Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 4.562 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Early Printed Music and Material Culture in Central and Western Europe

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Geografía social y económica - Medios de comunicación - Humanidades y artes - Historia y arqueología - Artes - Otras humanidades  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Earth Observation (EO), Remote Sensing (RS), and Geoinformation (GI) Applications in Svalbard

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Geografía social y económica - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Earth Observation Science and Applications for Risk Reduction and Enhanced Resilience in Hindu Kush Himalaya Region: A Decade of Experience from SERVIR

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ingenieria ambiental - Economía y negocios - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Earth Observation, Remote Sensing and Geoscientific Ground Investigations for Archaeological and Heritage Research

Más información

978-3-03921-194-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingenieria ambiental - Educación - Geografía social y económica  


Earth Science Satellite Remote Sensing: Vol. 2: Data, Computational Processing, and Tools

Más información

ISBNs: 978-3-540-35630-1 (impreso) 978-3-540-37294-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Agricultura, silvicultura y pesca - Geografía social y económica  


Earth Surface Processes and Landforms

Más información

ISSNs 0197-9337 (impreso) 1096-9837 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde ene. 1981 / hasta dic. 2023 Wiley Online Library

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Earthquakes, Tsunamis and Nuclear Risks

Más información

ISBNs: 978-4-431-55820-0 (impreso) 978-4-431-55822-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2016 SpringerLink acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias de la computación e información - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingeniería mecánica - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Eaux et réseaux

Más información

ISBNs: 9782915310047 (impreso) 9782915310580 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2003 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingenieria ambiental - Geografía social y económica  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

ISSNs 1963-1197 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2007 / hasta ago. 2025 OpenEdition Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Geografía social y económica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Eco-epidemiología de vectores de Leishmania spp. en el noreste de la Argentina (Provincia de Misiones)

Más información
Autores/as: María Soledad Fernández ; O. Daniel Salomón

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Geografía social y económica  

La leishmaniasis es una enfermedad de transmisión vectorial producida por parásitos tripanosomatídeos del género Leishmania (Kinetoplastida: Trypanosomatidae), los vectores involucrados son flebótomos (Díptera: Psychodidae: Phlebotominae) y los reservorios son mamíferos. En nuestro país el ser humano es considerado un hospedador accidental. En Misiones (noreste de la Argentina), donde se realizó esta tesis, se registran casos de leishmaniasis tegumentaria (LT) y leishmaniasis visceral (LV). El trabajo se llevó a cabo en dos áreas: 1) un área endémica de LT, en una zona de chacras ubicada en un frente de deforestación al sur de la ciudad de Puerto Iguazú donde se registró un brote en los años 2004-2005, con Nyssomyia whitmani como vector de Leishmania braziliensis y con reservorio desconocido; y 2) en un foco de LV (ciudad de Posadas), donde se registró el primer caso humano en el país (2006), con Lutzomyia longipalpis como vector de L. infantum (syn chagasi) y el perro doméstico como reservorio. Para el área endémica de LT se realizaron estudios de la composición de la comunidad de vectores en el tiempo y entre ambientes dentro de las chacras, relacionando a los flebótomos con variables climáticas y ambientales. Además se estudió el papel de los micromamíferos como potenciales reservorios de Leishmania spp. Para la ciudad de Posadas, se describió la distribución de Lu. longipalpis y sus cambios en el tiempo y se relacionó la abundancia con variables ambientales. Para ambos escenarios se encontró que la abundancia de los vectores estaría explicada al menos en parte por variables ambientales (principalmente relacionadas con la cobertura vegetal y la abundancia de animales silvestres y/o domésticos) y en el caso del escenario de transmisión de LT se encontró asociación positiva con variables climáticas (temperatura, precipitación). La abundancia de vectores se asoció con la de micromamíferos, sin embargo no se encontró evidencia suficiente para incriminarlos como reservorios. La distribución espacial de vectores resultó heterogénea en ambos escenarios, en la ciudad de Posadas se encontró un patrón de islas de alta abundancia de vectores, incrementándose la abundancia del vector entre los años 2007 y 2009. Para ambos escenarios (LT y LV) se recomienda alejar sitios de cría y dormideros de animales domésticos de la vivienda y de la ceja de monte (LT) cuando corresponda y reforzar cuidados de protección personal y tenencia responsable de mascotas (LV) en situaciones de riesgo donde exista mayor probabilidad de contacto hombre-vector, siendo la primavera y el verano las estaciones de mayor abundancia de los vectores.