Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.744 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis probabilístico de algoritmos y problemas combinatorios sobre cuerpos finitos

Más información
Autores/as: Mariana Valeria Pérez ; Guillermo Matera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

En esta tesis analizamos la complejidad en promedio de dos algoritmos probabilísticos. Uno de ellos calcula puntos Fq-racionales de hipersuperficies definidas sobre el cuerpo finito Fq de q elementos en base a una estrategia de "búsqueda en bandas verticales". El otro es el algoritmo clásico de factorización de polinomios univariados con coeficientes en Fq. En este caso nos interesa su comportamiento cuando se aplica a familias de polinomios cuyos coeficientes satisfacen ciertas relaciones lineales. A fin de realizar dichos análisis, proporcionamos estimaciones explícitas del promedio del cardinal del conjunto de valores y la distribución de patrones de factorización en familias lineales de polinomios sobre cuerpos finitos. Los resultados expuestos, que mejoran los existentes en la literatura sobre el tema, se basan en un nuevo enfoque, que reduce estas cuestiones combinatorias a la estimación del número de puntos Fq-racionales de ciertas intersecciones completas singulares. Por tal motivo, parte de esta tesis se centra en el estudio de ciertas propiedades geométricas de dichas variedades.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis productivo y económico de un sistema alternativo al tradicional de recría de terneros criollos en el Departamento Ambato, Catamarca

Más información
Autores/as: Daniel E. Salgado Ibarra ; Víctor Hugo Burghi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2012

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

ANÁLISIS PROSPECTIVO EXPLORATORIO DEL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE FÍSICA EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA

Más información
Autores/as: Horacio Alaniz Andrada ; María Gabriela Durán

ISBNs: RDUUNC_4da90c437ff334e6915d3bea8cbb5e49 (impreso) 978-950-33-1181-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Sistema Nacional de Repositorios Digitales acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Sociología  

Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2013.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis proteómico de los mecanismos moleculares de progresión tumoral relacionados con la proteína Sparc

Más información
Autores/as: María Romina Girotti ; Andrea Sabina Llera

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Biotecnología médica  

SPARC (proteína secretada acídica y rica en cisteínas) es una glicoproteína sobreexpresada en una gran variedad de tumores favoreciendo la progresión tumoral y metástasis. Su rol biológico ha sido demostrado además en remodelación de tejidos, migración celular endotelial, morfogénesis y angiogénesis. Nuestro laboratorio ha demostrado que la transfección estable de células tumorales de melanoma con una secuencia de ADN antisentido de SPARC, promovió la inhibición del crecimiento tumoral en un modelo murino in vivo. Sin embargo, se desconocen los mecanismos moleculares por los cuales SPARC ejerce su efecto protumoral. Esta tesis de doctorado se enfocó en la búsqueda de intermediarios moleculares por los cuales SPARC favorece la progresión tumoral. Mediante análisis proteómicos globales aplicados al modelo de melanoma humano con disminución forzada de la expresión de SPARC, pudimos dilucidar un mecanismo molecular por el cual SPARC actúa sobre la progresión tumoral. Esta vía se centra en el eje TGFbeta1/ colágeno tipo I/ integrinas alfa2beta1 a través del cual SPARC regula la invasividad celular mediada por catepsina B. Por otro lado, se demostró que SPARC induce el cambio de E‐ a N‐caderina de membrana permitiéndoles a las células de melanoma transmigrar a través de una monocapa de células endoteliales mediante un mecanismo molecular independiente al descripto para la inducción de catepsina B. Además, las células deficientes en SPARC presentaron una expresión disminuida de genes asociados con propiedades mesenquimales revelando que SPARC está involucrada activamente en la transición epitelio‐mesenquimal y en la progresión metastásica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis químico de plomo puro: separación de bismuto, plata y cobre por electrólisis interna y determinación colorimétrica de los mismos

Más información
Autores/as: Dionisio Bigerna ; Elsíades Catalano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1957 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
I.- Consideraciones generales.- Se dan las especificaciones para plomo puro y los métodos para su análisis químico utilizado en los Laboratorios de Obras Sanitarias de la Nación, traducción del B.S.I. N°334, con modificaciones de forma que facilitan su aplicacién (esquema) y las Normas A.S.T.M. - Chemical Analysis of Pig Lead - Designación E-37-50-T (Methods for Chemical Analysis of Metals). II.- Parte Experimental.- a) Electrólisis Interna: Se estudió la separación de bismuto, plata y cobre de plomo puro por electrólisis interna, haciendose mediciones de intensidad de corriente, fuerza electromotriz y tiempos necesarios para un depósito completo de las impurezas antes señaladas. De acuerdo con las experiencias realizadas, se pudo establecer que en condiciones dadas es posible tener un depósito completo después de 10 minutos de comenzar a electrolizar la solución. b) Espectrofotometría: Se dan las características principales del espectrofotómetro "JOUAN" utilizado en el presente trabajo. c) Desterminación espectrofotomátrica de bismuto: como complejo coloreado bismuto-tiourea. Se estudiaron las condiciones óptimas para su realización; concentración de reactivos, longitud de onda, filtro y temperatura; se contruyó la curva de calibración y estudió las interferencias posibles. Interferencia del ión plata: Concentración de ión plata hasta 100:l con respecto al bismuto no interfiere. Interferencia del ión cobre: concentraciones de ión cobre hasta 80:1 con respecto al bismuto no interfieren o sea éste interfiere en concentraciones superiores a 0,40% de cobre en plomo puro. Influencia de la concentración de ácido nítrico: concentraciones de acido nítrico superiores a 6 veces las indicadas recien influyen sobre la lectura espectrofotométrica. Se propone la técnica para efecturar la determinación de bismuto en plomo puro, previa separación por electrólisis interna. El método propuesto se aplicó en muestras de distintas procedencias cuyos valores figuran en la tabla N° VIII. d) Determinación turbidimétrica de plata: como cloruro de plata. Se estudiaron las condiciones óptimas para su medición: concentración de reactivos, longitud de onda, filtro, temperatura, tiempo de agitación; se construyó la curva de calibración y estudiaron las interferencias posibles. Interferencia del ión bismuto: las lecturas fotométricas son afectadas por concentraciones de bismuto superiores a 8 mgr de bismuto por 100 ml. de solución. Si la determinacion se hace sobre 5 gr. de muestra, 8 mgr. de bismuto equivalen a 0,16 gr%gr de plomo. Interferencia del ión cobre: concentraciones de ión cobre superiores a 8 mgr. de cobre por 100 ml. de solución afectan las lecturas. Si la determinación se hace sobre 5 gr. de muestra 8 mgr. de cobre equivalen a 0,16 gr%gr de plomo. Influencia del ácido nítrico: concentraciones de ácido nítrico l0 veces superiores a las indicadas afectan las lecturas fotométricas. Se propone la técnica a seguir para efectuar la determinación de plata en plomo puro, previa separación por electrólisis interna. El método propuesto se aplicó en muestras de distintas procedencias cuyos valores figuran en la tabla N° XV. e) Determinación espectrofotométrica de cobre: como complejo coloreado en solución bromo-ácido bromhídrico; se estudiaron las condiciones óptimas de concentracion de reactivos, longitud de onda, filtro y temperatura; se construyó la curva de calibración y estudiaron las interferencias posibles. Interferencia del ión bismubo: las extinciones no varian por la presencia de hasta 2,5 mgr de ión bismuto en 25 ml de solución. Interferencia del ión plata: Las extinciones no varía por la presencia de hasta 10,0 mg. de ión plata en 25 ml de solución. Influencia de la concentración del ácido bromhídrico: de las experiencias realizadas se puede diluir el ácido bromhídrico con hasta 5 ml. de agua en 25 ml de solución. Se prepone la técnica a seguir para la determinación de cobre en plomo puro previa separación por electrólisis interna. El método propuesto se aplicó en muestras de plomos puros de distintas procedencias cuyos valores figuran en la tabla N° XX.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis químico, metalográfico y ensayos mecánicos de aleaciones aluminio-cobre, con distintos porcentajes de cobre, bajo diversos tratamientos térmicos

Más información
Autores/as: Huberto G. A. Bauckhage ; Reinaldo Vanossi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1950 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:Bauckhage, Huberto G. A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis rápido de bauxita en escala semimicro aplicado a su rendimiento industrial

Más información
Autores/as: Luis Francisco Bertello ; Reinaldo Vanossi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1949 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Se trató de buscar un método de análisis que por su rapidez y simplicidad de manejo se prestara para el control rápido de las elaboraciones diarias y que diera un dato de óxidos útiles totales comparable al rendimiento industrial de la bauxita en las condiciones de ataque establecidas (SO4H2 al 50% sin ayuda de calor exterior).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis reflexivo sobre el sentido producido en la experiencia audiovisual "¿Y para usted, que significa la escuela?" elaborado por los participantes del proyecto, "Narraciones digitales: contar mi mundo", en la Escuela #38, La Plata 2014

Más información
Autores/as: France Camila Guazmayan Moreno ; Lía G. Gómez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

La experiencia social audiovisual ¿Y para usted, qué significa la escuela?, no es más que la conjunción de subjetividades puestas en diálogo, un diálogo de saberes, un proceso de construcción y de apropiación de sentidos de vida cotidiana, visibilizados con y por medio de las nuevas tecnologías. ¿Y para usted, qué significa la escuela?, es un resultado de una acción social transformadora, que integró no solo unas instituciones académicas del sector público, sino que además vinculó directamente al Estado y su política pública de conectividad y educación tecnológica en el territorio argentino.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis regional, estructuras agrarias y estrategias de desarrollo regional en la fruticultura del Alto Valle de la Cuenca del Río Negro

Más información
Autores/as: Gerardo Mario de Jong ; Nidia Silvia Tadeo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto
No requiere 2008 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca - Geografía social y económica  

En el caso de estudio de la fruticultura del Alto Valle (Patagonia), se verificará la aplicación del método de análisis regional al caso de la crisis estructural de esa actividad. Varios estudios han sido concretados anteriormente sobre el tema, sea individualmente o por equipos dirigidos por quien es autor de la presente tesis. Esa crisis ha generado marginación y exclusión en una actividad cuya importancia radica en que exporta el 70% de su producción (fruta fresca, clasificada y acondicionada, y jugos) porque el producto frutícola del orden de los 400 millones de dólares es equivalente al producto surgido de los aprovechamientos hidroeléctricos instalados en los ríos de la cuenca del río Negro. Es, entonces, de fundamental importancia regional lo que sucede con la fruticultura, especialmente si se tiene en cuenta que el grueso del asentamiento humano de esta importante región de la norpatagonia está relacionado, directa o indirectamente, con la actividad. Como resultado del análisis se podrá contar con un diagnóstico de las restricciones actuales de la actividad y un camino posible para la modificación de las mismas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy

Más información
Autores/as: M. Elvira Casagranda ; Gabriela Quintana ; Ximena Porcasi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto
No requiere 2014 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la salud  

El presente trabajo representa el primer estudio sistemático de leishmaniasis cutánea (LC) apuntado a entender el brote ocurrido en Vinalito aplicando técnicas de sensado remoto.