Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Distribución y situación actual del cóndor andino (Vultur gryphus) en las sierras centrales de Argentina

Más información
Autores/as: Carolina Natalia Gargiulo ; Enrique Hugo Bucher

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Vultur gryphus posee una amplia distribución en Sudamérica y si bien es una especie que ha sido estudiada desde las primeras décadas del Siglo XX, los estudios son aislados y se desarrollaron principalmente en los Andes, por lo que las Sierras Centrales de Argentina cuentan con menor cantidad de información sobre la especie. Si bien la creación de tres Parques Nacionales en la región significó un paso importante para la conservación del cóndor, dichas áreas protegidas también requieren contar con información. Debido a ello, los objetivos de esta tesis fueron: 1) analizar posibles cambios entre la distribución histórica y actual del cóndor andino en las provincias de Córdoba, San Luis y La Rioja. Para ello se obtuvo información sobre la presencia/mención de la especie en la región, la cual fue clasificada en datos históricos (topónimos, manifestaciones artísticas indígenas alusivas al cóndor y avistajes anteriores al Siglo XX) y datos actuales (avistajes ocurridos a partir del Siglo XX hasta el presente, dormideros y nidos), y mediante su superposición en un mapa se evaluó si se produjeron cambios; 2) determinar la abundancia de cóndores, la estructura de edades, el patrón de actividad y caracterizar el comportamiento de vuelo de la especie en tres dormideros comunales de los Parques Nacionales de dichas provincias (Quebrada del Condorito, Sierra de las Quijadas y Talampaya), mediante censos estacionales basados en observaciones directas de los ejemplares presentes (Condorito: 10 campañas entre 2006, 2009-2010; 835 censos; 48 días; Quijadas: 8 campañas entre 2008-2010; 830 censos; 36 días; Talampaya: 7 campañas entre 2009-2010; 668 censos, 32 días). Las estimaciones de abundancias se basaron en la obtención del número máximo de adultos e inmaduros; y 3) contribuir con información sobre la biología reproductiva del cóndor en estado silvestre mediante el monitoreo estacional de un nido en la Reserva Cerro Blanco, Córdoba (120 días y 586 horas de observación en 2008- 2012). En las tres provincias se observó que la distribución histórica del cóndor no se modificó respecto a la actual. Las abundancias máximas de cóndores en los tres Parques Nacionales (Condorito: 113; Quijadas: 36 y Talampaya: 11) fueron estables durante el estudio sin mostrar un patrón estacional marcado. En los tres dormideros hubo mayor cantidad de cóndores adultos que inmaduros, aunque dichas diferencias resultaron significativas únicamente en algunas estaciones en Condorito y Quijadas, por lo que la segregación espacial por edades no fue marcada. Los cóndores llegaron y salieron solitariamente en horas determinadas y rumbos fijos. En Condorito y Quijadas existieron sectores usados para dormir, caracterizados por presentar orientaciones que brindaron mayor protección contra los vientos predominantes, recibieron sol desde el amanecer y tuvieron máximas abundancias medias de cóndores al amanecer y anochecer con mínimos registros al medio día; por lo que posiblemente los individuos logren beneficios termorregulatorios. Talampaya fue un posadero ocasional utilizado anualmente por escasos ejemplares. En Cerro Blanco una pareja nidificó 4 años consecutivos (75% de éxito). La frecuencia de puesta anual es la mayor registrada para la especie, mientras que el período de dependencia fue menor del año siendo más breve respecto a otros sitios. La pareja participó igualmente en la incubación, pero el macho destinó más tiempo al cuidado y alimentación del pichón. Este estudio contribuye con información de referencia para las Sierras Centrales de Argentina, la cual servirá como herramienta de manejo y conservación de la especie en los Parques Nacionales involucrados y orientará futuras líneas de investigación en la región.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Distribución y supervivencia de bacterias coliformes en tierra

Más información
Autores/as: Olga Brieux ; Raúl Ferramola

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1953 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
A fin de aportar una mayor información, tendiente a definir el criterio a seguir en la correcta interpretación de los exámenes bacteriológicos de aguas se ha creído conveniente conocer cual es en nuestro país, la frecuencia de bacterias coliformes en tierras de distinto tipo, cual es su distribución relativa, (en especial del A, aerógenes) y sobretodo establecer la supervivencia de los distintos tipos coliformes en este medio a fin de verificar si existen diferencias de comportamiento por parte de los integrantes del grupo. La técnica de aislamiento y de recuento de bacterias coliformes, adoptadas después de varios ensayos, consistió en sembrar sobre agar fosfato-taurocolato (Ferramola-Huerín) diluciones decimales de la muestra en agua estéril, correspondientes a porciones comprendidas entre 0,2 g y 0.00001 g de tierra. Incubadas las cajas en condiciones semianaeróbicas a 37°C se efectuó el recuento de las colonias típicas, que en general son fácilmente identificables. La selección de un número adecuado de colonias permitió luego su posterior confirmación y clasificación. Esto se hizo verificando su actividad fermentativa sobre lactosa y mediante las reacciones corrientemente utilizadas en el examen sanitario a saber: las reacciones de RM, VP, desarrollo en citrato, etc. (RM: rojo de metilo, VP: voges Proskauer) Las cantidades de organismos coliformes y en especial de A. aerócenes, encontrados en las muestras examinadas, si bien son pequeñas si se las compara con el total de organismos que ordinariamente se encuentran en la tierra, revela una frecuencia significativa. Los valores obtenidos son extremadamente variables pero arrojan un promedio de 540 y 1140 bacterias coliformes por g de tierra según se trate de tierras de cultivo o de pastoreo. Dentro de estas cifras hay una preponderancia marcada de A. aerógenes (RM negativo, VP positivo, citrato positivo) tanto en tierras de cultivo como en las de pastoreo. Con respecto a los ensayos efectuados sobre la supervivencia de las bacterias coliformes (Esch. coli A. aerógenes, Intermediarios, Irregulares VI, VII, VIII) indican que sólo el A. agerógenes sobrevive ordinariamente durante largos períodos de tiempo. Si bien no se ha podido comprobar la reproducción de A. aerógenes en las muestras de tierra ensayadas, todo parecería indicar que este organismo encuentra allí un medio que le permite sobrevivir sin inconvenientes, o bien que el proceso de reproducción se realiza con velocidad semejante al de muerte pues al cabo de 5 meses aproximadamente el número de A. aerógenes no se modifica sensiblemente. Como complemento de los ensayos efectuados se ha determinado tambien la concentración de bacterias coliformes en semillas de cereales. Los resultados obtenidos indican que el A. aerógenes tambien encuentra allí "habitat" adecuado, tal como lo señalan algunos autores.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Distribución y uso de hábitat de mamíferos marinos en el golfo San Matías

Más información
Autores/as: Guillermo Martín Svendsen ; Silvana Laura Dans ; Raúl A Alberto González

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los mamíferos marinos constituyen uno de los componentes clave de los ecosistemas marinos. Aunque variable según la especie, la información que se disponía previamente al desarrollo de esta tesis, de los mamíferos marinos que utilizan el Golfo San Matías (GSM), era escasa en lo que respecta a las relaciones entre las variables ambientales y su distribución, así como de los mecanismos ecológicos subyacentes a estas relaciones. El objetivo general fue estudiar los patrones de uso de hábitat y distribución espacial de mamíferos marinos en el GSM, en función de variables ambientales físicas. Los objetivos específicos fueron: 1) Realizar un estudio preliminar del uso de hábitat a través de la caracterización de los grupos de las diferentes especies en cuanto a tamaño, composición social, estado comportamental y su ocurrencia a lo largo del año; 2) Aplicar modelos predictivos de distribución y a partir de los mismos identificar relaciones entre la ocurrencia de las especies y las variables ambientales utilizadas, y 3) A partir del análisis conjunto de la caracterización de los grupos y de los modelos de distribución inferir hipótesis acerca de los posibles mecanismos ecológicos subyacentes a las relaciones entre la ocurrencia de las especies y las variables ambientales y proponer áreas relevantes para su conservación, (potenciales áreas de cría, de alimentación y áreas donde se produce la ocurrencia de varias especies) Las especies estudiadas fueron: el lobo marino de un pelo Otaria flavescens, el lobo marino de dos pelos Arctocephalus australis, el delfín común Delphinus delphis, el delfín oscuro Lagenorhynchus obscurus, el delfín nariz de botella Tursiops truncatus y la ballena franca Eubalaena australis. El área de estudio abarcó una superficie total de 23,700 km2, que incluyó a los golfos San Matías y San José, y a un sector de la plataforma continental adyacente. Los datos de ocurrencia de las diferentes especies se obtuvieron de manera sistemática y ocasional durante el período 1983-2011. Los grupos de las diferentes especies se estudiaron en cuanto a su tamaño, composición social, comportamiento y ocurrencia estacional, con estadísticas descriptivas y análisis no paramétricos. La distribución de las especies y su asociación con las variables ambientales se estudiaron a través de modelos basados en datos de solo presencias. El método utilizado fue Maxent (Método de Máxima Entropía), el cual utiliza localidades de ocurrencia de las especies junto con un set de variables ambientales para producir mapas predictivos de calidad de hábitat, los que también pueden ser interpretados como probabilidades de ocurrencia condicionadas a las variables ambientales. Las variables ambientales utilizadas en los modelos fueron aquellas para las cuales se contó con información para toda la extensión espacial del área de estudio y que potencialmente contribuyen a predecir el hábitat de la especie. Las variables ambientales utilizadas fueron profundidad del fondo marino, pendiente del fondo, distancia a la costa, temperatura superficial del mar y desvío estándar de la temperatura superficial del mar. En los lobos marinos se utilizó además la distancia a los apostaderos más cercanos dentro del área de estudio. Los lobos marinos de dos pelos y las ballenas francas australes ocurren en el área de estudio entre comienzos del otoño y fines de la primavera. Los lobos marinos de un pelo, los delfines comunes, oscuros y nariz de botella se encuentran presentes en el área de estudio a lo largo de todo el año y estas especies utilizan el área tanto para reproducirse como para alimentarse. Los lobos finos utilizan el GSM principalmente como una zona de descanso, y a juzgar por la abundancia de dos de sus principales presas, también utilizarían el golfo como área de alimentación. El modelo de distribución de lobos finos predice dos áreas de alimentación potenciales, una ubicada sobre la costa noroeste del GSM (sector externo de la Bahía San Antonio) y otra sobre la costa oeste del GSM, al sur del Islote Lobos. Las costas oeste y norte del GSM constituyen una expansión del área reproductiva de ballenas francas de la Península Valdés. Esta expansión cobraría importancia a futuro dado el aumento poblacional que experimenta la especie en la región. En la estación cálida (octubre a marzo) se identificó un área potencial de alimentación de lobos marinos de un pelo. Esta zona se encuentra solapada especialmente con las áreas de pesca de la flota de arrastre comercial, con el rango de batimétrico de distribución de la merluza común y con áreas de alimentación de esta especie identificadas en estudios previos mediante rastreadores satelitales. Los delfines comunes y oscuros presentan las distribuciones más pelágicas entre todas las especies estudiadas. Por el contrario, las distribuciones modeladas de las ballenas francas, los delfines nariz de botella y los lobos de uno y dos pelos, son netamente costeras. Los delfines comunes realizan un uso más restringido de los recursos del área de estudio que los delfines oscuros y la porción de nicho compartido sería mayor para los primeros que para los segundos. No sería la competencia sino la cooperación para acceder a un mismo recurso el mecanismo biológico que subyace a los patrones de solapamiento trófico y espaciotemporal observados en el GSM entre los delfines comunes y oscuros. La coocurrencia de las dos especies de delfines pelágicos en el área de estudio estaría favorecida por la presencia de dos masas de agua diferentes: el agua fría y menos salina que ingresa al GSM proveniente de la Corriente Costera Patagónica, que favorecería la presencia de los delfines oscuros; mientras que la masa de agua que se origina en el sector noroeste del GSM, más cálida y salina, y que favorecería la presencia de los delfines comunes. Las dos áreas de mayor calidad de hábitat de delfines nariz de botella identificadas a través del modelo (la Bahía San Antonio y el GSJ) podrían estar reflejando, cada una, la distribución de dos unidades poblacionales diferentes. El presente trabajo constituye uno de los primeros en abordar el estudio conjunto de la distribución de varias especies de mamíferos marinos, y también uno de los primeros en utilizar modelos de nicho ecológico en el Mar Argentino. Los modelos construidos constituyen una herramienta con un gran potencial de aplicación en materia de conservación y manejo del ecosistema marino del GSM.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Distribución, comportamiento y evaluación del impacto de las embarcaciones turísticas sobre la ballena franca austral (Eubalaena australis) en el Golfo San Matías

Más información
Autores/as: Magdalena Arias ; Raúl González ; Enrique Crespo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2019 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica  

La población de ballena franca austral en Argentina ha estado históricamente concentrada en torno a Península Valdés (golfos Nuevo y San José). Esta especie se encuentra protegida desde el año 1935 y sus stocks han mostrado signos de recuperación durante las últimas décadas. Estudios recientes indican que el stock de Península Valdés está experimentando un proceso de regulación denso-dependiente, el cual se traduce en una creciente presencia de animales en otras áreas costeras circundantes al área de mayor concentración, por ejemplo, el Golfo San Matías al norte de Península Valdés. La presencia de ballenas en ciertos sectores del Golfo San Matías, se ha vuelto tan común que en 2012 se habilitó la actividad de avistamiento de ballenas en el Área Natural Protegida Bahía San Antonio acompañado por un programa de monitoreo científico de la actividad. Este programa cuenta con un plan de investigación tendiente a establecer las bases de manejo y desarrollo de la actividad turística a partir de información científica. En este contexto, los objetivos de este trabajo fueron describir la distribución, abundancia, composición social y tendencia poblacional de las ballenas francas en el Golfo San Matías y comparar los resultados obtenidos con los reportados en Península Valdés. Por otro lado, también son objetivos de esta tesis caracterizar la actividad turística de avistamiento de ballenas en el Área Natural Protegida Bahía San Antonio y evaluar sus potenciales efectos en los distintos tipos de grupos observados en la zona. La información fue relevada a partir de censos aéreos, salidas con embarcaciones turísticas y con embarcaciones de investigación. Como resultados más relevantes, se observó que la presencia de ballenas en el área de estudio se extendió desde agosto a octubre, con un pico a fines de agosto y principios de septiembre. Los individuos solitarios fueron el tipo de grupo predominante en el Golfo San Matías, donde además se observó un cambio en la distribución de las ballenas a través de los años y una tendencia positiva en la tasa de crecimiento poblacional. Las operaciones de turismo de avistamiento de ballenas en el Golfo San Matías se centraron sobre los individuos solitarios y los grupos sociales no reproductivos. La reacción de las ballenas frente a las embarcaciones dependió de la distancia y del tipo de maniobra de acercamiento utilizada. La presencia de embarcaciones turísticas afecta el comportamiento de las ballenas y el cambio observado depende de la composición del grupo de ballenas. Los resultados de este estudio tienen implicaciones significativas para la regulación de las operaciones de turismo de avistamiento de ballenas en el Área Natural Protegida Bahía San Antonio. En los niveles actuales, esta actividad turística presenta un bajo impacto sobre los animales y puede considerarse ambientalmente aceptable.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Distribución, requerimientos de hábitat e interacciones ecológicas de los felinos medianos y pequeños del Bosque Atlántico del Alto Paraná de a provincia de Misiones

Más información
Autores/as: María Paula Cruz ; Agustín Paviolo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

El ocelote (Leopardus pardalis), felino de tamaño mediano, y los felinos pequeños, yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), margay (Leopardus wiedii) y tirica (Leopardus guttulus), tienen una distribución mayormente simpátrica en gran parte del Neotrópico, pero sus requerimientos de hábitat y los mecanismos que utilizan para poder coexistir son poco conocidos. Debido a las diferencias de tamaño, es esperable que los tres felinos pequeños mantengan fuertes relaciones competitivas indirectas entre sí, y que el ocelote ejerza una competencia por interferencia sobre éstos. El objetivo de esta tesis fue estudiar la distribución y los requerimientos de hábitat de estos felinos en el Bosque Atlántico de Misiones, comprender las interacciones interespecíficas y cómo éstas son afectadas por los cambios en el ambiente producidos por el hombre. Evalué la distribución y la aptitud del hábitat de estos cuatro felinos en Misiones mediante Modelos de Hábitat. En una escala más detallada evalué el uso del hábitat y potenciales evitaciones espaciales entre estos felinos en ambientes con impacto antrópico intermedio y bajo, utilizando Modelos de Ocupación y de Co-ocurrencia. Evalué la dieta, los patrones de actividad y el solapamiento de éstos entre los felinos. Debido a los escasos registros obtenidos de margay y yaguarundí no pude analizar el uso del hábitat a pequeña escala, ni sus dietas. Los cuatro felinos presentaron una distribución asociada principalmente al bosque nativo. La probabilidad de ocupación del ocelote fue mayor en sitios de bosque nativo continuo y con bajo acceso humano. La probabilidad de ocupación del tirica fue mayor en sitios con baja ocupación de ocelotes. La evitación del tirica hacia el ocelote se acentuó en sitios con mayor impacto antrópico. El tirica y el ocelote presentaron gran solapamiento de nicho trófico. Contrariamente a los esperado, ninguno de los felinos modificó su actividad ante la presencia del ocelote o por el impacto antrópico. Algunos de los resultados apoyan la hipótesis de que el tirica es sensible a la presión competitiva del ocelote. Para preservar poblaciones de estos felinos a largo plazo es necesario conservar áreas de bosque nativo continuo y fragmentos de bosque que aseguran la conectividad del paisaje.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Distribuciones arqueológicas en la Meseta Central de Santa Cruz: Implicancias para los estudios de uso del espacio y movilidad de sociedades cazadoras-recolectoras

Más información
Autores/as: Lucía Angélica Magnín ; Laura Lucía Miotti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Historia y arqueología  

Dentro de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina), esta Tesis Doctoral plantea como objetivo la ampliación del conocimiento existente acerca de las actividades que realizaron las sociedades cazadoras recolectoras del pasado y los patrones de localización en sectores particulares del paisaje. La línea de análisis desarrollada aborda el estudio de la evidencia de superficie, cuya interpretación se basa y complementa en los estudios arqueológicos estratigráficos. El trabajo de campo se desarrolló en un sector que comprende parte de las localidades arqueológicas La Primavera, La Lotita y Las Mercedes. La metodología aplicada se basa en el uso de SIG para modelar las variables y condiciones que intervienen en la detección de patrones espaciales. Como resultado se obtuvieron una serie de patrones en las distribuciones arqueológicas que fueron estudiados mediante análisis locacional exploratorio. El proceso de explicación de estos patrones se realiza a partir de modelos derivados de la etnografía, la etnoarqueología, la información proveniente de otras investigaciones arqueológicas, y el estudio de los procesos de formación del registro arqueológico. Los patrones observados son el producto de procesos naturales y culturales que incluyen las actividades de un grupo humano a lo largo de la historia de ocupación de una región, el grado de reocupación de los espacios y la preservación diferencial de las evidencias. La información así obtenida permite discutir temas relacionados con las estrategias de movilidad y localización de asentamientos, el uso estacional del espacio, el aprovechamiento de recursos tales como el agua, las materias primas líticas y los sectores abrigados y la apropiación simbólica del paisaje.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Distribuciones de los estadísticos y estimadores paramétricos de la regresión ancestral bajo apareamiento aleatorio y selección

Más información
Autores/as: Esteban Jiménez Alfaro ; Rodolfo Juan Carlos Cantet ; Natalia Soledad Forneris

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Matemáticas  

La Regresión Ancestral (AR) es un modelo genético cuantitativo paramétrico y causal. A diferencia de otros modelos de predicción basados en Selección Genómica, AR permite considerar el efecto de la recombinación y la herencia en segmentos, así como realizar la inversión de la matriz de (co)varianzas del modelo (−1) sin necesidad de calcular primero , porque además AR es un proceso estocástico Markoviano. El objetivo de esta tesis fue estimar mediante simulación estocástica las distribuciones de probabilidad de: a) los parámetros del modelo AR (βS, βD), b) las relaciones realizadas de identidad por descendencia (IBD) entre pares abuelo(a)-nieto(a) (RIBD-AN), c) los estadísticos suficientes para la estimación de βS y βD, y d) el coeficiente de consanguinidad bajo AR (FAR). Se simularon dos poblaciones animales, una con apareamientos al azar (45095 pares) y otra bajo selección (46561 pares). El algoritmo de estimación incluyó un sistema recursivo de ecuaciones simultáneas de los parámetros βS y βD, los cuales provienen de las recombinaciones del genoma de los abuelos ocurridas en los padres durante la meiosis y transmitidas a los nietos. Se estimaron los “núcleos” (o kernel) de las distribuciones de RIBD-AN, los estadísticos suficientes, βS, βD y FAR con un método no paramétrico dentro del programa PROC KDE de SAS. Entre distintas distribuciones evaluadas, la Beta mostró el mejor ajuste para las RIBD-AN, tomando como criterio el valor máximo del logaritmo de la función de verosimilitud; en tanto que los estimadores de βS, βD y los estadísticos suficientes siguieron distribuciones normales univariadas. La selección indujo a las distribuciones de las RIBD-AN a ser asimétricas a la derecha y a mostrar mayor magnitud en las medias y en la dispersión. Además, se observó que FAR siguió una distribución Exponencial, con valores esperados y varianzas de mayor magnitud con los datos selectos. En general, la selección aumentó la magnitud y variabilidad del material genómico compartido IBD, tanto en las relaciones de parentesco como en la consanguinidad.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Distributed and Parallel Architectures for Spatial Data

Más información

978-3-03936-751-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería y tecnología  


Distributed and Parallel Computing: 6th International Conference on Algorithms and Architectures for Parallel Processing, ICA3PP, Melbourne, Australia, October 2-3, 2005, Proceedings

Más información

ISBNs: 978-3-540-29235-7 (impreso) 978-3-540-32071-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería médica - Medicina básica - Medicina clínica  


Distributed and Parallel Systems: Cluster and Grid Computing

Más información

ISBNs: 978-0-387-23094-8 (impreso) 978-0-387-23096-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Artes