Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 6.719 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Bacillus thuringiensis Toxins: Functional Characterization and Mechanism of Action

Más información

978-3-0365-2050-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Bacterial Interactions with Dental and Medical Materials

Más información

978-3-0365-0021-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Biotecnología industrial - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Bacterial Meningitis: Epidemiology and Vaccination

Más información

978-3-0365-1808-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Ciencias de la salud - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Baía de todos os santos: aspectos oceanográficos

Más información

ISBNs: 9788523209292 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Educación - Medios de comunicación - Otras ciencias sociales  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Bakom stadens kulisser: Genus och gränser i Stockholm 1800 – 2000

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Medios de comunicación - Humanidades y artes - Historia y arqueología - Otras humanidades  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Balance social y sistemas de información para la gestión empresarial responsable y eficiente

Más información
Autores/as: Débora Noemí Zelaya ; Ernesto Paiva

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación  

I. INTRODUCCIÓN - II. METODOLOGÍA - III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN - A. ESTUDIO EXPLORATORIO BIBLIOGRAFICO SOBRE BALANCE SOCIAL - ISO 26000 - GUIA GRI G3 - B. ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LA ELABORACION DEL BALANCE SOCIAL - Objetivo del balance Social - Ventajas de un Balance Social - Características técnicas fundamentales - B.1 Modelos para la elaboración de Balance Social - Modelo 1 - Modelo 2 - Modelo 3 - C. ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE AUDITORIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL - Balance Social como herramienta de auditoría organizacional - Auditoria interna y su impacto en el Balance Social - D. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL - Conceptualización - La Responsabilidad Social como proceso de gestión estratégica - Costo de los errores al implementarse Responsabilidad Social - E.CONCLUSIONES - F.BIBLIOGRAFÍA

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Balas de tinta y fierros mediáticos: la metáfora conceptual como apropiación en el discurso de prensa. Los usos de enunciados metafóricos en textos del periodismo de opinión. La figura como forma, conceptualización y estrategia. Su rol en el posicionamie

Más información
Autores/as: Estanislao Giménez Corte ; Mario Sebastián Román

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación  

El presente estudio propone un análisis de ―metáforas en uso‖ (Di Stéfano, 2005), concibiéndolas como a enunciados metafóricos (Ricoeur, 1977; Bajtín, 2005; Verón, 1993, 2013; Hall, 2010), en textos del periodismo de opinión cultural y político. Las figuras se abordan a partir de su inclusión en un texto determinado por el género, el ensayo periodístico, considerando éste en un sentido amplio (Montaigne, 2004; Rivera, 1995; Giordano, 2005; Steimberg, 2013; Martínez Estrada, 2004; Bioy Casares, 2000). Nuestra perspectiva se asienta en el estudio de las metáforas en un texto desde el análisis de los discursos al modo veroniano (Verón, 2005; Verón, 2013), en textos publicados en prensa y sobre un corpus elaborado a partir de su difusión en una coyuntura específica: así, la investigación aborda una serie de textos en los diarios Página 12, La Nación, Clarín y Perfil. Analiza cómo se construyen, se usan y se explotan las metáforas de prensa; y cómo esos usos representan una determinada perspectiva ideológico/política frente a un tema concreto, en este caso el debate por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (en el período 2009-2010). Las figuras se abordan a partir de un modelo de análisis posible que se concentra en cuatro aspectos nucleares, que se interrelacionan: la forma de la metáfora (vinculaciones entre metáfora y gramática, y metáfora y retórica), la conceptualización de la metáfora (las metáforas conceptuales susceptibles de ser encuadradas en este apartado), y las estrategias y tácticas dominantes o destacadas que conllevan las metáforas utilizadas por los autores escogidos. Es preciso decir que el análisis de estas cuatro particularidades de las metáforas nos permite aproximarnos a otras categorías: los perfiles ideológico/editoriales de los diarios escogidos y la vinculación con la coyuntura política que aquellas estrategias describen o critican. Esta clasificación y categorización – qué dice y cómo es esa metáfora; qué efectos de sentido se desprenden de su lectura e interpretación; cómo esos efectos derivan sobre los saberes; y quiénes son los actores que llevan adelante su elaboración o difusión- nos va a permitir entender de mejor manera los lugares desde los cuales se originan esos usos (desde dónde se dice la metáfora). El trabajo está organizado en cuatro partes. El primer capítulo se divide en dos apartados: I.1 La metáfora en el texto y I.2 Teorías de y sobre la Metáfora. En el segundo capítulo II. La metáfora en el discurso de prensa, se piensa y describe el abordaje atinente a las nociones de enunciado y enunciado metafórico. El tercer capítulo, Las Retóricas Belicistas, aborda el contexto, el proceso y los medios involucrados en la disputa que trabajamos. Finalmente, el apartado IV. Los casos, incluye la definición y determinación del corpus, el modelo de análisis, el relevamiento y la clasificación, categorización e interpretación de las figuras

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Balisages

Más información

ISSNs 2724-7430 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2013 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Bande dessinée et lien social

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación - Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Bande dessinée et numérique

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación - Artes