Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 10.700 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Produktprogrammoptimierung mit Preisbuendelung: Produktdesign, Buendelkonfiguration und Preisfindung

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Profesjon og ledelse i Den norske kirke: Organisering av arbeid i en kirke i endring

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Economía y negocios - Humanidades y artes - Filosofía, ética y religión  


Professional Development for Leaders and Managers of Self-Governing Schools

Más información

ISBNs: 978-1-4020-4928-6 (impreso) 978-1-4020-4929-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Economía y negocios - Educación  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Profit: Jurnal Administrasi Bisnis

Más información

ISSNs 1978-743X (impreso) 2338-4654 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jul. 2025 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Profita: Komunikasi Ilmiah Akuntansi dan Perpajakan

Más información

ISSNs 2086-7662 (impreso) 2622-1950 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jul. 2025 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Prognose makrooekonomischer Zeitreihen: Ein Vergleich linearer Modelle mit neuronalen Netzen

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios - Medios de comunicación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Programa de desarrollo para la industria del papel en la República Argentina

Más información
Autores/as: Arnaldo Antonio Eugenio de Mayolas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1959 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería de los materiales - Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Programa de incubadora de empresas para la Universidad Nacional de Río Negro

Más información
Autores/as: Luz M. García Meneses ; Ricardo Quintana ; Juan M. Quiroga

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  

Las incubadoras de empresas son programas diseñados para acelerar el crecimiento y consolidación de proyectos e ideas de base tradicional y/o tecnológica. Para ese propósito distintos países han optado por la búsqueda de políticas públicas y estrategias direccionadas a la implementación de nuevos mecanismos que permitan fortalecer y potenciar los factores de investigación, desarrollo, innovación, generación de fuentes de empleo y competitividad para sus economías. En este contexto el siguiente trabajo se presenta un programa de incubadora de empresas mixta para la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, de la Ciudad de San Carlos de Bariloche.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Programa de transparencia para las contrataciones: su aporte a la gestión de las adquisiciones públicas en el ámbito del ex Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos (2008-2014)

Más información
Autores/as:  María Florencia Fontana ; Antonio Camou

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  

Camou, Antonio

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Programas de desarrollo rural y saberes locales en los márgenes del Estado: el caso de la oveja Linca en la estepa rionegrina

Más información
Autores/as: María Roberta Capretti ; Claudia Noemí Briones ; Federico Villarreal Guerrero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Ciencia animal e industria ganadera - Economía y negocios  

La presente tesis propone indagar en las lógicas y sentidos respecto a la cría de ovinos criollos, particularmente “Linca”, en el Departamento de Pilcaniyeu (Provincia de Río Negro, Argentina), dando cuenta del lugar que ocupó la producción de lana para el sistema textil artesanal en los programas de desarrollo rural, ejecutados entre 2010 y 2017, frente a un modelo monoproductor de fibras finas. A su vez, busca examinar de qué formas incide la construcción discursiva de la política pública sobre los/as productores/as, abocados a la cría de estos ovinos, desde la interrelación entre las identidades de clase social, género y etnicidad. La investigación parte de un estudio de caso, enmarcado dentro de una estrategia metodológica cualitativa de tipo descriptiva y desde un enfoque etnográfico, centrando el análisis en la experiencia de una asociación de artesanas. Entre las conclusiones, podemos mencionar que, frente a la hegemonía de la raza Merino, los ovinos criollos ocupan un lugar subalternizado dentro de los programas, sostenido a partir de una valoración diferencial, que los identifica en términos de defecto o contaminación, justificando así su eliminación. De este modo, el devenir de la oveja Linca transcurrió entre la invisibilización, hasta su reciente “redescubrimiento” por parte de las instituciones. Sin embargo, y pese a los discursos que invitaban a discutir nuevas alternativas productivas en la región, este animal contó con un limitado y breve acompañamiento por parte de las políticas públicas, atravesado por una serie de interpelaciones, hasta que finalmente fue interrumpido. Por otro lado, desde los equipos técnicos suelen predominar discursos esencialistas, basados en cierta idea de pureza racial y autenticidad, que, para legitimar la presencia de las ovejas Linca o, al menos, disminuir las tensiones con otros actores, condicionaron a las artesanas a mantener un tipo de animal, al margen de sus necesidades.