Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 463 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Sustentabilidad de los agroecosistemas pampeanos: análisis cualitativo y cuantitativo de la provisión de servicios de los ecosistemas

Más información
Autores/as: Florencia Rositano ; Diego Omar Ferraro ; Gervasio Piñeiro Guerra ; Federico E. Bert

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

La conversión de ecosistemas naturales en sistemas agrícolas ha promovido un creciente interés por la sustentabilidad de los agroecosistemas, pudiendo ser evaluada a través de su capacidad de proveer servicios de los ecosistemas (SE). El abordaje de esta temática se realizó a partir del desarrollo de un modelo conceptual representando, de manera cualitativa, el conjunto de variables que determinan la provisión de ocho SE (Balance de C del suelo, Balance de N del suelo, Mantenimiento de la estructura del suelo, Balance hídrico en el suelo, Control de emisión de N2O, Regulación de adversidades bióticas, Control de contaminación del agua subterránea, Mantenimiento de la riqueza de especies) en Región Pampeana. La parametrización de cuatro sectores (Balance de C y N del suelo, Control de emisión de N2O, Control de contaminación del agua subterránea) desprendidos del modelo conceptual se realizó mediante una metodología probabilística denominada Redes Bayesianas, en la cual se vislumbran de manera clara y sencilla el conocimiento y la incertidumbre inherentes al funcionamiento de los agroecosistemas. Posteriormente, la aplicación (y cuantificación) de dichos modelos en tres zonas agrícolas pampeanas con distintas características agro-ecológicas permitió establecer los niveles de provisión de los SE seleccionados. Los aportes originales más destacados de esta tesis fueron los siguientes: 1) presencia de tres relaciones negativas (trade-offs) y dos positivas (sinergias) entre SE; 2) ausencia de un patrón diferencial de influencia de variables ambientales y variables productivas sobre la provisión de SE tanto desde un punto de vista cualitativo como cuantitativo; y 3) nivel de provisión de SE seleccionados, en términos probabilísticos, mayor al 50 por ciento salvo en el caso de Balance de N del suelo (que no superó el valor de 20 por ciento). El enfoque analítico aquí desarrollado puede ser de utilidad para 1) evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas pampeanos desde una dimensión ecológica, y/o 2) asistir a los stakeholders en la toma de decisiones con el objetivo de llevar a cabo estrategias sustentables de uso de la tierra.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Sustentabilidad de sistemas ganaderos extensivos ovinos en zonas áridas y semiáridas en Patagonia

Más información
Autores/as: Fernando Sebastian Albertoli ; Raúl Oscar Dichiara

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 INTA Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

Tesis para obtener el grado de Maestría en Economía Agraria y Administración Rural, presentada a la Universidad Nacional del Sur en 2015

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tamaño efectivo por subdivisión en los rodeos del núcleo selectivo de una raza

Más información
Autores/as: Fabricio Bongiorno ; Rodolfo Juan Carlos Cantet ; Ana Nélida Birchmeier

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

La variabilidad genética presente en una población es un tema central en la genética de poblaciones. El conocimiento de la estructura poblacional y de los factores endógenos y exógenos que influyen en los apareamientos hizo que varios autores obtuvieran distintas expresiones para estimar la variabilidad presente en una población. Sin embargo ninguna de estas expresiones es aplicable a una población de bovinos de carne, subdividida en rodeos, donde existe suficiente información sobre los apareamientos no aleatorios. Se obtuvieron tres expresiones para: 1)la consanguinidad promedio (F), 2)la coancestría promedio entre dos individuos dentro de un rodeo y 3)la coancestría promedio entre dos individuos de distintos rodeos. Se resolvió el sistema para F y se igualó a 1/2Ne. De esta forma se obtuvo una expresión para el tamaño efectivo que es función de probabilidades que pueden ser estimadas con precisión en una base de datos. El valor hallado de 106,04 para el Brangus Argentino se encuentra en el rango 50 a 150, intervalo en el cual se hallan la mayoría de los estimadores de Ne en otras razas bovinas.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tavukçuluk Araştırma Dergisi

Más información

ISSNs 1302-3209 (impreso) 2147-9003 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera - Ciencia veterinaria  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

The Development of Animal Personality

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

The Endangered Species Act: History, Implementation, Successes, and Controversies

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ciencia animal e industria ganadera - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

The Fishes of Tennessee

Más información

ISBNs: 0870497111 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1993 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

The Kansas Beef Industry

Más información

ISBNs: 978-0-70060-197-4 (impreso) 978-0-70063-132-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1980 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 1980 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera - Ciencias sociales - Sociología - Otras humanidades  


The Protein Journal

Más información

ISSNs 1572-3887 (impreso) 1875-8355 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde ene. 2004 / hasta dic. 2023 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias biológicas - Ciencia animal e industria ganadera  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

The Unnaming of Aliass

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera - Artes