Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.744 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis de condiciones de riesgo ambiental y su implicancia en el ordenamiento territorial: el caso de Colastiné Norte, Santa Fe (1990-2008)

Más información
Autores/as: José Luis Vivas ; Andrea Cecilia Bosisio ; Silvina Carrizo ; Susana Degiovani ; Silvio Graciani

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Historia y arqueología  

Las zonas cercanas a ciudades que han desarrollado asentamientos poblacionales, expuestas a las inundaciones de los ríos del Sistema del Paraná, al pertenecer a su valle de inundación y poseer niveles topográficos relativamente bajos, reciben por “solución” para su desarrollo, sistemas de terraplenes de defensa, lo que genera espacios “contenidos” a manera de anillos. En Colastiné Norte, a la construcción de estas defensas le siguió la urbanización de los sectores interiores. Causas/factores naturales y los efectos antrópicos han influido en los procesos de cambio del riesgo ambiental en este sector. En este ámbito, el objetivo del trabajo ha sido identificar la forma en que las peligrosidades/vulnerabilidades componen el Riesgo Ambiental y su logro se orientó a la utilización de variables cuantitativas y cualitativas, físicas y sociales, ponderaciones de incidencia, y la elaboración, en consecuencia, de cartografía/mapas de referencia y utilización. En la zona estudiada se identificaron riesgos ambientales, con énfasis hídrica (inundación) con sus consecuencias negativas hacia la salud humana (enfermedades, producción de contaminantes) y hábitat. Respecto al riesgo hídrico, en términos generales y en porcentajes con respecto al total del área del territorio, el 39,13 % del mismo es alto, el 40,55 % es moderado y el 20,32 % es bajo y esto está vinculado especialmente a causas naturales (niveles topográficos bajos pertenecientes al valle de inundación) y causas antrópicas (obras realizadas, procesos de cambio de uso del suelo, alteos, nuevas construcciones, apertura de calles, etc.). A partir de la noción del riesgo como compuesto por la interacción entre una condición interna, social, la vulnerabilidad, y un factor externo, físico, la amenaza, este trabajo recomienda los modos en que estos procesos de transformación puedan realizarse de una forma ordenada y segura, para minimizar las condiciones negativas a que se exponen sus pobladores.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis de conjuntos superficiales de artefactos líticos Sector noreste de la cuenca del lago Pueyrredón-Cochrane (provincia de Santa Cruz, Argentina)

Más información
Autores/as: Damián L Bozzuto ; Nora Franco

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Historia y arqueología  

Esta tesis refleja los resultados de una investigación orientada a evaluar y caracterizar, a través de conjuntos de artefactos líticos, algunos aspectos de uso del espacio por parte de grupos cazadores-recolectores que habitaron el noroeste de la provincia de Santa Cruz. Esto se llevó a cabo, por un lado, a través de la determinación y evaluación de la forma de uso de diferentes microambientes del sector noreste del lago Pueyrredón. Por otro lado, se compararon los resultados de este estudio, realizado en un sector acotado del área de investigación, con la información publicada para otras zonas dentro de la región. La problemática regional en la que se incorporaron estos estudios está dada por el conocimiento de la dinámica territorial y el aprovechamiento de diferentes ambientes por parte de los grupos cazadores recolectores en la Patagonia centro- meridional argentina -entre los ríos Deseado y Santa Cruz- y del lado chileno por la zona comprendida entre Aysén y Cochrane

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis de consumo energético en cluster de GPU y MultiGPU en un problema de alta demanda computacional

Más información
Autores/as: Erica Soledad Montes de Oca ; Marcelo Naiouf ; Laura Cristina De Giusti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

El objetivo general es realizar investigación y desarrollo en algoritmos paralelos sobre arquitecturas basadas en GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico o Graphic Processing Unit). En particular, estudiar y desarrollar un algoritmo de Alta Demanda Computacional, como lo es el problema de los N Cuerpos, en las plataformas Cluster de GPU y MultiGPU. Se busca comparar performance y consumo energético, a fin de obtener conclusiones respecto de la conveniencia de las soluciones en relación fundamentalmente al tiempo de ejecución y consumo energético. Por esto, se estudiarán conceptos básicos de la física, tales como la corriente eléctrica, unidades de medida y equipos de medición. Además, se investigarán los conceptos de Green Computing y eficiencia energética.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis de control del psicoanalista en formación

Más información
Autores/as: Clarisa Claudia Kicillof ; Mónica Torres

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas  

Tesis de Maestría

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis de costeo en una agroindustria

Más información
Autores/as: Luciana Soledad Bartolomé ; Regina Durán

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El presente trabajo tiene por objetivo analizar la modalidad de costeo del segmento productivo de una empresa agroindustrial dedicada a la producción de semillas de girasol. Esta propuesta nace como consecuencia de una experiencia laboral personal y que a partir de este posgrado considero puedo llevar adelante un aporte superador. En este trabajo se intenta exponer de la manera más detallada en primer término, la forma de trabajo actual, realizando una descripción general del proceso productivo e identificando los costos más relevantes. Se intenta proponer una reformulación de la metodología de costeo a partir los conceptos obtenidos a lo largo de la Especialización.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute"

Más información
Autores/as: Natanael Kay Rivarola ; Marcela Porporato

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

PRESENTACION DEL PROYECTO - 1. Introducción - 2. Metodología - 3. Objetivos del trabajo - 4. Límites y alcance del trabajo - DESARROLLO DEL PROYECTO - Capítulo Nº 1: Marco Teórico del Trabajo. - 1. Contabilidad de Gestión y Contabilidad de Costos - 2. Costos - 2.1. Clasificación de costos - 3. Sistemas de Costeo - 4. Costeo Basado en Actividades - 4.1. Particularidades en PyMEs del sector servicios - 4.2. Pasos de aplicación - 5. Contribución Marginal - 6. Reportes por segmentos. - 7. Key Success Factors - Capítulo Nº 2: La empresa. - 1. La empresa. - 2. Líneas de actividad. - 3. Factores a considerar en Phoenix English Institute. - Capítulo Nº 3: Análisis de los costos. - 1. Grupos de costos de la empresa. - 2. Aplicación del sistema de costeo. - 2.1. Costos de estructura. - 2.2. Costos de las líneas de servicios. - 2.3. Costos de estructura. - 3. Estado de resultados por segmentos del negocio. - 4. Resumen de costos, ingresos, y márgenes de contribución y netos. - Capítulo Nº 4: Conclusiones. - 5. Estructura de costos de la empresa y recomendaciones - APÉNDICE - BIBLIOGRAFÍA

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis de costos y rentabilidad en la actividad de transporte de cargas

Más información
Autores/as: María Cecilia Sévola ; Hernán Zoff

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica  

Clasificación de los costos atribuibles a la actividad del transporte de cargas y análisis de la rentabilidad de la actividad.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Analisis de criticidad en el laboratorio de virologia de la Facultad de Ciencias Veterinarias en la Universidad de Buenos Aires

Más información
Autores/as: Sabrina Galdo Novo ; Sergio Simonetta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Objetivo general: El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de criticidad en el laboratorio de virología de la facultad de ciencias veterinarias para en un futuro inmediato poder confeccionar procedimientos de seguridad y asegurar un trabajo lo menor riesgoso posible, saludable para los trabajadores y el medio ambiente. También podrán, a partir de identificación de peligros, realizarse mejoras que redunden en la seguridad y en la prevención de riesgos de los trabajadores. Objetivos particulares: Relevamiento de las condiciones edilicias del laboratorio y de los procedimientos y materiales utilizados Registro fotográfico Revisión de peligros potenciales Análisis de riesgo

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis de datos e Internet de las cosas en empresas de hidrocarburos

Más información
Autores/as: Javier Gustavo Acosta ; Enrique Hofman

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

"En este trabajo de tesis se va a analizar las últimas tecnologías y tendencias tecnológicas de análisis de datos e internet de las cosas que son utilizadas por las empresas de la industria de hidrocarburos en la fase de Upstream que les permiten permanecer competitivas, en un sector de la producción que requiere de grandes sumas de dinero para invertir en bienes de capital, infraestructura y desarrollo de nuevas tecnologías. Estas nuevas herramientas son esenciales para obtener la excelencia operacional necesaria para maximizar los retornos de las inversiones. Analizando los tópicos de big data e internet de las cosas (IoT), temas que está marcando una clara tendencia desde los últimos años y se encuentran en el punto más alto de expectativas según el estudio de Hype Curve de Gartner (2014), trataré de responder las siguientes preguntas ¿cuál es la diferencia entre Big Data y las herramientas de Análisis de datos tradicionales? ¿Es realmente necesario recopilar volúmenes de información tan grandes? ¿Cómo se puede administrar de forma eficiente dichos volúmenes de información? ¿Cómo se puede gestionar la tecnología que permita la comunicación entre las maquinas? Este trabajo tomará como hipótesis que los datos recolectados por las empresas y procesados de forma sistémica y de la forma correcta, pueden generar una diferencia sustancial al momento de competir en el mercado. Por lo tanto, la correcta elección de que herramientas seleccionar para cada escenario, es fundamental para obtener los mejores resultados. El trabajo concluye con un análisis de los posibles escenarios que se pueden llegar a dar en un horizonte de 3 a 5 años para las empresas del sector, pudiendo determinar cuáles son las ventajas que agregan a la operación de los yacimientos estas nuevas tecnologías y procesos."

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Análisis de delitos contra la integridad sexual

Más información
Autores/as: Ángel Matías Vergara ; María Silvia Ojeda

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología  

Tesis (Especialista en Criminalística y Actividades Periciales con mención en Ciencias Naturales)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2020.