Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología de la reproducción de <Anasterias Minuta Perrier> (<Echinodermata, Asteroidea>): Especie incubadora de las costas patagónicas

Más información
Autores/as: Mariana Beatriz Salvat ; Haraldo E. Christiansen

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1985 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Fil:Salvat, Mariana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología de la reproducción y el desarrollo embrionario y larval de la <centolla, Lithodes antarcticus Jacquinot>, en el Canal Beagle, Tierra del Fuego

Más información
Autores/as: Julio Héctor Vinuesa ; Enrique E. Boschi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1982 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Fil:Vinuesa, Julio Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología de las larvas de Cyanallagma interruptum (Selys) (Odonata:Coenagrionidae) en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Más información
Autores/as: Analía Garré ; Julieta Massaferro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología de las larvas de Cyanallagma interruptum Selys (1876) (Odonata:Coenagrionidae)

Más información
Autores/as: Analía Garré ; Julieta Massaferro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El orden Odonata está integrado por insectos de tamaño pequeño a grande, de distribución cosmopolita, depredadores, exopterigotas, de condición paleóptera y con desarrollo hemimetábolo: larvas (ninfas o náyades) mayormente acuáticas y adultos aéreos. El suborden Zygoptera, está formado por organismos gráciles, de tamaño pequeño a grande con vuelo generalmente lento. Las larvas son delgadas con tres conspicuas laminillas caudales en el extremo posterior del abdomen. La familia Coenagrionidae, es una de las familias más numerosa dentro del suborden. El género Cyanallagma fue establecido por Kennedy en 1920. En Argentina está representado por solo tres especies: C. bonariense (Ris, 1913), C, interruptum (Selys, 1876) y C. nigrinuchale (Selys, 1876). Cyanallagma interruptum (Selys, 1876) es típica de Patagonia, habita generalmente ambientes lénticos de diferentes tipos, temporarios o permanentes, (lagunas, charcas y mallines) tanto en áreas de bosque como de estepa. El desarrollo post-embrionario está poco estudiado en la Argentina y es importante para poder entender mejor el voltinismo y la regulación estacional, así como también para identificar especies a partir de estadios larvales tempranos, que es prerrequisito para el estudio de la ecología larval. Por otro lado, el estado larval es altamente específico del cuerpo de agua que habita. Las características del ambiente limitan la supervivencia de una u otra especie. Los diferentes estadios larvales se distribuyen de modo diferente dentro del cuerpo de agua, posiblemente por la disposición de comida, ausencia y/o presencia de depredadores; o bien por la preferencia de uno u otro sustrato. El objetivo principal de esta tesis es determinar diversos aspectos biológicos de poblaciones larvales naturales (no criadas en laboratorio) de la especie Cyanallagma interruptum (Selys, 1876) y su relación con variables físicas-químicas y bióticas en dos lagunas: El Trébol y Los Juncos de la Región Norte de la Patagonia Argentina. Se obtuvieron como resultados 9 estadios larvales de Cyanallagma interruptum (Selys, 1876) en la laguna El Trébol y 10 en la laguna Los Juncos. Cyanallagma interruptum es una especie de verano según Corbet (1956, 1999, 2002) y no se observó sincronización estacional. En ambas lagunas la especie presentó univoltinismo. El fenómeno de diapausa ocurre en los meses de invierno y en los estadios de talla grande e intermedia. La descripción del último estadio larval (F-0) difiere de la descripción hecha por Bulla en 1973. Existe un dimorfismo sexual en los estadios larvales de C. interruptum que se evidencia a partir del estadio F-4 y hasta F-0 (último estadio larval) por la presencia de esbozos genitales. Se observó una diferencia significativa en la distribución espacial de los estadios larvales de C. interruptum desde la costa hacia el centro en ambas lagunas estudiadas. Se observó preferencia de sustrato por los diferentes estadios larvales de C. interruptum, los estadios larvales de mediano y mayor tamaño seleccionaron Potamogeton sp., los estadios de pequeña talla prefirieron Myriophyllum sp. y Potamogeton sp. Ambas lagunas presentaron características oligotróficas durante el período en que se realizó éste estudio. Sin embargo, las diferencias en la distribución y en la abundancia relativa de los taxa de la fauna asociada, y las variables físico-químicas influyeron en la distribución de los estadios larvales desde la costa hacia el centro de ambas lagunas estudiadas. La temperatura ambiente y las concentraciones de los iones P-PO4, N-NH4, N-NO2 y N-NO3, tuvieron influencia sobre la abundancia relativa de la fauna asociada y por ende en el ciclo larval de C. interruptum.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología de las plaquetas: características funcionales y estructurales. Volumen plaquetario medio en diferentes procesos proinflamatorios

Más información
Autores/as: Ana Lía Airasca ; María Fernanda Fassetta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Producción Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas  

El volumen plaquetario medio es un marcador de inflamación, trombosis y disfunción endotelial que ha adquirido importancia en relación a su significado en enfermedades que tienen como sustrato un componente inmunoinflamatorio y protrombótico. La intensidad de la inflamación sistémica puede ser vista como un factor distintivo para la clasificación de las condiciones asociadas con grandes y pequeñas plaquetas circulantes. Se ha acumulado evidencia que sugiere el papel importante del volumen plaquetario medio como un marcador de la inflamación, actividad de la enfermedad y la eficacia del tratamiento anti-inflamatorio en varios trastornos inflamatorios crónicos. En la actualidad es un parámetro suministrado rutinariamente por un autoanalizador hematológico, que se correlaciona con el recuento, la función plaquetaria y la activación. También aporta datos sobre la función de las plaquetas, que es central en los procesos que están implicados en la fisiopatología de la enfermedad cardíaca coronaria y la disfunción endotelial. El volumen plaquetario medio se relacionó a diabetes mellitus, enfermedad arterial periférica, fibrilación auricular, antecedentes quirúrgicos, trauma, inmovilización, medicamentos como terapia anticoagulante, estatinas y otras disfunciones de las plaquetas. Por otro lado, la inflamación juega un papel importante en la patogénesis de muchas enfermedades como la espondilitis anquilosante, Enfermedad de Behcet, Enfermedad de Crohn y enfermedades reumáticas. Parte de este trabajo fue realizar una recopilación de los diferentes autores expresando en forma de tabla los valores de volumen plaquetario medio de diferentes patologías, permitiendo a los profesionales poder interpretar las variaciones que se observan y aplicarlo así en la práctica clínica. La implementación del volumen plaquetario medio, junto con otros marcadores inflamatorios, puede ser de gran utilidad en la evaluación clínica de los pacientes con factores de riesgo, ya que es un parámetro hematológico de bajo costo, pudiendo ser una herramienta útil para el médico en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento del paciente. Para que esto suceda, es fundamental llegar a la estandarización de la medición y seguramente alcanzar esta meta aumentará la utilidad de la evaluación del volumen de las plaquetas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología de los estadios juveniles tempranos de Lithodes santolla del Canal Beagle, Ushuaia, Tierra del Fuego

Más información
Autores/as: María Paula Sotelano ; Gustavo Alejandro Lovrich

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

La presente tesis profundiza en el conocimiento de la biología y comportamiento de los primeros estadios de juveniles de L. santolla, poniendo especial hincapié en el crecimiento y las relaciones intra-específicas (canibalismo) de los individuos de esta especie de alto valor comercial. Se observó que el canibalismo está presente en todos los estadios juveniles de la especie, incluso durante el período intermuda. El canibalismo puede alcanzar hasta el 75 o el 83% cuando coexisten estadios consecutivos o individuos de diferentes cohortes respectivamente. La condición de muda, densidad, disponibilidad de sustrato y/o refugio así como la dieta, influyen sobre el canibalismo y se propone su manipulación para la optimización de la supervivencia de juveniles de centolla en condiciones de cultivos masivos. La optimización de técnicas de cultivo de larvas y juveniles de centolla es altamente necesaria, ya sea para investigación, acuicultura o estrategias de repoblamiento. La información obtenida, conjuntamente con los conocimientos sobre el hábitat de reclutamiento, resultará útil para diagramar las condiciones de un futuro subsidio poblacional de L. santolla, cuya pesquería en el Canal Beagle se encuentra actualmente colapsada.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología de Munida gregaria (Crustacea:Anomura): bases para su aprovechamiento pesquero en el Golfo San Jorge, Argentina

Más información
Autores/as: Martin Alejandro Varisco ; Estela Celia Lopretto ; Julio H. Vinuesa

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La langostilla Munida gregaria es crustáceo decápodo muy abundante en el Golfo San Jorge y uno de los principales componentes de las capturas incidentales en las distintas pesquerías que allí se desarrollan. Por esto, la especie constituye un potencial recurso pesquero en el Golfo San Jorge y en otras localidades del Mar Argentino. En la presente tesis doctoral se analizan diferentes aspectos de la biología de la langostilla Munida gregaria en el Golfo San Jorge, a efectos de incrementar el conocimiento de la especie y brindar herramientas para el manejo de la misma ante un eventual aprovechamiento. En el Capítulo I se estudia la distribución, abundancia relativa y tamaño de los estadios larvales. Cinco estadios zoeas y un decapodito (megalopa) fueron diferenciados en las muestras de plancton. Larvas de M. gregaria se observan de desde agosto a febrero, con un prolongado período de aporte de zoeas I al plancton. En este período las larvas de langostilla son el principal componente del meroplancton de decápodos en aguas costeras, junto al cangrejo Halicarcinus planatus y al camarón fantasma Notiax brachyophthalma. En general, las curvas de abundancia para los distintos estadios son bimodales con un primer pico de mayor magnitud. No se observa un patrón de deriva de los estadios, siendo los tardíos (zoea IV, zoea V y decapodito) muy abundantes en aguas costeras con profundidades menores a 20 m. Los decapoditos muestran numerosas características morfológicas que permiten la diferenciación de los dos morfotipos descriptos. Los resultados sugieren que la duración del estadio zoea V determinaría la expresión de los morfotipos y que el asentamiento ocurre en aguas costeras. El ciclo de muda y crecimiento de langostilla en el Golfo San Jorge son analizados en el Capítulo II. La frecuencia de muda está relacionada con la talla de los ejemplares. Luego del asentamiento, los animales tienen un período de rápido crecimiento, con sucesivas mudas hasta junio/julio, cuando una fracción de esta cohorte comienza a destinar energía a la reproducción, disminuyendo su frecuencia de muda. Las langostillas con tallas mayores a 11 mm de longitud del caparazón (LC) tienen una frecuencia de muda bianual, ya que los animales comienzan a mudar luego del período reproductivo y vuelven a hacerlo nuevamente hacia finales del verano. Sin embargo, cuando los animales alcanzan aproximadamente los 20 mm de LC mudarían solo una vez al año, durante la primavera. En ambos sexos, el crecimiento relativo en cada evento de muda decrece con la talla, mientras que el incremento bruto es máximo en juveniles próximos a alcanzar la madurez sexual. Combinando la distribución de estadios modales, la frecuencia de muda y los incrementos por muda, se estima una longevidad de 6-8 y de 7-9 años para machos y hembras, respectivamente. En el Capítulo III se analiza la inversión reproductiva de la especie a través de indicadores de uso común en decápodos tales como la fecundidad, el tamaño de los huevos y el aporte teórico de huevos. Las hembras sexualmente maduras pueden realizar dos desoves en la misma temporada reproductiva: el tamaño de los huevos y la fecundidad en ambas puestas es similar. La principal diferencia es que en la segunda de estas puestas (septiembre) intervienen hembras de edad 0+, las cuales presentan una baja fecundidad y tienen una escasa contribución teórica de huevos en la población. No se observaron diferencias significativas en la fecundidad entre 2009 y 2010. La fecundidad media ajustada es mayor en el periodo 2009-2010 que la registrada para el periodo 1999-2000. La prevalencia del bopírido Pseudione galacanthae (Hansen, 1897), su efecto sobre el potencial reproductivo de la langostilla y las tallas de infestación del parásito se analizan en el Capítulo IV. La prevalencia del parásito es baja e independiente de la profundidad, la estación del año y el sexo del hospedador. En el intervalo de tallas 7,0-9,99 mm de LC, la prevalencia del bopírido es significativamente mayor que en el resto de las clases de tallas. La presencia de larvas y estadios inmaduros del parásito en este intervalo sugiere que la infestación de las langostillas se produce en este rango de tallas. El potencial reproductivo de la especie no se ve afectado por la presencia del bopírido, ya que la infestación no determina cambios en los caracteres sexuales ni en la fecundidad de las hembras parasitadas. El diámetro de los huevos es menor en los ejemplares parasitados. En el Capítulo V se analiza la distribución y abundancia relativa de las capturas incidentales de la especie en zona de esfuerzo pesquero restringido. Para ello se emplea información provista por el Programa de Observadores a Bordo de la Provincia de Chubut, la cual es incorporada a un sistema de información geográfica. La langostilla es capturada de manera incidental por la flota costera a lo largo de todo el año. La frecuencia de ocurrencia de la especie a lo largo de todo el periodo es 88,6 %. Una alta abundancia relativa de la especie se registra en los lances de pesca de langostino y en profundidades menores a 50 m. En el Capítulo VI se integran los principales aportes de esta tesis doctoral con la información proveniente de trabajos previos realizados en el área de estudio y se desarrollan consideraciones en relación con el potencial aprovechamiento comercial de la especie en el Golfo San Jorge.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología de poblaciones de Festuca gracillima

Más información
Autores/as: Gabriel Oliva ; Marta Collantes

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1996 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Festuca gracillima es una gramínea dominante de los "coironales" del sur de Patagonia y Tierra del Fuego. Estas comunidades desaparecen por pastoreo, a pesar de que el coirón no es preferido por los ovinos, y dán lugar por un proceso irreversible a estepas subarbustivas de baja productividad y diversidad, con suelos erosionados. Existen actualmente metodologías para evaluar disponibilidades forrajeras de gramíneas cortas y hierbas, y ajustar cargas animales. Se ignora sin embargo, si el manejo del pastoreo con estas herramientas asegura la subsistencia a largo plazo del coirón, que tiene probablemente una dinámica y tolerancia al pastoreo muy distinta. La hipótesis central fue que el pastoreo a altas cargas interfiere en la regeneración de los coironales, y de que existe un nivel de pastoreo intermedio que les permite subsistir. Se estudió la evolución de la cobertura y composición florística de las comunidades y los procesos de natalidad y mortalidad de la especie dominante a escala de poblaciones y bajo dos intensidades de pastoreo y en clausura desde 1989 hasta 1994. Se instalaron monitores fijos de tendencia para evaluar composición florística y parcelas permanentes fotográficas para evaluar mortalidad y reclutamiento de plantas. Se sembraron semillas y se registró la supervivencia de plántulas. Se analizó el banco de semiilas del suelo. Hubo una tendencia general al aumento de la cobertura vegetal en la comunidad, probablemente generado por un proceso a escala de paisaje. Las especies dominantes no se comportaron como se esperaba a partir de la teoría sucesinal, ya que con altas cargas animales el pastizal se mantuvo en un estado estable, y no se registraron las tendencias esperadas de arbustización y desaparición de coirones a esta escala. La fecundidad osciló entre 1 y 700 propágulos/m2, y fue controlada por las lluvias de octubre y noviembre. La germinación fue masiva, en el otoño, eliminando todo el banco de semillas viables en el suelo. La predación causó importantes pérdidas en esta etapa. La primera primavera es crítica en la vida de las plántulas, y la supervivencia a largo plazo osciló entre el 0 y el 5%. El crecimiento de las plántulas es muy lento, probablemente por competencia radicular, y al quinto año ninguna de ellas había florecido. A pesar de que el pastoreo no interfirió directamente en la reproducción sexual, éste parece ser un proceso lento e improbable en este ambiente. Ninguna planta se incorporó a las parcelas permanentes en forma natural por semilla en los cinco años del estudio. El número de plantas en el coironal fue controlado por activos procesos de crecimiento vegetativo y subdivisión. La mortalidad fue escasa, y no puede ser atribuida al agotamiento de recursos por pastoreo directo y repetido. Las plantas de los tratamientos pastoreados fueron más numerosas y pequeñas, y mostraron una mayor productividad y fecundidad en años favorables. Como contrapartida, sufrieron mayores tasas de mortalidad en años secos. Los coirones grandes serían reservas de meristemas, que suplantan a las semillas en la función de mantenerse en latencia en los períodos favorables. Se construyó un modelo matricial demográfico de las poblaciones. La proyección indica que la población desaparecería en el mediano plazo bajo alta carga, pero se mantendría en condiciones de carga moderada y en clausura. Bajo cargas animales moderadas la estructura poblacional sería equilibrada, con una combinación de plantas de distintos tamaños que permitirían responder a períodos favorables y subsistir en épocas de sequía. Las condiciones ambientales en primavera son críticas para la subsistencia, y las proyecciones para escenarios con diferencias de unos pocos mm de precipitación varían entre la extinción y el aumento vigoroso de los números poblacionales. El pastoreo a cargas moderadas parece ser sustentable en estos pastizales, aún en ausencia total de la reproducción sexual, pero se requieren nuevas técnicas que permitan monitorear los procesos a escala poblacional y de paisaje para hacer interpretables los cambios en la comunidad.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología del 'Robalo', Eleginops Maclovinus (Cuv. y Val.,1830)

Más información
Autores/as: Atila Esteban Gosztonyi ; Raúl Adolfo Ringuelet

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1979 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El estudio de la población de Eleginops maclovinus (Cuv.&Val.,1830), Nototheniidae, de la zona de Puerto Deseado (Santa Cruz, Argentina), realizado en forma intensiva entre 1970 y 1972 y complementado con observaciones en otras localidades patagónico-fueguinas extendidas hasta 1978, he permitido obtener un panorama general sobre las particularidades morfológico-descriptivas, biológicas, de distribución y de aprovechamiento pesquero de la especie. Los aspectos morfológico-descriptivos analizados fueron los siguientes: a) Morfología general, incluyendo relaciones morfométricas, de algunas de las cuales se calcularon las ecuaciones de regresión. b) Estadísticas de los caracteres numéricos. c) Morfología general de los sistemas digestivo, reproductor y latero0 sensitivo cefálico. d) Algunos caracteres osteológicos. Los aspectos biológicos considerados fueron: a) Alimentación, analizada sobre la base de análisis de contenidos gástricos y de la evaluación de las adaptaciones del sistema digestivo. b) Crecimiento. Estudiado a partir del análisis lepidológico, con miras a obtener, las ecuaciones de crecimiento en longitud , en peso y de la relacion Peso/Talla. c) Reproducción. Estudiada a través de la evaluación de las modificaciones estacionales de las gonadas y del análisis de la presencia de postlarvas y juveniles en las zonas costeras. d) Parasitismo. Se ha estudiado la fauna de ecto- y endoparásitos y se analizó la incidencia de los diferentes taxones involucrados en función de la talla del hospedador.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biología del comportamiento en abejas recolectoras de néctar: un estudio comparado entre abejas meliponas y melíferas

Más información
Autores/as: Sofía I. Mc Cabe ; Walter M. Farina

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Dentro de la familia Apidae, la tribu meliponini engloba a más de 350 especies de abejas sin aguijón. Estas abejas presentan un amplio repertorio de comportamientos de recolección y comunicación. A pesar de estar cercanamente relacionadas con la abeja melífera, que es uno de los modelos de estudio en invertebrados por excelencia en aspectos cognitivas, hasta la fecha existen muy pocas descripciones de las habilidades de aprendizaje de las abejas sin aguijón. El objetivo central de esta tesis fue desarrollar estudios comparados de dichas habilidades cognitivas y correlacionarlas con sus estrategias de recolección y comunicación. Para ello utilizamos por primera vez en abejas sin aguijón el protocolo de condicionamiento clásico REP (Respuesta de Extensión de Probóscide) que permite evaluar el aprendizaje olfativo en condiciones controladas de laboratorio. Las especies de abejas con las que trabajamos mostraron diferencias en su capacidad para resolver una tarea de condicionamiento diferencial olfativo. A partir de su desempeño en este protocolo, discutimos la relevancia de la información olfativa durante la recolección para cada especie. Particularmente con las abejas de la especie Melipona quadrifasciata, estudiamos la transmisión de información olfativa en el contexto social de la colmena. Observamos que esta especie de abejas tiene la capacidad de efectuar un aprendizaje mediado por una congénere (aprendizaje social). También determinamos que la información que adquieren en la colmena en términos olfativos puede ser evocada en un paradigma artificial de aprendizaje, demostrando que son capaces de efectuar una transferencia de información entre contextos. La producción de vibraciones al retornar de recolectar alimento forma parte de las estrategias para obtener recursos de muchas especies de abejas sin aguijón. Evaluamos las vibraciones ocurridas durante la transferencia de alimento entre compañeras en Melipona quadrifasciata. Estas vibraciones parecieran afectar el establecimiento del vínculo olor-recompensa. La incorporación de las abejas sin aguijón como modelos de estudio abre un promisorio campo de investigación comparativa en aprendizaje olfativo en insectos sociales.