Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.818 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Heavy Quark Physics

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas  


Heavy-Tail Phenomena: Probabilistic and Statistical Modeling

Más información
Autores/as: Sidney I. Resnick

ISBNs: 978-0-387-24272-9 (impreso) 978-0-387-45024-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Matemáticas  


Hebbian Learning and Negative Feedback Networks

Más información

ISBNs: 978-1-85233-883-1 (impreso) 978-1-84628-118-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ciencias físicas - Nanotecnología  


ISSNs 0160-2810 (impreso) 1940-1221 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde mar. 1884 / hasta abr. 1895 JSTOR

Cobertura temática: Ciencias sociales  


Hebrew Scholasticism in the Fifteenth Century: A History and Source Book

Más información

ISBNs: 978-1-4020-3715-3 (impreso) 978-1-4020-3716-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Historia y arqueología  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Hecheng xiangjiao gongye

Más información

ISSNs 1000-1255 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2014 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ingeniería química  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Hecho en Argentina. Curso de español para fines específicos: Tango: Libro del alumno

Más información
Autores/as: María Ignacia Larrocca

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Lenguas y literatura  

Hecho en Argentina es un libro de español para fines específicos destinado a alumnos con un nivel de español intermedio y aficionados, músicos, bailarines y/o musicalizadores de tango que viajan a la Argentina para frecuentar espacios tangueros como “milongas” y desean abordar el idioma desde temáticas específicas relacionadas, pasando por aspectos históricos, musicales, de danza, y culturales. Serán entonces alumnos que posean un nivel B1 Intermedio según establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y que, sumado a esto, compartan el interés de acercarse al tango-danza desde un abordaje global en tanto expresión musical, corporal y lingüística.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Hecho en Tejas

Más información

ISBNs: 9781574410389 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1997 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Otras humanidades  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Héctor Agosti, el difícil equilibrio. Itinerario de un intelectual orgánico del Partido Comunista Argentino (1935-1963)

Más información
Autores/as: Laura Prado Acosta ; Sergio Serulnikov

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  

Serulnikov, Sergio

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Héctor Bianciotti en lengua francesa: "la imposible restitución del pasado"

Más información
Autores/as: Claudia Moronell ; Estela Blarduni de Bugallo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2015 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Lenguas y literatura  

La tesis analiza el ciclo autoficcional del escritor argentino Héctor Bianciotti desarrollado en los noventa, en tres libros en lengua francesa a partir de la teoría francesa del género "autoficción" cuyo origen, discusión y desarrollo son abordados en el capítulo inicial. La obra del autor expone y problematiza algunas cuestiones importantes manifestadas en las escrituras del yo: abundantes estrategias de ambigüedad en la identidad autor-héroe-narrador, el tratamiento temporal, el autocomentario y la configuración pragmática del contrato de lectura con su pacto de verdad, complejizado y contradictorio. En el recorrido literario de Bianciotti, se observan los lugares emblemáticos de las escrituras del yo, como el lugar de origen, la casa natal, los padres, la familia y la niñez, manifestaciones que desperdigadas o difuminadas en español, encuentran en la lengua de creación y en el ciclo de las tres obras estudiadas, Ce que la nuit raconte au jour, Le pas si lent de l’amour y Comme la trace de l’oiseau dans l’air, una coherencia que proviene por un lado de la intención de dar a conocer una trayectoria y por otro de la posibilidad de forjar una particular voz narrativa en las autoficciones. La tesis examina también algunos de los tópicos de la discusión teórica entre autobiografía y autoficción como son el protocolo nominal, la relación del narrador con su personaje y las estrategias de ambigüedad genérica presentes en la obra de Bianciotti. El caso del escritor, ilustra sin dudas un tipo de problemática estética de doble pertenencia, ya que después de haber escrito poemas, cuatro novelas, una obra de teatro en español pasó al francés y continuó su obra posterior en esa lengua. Las relaciones entre la lengua literaria y la lengua materna, y de las características y dificultades que en los autores presenta la escritura literaria en una lengua adquirida son aspectos que se abordan en la tesis, confrontado la obra del escritor argentino con la obra en lengua francesa de Jorge Semprún.