Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.744 registro(s)


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

ISSNs 2260-1155 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2012 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dire l’événement: Dire l’événement

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dire la ville en grec aux époques antique et byzantine: Actes du colloque de Créteil, 10-11 juin 2016

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología - Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dire le secret

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Lenguas y literatura  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dire Straits-Education Reforms: Ideology, Vested Interests and Evidence

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la salud - Ciencias sociales - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dire, taire, masquer les origines dans la péninsule Ibérique: Dire, taire, masquer les origines dans la péninsule Ibérique

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dirección actoral: Operaciones en el teatro contemporáneo de Córdoba Capital

Más información
Autores/as: Verónica Aguada Bertea ; Mauro Alegret ; Cipriano Argüello Pitt

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Artes  

Esta investigación parte de la pregunta ¿cómo dirigir actores y actrices en el proceso de ensayos de creación teatral? Desde esta pregunta nos propusimos identificar y analizar operaciones de dirección actoral a partir de triangular la teoría teatral y aportaciones de otros campos disciplinares con las palabras de directoras y directores en entrevistas y con prácticas de dirección actoral en ensayos específicos. En este trabajo estudiamos la dirección actoral en su doble aspecto: por un lado, un trabajo de co-construcción a partir de un vínculo concreto que se establece entre quien actúa y quien dirige y, por otro lado, las operaciones materiales específicas. Organizamos la tesis a partir de dos ejes troncales que nos permiten pensar la relación entre quien actúa y quien dirige como una relación artística y una relación subjetivante. Haremos foco en el tipo de relación que se establece entre la dirección y la actuación entendiendo que esta puede atender específicamente a lo artístico, en un aspecto y, en otro, que, en ese operar, quienes intervienen en el proceso creativo se subjetivan. Los ensayos son motores subjetivantes en los que los hacedores y hacedoras que intervienen se organizan, según su formación, trayectoria, ideas, intereses y necesidades, en una trama vincular operando como actores y actrices, directores y directoras, escritores y escritoras, técnicos y técnicas, escenógrafos y escenógrafas, para la construcción creativa; estos roles, en principio difusos, se definen principalmente por la red de relaciones que se establecen en cada grupo y en el proceso de ensayos específicamente. Las operaciones y los modos de relacionarse entre las y los artistas se condicionan mutuamente. Estas operaciones se singularizan en los grupos específicos de creación teatral. Los modos de operar en la dirección no son independientes del grupo puntual de personas que desempeñan cada rol y de cómo se interrelacionan. A su vez, las formas de vincularse en los ensayos de creación escénica dependen de cómo se definan los roles de actuación y dirección que allí se asuman, ya que estas definiciones asignan funciones.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dirección estratégica para la competencia internacional

Más información
Autores/as: Agustín A. Monteverde

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1990 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dirección teatral: esos demiurgos invisibles. Hacia una mirada introspectiva de tres generaciones diferentes y de los hilos que mueven en la creación de sus puestas en escena en el teatro independiente de la Ciudad de Buenos Aires

Más información
Autores/as: María Sol Oliver ; María Silvana Lotto

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Artes  

Lotto, María Silvana

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Direccionamiento de proteínas recombinantes a vacuolas de reserva

Más información
Autores/as: Jorge Fabricio Lareu ; Silvana Petruccelli

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La utilización de plantas como biorreactores, en la producción de proteínas de interés, como vimos en secciones anteriores, presenta como principales inconvenientes que los niveles de acumulación logrados hasta ahora son muy bajos (menos de 1% de la proteína soluble total (Stoger et al., 2005; Ma et al., 2005; Petruccelli et al., 2006) y, que el conocimiento de las modificaciones postraduccionales es escaso. Se ha propuesto que la hidrólisis de la proteína heteróloga podría ser uno de los factores que determina esos bajos niveles de acumulación. Las células vegetales poseen además de las vacuolas líticas, organelas con capacidad de almacenar proteínas y que han sido descriptos en distintos tejidos y células en diversas condiciones fisiológicas (Paris et al., 1996; Di Sansebastiano et al., 1998; Hayashi et al., 1999). En este trabajo se plantea el tratar de aportar una solución al problema de la hidrólisis de la proteína de interés a través su direccionamiento a organelas donde podría almacenarse de manera estable. Por ello, se estudiará por un lado el empleo de la secuencia KDEL, que en hojas determina que la proteína de interés se acumule en el retículo endoplásmico, pero que en órganos de reserva podría dirigir a vacuolas de reserva de proteínas (PSV). Por otro lado, teniendo en cuenta que el mecanismo que determina el direccionamiento de proteínas de reserva a PSV aún se encuentra en etapas de esclarecimiento se estudiará si secuencias derivadas de una globulina 11S de amaranto (Amaranthus hipocondriacus) pueden emplearse con esta finalidad.