Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.783 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El helenismo en la literatura latina

Más información
Autores/as: Juan Francisco Ibarra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1901 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El Helminthosporium turcicum Pass. en la República Argentina

Más información
Autores/as: María Dolores Campi ; L. Grodsinsky

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1938 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Este estudio no tiene carácter sistemático, su objeto es el de investigar la biología y comprobar experimentalmente la patogenicidad del Helminthosporium turcicum Pass. sobre maíz.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El Heparán Sulfato y la descondensación del núcleo espermático humano: estudio de su rol específico en dicho proceso y caracterización molecular de la interacción Heparán Sulfato-ADN-Protaminas

Más información
Autores/as: Vanina Laura Julianelli ; Juan Carlos Calvo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
A diferencia de las células somáticas, el espermatozoide posee su cromatina empaquetada principalmente por protaminas en lugar de histonas. Las protaminas son proteínas pequeñas y básicas, debido a su alto contenido de residuos lisina, arginina y cisteína. Las cisteínas forman puentes disulfuro intra e intercatenarios, lo que le proporciona al núcleo espermático gran estabilidad y resistencia para poder atravesar el tracto masculino, el femenino y llegar con su ADN intacto hasta el sitio de fecundación. Una vez que el espermatozoide penetra en el ovocito, es imprescindible que se produzca la descondensación de su cromatina, es decir el desempaquetamiento del ADN para poder reemplazar las protaminas por histonas ovocitarias. La descondensación de la cromatina consiste en dos eventos, deben reducirse los puentes disulfuro (tiorreducción) y removerse las protaminas. Las moléculas involucradas en estos procesos son el glutatión reducido (GSH) y el heparán sulfato (HS) ovocitarios. Hasta el momento se consideraban eventos independientes y sucesivos: primero el GSH tiorreduce las protaminas, y luego el HS las remueve. Sin embargo, nuestros resultados indican que estos procesos podrían ser simultáneos y cooperativos. El objetivo de esta tesis fue avanzar en el estudio del mecanismo de la descondensación de la cromatina del espermatozoide humano in vitro en presencia de heparina (análogo estructural del HS) y GSH y su extrapolación al mecanismo in vivo durante la fertilización. Al coincubar espermatozoides humanos o núcleos espermáticos aislados con heparina y GSH, se produce un mayor porcentaje de descondensación de la cromatina, con respecto a la incubación en forma secuencial con los mismos agentes, independientemente del orden de los mismos. Utilizando naranja de acridina como técnica para evaluar en forma indirecta el estado de tiorreducción de los núcleos espermáticos, se observa que la heparina colabora con el GSH en la tiorreducción, durante la descondensación. Estos resultados fueron confirmados utilizando monobromobimane como método directo para evaluar tiorreducción. Los resultados aportados por esta tesis indican que la tiorreducción producida por el GSH, y la remoción de las protaminas producida por la heparina, durante la descondensación de la cromatina de espermatozoides humanos in vitro, ocurriría en forma simultánea, y no secuencial, ya que ambos factores cooperarían entre sí.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El héroe entre el mito y la historia

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El héroe Martín Miguel de Güemes: entre narrativa histórica, ceremonia conmemorativa y memorias gauchas: una aproximación a tres formas sociales de producción y apropiación del pasado en Salta

Más información
Autores/as: Andrea Jimena Villagran ; Estela Vázquez ; Fernando Alberto Balbi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  

Recapitulando lo que hasta aquí señalé, en este trabajo exploro y pongo en relaciono tres instancias/formas y situaciones sociales de (re)producción del pasado que involucran diferentes actores sociales en contextos específicos. Las tres situaciones se inscriben en una dinámica social continua que aportaría a la vigencia de ciertas categorías culturales explicativas de la relación pasado- presente. En términos operativos y analíticos el recorte del análisis de las formas de (re) presentación del pasado se demarcan en torno Güemes y "ser gaucho", como categorías a explorar de manera situada. Al poner en relación esas tres instancias-modos (texto escrito, escenificación ritual y relatos) a su vez se complementan tres tipos de registros y fuentes de información que posibilitan penetrar en distintos mecanismos y prácticas sociales de interpretación y (re)construcción del pasado.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El Hierro Island Global Geopark: Diversity of Volcanic Heritage for Geotourism

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Humanidades y artes - Historia y arqueología  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

ISSNs 2413-192X (impreso) 2413-1911 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2009 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El hombre que lo podía todo, todo, todo: ensayo sobre el mito presidencial en México

Más información

ISBNs: 978-9-68121-136-3 (impreso) 978-6-07564-062-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2004 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El Hombre y la Máquina

Más información

ISSNs 0121-0777 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 1988 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2003 / hasta may. 2025 Redalyc acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería civil  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El hongo entomopatógeno Beauveria bassiana: su interacción con insectos vectores de la enfermedad del Chagas y con el insecticida Deltametrina

Más información
Autores/as: Lucas Forlani ; Marta Patricia Juárez ; Nicolás Pedrini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Los hongos entomopatógenos son importantes reguladores naturales de las poblaciones de insecto, representando así un gran potencial como biocontroladores insectos vectores de enfermedades. Entre las principales especies de hongos entomopatógenos utilizadas en el control biológico encontramos a Beauveria bassiana. La Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis americana, es una infección parasitaria causada por el protozoo flagelado Tripanosoma cruzi (Protozoa: Kinetoplastida) y transmitida al hombre principalmente mediante las deyecciones de los insectos hematófagos de la subfamilia Triatominae (Hemiptera: Reduviidae). En la actualidad, en ausencia de una vacuna efectiva, la prevención de la transmisión vectorial consiste principalmente en evitar la proliferación de los insectos vector. En esta tesis se propone avanzar en el conocimiento de la interacción entre B. bassiana y el insecto Triatoma infestans (principal vectorde la Enfermedad de Chagas en nuestro país). Se cuantificaron parámetros biológicos de la interacción entre B.bassiana y T.infestans. Ademas, se simuló la dinámica poblacional del insecto en presencia del micoinsecticida. Por otra parte, se estudiaron aspectos de la respuesta bioquímica y molecular del hongo en presencia de un insecticida químico.