el método propuesto de la reacción del biuret y por el método de Cullen y Van Slyke. SEGUNDA PARTE: El método aplicado a sangres normales y a sangres de personas con diversas afecciones. I- En 20 personas de ambos sexos consideradas normales, el promedio de las determinaciones alcanza a 348 mg %, con un valor máximo de 500 mg % y un mínimo de 220, lo cual coincide con los límites indicados por diversos autores que comprenden entre 200 y 500 mg % (CUADRO 7). II- Se estudió el nivel de fibrinógeno en mujeres embarazadas dividiéndolas en cuatro grupos (CUADRO 8). Primer grupo: en 20 embarazadas normales. Se observa que el fibrinógeno ofrece cifras moderadamente elevadas, que se acrecientan con la edad del embarazo. Nuestras cifras son más elevadas que las clásicas. También otros autores, entre ellos, O.Agüero (de Caracas), obtuvieron valores superiores a los clásicos e inclusive, superiores a los nuestros. Segundo grupo: en 30 embarazadas preeclámpticas. Presentan valores moderadamente elevados, similares a los del grupo anterior. No se notaron alteraciones en los demás factores de la coagulación sanguínea. Tercer grupo: embarazadas con procesos acompañados de hemorragias (placenta previa, desprendimiento normoplacentario, mola hidatiforme, amenaza de aborto). Los valores obtenidos son similares a los tres grupos anteriores no variando las cifras de fibrinógeno ni aún después de hemorragias importantes. Cuarto grupo: embarazadas con feto muerto y retenido. Se observan las cifras de fibrinógeno en relación al desarrollo del embarazo, no variando estas cifras, ni los factores de la coagulación sanguínea en el lapso de dos meses. Quinto grupo: comprende a 10 puérperas. Las pacientes ofrecieron cifras más elevadas que las embarazadas, y siempre por encima del límite normal de 500 mg %. III- En pacientes con diversas afecciones observamos (CUADRO 9) a) Cifras normales en diabéticos (salvo uno de ellos) b) Cifras elevadas en los enfermos con diversas infecciones acompañadas por eritrosedimentación acelerada. c) Cifras limítrofes inferiores en pacientes con afecciones hepáticas. d) Un caso de púrpura con trombocitopenia sumamente acentuada (28000 trombocitos por mm3), petequias en diversas partes del cuerpo, retracción retardada del coágulo y tiempo de coagulación ligeramente aumentado, acusó cifras normales.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de métodos para valoración del colesterol en líquidos biológicos

Más información
Autores/as: Héctor Ernesto Guidobono ; Ventura Morera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1955 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Se ha efectuado el presente estudio con el objeto de seleccionar el método más adecuado de valoración del colesterol para cada uno de los líquidos biológicos examinados, procurando establecer las condiciones óptimas para la ejecución de dichas técnicas; como resultado del trabajo experimental 1) Se realizó un estudio comparativo de varias técnicas (especialmente las de Grigaut, Sackett y Braier-Chouela), para la determinación del colesterol en sangre, líquido de sondeo duodenal y líquido cefalorraquídeo. 2) Las determinaciones realizadas mediante la técnica de Grigaut en suero y plasma humanos, acusaron resultados ligeramente inferiores a los obtenidos con las otras técnicas. 3) Siguiendo la técnica descripta por Braier-Chouela, se obtuvieron valores más elevados que con las de Grigaut y Sackett, lo que indica posiblemente una mejor extracción. 4) El método de Braier-Chouela presentó la ventaja de ser de ejecución rápida, y permitió obtener una coloración verde perfectamente comparable con las de las de las soluciones testigos, cuando se trabajó en suero, en plasma o en sangre entera. 5) Empleando la técnica de Sackett se obtuvo con frecuencia una coloración verde, que cuando se observó a simple vista presentó una tonalidad denominada de "hoja seca" distinta a las obtenidas con las soluciones testigos. 6) Trabajando con extractos acetónicos de sangre, se estudiaron los siguientes factores que pueden influenciar el desarrollo de la coloración de Liebermann-Burchard: a) Temperatura; b) Tiempo; c) Luz; d) Cantidad de los reactivos y forma de añadir los mismos; e) Estado del colesterol libre o combinado). Como resultados de estos ensayos se aconseja: a) Realizar la extracción del colesterol siguiendo la técnica descripta por Braier-Chouela. b) Efectuar la reacción de Liebermann-Burchard a una temperatura lo más próxima posible a 22°C. c) Realizar la lectura de la reacción entre los 12' y los 14', pués es este el lapso óptimo para el desarrollo de la coloración. d) Mantener los tubos en la oscuridad durante el desarrollo de la coloración en la reacción de Liebermann-Burchard. e) Los reactivos (20 ml. de anhídrido acético - l ml. de ácido sulfúrico) deben mezclarse antes de añadirlos a la solución clorofórmica de colesterol; la mezcla mencionada, conservada en la heladera, puede utilizarse hasta 60' después de haber sido efectuada. 7) No hemospodido reproducir los resultados de las experiencias realizadas por Reinhold en 1935, que le permitieron valorar el colesterol libre y el combinado trabajando a bajas temperaturas; hemos realizado las determinaciones entre O°C y 2°C, como indica el autor citado anteriormente, no habiendo obtenido coloración verde aún después de 60' de iniciada la reacción. 8) Además de los métodos indicados en el párrafo 1., se efectuó un estudio comparativo del método de Zlatkis, Zak y Boyle, habiendo obtenido los siguientes resultados: a) El método nos ha dado resultados más altos que los métodos de Grigaut, Sackett y Braier-Chouela. b) Cuando en los sueros examinados el valor de la bilirrubinemia sobrepasó los 10 mgrs. por mil, se observó que se obtenían datos aún más elevados, lo cual aumentó la divergencia de los resultados obtenidos con este método y con los de Grigaut, Sackett y Braier-Chouela. c) Cuando no se empleó ácido acético "pro-análisis", se produjo una turbiedad que impidió la comparación. 9) Se efectuaron determinaciones en líquidos de sondeo duodenal. En Bilis A y Bilis C se efectuó una comparación entre las técnicas de Grigaut y de Braier-Chouela, obteniéndose resultados aceptables y semejantes con ambas técnicas. 10) Con Bilis B se compararon las técnicas de Grigaut, Braier-Chouela, Deulofeu-Bavio y Bloor. Siguiendo las técnicas descriptas por Grigaut y Braier-chouela se obtuvieron coloraciones débiles o de tonalidades distintas a las de los testigos: Con las técnicas de Deulofeu-Bavio y de Bloor se obtuvieron buenas coloraciones y resultados comparables. El método de Bloor resultó más rápido y simple que el de Deulofeu-Bavio. 11) Se efectuaron determinaciones en líquido cefalorraquídeo siguiendo las técnicas de Grigaut, Sackett y Braier-Chouela, habiendo encontrado en líquidos normales cifras comprendidas entre 0,0020 y 0,0045 grs. por mil. 12) En líquidos cefalorraguídeos patológicos se encontraron en todos los casos cifras superiores a las encontradas en líquidos normales. 13) Al comparar las diferencias técnicas en líquidos cefalorraquídeos, se observó que al igual a lo encontrado en sangre el método de Grigaut acusó resultados más bajos que con los otros métodos; los valores más altos se obtuvieron siguiendo la técnica de Braier-Chouela.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de modelos sobre la base de Nelson y Siegel: bonos argentinos en dólares Ley Nueva York

Más información
Autores/as: Jessica Carolina Paviolo ; Marcelo Zincenko

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto
Este trabajo tiene por objetivo comparar diferentes modelos para la estimación de la estructura temporal de tasas de interés en Argentina para bonos en dólares bajo Ley Nueva York. El periodo de análisis inicia el 29 junio de 2017 y finaliza el 31 de julio del 2018. En un contexto de alta volatilidad en el mercado y escaza liquidez es difícil determinar una curva de rendimiento que ajuste bien, sea estable y parsimoniosa, por este motivo es importante identificar cuál es el modelo más apropiado para su estimación. La comparación se realiza tomando como base la metodología planteada por Nelson y Siegel (1987) y ponderando la función objetivo del modelo por uno, por liquidez y por duración de manera tal de encontrar el mejor ajuste en un mercado con escases de bonos, escases de liquidez y alta volatilidad. A través del análisis de las medidas de bondad de ajustes se determinó que el modelo más estable y que mejor ajusta el comportamiento del mercado de bonos dólares en Argentina es aquel que da mayor importancia a los bonos de corta duración.