Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.322 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Guideline for Salinity Assessment, Mitigation and Adaptation Using Nuclear and Related Techniques

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ingenieria ambiental - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Gut Microbes

Más información

ISSNs 1949-0976 (impreso) 1949-0984 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jun. 2024 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto
No requiere desde jun. 2024 / hasta jun. 2024 Taylor and Francis Online acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Medicina clínica - Ciencias de la salud  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Gut Microorganisms of Aquatic Animals 2.0

Más información

978-3-0365-4711-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Biotecnología industrial - Medios de comunicación  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Gut Pathogens

Más información

ISSNs 1757-4749 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde feb. 2009 / hasta jun. 2024 BioMedCentral.com acceso abierto
No requiere desde ene. 2009 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto
No requiere desde ene. 2009 / hasta jun. 2024 PubMed Central acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Medicina clínica - Ciencias de la salud  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Haare hören – Strukturen wissen – Räume agieren: Berichte aus dem Interdisziplinären Labor on("i") Bild Wissen Gestaltung off("i")

Más información

ISBNs: 9783839432723 (impreso) 9783837632729 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Habitability Beyond Earth

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Otras ciencias médicas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Habitats of the World: Biodiversity and Threats

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Habiter la forêt tropicale au XXIe siècle

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Geografía social y económica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

HACCP, Microbiología predictiva y factores en combinación para mejorar la calidad de productos lácteos: dulce de leche: aplicación del concepto de factores en combinación y de la microbiología predictiva en el mejoramiento de la calidad del Dulce de Lec

Más información
Autores/as: Cielo Dolores Char ; Sandra N. Guerrero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2003 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Fil:Char, Cielo Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Hacia un aprendizaje significativo de los test de hipótesis en las ciencias experimentales

Más información
Autores/as: María Florencia Walz ; Elena Teresita Fernández de Carrera ; Héctor Santiago Odetti ; Rosa Liliana Nitti ; Livia Diana Rocha

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias biológicas  

La Estadística se ha convertido en la herramienta fundamental del método científico. Surge así, la necesidad de introducirla como asignatura en todos los espacios curriculares de carreras universitarias, independientemente de su orientación; debiéndosela adaptar, en aquellos casos donde el eje troncal fueran las ciencias experimentales y sociales; en las que el alumnado posee poco entrenamiento en el pensamiento duro o inductivo, dando origen a la Estadística aplicada. De la cual, uno de los temas, ampliamente aplicados, es “Test de Hipótesis”. Sin embargo, esta herramienta es poco comprendida. Considerándose los posibles obstáculos en el aprendizaje del concepto, se plantea la siguiente hipótesis: La intensificación de la enseñanza de los conceptos Población y Muestra y de las nociones derivadas de ellos: Parámetros y Estimadores, a través de la resolución de problemas reales mejoran el aprendizaje significativo del tema Test de Hipótesis Estadístico. Se trabajó con dos cohortes de alumnos de un Profesorado en Biología. La cohorte 2005 conformó la muestra “Control” y la cohorte 2006 la muestra “Experimental”. Al “Control” se le dió Bioestadística según la metodología y planificación tradicional, al "Experimental” se efectuaron modificaciones en la planificación, contenidos y profundidad. La metodología incluyó la resolución de problemas reales, simulaciones y ejercicios aplicados diseñados bajo ciertos criterios pedagógicos. Se observó: la proporción de alumnos, que evidenció mejor comprensión de los conceptos involucrados en los Test de hipótesis, fue estadísticamente mayor en el grupo Experimental. Por lo que podría aceptarse que las estrategias didácticas incorporadas influyen positivamente en el aprendizaje significativo del tema.