Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.784 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acercándonos al futuro profesional: Sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas en la FAU UNLP

Más información
Autores/as: María Elisa Cremaschi ; Glenda Morandi ; Carlos Gustavo Cremaschi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Artes  

En el marco de la Especialización en Docencia Universitaria y lo analizado a través de los sucesivos talleres y seminarios, la intención de este trabajo radica en presentar la sistematización de una experiencia de Prácticas Pre Profesionales Asistidas (PPPA) desarrolladas por el Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional y en el marco del Programa de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Las PPPA desarrolladas plantearon el reto de diseñar estrategias pedagógicas y promover nuevas tecnologías que incorporaran gradualmente el concepto de infraestructura universitaria sustentable para intervenir, de manera sistémica y consciente, un edificio universitario a fin de poner en práctica los saberes aprendidos en el currículum de grado, y fortalecer la resignificación desde la práctica de los conocimientos formales propios de las incumbencias profesionales, en referencia a los problemas concretos provenientes tanto del mercado laboral como de las demandas sociales. La metodología de trabajo estuvo compuesta por las tareas mínimas necesarias para la rehabilitación del espacio en pos de lograr un pensamiento complejo e integrado para la labor profesional y contribuir a la formación integral del estudiante de arquitectura, sumando saberes de grado, investigación y vinculación con el medio. Asimismo, el proceso de sistematización promovió la reflexión crítica del equipo docente en miras a causar e instalar mejoras en la propuesta y en su práctica.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acervo: Revista do Arquivo Nacional

Más información

ISSNs 0102-700X (impreso) 2237-8723 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 1985 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medios de comunicación - Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acervo documental sobre sexualidad y salud reproductiva de adolescentes y jóvenes

Más información

978-6-07628-419-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2000 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2000 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la salud  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acervo revisitado: intersecções e convergências no redesign de uma coleção díspare

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acervo revisitado: intersecções e convergências no redesign de uma coleção díspare

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medios de comunicación  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acetic acid bacteria

Más información

ISSNs 2240-2845 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2012 / hasta abr. 2025 PAGEPress acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acetilmetilcarbinol: producción, investigación y determinación

Más información
Autores/as: Sara Hebe Goldemberg ; Alfredo Sordelli

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1951 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
El acetilmetilcarbinol o acetoína es un cuerpo que tiene una situación excepcional en el estudio de la sistemática y biología de las bacterias. Puede decirse que está entre los primeros cuerpos que pudieron ser reconocidos por un método sencillo y cuya presencia adquirió muy precozmente un valor taxonómico de primera magnitud. Probablemente junto con el indol ha sido el cuerpo investigado más frecuentemente en la rutina de la investigación bacteriológica. Por ello, son múltiples los métodos para facilitar su formación en los medios de cultivo y reconocerlos. La irregularidad de la intensidad de las reacciones de la acetoína y la falta de precisión de algunas indicaciones para llevar a efecto su investigación y su determinación cuantitativa, decidieron la elección del tema de tesis que consiste en el estudio comparativo de los métodos para demostrar la presencia del acetilmetilcarbinol y la utilización de los mejores métodos de cultivo para lograr dicho propósito. Además nos propusimos estudiar la posibilidad de aplicación de un buen método de determinación cuantitativa para poderlo utilizar en forma de micro-método. Por último, se resolvió investigar los problemas vinculados a la formación y desaparición de la acetoína, fenómenos que están relacionados con la utiliZación de dicha substancia como fuente de carbono por las bacterias. En la realización de este trabajo de tesis se ha seguido el plan que se detalla a continuación: 1°. Elección de material y de métodos y enumeración y descripción de los mismos. 2°. Investigación experimental. En el curso de las investigaciones experimentales se realizó el examen de los métodos cualitativos a los efectos de determinar su sensibilidad y aplicabilidad. Se comparó el resultado de la aplicación de dichos métodos a líquidos fermentados, se estudió y adaptó un método cuantitativo para la determinación de pequeñas cantidades de acetoína y por último se investigó la desaparición del acetilmetilcarbinol y la utilización del mismo como fuente de carbono.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acetylsalicylic Acid

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ingeniería y tecnología - Biotecnología industrial - Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Otras ciencias médicas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Acetylsalicylic Acid

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Biotecnología industrial - Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Otras ciencias médicas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

ACG Case Reports Journal

Más información

ISSNs 2326-3253 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica