Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva y alimentación del escrófalo, Sebastes oculatus Valenciennes 1833 (Pisces, sebastidae) en el área central del golfo San Jorge (Argentina)

Más información
Autores/as: Mauro Sebastián Marcinkevicius ; Atila Esteban Gosztonyi ; María de las Mercedes Azpelicueta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

El escrófalo, Sebastes oculatus, es el representante de la familia Sebastidae en el Atlántico Suroccidental. Está presente desde el intermareal rocoso hasta los 280 metros de profundidad aproximadamente. En el golfo San Jorge (GSJ) es una de las especies de peces más abundantes en los arrecifes rocosos costeros. Suelen estar asociados a cuevas que se forman entre las rocas, refugiados dentro de ellas o rondando en las cercanías de la entrada. A pesar de no ser una especie de interés comercial, en la región es muy apreciado por pescadores deportivos por su abundancia a la hora de ser pescados y por lo sabroso de su carne. En la presente tesis se trabajó con ejemplares de escrófalo provenientes de arrecifes rocosos del centro del GSJ que se hallan entre 5 y 18 metros de profundidad. Se estudiaron aspectos reproductivos describiendo la anatomía de los órganos asociados a la reproducción, la maduración gonadal a nivel macro y microscópico, el ciclo reproductivo, el potencial reproductivo mediante el análisis de la fecundidad y se hace una breve mención a la talla de primera madurez así como también al reclutamiento de los juveniles. Por otra parte se estudiaron los hábitos alimenticios a partir del análisis de los contenidos estomacales, presentando una lista de especies presas y se describe la importancia de éstas considerando el sexo, la talla y el estadio gonadal de los peces así como también la variación temporal. También se describe la estrategia alimenticia y la amplitud del nicho trófico. Se finaliza con comentarios respecto al alto porcentaje de estómagos vacíos observados. El escrófalo es un pez vivíparo, de fecundación interna y para mejorar la eficiencia del pasaje espermático los machos y hembras desarrollan una papila genital que se diferencia entre sexos y que son anatómicamente complementarias. Este es el único dimorfismo sexual externo encontrado. Se pudo determinar que el ciclo reproductivo es anual sincrónico entre machos y hembras. En los machos la madurez funcional y en las hembras el estadio de migración del núcleo tienen su pico de mayor abundancia a principios de la primavera, la cópula y la fecundación se producirían aproximadamente al mismo tiempo. La gestación dura alrededor de un mes y la parición se produce hacia finales de la primavera. La fecundidad relativa media se estimó en 134,14 ovocitos.gr-1 y la talla de primera madurez oscila entre los 16 y 24 cm de longitud total. Del estudio de la alimentación surgió que el escrófalo es un pez principalmente carcinófago que se alimenta de presas bentónicas o demersal-bentónicas pero con un importante aporte de especies demersales, como son algunos peces. La presa más importante resultó ser la langostilla Munida gregaria seguida de algunos poliquetos y peces, aunque resulta ser un pez oportunista al momento de seleccionar las presas. La estrategia alimenticia es intermedia, con una cierta especialización hacia M. gregaria y Odontesthes sp. utilizando una pequeña porción del nicho trófico. Por último se concluye que S. oculatus es un predador al acecho que no busca activamente las presas, sino que espera en las inmediaciones de su refugio a que aquéllas se acerquen.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva y crecimiento de Brachidontes rodriguezii (d'Orbigny, 1846) en sustratos duros artificiales en playas arenosas de la provincia de Buenos Aires

Más información
Autores/as: María Eugenia Torroglosa ; Juliana Giménez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En las playas arenosas de la provincia de Buenos Aires, la presencia de estructuras como escolleras y muelles ha constituído un sustrato duro alternativo, para el desarrollo de la comunidad bentónica del intermareal rocoso. En la costa bonaerense el mitílido Brachidontes rodriguezii, es la especie dominante de esta comunidad denominada mejillinar. En sustratos artificiales de la localidad de Villa Gesell, se ha observado el desarrollo de una población de B. rodriguezii característica de las costas rocosas. En este estudio se describió el ciclo reproductivo, la talla de primera madurez sexual y la caracterización morfológica gonadal mediante técnicas histológicas. Se registró actividad gametogénica a lo largo del año en machos y hembras. Se evidenció un período de desove comprendido en los meses de febrero y mayo. Se estudió la espermatogénesis y la morfología del espermatozoide mediante microscopia óptica, electrónica de transmisión y de barrido. El espermatozoide resultó ser de tipo primitivo, como se ha descrito para otras especies del género. Así mismo, como resultado de un estudio comparado en el puero de Mar del Plata, se observaron alteraciones en las células espermatogénicas como resultado a la exposición a factores antropogénicos. El crecimiento, se estudió in situ, mediante un método de marcado y recuperación. Se utilizó calceína como marcador y se determinó el incremento de la valva mediante microscopia óptica de florescencia. Se observó un crecimiento diferencial en relación con la temperatura, la talla de los ejemplares y su distribución vertical en relación a la exposición al agua.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Más información
Autores/as: Juliana Giménez ; Pablo Enrique Penchaszadeh

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2003 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El desarrollo gonadal de Zidona dufresnei (Donovan, 1823) (Caenogastropoda:Volutidae) fue estudiado durante dos años consecutivos, a través del estudio histológico de las gónadas. En una población muestreada mensualmente en el área de Mar del Plata. El índice gonadosomático fue estimado para los machos y la talla oocitaria fue utilizada como un estimativo del desarrollo gonodal en las-hembras. La estación reproductiva en lo que se refiere a evacuación de gametos, para esta especie en esta localidad, se extiende desde octubre a marzo. Un sincronismo en la evacuación de gametos fue evidente para ambos sexos. La estación reproductiva esta ligada a los cambios de temperatura. La producción de gametas es continua durante todo el año. Se describió en detalle a través de la utilización de microscopía electrónica de transmisión, los diferentes estadios de la espermatogénesis y se realizo una descripción de la morfología del espermatozoide. La talla de primera maduración sexual fue estudiada, a través del análisis de tejido gonadal por cortes histológicos, junto al estudio de caracteres sexuales secundarios, como largo de pene, índice de la glándula de la cápsula. Siendo la talla mínima de madurez sexual en las hembras 12,8 cm y en machos 12,0 cm; la talla en la cual el 50% de la población adquiere la madurez sexual fue de 15,7 cm para las hembras y 15,0 cm para los machos. El crecimiento fue determinado a través de la utilización de isótopos radiactivos, con lo cual se determino la periodicidad de las marcas detectadas por rayos x. Dando un modelo de crecimiento de Gompertz que ajusta mejor a los datos. Siendo el crecimiento Lt = 208,84 mm * e^(-e^(-0.211*(t-5.496)), la producción máxima individual fue de 30,264 g de peso fresco sin concha, a los 12 cm de longitud. Basados en la distribución de frecuencia de tallas comerciales, se calculo la tasa anual de mortalidad y fue estimada en 0,61 a^-1. La dinámica de la pesca fue analizada en tres zonas de explotación. Se plantea el riesgo de sobreexplotación dado por la captura de tallas menores a la talla de madurez sexual y se plantea una talla de mínima de captura de 16 cm.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva y crecimiento del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en cautiverio: Una interpretación de las estrategias poblacionales

Más información
Autores/as: Gerardo Rubén Cueto ; Fernando Osvaldo Kravetz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
A fin de aportar a la comprensión de las estrategias poblacionales del carpincho, se estudiaron diferentes aspectos de la biología reproductiva y del crecimiento de esta especie en cautiverio. Se describió por primera vez la existencia de una jerarquía lineal entre las hembras de los grupos reproductivos, la cual afecta tanto la posibilidad de acceder al alimento como de aparearse con el macho. Se calculó el periodo de gestación en 150 días. Antes de parir, las hembras debieron ser separadas del grupo reproductivo ya que las crias eran atacadas por el resto de las hembras. Las crías nacen muy desarrolladas con el pelaje completo y con los ojos abiertos y luego de media hora son capaces de caminar. Durante la primer semana las crías se alimentaron exclusivamente de leche materna y al finalizar este período comenzaron a incorporar alimentos sólidos a la dieta. A partir de la cuarta semana se alimentaron principalmente con alimentos sólidos y amamantaron con menor frecuencia. Las observaciones realizadas permiten proponer que, al contrario de lo que ocurre con la mayoría de los roedores, para las hembras de carpincho los costos asociados con la gestación serían superiores que los relacionados con el cuidado parental. Debido al avanzado desarrollo de las crias al nacer, el papel del cuidado parental apunta a garantizar la supervivencia de las crias evitando el ataque de predadores mediante los siguientes mecanismos: parir en lugares cubiertos, realizar la limpieza de todo rastro de sangre y heces en el sitio del parto y fijación de la hembra al sitio durante la primer semana con una disminución en la busqueda de alimento. El modelo que mejor describió el crecimiento en peso de esta especie fue el de von Bertalanffy. Se observó que los machos alcanzan un peso maximo mayor que el de las hembras y que la tasa de crecimiento de éstas disminuye a edades más tempranas. Estos resultados están asociados con el sistema de aparcamiento poligínico de esta especie. Se describió por primera vez la presencia de escorbuto en carpinchos y el efecto de la carencia de vitamina c en la dieta de los individuos sobre su sobrevida y reproducción. Se registró que cuando se les ofrece un alimento con un bajo contenido de vitamina c y en forma irregular la actividad reproductiva se detiene. Se detectó una concordancia con las predicciones derivadas de las hipótesis de Trivers y Willard (1973) sobre la manipulación de la proporción de sexos de las camadas en función de la condición materna. Se registró que las hembras en condiciones nutricionales pobres produjeron camadas de menor tamaño, las cuales presentan una mayor proporción de hembras. Las hembras en mejores condiciones presentaron camadas más numerosas y con una mayor proporción de machos, los cuales fueron significativamente más pesados que las hembras. Los resultados obtenidos a la luz del conocimiento de la especie me permiten sugerir que las estrategias reproductivas de las hembras de carpinchos son: l) Contar con un mecanismo de interrupción temprana de la preñez cuando las condiciones nutricionales son malas. 2) Contar con un sistema que permita reducir el número de machos gestados cuando las condiciones nutricionales son intermedias. En este punto adelantamos la hipótesis que la disponibilidad de vitamina c en la dieta actúa corno indicador de la calidad del ambiente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva y ecología trófica de dos especies simpátricas del género Pygoscelis en las islas Shetland del Sur, Antártida

Más información
Autores/as: Mariana Alejandra Juáres ; Néstor Rubén Coria ; Carlos A. Darrieu

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Los pingüinos Adelia (Pygoscelis adeliae) y Papúa (P. papua) son dos de las tres especies de pingüinos pygoscélidos, los cuales constituyen la avifauna dominante del Continente Antártico. Durante el período reproductivo, el Pingüino Adelia presenta una distribución circumpolar, con colonias situadas tanto en el continente como en la Península Antártica e islas antárticas y subantárticas. En cambio, el rango del Pingüino Papúa es fundamentalmente circumpolar subantártico, no obstante, también existen sitios de nidificación en la Península Antártica e islas asociadas. El presente estudio se llevó a cabo en Punta Stranger, Península Potter, Isla 25 de Mayo (62°15’S, 58°37’O), donde ambas especies reproducen en simpatría. El área de estudio se encuentra próxima al límite norte del rango de distribución reproductiva del Pingüino Adelia y al límite sur del rango correspondiente del Pingüino Papúa. En la región de la Península Antártica se han observado algunas de las señales más claras de cambio climático. El calentamiento atmosférico y de la superficie del mar y la consecuente reducción en la extensión y duración del hielo marino modificarían la abundancia, distribución y composición de los niveles tróficos inferiores, lo cual afectaría la dinámica poblacional de los predadores superiores, como los pingüinos. Por otra parte, también se registró un incremento en la frecuencia de años con mayor acumulación de nieve, lo cual reduciría los sitios disponibles para la nidificación y/o la performance reproductiva de aquellos predadores que requieren áreas libres de hielo y nieve durante el período reproductivo. El objetivo general del presente trabajo fue la comparación interanual e inter-específica de distintos parámetros reproductivos y tróficos de los pingüinos Adelia y Papúa, a fin de contribuir en el entendimiento de los dramáticos cambios poblacionales registrados en ambas especies. El período de estudio abarcó las temporadas reproductivas 2007/08 a 2011/12, en las cuales se registraron diferencias en la presencia y persistencia de nieve acumulada en el terreno al comienzo de la reproducción. En los años 2007/08 y 2009/10 existió una elevada acumulación de nieve, la cual fue superior en Postcatedral respecto a Precatedral (zonas en que se dividió la colonia). En el área de estudio, las poblaciones de Pingüino Adelia evidenciaron una declinación del 64% en el número de parejas reproductivas registradas en los últimos 17 años, además de una reducción del 81% en la cantidad de pichones emancipados. Por el contrario, la población de Pingüino Papúa se incrementó un 91% en el mismo período, aunque no se evidenció una tendencia significativa en la cantidad de pichones que emplumaron. A largo plazo, existió una marcada relación positiva entre la tendencia poblacional del Pingüino Adelia y la extensión del hielo marino del Mar de Weddell (principalmente durante los meses de otoño-invierno), el cual sería su hábitat invernal. Por el contrario, en el Pingüino Papúa, especie residente y no pagofílica, se evidenció una asociación negativa entre la tendencia poblacional y la extensión anual de la capa de hielo marino de la región oeste de la Península Antártica. Durante el período de estudio, la segregación en la fenología reproductiva no fue evidente en la totalidad de las temporadas analizadas, posiblemente producto de la variabilidad observada en la cronología del Pingüino Papúa. En el Pingüino Adelia el comienzo de la reproducción fue consistente entre años y zonas geográficas dentro de la colonia. Por el contrario, en el Pingüino Papúa se registró tanto una variabilidad interanual como un asincronismo estacional de la fenología reproductiva, la cual se relacionó con las condiciones locales presentes en la colonia. Durante las temporadas 2007/08 y 2009/10 se evidenció un retraso reproductivo. Además, las parejas nidificando en Postcatedral reprodujeron más tardíamente respecto de aquellas parejas situadas en Precatedral. Por otra parte, en el Pingüino Adelia la fidelidad por el sitio de nidificación fue elevada, si bien existieron pérdidas de grupos reproductivos enteros no se evidenció redistribución de las aves dentro de la colonia. En cambio, en el Pingüino Papúa existió una menor fidelidad por el sitio de nidificación, con cambios en la disposición espacial de los grupos reproductivos, lo cual fue más acentuado durante el año 2009/10. De esta manera, en el Pingüino Papúa la plasticidad observada tanto en la fenología reproductiva como en la elección del sitio de nidificación contribuiría a amortiguar los efectos adversos de la mayor acumulación de nieve en el terreno, manteniendo un éxito reproductivo relativamente estable y elevado en el total de la población. Por el contrario, el Pingüino Adelia no pudo evitar los efectos negativos de la presencia de nieve, lo cual se evidenció en distintas medidas de performance reproductiva. En ambas especies, existieron evidencias que sugirieron una declinación en la disponibilidad de presas (krill antártico Euphausia superba) desde la temporada 2007/08 a la 2010/11, con un aparente incremento en la siguiente estación reproductiva. En el Pingüino Adelia las menores tasas de supervivencia y retorno registradas principalmente en las hembras durante el año 2010/11 evidenciarían la elevada influencia de la disponibilidad de presas sobre la dinámica poblacional y el elevado esfuerzo energético que implicaría la reproducción para las hembras. Este escenario seguramente potenció los efectos adversos que podrían ocasionar las bandas alares. Por el contrario, en el Pingüino Papúa no existieron evidencias de que la disponibilidad del recurso alimenticio haya afectado la supervivencia y el retorno de la población. No obstante, la acumulación de nieve registrada durante el año 2009/10 podría haber influido en la decisión de no reproducir, al menos en el área de estudio, dado que durante esa temporada se registraron los menores valores de ambas tasas en ambos sexos. Es decir, existieron distintos factores que afectaron de una manera diferencial a las dos poblaciones de pingüinos. A pesar de la aparente declinación del alimento, en todas las temporadas ambas especies dependieron del krill antártico como presa principal. Sin embargo, las diferencias en las tallas de krill consumido, en las profundidades máximas utilizadas durante el forrajeo y en los patrones de buceos característicos de cada especie sugirieron una segregación del nicho trófico. Por otra parte, el análisis de la ecología trófica permitió evidenciar una mayor plasticidad en el comportamiento de alimentación del Pingüino Papúa respecto a su congénere. En ambas especies, dicha plasticidad, en mayor o menor medida, permitiría afrontar la variabilidad registrada en las poblaciones de presas minimizando los efectos negativos de la declinación del recurso alimenticio sobre la supervivencia y crecimiento de los pichones. En resumen, no sólo los factores operando durante el período invernal determinarían la tendencia poblacional de estas especies, también existirían factores actuando durante el período reproductivo que influirían marcadamente sobre la dinámica poblacional. En general, el cambio climático enfrenta a las especies a condiciones menos predecibles en tiempo y espacio, y solo aquellas capaces de modificar considerablemente su biología reproductiva y/o ecología trófica podrán enfrentar exitosamente tal escenario.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva y factores que regulan la germinación en poblaciones de Sporobolus phleoides Hack., una gramínea halófita endémica de Argentina

Más información
Autores/as: Geraldina Alicia Richard ; José Francisco Pensiero ; Andrea Reutemann ; Andrea Vega ; Ana María González ; Beatriz Gloria Galati

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Sporobolus phleoides es una gramínea halófita endémica de Argentina considerada un recurso fitogenético importante para áreas salinas. Conocer su biología reproductiva y comportamiento germinativo resulta imprescindible para la adecuada conservación del germoplasma e inclusión en planes de domesticación. La biología reproductiva se estudió a través de la fenología, análisis embriológicos, y tratamientos de auto-polinización vs. polinización libre, en seis poblaciones de plantas cultivadas en un entorno común. S. phleoides presenta un sistema reproductivo sexual y mixto, predominantemente autógamo con elevadas tasas de fertilidad. Presenta espiguillas casmógamas y cleistógamas simultaneas en la misma inflorescencia. La cleistogamia promedia un 23% en todas las poblaciones. Los efectos de la luz, la temperatura, el almacenamiento en seco, nitratos, la estratificación fría y punzado fueron evaluados en la germinación de las seis poblaciones. S. phleoides presenta dormancia fisiológica no-profunda relacionada con su testa. A través del punzado se logró romper la dormancia de todas las semillas. Las respuestas de germinación fueron mejores bajo la estratificación en frío en combinación con nitratos que para el almacenamiento en seco. Sin embargo, las poblaciones mostraron diferentes respuestas de germinación para ambos tratamientos. El conocimiento de esta variabilidad es fundamental para su domesticación y conservación en bancos de genes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología reproductiva, crecimiento y dieta del caracol ciego Buccinanops cochlidium (Dillwyn, 1817) (Gastropoda:Nassariidae) en el golfo San José, Patagonia Argentina

Más información
Autores/as: Andrés Averbuj ; Pablo E. Penchaszadeh

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

El genero Buccinanops (dŽOrbigny, 1841) (Caenogastropoda, Nassariidae) es endémico del océano Atlántico sudoccidental, y su nombre significa "sin ojos", debido a su ausencia en los adultos. El caracol Buccinanops cochlidium (Dillwyn, 1817) se distribuye en aguas someras de las costas desde el paralelo 19ºS (Brasil) hasta el golfo San Matias (43º44ŽS) en Argentina, a profundidades entre 5 y 50m. En el golfo San José habita aguas someras en fondos de sedimento fino. Se realizo un estudio de la estacionalidad reproductiva, que incluyo la copula, oviposición y desarrollo embrionario de B. cochlidium. Se observaron individuos copulando durante el otoño e invierno. Entre julio y noviembre se encontraron hembras portando ovicápsulas (máxima frecuencia en octubre) cuando la temperatura fue de 10 oC, mientras que el desarrollo de los embriones continua hasta febrero (pico de eclosion) cuando la temperatura fue de 18ºC. La talla de la hembra no mostró una relación lineal con el numero de ovicápsulas. Las puestas consistieron de 145 ovicápsulas en promedio, adheridas a la región del callo de las conchas maternas, con aproximadamente 3100 huevos (de 227,5 micrómetros de diámetro medio) por cada ovicápsula aproximadamente. Entre 1 y 20 embriones completaron su desarrollo ingiriendo cada uno un promedio de 570 huevos nutritivos, que son ingeridos enteros. En el estadio "veliger" intracapsular el embrión consume la mayor cantidad posible de huevos. Luego de haber completado el desarrollo de la concha los embriones eclosionan como juveniles reptantes de 4 mm en promedio de largo total (LT) de la concha. Se observa una regresión lineal inversa entre la talla de la concha de los embriones a la eclosión y el numero de ellos por ovicápsula. Los embriones completaron su desarrollo intracapsular en 4 meses en acuarios acondicionados. En B. cochlidium no se observo canibalismo intracapsular a diferencia de B. monilifer que comparte con las otras especies la eclosión de un único juvenil por ovicápsula. Se reconoció por primera vez la existencia de ojos durante el desarrollo embrionario en B. cochlidium. Los ojos se observan como manchas oscuras durante el desarrollo intracapsular y en juveniles. La presencia de los ojos fue confirmada histológicamente en tentáculos cefálicos embrionarios; los que estaban compuestos de células sensoriales, de soporte, una lente, y un nervio óptico. Aún está en discusión el destino ontogénico de los órganos visuales de B. cochlidium. Machos y hembras son diferenciados una vez retirada la concha en base al color de la gónada, presencia/ausencia de pene y glándulas accesorias, respectivamente. La actividad gametogénica fue continua en los machos. Se observó liberación de espermatozoides durante todos los meses del año. Se registró la presencia de paraespermatozoides por primera vez en el género Buccinanops. No existe reposo reproductivo en ningún sexo, pero sí reabsorción de los espermatozoides en primavera en los machos y de los oocitos remanentes luego del verano en las hembras. Basados en las tallas oocitarias se observa que el otoño e invierno (cópula) son estaciones de crecimiento gamético, cuando la temperatura del agua desciende de 18 a 10 ºC, la primavera (oviposición) de evacuación, y el verano (cuidado de las ovicápsulas) de reabsorción y proliferación. La estacionalidad reproductiva gonádica coincide con la observada en el campo y con los cambios en la temperatura del agua. La talla de primera madurez gonádica (50% población) en machos es de 37 mm de LT de concha. En las hembras, la talla de primera madurez coincide con la de primera oviposición, aproximadamente a los 80 mm. Se sugiere una talla mínima excluyente de captura de 85 mm de manera que las hembras se reproduzcan al menos dos temporadas. En las poblaciones estudiadas del golfo San José no se registraron casos de imposex. Se registró la ocurrencia de un único parásito en gónadas y glándula digestiva de B. cochlidium. Se trató de un trematode digeneo en estadío de redia con cercarias en distintos estadíos de desarrollo, pertenecientes a la familia Lepocreadiidae. La cercaria (oftalmotricocerca) coincide con la descripta para B. monilifer. Su prevalencia total fue del 15,6 %, afectando a machos y hembras indistintamente. El parásito afecta principalmente las gónadas, provocando castración y reducción de órganos reproductivos. Se registraron parásitos durante todo el año, con una mayor emisión de cercarias maduras en los meses de primavera y verano (con el aumento de temperatura del agua). La población de golfo San José presenta densidades de adultos de 0,4 m2. La proporción de sexos no difirió de 1:1, y la talla media de las conchas fue significativamente mayor en las hembras. Se estimó una población de 13.000 a 14.000 individuos, por el método de estimación de Petersen. Las conchas poseen 3 capas internas estructuralmente diferentes. Las marcas de crecimiento se depositaron estacionalmente con temperatura del agua menor a 13 ºC (diciembre a mayo) y sólo son visibles en la zona marginal de la concha. La edad máxima estimada por el método de validación de isótopos estables de O18 fue de 11 años. La técnica de marcado resultó efectiva, con más de 2 años y casi 9 % de recapturas. Machos y hembras crecen a una misma tasa promedio de 1,71·10-3 día-1 o 0,62 año-1 (considerando crecimiento constante durante el todo año), pero alcanzan tallas máximas diferentes de 88 y 96 mm respectivamente. Los incrementos fueron mayores en individuos pequeños y en época de alta temperatura del agua. La especie B. cochlidium es carnívora oportunista. Se alimenta principalmente de moluscos bivalvos (Ensis macha y Tellina petitiana). Su dieta incluye también otros grupos como holoturios, equiúridos y carroña, también incluyendo casos de canibalismo. La anémona Antholoba achathes es depredadora de B. cochlidium y además compite por el recurso alimenticio.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología teórica, modelo y experimentos aplicados al entendimiento de la dinámica poblacional del mosquito Aedes aegypti

Más información
Autores/as: Victoria Teresa Romeo Aznar ; Hernán G. Solari

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El mosquito Aedes aegypti es el principal vector de importantes enfermedades virales, como el dengue, la fiebre amarilla y la fiebre chikungunya. El dengue es una enfermedad de gran relevancia para la salud pública mundial hoy en día, mientras que una pandemia de chikungunya se expande por América y está a las puertas de la Argentina. Para el estudio de una posible epidemia, es necesario tener conocimiento de la población de mosquitos adultos. Particularmente, la población de hembras representan un factor clave, pues para completar su ciclo de ovogénesis deben ingerir sangre, transmitiendo de este modo la enfermedad. Para planear métodos de control sobre la población de mosquitos, se requiere una comprensión teórica de su desarrollo con capacidad predictiva. En esta Tesis se estudia la dinámica poblacional del mosquito Aedes aegypti mediante el diseño de un modelo estocástico no lineal explícitamente espacial llamado aedesBA. Matemáticamente, consiste en un proceso de Markov no lineal, normalmente concebido como un proceso de Poisson denso-dependiente con tiempos exponencialmente distribuidos. Las características no lineales se introducen a través del mecanismo de regulación de la población: la competencia intraespecífica en el estado larval. Inicialmente, de los factores ambientales, el modelo solo consideraba la temperatura como factor relevante. Sin embargo es bien sabido que la eclosión de los huevos del mosquito Aedes aegypti tiene una fuerte correlación con la inundación del sitio de cría. Se vio que al introducir este factor como disparador de la eclosión era necesario introducir un mecanismo de regulación de la población con mayor realismo que el mecanismo efectivo usado en primer lugar. Algunos experimentos biológicos indican la existencia de una dilatación en los tiempos de pupación a medida que escasea el alimento en la etapa larval. Sin embargo, con este solo fenómeno no se obtuvieron resultados razonables por lo que para obtener un regulador adecuado hubo que considerar conjuntamente otros factores. Estos otros factores que mostraron ser lógicos y presentan resultados experimentales que los respaldan son: un incremento de la mortalidad de larvas a partir de ciertos niveles de escasez de alimentos y una eclosión de huevos también relacionada con la cantidad de alimento disponible en el sitio de cría. Se sumó entonces a la ecología del mosquito la dinámica de la abundancia de comida disponible en la etapa larval. Utilizando datos de campo asociados a la positividad de ovitrampas, se puso a prueba el nuevo modelo poblacional aedesBA. Se encontró un buen desempeño en la descripción de estos datos experimentales, consiguiendo una buena adaptación a las temporadas de mosquitos con periodos de sequía y normales, siendo particularmente bueno al final de la temporada. Sin embargo presenta dificultades en el seguimiento de lluvias aisladas dando una sobredispersión, como también una actividad de oviposición excesiva al principio de la temporada. Estas dificultades, se asociaron a una pobre descripción del proceso de desarrollo de las larvas y también a una posible sobre estimación en la fecundidad. A pesar de que varios experimentos muestran dilatación del tiempo en el estadío larval debido a una disminución de los alimentos, los resultados no siempre resultan comparables. Esto ocurre principalmente debido a que los protocolos experimentales utilizados no permiten un desacople entre el desarrollo del individuo y la dinámica propia de la comida. Además no se encuentran discusiones respecto a la dispersión alrededor de estos tiempos medios de maduración. Se realizó un experimento que permitió estudiar los tiempos de desarrollo con respecto a la densidad de recursos disponibles. Se dispusieron conjuntos iniciales de 30 larvas a distintos niveles de comida que se mantuvieron constantes a lo largo del experimento. Diariamente se contó el número de larvas en cada estadío, la temperatura se mantuvo constante y las alas de los adultos emergentes fueron medidas. Se propuso un modelo de desarrollo en donde, para madurar, el mosquito debe progresar desde su estado inmaduro hasta la adultez, en sucesivos estadíos intermedios. Estos estadíos se encuentran exponencialmente distribuidos, de acuerdo a dos diferentes tasas; una tasa dependiente de la abundancia de comida y la otra independiente de ésta. Además, se presenta un modelo general para el crecimiento corporal, pues la fecundidad está relacionada con el peso del adulto. Estos dos modelos, el de maduración y el de desarrollo corporal, acoplados pueden explicar los resultados experimentales obtenidos. Mientras hay comida en abundancia los estadíos intermedios tienen la misma duración, pero al escasear, el tiempo transcurrido en los estadíos dependientes de la comida se vuelve considerablemente más grande. En consecuencia los tiempos medios de desarrollo aumentan y la cohorte se dispersa, de forma tal que la varianza sigue una relación cuadrática con el tiempo medio. Esto indica que la dispersión de la cohorte responde a las mismas causas que a los atrasos en la maduración. Este conocimiento junto a datos reportados dan un indicio de que el entorno natural (es decir, fuera del laboratorio) del mosquito podría estar posicionado en los niveles bajos de alimentación. La última etapa consistió en introducir al modelo poblacional aedesBA, lo aprendido sobre los tiempos de maduración y desarrollo corporal en relación al nivel de alimentación de los estadíos preimaginales. Se encontró que esta última versión de aedesBA, mejora la descripción de las observaciones de campo de positividad de ovitrampas, sobre todo al comienzo de la temporada de actividad y en el seguimiento de las lluvias aisladas. Como método general se utilizó al modelo para controlar la consistencia lógica del conocimiento biológico incorporado. De este modo, detectar el conocimiento faltante que derivó en la realización de experimentos y también en nuevas conceptualizaciones de los procesos biológicos involucrados. Es decir, el proceso de construcción transitado no sólo llevó a tener una mejor descripción, si no que también llevó a un mejor entendimiento biológico de la dinámica poblacional del mosquito Aedes aegypti.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología y biocontrol de Dichroplus elongatus Giglio-Tos (Orthoptera:Acrididae:Melanoplinae), acridio plaga del agro en Argentina

Más información
Autores/as: Christian Bardi ; Carlos Ernesto Lange ; Eduardo Mario Cigliano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los acridios, comúnmente denominados tucuras o langostas, pertenecen a la superfamilia Acridoidea. En Argentina, de las 203 especies conocidas al menos 15 han sido mencionadas como responsables de causar pérdidas al agro, destacándose entre ellas Dichroplus elongatus Giglio-Tos. Su amplia distribución y aparente plasticidad respecto de su tolerancia a diferentes ambientes parecen haber contribuido a que dicha especie resulte “beneficiada” con el desarrollo de ambientes disturbados asociados a los agroecosistemas. Dichroplus elongatus además suele ser tanto en situaciones de explosiones demográficas o de recesión poblacional de acridios, la especie dominante en los hábitats de pastizal. Dada su importancia como plaga y su dominancia numérica en las comunidades de acridios, se torna fundamental profundizar el estudio de la biología de D. elongatus y sus patógenos asociados. El objetivo central de este trabajo fue el de llevar a cabo estudios que permitan conocer algunos aspectos biológicos fundamentales de D. elongatus y de algunos de sus entomopatógenos asociados como potenciales agentes de biocontrol con el fin de poder regular sus poblaciones. En este contexto, se contempló corroborar el estatus como plaga agrícola de D. elongatus, esclarecer un aspecto fundamental como es el voltinismo y realizar estudios de distribución, prevalencia y transmisión de sus patógenos asociados. Con el fin de estimar la presencia y abundancia de D. elongatus se colectaron y analizaron 164 muestras provenientes mayoritariamente de distintos puntos de la provincia Pampeana y en menor medida de las provincias del Espinal y Chaqueña. Los sitios fueron seleccionados con el fin de abarcar los ambientes más representativos de las mismas (pasturas naturales e implantadas, cultivos, pastizales con distinto grado de disturbio). Las colectas se realizaron a principios de enero y febrero durante cuatro temporadas (2008-2011) y durante febrero en 2012. Los sitios se clasificaron de acuerdo a la vegetación dominante (fisonomía), en cuatro categorías: pastizales halófilos, pastizales disturbados con dominancia de gramíneas, pastizales disturbados con dominancia de dicotiledóneas exóticas y cultivos. Para cada sitio se registró el número total de individuos (N), la riqueza específica (S) y la abundancia relativa de las especies de acridios expresada como la proporción de individuos de una especie en relación al total de ejemplares colectados en cada sitio. La distribución y abundancia relativa de las especies fueron estimadas para el total de las muestras y para cada ambiente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología y conservación de especies de Flourensia DC. (Asteraceae) endémicas del centro de Argentina

Más información
Autores/as: Natalia Evelyn Delbón ; María Teresa Cosa ; Gabriel Bernardello

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

esis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Morfología Vegetal. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-SECyT-Universidad Nacional de Córdoba. 2014. 140 h.+ CD. figuras.; tabls.; grafs.; Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés.