Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la familia Diatrypaceae, biodiversidad y Taxonomía

Más información
Autores/as: Cecilia C. Carmarán ; Andrea I. Romero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2003 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La familia Diatrypaceae (actualmente, orden Xylariales) incluye a los géneros Eutypella, Eutypa, Diatrype, Cryptosphaeria, Echinomyces, Leploperidia, Dothideovalsa, con ascos octosporados y a los géneros Diatrypella y Cryptovalsa con ascos poliesporados. De los géneros considerados dentro de la familia, estudiaremos en este trabajo, especies pertenecientes a 5 de ellos, siendo estos los más representativos de los géneros octosporados en la familia: Diatrype con 56 especies, Eutypa con 26 , Eutypella con 76, Cryptosphaeria con 5 y Echinomyces con 2. Los objetivos de este estudio, son: -identificar caracteres fenotípicos diagnósticos para cada jerarquía taxonómica, contribuir al conocimiento de la biodiversidad de la familia Diatrypalceae en la República Argentina, -aplicar técnicas numéricas, para elaborar una clasificación genérica e infragenérica que permita el reconocimiento de las especies o grupos taxonómicos afines, -aplicar técnicas cladísticas para analizar las relaciones filogenéticas entre las especies y/o grupos taxonómicos definidos. Se realizaron colecciones en diferentes localidades de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Mendoza, San Juan, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires. Como consecuencia de este trabajo se reconocen 80 entidades taxonómicas (especies y/o complejos taxonómicos), distribuidos en tres géneros: Clavipella nom. nov., Diatrype y Peroneutypa; se proponen 4 especies nuevas y 4 nuevas variedades; l nombre nuevo, l7 nuevas combinaciones y 7 nuevas primeras citas para nuestro país.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la flora fósil de Barreal, Departamento Calingasta (Provincia San Juan)

Más información
Autores/as: María Ida Rosa Bonetti ; Horacio J. Harrington ; Horacio Homero Camacho

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1963 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El presente estudio tuvo por finalidad principal estudiar la flora fosil de la Serie triásica de Barreal (San Juan), tendiendo a alcanzar un mejor conocimiento de la misma y a definir sus relaciones con otras del Mesozoico bajo argentino. Además de sintetizarse la información geológica de la zona, se aportan nuevos datos sobre la Serie de Barreal y sus niveles plantíferos. Por otra parte, se hizo imprescindible aclarar minuciosamente ciertos problemas de nomenclatura topográfica, a los efectos de ubicar con exactitud los puntos de procedencia de valiosas colecciones floristicas debida a STAPPENBECK, DU TOIT, y FRENGUELLI, cuya dudosa ubicación geográfica y estratigráfica dieron origen a conclusiones y correlaciones erróneas. En ingual sentido, se depuran referencias sobre nomenclatura estratigráfica de la región, la que se había hecho confusa por la repetición de nombres para distintas unidades y la diversificación de denomicaciones para una sola. Se dedica un capitulo a discutir la validez de las correlaciones entre las floras fósiles del Mesozoico bajo argentino, demostrándose y ejemplificando que el número o proporcion de especies comunes no es de por si un factor concluyente para sostener paralelismos Floristicos. Asimismo, se evidencia que varias especies consideradas como tipicas para determinados niveles en realidad no lo son, pues poseen un "biochron" suficientemente extenso como para aparecer en horizontes bien separados en el tiempo (Dicroidium odontopteroides, Dicroidium lancifolium, Dicroidium feistmanteli, etc). Se sintetizan los conceptos seguidos hasta la fecha en cuanto a asignación cronológica de las series triásicas argentinas se refiere, distinguiéndose las distintas tendencias que prevalecieron en nuestro ambiente. El problema de la edad de la Serie de Barreal y de otras aproximadamente sincrónicas se encaró sobre dos haces distintos: a) Los argumentos que brindan las faunas de vertebrados de Ichigualasto y la relación de las mismas con las de Santa María (Brasil), y b) los datos que brinda la sucesión estratigráfica de la costa chilena, en la cual se hace necesario revisar las determinaciones de las amonitas y la edad conferida a las faunas integrantes. Partiendo de esos dos enfoques distintos se llega prácticamente a la misma conclusión: que en el estado actual de nuestros conocimientos, las evidencias mas seguras indican que los niveles que en muchas cuencas triásicas argentinas llevan la tipica "flora de Dicroidium" son keuperianos y muy posiblemente carnenses, puiendo entrar en el Norense los términos mas altos ("Red beds"). Además, resultaría que el denominado "Choiyoilitense" de Chile debería ubicarse en el Ladinense(Mesotriásico), edad que también habría que comunicar a los términos equivalentes de dicha formación en la Argentina, cuyos límites y composición deben ser revisados, pues es posible que la misma comprenda varias unidades de distintas edades. En base a las relaciones litológicas y florísticas, se brinda un ensayo de correlación entre las distintas series triásicas argentinas, el que se concreta en un cuadro. desde el punto de vista paleontológico, se estudiaron los elementos integrantes de la flora fósil de Barreal, resultando necesario ampliar el análisis a la revisión de otras colecciones, como la de Liantenes y Cacheuta (Mendoza) y de Ischigualasto (La Rioja), para dilucidar problemas sobre los límites específicos de algunas formas (p. ej. Dicroidium y Xyloptorio). Se reconocieron 80 entidades vegetales distintas para la flora Barreal, de las cuales 72 no pudieron determinar al nivel específico, quedando las 8 restantes clasificadas al rango teórico. De las 72 especies reconocidas, 52 se determinaron sobre el material de las colecciones disponibles y las 20 restantes responden a clasificaciones o citas de otros autores. El estudio del material de Barreal y del usado para comparación (Llantenes, Cacheuta e Ischigualasto) dio como resultado la creación, combinación o enmienda de varias unidades: 6 especies nuevas para Barreal; 2 para otras series; 3 especies enmendadas para Barreal; 3 variedades nuevas para otras colecciones; 5 combinaciones nuevas para Barreal y 3 para otros puntos. La flora estudiada muestra un neto predominio de representantes de las Dipteridacone, Pteridospermae , Cycadophyta y Ginkgophyta. Dentro de ellas, por su importancia, se prestó especial atención a: a) Las Corystospermaceae, por su dominio en la vegetación del Triásico gondwánico, siguiéndose los conceptos anatómicos de GOTXAN y TOWNROW, que indican la conveniencia de incluir en el género Dicroidium a especies referidas a Zuberia, Dicroidiopsis, Diplasiophyllum y Johnstonia. b) La Cycadophyta, por la aparición de un número remarcable de especies de Pseudoctenis, Pterophyllum, Anomazamites y Taeniepteris, formas poco abundantes o desconocidad en otras floras triásicas argentinas. c) Las Ginkgophyta, por la ocurrencia en Barreal de numerosos individuos asignables al género Saportaea, hasta el presente sólo conocido en el Pérmico inferior de E.U.A. y China, con muy escasos ejemplares. La mayor semejanza de la flora fósil de Barreal se encuentra con las de Ischigualasto-Ischichuca (La Rioja - San Juan); de Hilario (San Juan) y Potrerillo-Cacheuta (Mendoza).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la flora mesozoica de la formación Llantenes, Provincia de Mendoza

Más información
Autores/as: Carlos Alberto Menéndez ; Horacio J. Harrington

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1950 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Los sedimentos portadores de la flora cuyo estudio abordamos, afloran en el arroyo Llantenes (x),(69° de lat. S,35° de long. W.), parte del arroyo Tronquimalal y alrededores del Cerro Chihuiu (xx) situados al Sur de Malargüe o Malalhue. En la hoja 3569-26-4, en escala 1:50000 del Instituto Geográfico Militar, no aparece el nombre del arroyo Llantenes, sino el del puesto instalado sobre el mismo, con la denominación "Agua de los Llantenes". Dicho puesto ha sido abandonado hace tiempo por falta de agua potable, por lo tanto debimos acampar en el puesto de José Cara, situado a 5,5 km al Sur del primero y a 2 km al W de la Ruta Nacional N°40, indicado sin nombre en la hoja 3569-32-2 del Instituto Geográfico Militar. El trabajo de campo lo realizamos a fines del año 1949 y principios de 1950 y consistió en un relevamiento geológico expeditivo, levantamiento de perfiles y recolección de material fosilífero. Parte del material que estudiamos nos fue cedido por el Dr. P. N. Stipanicic. El hallazgo de nuevos niveles con plantas fósiles, nos permitieron conocer mejor el grado de relación que los estratos portadores guardan con los de las cuencas precordilleranas poseedoras de flora semejante y con las formaciones de Sud Africa, Queensland, Nueva Gales del Sur, Tasmania y Chile. En el presente trabajo describimos 42 especies de plantas fósiles, de las cuales, 9 son nuevas para la Argentina 22 son ya conocidas, 6 son especies nuevas con una variedad y el resto corresponde a especies indeterminadas. El trabajo de gabinete consistió principalmente, en el estudio del citado material paleontológico para los cuales, aparte de los métodos corrientes de identificación por sus caracteres morfológicos, hemos ensayado el reconocimiento de la estructura epidérmica en aquellas improntas, cuyo estado de conservación lo ha permitido, Para ello nos hemos valido del método del "peel" que consiste en el uso de una solución de una sustancia plástica, en un solvente de evaporación rápida, la cual se aplica sobre la superficie cuyo detalle del relieve se quiera conocer, una vez seca esta solución, queda como una película transparente que llevada al microscopio permite ver reproducidos en relieve inverso los detalles de la superficie a estudiar.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la geología de la zona de Rahue Co, Departamento de Ñorquin, Neuquén (con referencia a sus yacimientos cupro-uraníferos)

Más información
Autores/as: Carlos Oscar Latorre ; Pedro N. Stipanicic ; Jorge F. Villar Fabre

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1960 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

En este trabajo se describe la geología de un área aproximadamente unos treinta kilómetros cuadrados, ubicada en Rahue-có de Neuquén y se hace especial referencia a las condiciones geológicas y mineralógicas de los yacimientos cupro-uraníferos que allí afloran. El área estudiada forma parte de un paisaje montañoso con desniveles relativos de hasta 1000 metros, labrado en una zona de pliegues de rumbo meridional y comprende parte del "anticlinal del cerro Caycayén". Esta estructura es el resultado del plegamiento según un eje NE-SW, de una serie sedimentaria sin discordancias angulares visibles, que consiste en la alteración de lutitas negras y azules, calizas azuladas, areniscas rojas y bayas y tobas grises y verdes. En esa serie, que ha sido instruída por filones andesíticos mollelitenses (oligocénicos), se hallan representados el Loteniano Calovense, el Auquilcoense, el Tordillense y el Berriasense. El espesor de la serie aflorante en la zona de los yacimientos cupro-uraníferos, es de unos 800 metros. Según un perfil levantado a lo largo del A°. Quilicó, afluente del Rahue-có, la distribución de los distintos elementos de esa serie es, de abajo hacia arriba, la siguiente: R 1, Calovense superior - Loteniano - compuesto por lutitas negras con restos de Reineckeia leufuensis (Weaver) Leanza, Indocephalites gerthi (Spath), Eurycephalites eurystoma, Hectioceras hecticum (Reineck) y Ostrea sp.; R 2, Auquilcoense (ex Yeso Principal) constituído por veinticinco metros de caliza fétida blanquecina, que pasa hacia arriba a una caliza lutítica azul obscura de dos metros de espesor y que en su techo se halla limitada por la discordancia indicada por una brecha de treinta centímetros. Este nivel carece de fósiles, y su fechado se basa en las correlaciones de Stipanicic y Mingram a través de los perfiles de A°. del Agua Fría, Chacay Melehué y Rahue-có. Conforme con esta determinación y dado que inmediatamente por debajo de esta sección aparecen las lutitas calovenses, se supone que faltan los representantes divesenses y argovenses. Apoyados sobre el Auquilcoense siguen los niveles R 3 a R 8, pertenecientes al Tordillense, en un espesor de unos 650 metros, indicados por cuatro secciones: 1a. (R3 al R5) "complejo bayo" compuesto por areniscas conglomerádicas, limolitas y calizas fosilíferas, tobas y areniscas con restos de plantas, carbonizadas, todos de colores amarillo-bayos; 2a. un banco de caliza azul; 3a. un complejo rojo compuesto por areniscas rojas con estratificación entrecruzada y con restos de troncos carbonizados y con impregnaciones de minerales de cobre y de uranio; lutitas con marcas de olas e intercalaciones tobáceas y 4a. complejo de colores verdes, tobas y tobas redepositadas. El Andico (Portlandense a Berriasense) remata la serie con calizas azules que llevan Virgatosphinctes andesensis Douville, Aulacosphinctes mangaensis Steur, Windhauseniceniceras cf. internospinosum Krantz, Steuroceras Koeni, Wichmaniceras sp. y Berriasella cf. fraudans Steuer con Argentiniceras cf. noduliferum Steuer. El yacimiento de minerales de uranio y cobre está compuesto por varios afloramientos distribuídos irregularmente en una sección de unos 200 metros de espesor, dentro de un nivel perteneciente al Tordillense. Esas manifestaciones afloran por acción de la erosión que ha labrado en el anticlinal una forma de anfiteatro y la sucesión de afloramientos muestra una disposición anular de aproximadamente un kilómetro de diámetro. Se supone que por acción de la erosión han desaparecido otras acumulaciones ubicadas dentro de esos límites. La roca portadora es una arenisca roja a rosada con estratificación entrecruzada, que posee intercalaciones tobáceas de unos dos metros de espesor. La granulometría de la arenisca es homogénea pero las zonas mineralizadas están marginadas, la mayoría de las veces en la parte superior (aunque se ha observado también en la inferior) por fajas arcillosas angostas, más ó menos contínuas ó por un nivel de rodados arcillosos (clay galls), cementados por un material arenoso. En los lugares donde se han observado minerales de uranio y/ó de cobre, la roca huésped ha sufrido una decoloración por pérdida de óxidos de hierro. En esa roca aparecen frecuentemente restos de troncos fósiles, generalmente carbonizados y algunas veces silicificados, pertenecientes al género Araucarioxilon. Los minerales de uranio y/ó de cobre aparecen asociados a los troncos carbonizados, ya sea depositados sobre los mismos ó en cavidades de su interior. Como productos de la lixiviación de esos mismos minerales, la roca que hace de piso a los troncos se halla en muchos casos impregnada con minerales secundarios. Algunas labores de exploración han permitido observar en la roca portadora, indicios del paso de soluciones mineralizadas con cobre, a través de planos de diaclasas subhorizontales coincidentes con la capa basal (botom set) de las lentes de estratificación entrecruzada. Se ha comprobado, además, que las fallas verticales que a veces atraviesan a las zonas mineralizadas, son osteriores a la depositación de esos minerales. No se ha observado alteración hidrotermal en la roca huésped. El estudio de laboratorio ha permitido determinar la presencia de los siguientes minerales: a) minerales de uranio: uraninita (aparece como esferulitas de 1/2 al micrón de diámetro); b) minerales de uranio y cobre: metatorbernita (Cu(PO4)2(UO2)2-8H2O); c) minerales de cobre: calcosina, bornita, covelina, malaquita, azurita y óxidos de cobre. Además, se ha determinado la presencia de un mineral que contiene uranio, el que debido a la pequeña cantidad es que fué hallado no ha podido ser estudiado exhaustivamente; a pesar de haberse obtenido un buen diagrama de rayos X (método de Debye-Scherrer), el mineral no ha sido identificado con ninguno de los que figuran en la literatura consultada: existen muchas posibilidades que se trate de un nuevo miembro del grupo de la Gummita. En cuanto a la génesis del yacimiento, se supone que el uranio y el cobre se han depositado a partir de soluciones de aguas circulantes (que utilizaron como acuíferos planos subhorizontales con mayor permeabilidad) por acción del material carbonoso de los troncos fósiles directamente, ó por la del SH2 contenido. La fuente de origen del uranio podría atribuírse a las tobas tordillenses suprayacentes ó a las andesitas mollelitenses, las que según lo evidenciado en los análisis fluorimétricos realizados sobre varias muestras, poseen un contenido de ese elemento, mayor que el común para esas rocas. De ellas habría sido lixiviado el uranio, descendiendo hasta ponerse en contacto con los acuíferos que lo depositaron luego. En cuanto al cobre, puede proceder de los yacimientos hidrotermales evidenciados en las cercanías. En los cortes pulidos estudiados no hay elementos de juicio para determinar si la depositación de los minerales de cobre y la de los de uranio ha sido o no simultánea. El trabajo incluye un plano geológico a escala 1:25000, dos perfiles geológicos demostrativos de las características de los afloramientos uraníferos, cuatro microfotografías, once fotografías y tres diagramas de rayos X.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la geología e hidrogeología del sistema acuífero termal de la Cuenca Chacoparanense Oriental Argentina

Más información
Autores/as: Adrian Angel Silva ; Jorge Néstor Santa Cruz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El alumbramíento de aguas termales de la región oriental de la Cuenca Chacoparanense (sector uruguayo) es conocido desde mediados de la década del 40 a consecuencia de la prospección en busca de petróleo. Las posibilidades de alumbramíento en el sector argentino han sido motivo de diversas especulaciones geológicas hasta mediados de la década del 90 donde las perforaciones en busca de aprovechar el recurso se sucedieron en pocos años con diversos resultados. En la República Oriental del Uruguay se ha realizado con anterioridad estudios parciales tendientes a la cuantificación del Recurso Hidrotennal y sus posibilidades, (TAHAL, 1986, HIDROSUD, 1988, entre otros). El objetivo de este estudio es la correlación e interpretación geológica e hidrogeológica, en un contexto regional, a consecuencia del alumbramíento en el sector Argentino Las Formaciones continentes y/o relacionadas con el Sistema Acuífero Termal de la Cuenca Chacoparanense Oriental son las denominadas Formación Piramboiá (Tacuarembó), Formación Botucatú (Rivera) y Formación Serra Geral, (Arapey), ampliamente estudiadas en afloramiento y que tienen continuidad en el subsuelo argentino. En el área de estudio han caracterizadas y correlacionadas en este estudio. El Sistema Acuífero Termal ha sido definido en función de sus características litológicas, hidráulicas e hidroquímicas relacionándolo con sus áreas de recarga en el Uruguay y diferenciándolo hidrogeologicamente de los acuíferos que en unidades las misma Formaciones se hayan en el subsuelo en brasileño. Se presentan aquí, la geofrsica de prospección, la geología de las perforaciones y cinco años de control hidráulico e hidroquímico del recurso que permitió confeccionar el mapa hidrogeológico del Sistema Acuífero Termal y la cartografia temática relacionada incluyendo una evaluación estimativa del recurso.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la geología y de los yacimientos minerales del área situada al oeste de la mina "Gonzalito", Departamento San Antonio y Valcheta, Provincia de Río Negro

Más información
Autores/as: Jorge Manuel Valles ; Juan Carlos Fernández Lima

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1978 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Fil:Valles, Jorge Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la geología y génesis del yacimiento estannífero de San Salvador, Dpto. de Belén, Provincia de Catamarca

Más información
Autores/as: Jorge C. Oliveri ; Pablo Groeber

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1950 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Fil:Oliveri, Jorge C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la intrusividad en el Paleozoico de la región extraandina del Chubut: Geología de los alrededores de la estancia arroyo Pescado; del Granito de la Sierra de Tepuel-quebrada arroyo Montesino-; de la Granodiorita de José d

Más información
Autores/as: Juan Pedro Spikermann ; Bernabé J. Quartino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1975 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas  

El trabajo puede ser descompuesto en dos partes. La primera (Capítulo I) trata sobre la geología de las inmediaciones de la estancia arroyo Pescado y la segunda (Capítulos II, III, IV y V) sobre parte del plutoniano granítico de la Patagonia extraandina del Chubut. Razón de ser de la ampliación temática fuera del área de las plutonitas fue la integración del cuadro de la intrusividad a través de la atención a las capas psefíticas y su contenido de clastos partiendo de la formación paleozoica más antigua. En el área de la estancia arroyo Pescado las rocas más antiguas son esquistos (Formación arroyo Pescado) de bajo grado (zona de clorita) de probable edad eopaleozoica - Devónica que aparecen en pequenos afloramientos de un área reducida. Con intercalaciones de meta-areniscas y meta-pelitas con algunos bancos de tobas areniscosas. Estas rocas están replegadas con arrumbamiento general variable entre N-S y NNN y con inclinaciones al Oeste. Por encima de los esquistos se apoyan en discordancia angular un ortoconglomerado polimítico con intercalaciones psamíticas, representado en escasos afloramientos diseminados en una pequeña superficie. El rumbo es variable (N25°-50°E e inclinaciones entre 20° y 60° al SSE y SE), y se lo interpreta como perteneciente a la parte basal del "Sistema de Tepuel". Es de interés significativo en este conglomerado la presencia de clastos de granitos que atestiguan, junto con otros ejemplos citados por Suero (1953), la existencia de un plutonismo pre-carbónico. Areniscas y pelitas de supuesta edad jurásica aparecen intercaladas con brechas volcánicas andesíticas en posición homoclinal, con un espesor del orden de los 400 m. La cubertura detrítica actual no permite observar la relación de estas rocas con los esquistos y el conglomerado. En la parte superior de esta secuencia aparecen intercalaciones tobáceas. Las sedimentitas contienen restos de tallos vegetales mal conservados, una investigación palinológica de los mismos arrojó resultados negativos. El vulcanismo de esta pequeña área es fundamentalmente andesítico con participación menor de albitéfiros y doleritas. Corresponden por lo menos a tres épocas distintas. La más antigua estaría representada por los sedimentos tobáceos intercalados dentro de los esquistos, posteriormente seguiría un vulcanismo andesítico piroxénico de probable edad jurásica representado por filones y brechas volcánicas y finalmente se encuentra vulcanismo representado por cuerpos doleríticos que atestiguan probablemente el vulcanismo basáltico terciario-cuartario. El carácter estructural de las rocas en las inmediaciones de la estancia arroyo Pescado es de bloques sobreimpuestos a una estructura precedente de plegamiento. La segunda parte de este trabajo, como ya se enunció, trata sobre parte del plutonismo granístico de la Patagonia extraandina del Chubut ubicado en el área limitada, aproximadamente,al Norte y Nordeste por la Ruta Nacional n° 25, al Oeste por la Ruta Nacional n° 40 y al sur SE por la Ruta Nacional N° 265 (ver figura N° 1). De los plutones que se hallan dentro de esta zona fueron visitados: la Granodiorita de la tapera de Burgos, el Granito de la Sierra de Tepuel (en la quebrada del arroyo Montesino), la Granodiorita de José de San Martín y se efectuaron, además, cortas visitas a la Tanalita del cerro Caquel, al Granito del Cordón del Putrachoique (en el área del establecimiento "Don Juan") y a un pequeño afloramiento granodiorítico que se encuentra en las proximidades del empalme de las rutas nacionales N° 266 y 40. Este plutonismo está representado por cuerpos de dimensiones aflorantes variables dentro del rango de stock, aunque el Granito de la Sierra de Tepuel alcanzan dimensiones casi batolíticas. La composición general varía entre granito y tonalita pasando por términos intermedios. Son plutones complejos pués dentro de ellos mismos se observaron variaciones composicionales como en el caso de la Granodiorita de José de San Martín donde se alcanza a términos dioríticos-pirexénicos. Estos plutones están acompañados por manifestaciones filonianas fundamentalmente de composición ácida y son consideradas como de epizona y circunscriptos. En particular la Granodiorita de la tapera de Burgos y probablemente la Tonalita del cerro Caquel son cuerpos subvolcánicos. El caso recién citado de la Granodiorita de la tapera de Burgos es considerado como perteneciente a un complejo ígneo ya que se postula una íntima asociación mamático-estructural entre el cuerpo anular dacítico-riodacítico de la Punta Pedregosa, el stock granodiorítico de la tapera de Burgos y el sistema radial de diques granodiorítico-riodacíticos sobreimpuestos al plutón. Se confirmó el carácter intrusivo en la "Serie de Tepuel" de la Granodiorita de José de San Martín, Granito de la Sierra de Tepuel (quebrada arroyo Montesino) y la Granodiorita de la tapera de Burgos. Los efectos del metamorfiano de contacto observador sobre las cajas son de recristalización y neomineralización, dentro de esta última los fenómenos más notables son la biotitización, muscovitización y turmalinización, además fue observado, en ciertos casos, la presencia de cordiarita y clinopiroxeno; este último mineral hallado en la caja de Granodiorita de José de San Martín fue el indicador del mayor grado metamórfico alcanzado por efecto de estos plutones. En cuanto a la edad de este plutonismo no se agrega nada nuevo (respecto a criterios de intrusividad) de lo dicho ya por Suero quien lo consideró como preliásico, La datación radimétrica (sintetizada en el cuadro VI) aplicada a parte de estas plutonitas indica un evento cretácico y otro menos representativo terciario. Además, como ya se enunció, se infiere la existencia de plutonitas pre-carbónicas por la presencia de clastos de granitos s.l. en los conglomerados de la parte inferior de la "Serie de Tepuel" citados por Suero (1953) y en el conglomerado de arroyo Pescado tratado en el presente trabajo. Finalmente, se citan determinaciones isotópicas de plutonitas de comarcas vecinas, sintetizadas en el Cuadro VII, con el fin de hacer resaltar la idea, aún considerada especulativa, de "continuidad" en la actividad plutónica en el lapso comprendido entre el pre-carbónico y el terciario, en principio para la región extraandina del Chubut.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la morfología y biología del camarón Macrobrachium borellii (Crustacea, Palaemonidae)

Más información
Autores/as: Enrique E. Boschi ; Victor Angelescu

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1962 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El trabajo se refiero a investigaciones realizadas sobre la biología y morfología externa e interna del camarón de agua dulce Macrobranchium borellii; de un modo particular se ha tratado lo concerniente a los apéndices, dimorfismo sexual, ecología y metamorfosis de las larvas. Con menor intensidad de estudio figuran el sistema nervioio, áparato axcretor, aparato circulatorio y filogenia de la especie. El material utilizado para el presente trabajo fue coleccionados en arroyos y estanques artificiales de Buenos Aires y alrededores. Parte de los individuos se los mantuvo vivos en acuarios y otro tanto fue fijado en formol al 4% para su posterior estudio anatómico. Los animales en cautividad viven perfectamente suministrándoles oligoquetos, larvas de tenebrios y trocitos do carne vacuna. Las larvas de esta especie fueron alimentadas con nauplii de Artamia salina. El capítulo primero trata do la morfología general del caparazón: cefalon, pereion y pleon; luego se refiere a la estructura de la cutícula o cáscara que cubre todo el animal, haciéndose relación a la composición química y funciones de 1a misma. Seguidamente el trabajo se refiero a la morfología de los ojos y pedúnculo los oculares. Luego siguen 1os apendices: anténula, antena, mandíbula primera y segunda maxílas, primer al tercer maxilipedos, pereíopodos del 1° al 5° y Pleópodos del 1° al 5°., urópodos. El telson o elemnto post-segmental es descripto finalmente. El desprendimiento y regeneración de apéndices se trata, dándose los distintos casos de autotomía, hallados en el camarón y se hace referencia sobre la velocidad de crecimiento de los miembros regenerados. Las branquias se estudian y se describen. Este especie posee branqnias laminares y existen de cuatro tipos: pleurobranquias, artrobranquias, podobranquias y mastigobranquias. Se da finalmente l fórmnla branquiasl para la especie. El sistema nervioso se ajusta al del tipo clásico de los Decápodos. La glándula antenal se describe brevente y se la ubica en la base de la antena. El aparato circulatorio corresponde también al tipo de los crustaceos superiores, con algunas variantes en cuanto a la irrigación del abdomen. La arteria abdominal ventral se extiende al parecer hasta el primer somito abdominal; el resto de los somitos son bañados por las ramas de la arteria abdomila dorsal. El aparato digestivo es sencillo y recto; el estómago no posee estructuras calcificadas como en Penaeidae, el intestino desemboca en el ano que esta en la base del telson. Este capítulo finaliza con el estudio del aparato reproductor femenino y masculino; esta especie es didoa y no existe hermafroditismo proterándrico. El dimorfismo sexual constituye un capitulo aparte y se decribe con detenimiento, se observa en esta especie dos tipos de dimorfismo sexual secundarios: el de caracteres permanetes y el dimorfismo sexual períodico. Los caracteres sexuales permanentes más importantes son: l°)Appendix masculina. Existe solo en el macho, sobre el segundo par de pleópodos. 2°)Diferentes estructura de de los caxopoditos del 5° par de pereiópodos y disposición de las placas de los somitos 12 y 13 (esternum). 3°)Diferente crecimiento del segundo par de pereiópodos. Es mayor en los machos. 4°)Diferente tamaño de las placas latero-tergal de los somitos del pleon, 1 al 4. Son mayores en las hembras. Los caracteres sexuales períodicos consisten fundamentalmente en 1a aparición en las hembras adultas maduras, en la época de reproducción, de las sedas ovígeras, ubicadas sobre los pleópodos 1° al 4°, destinadas a sujetar los huevos y además un mayor número de sedas plumosas comunes. El capítulo referente a 1a biología trata sobre el crecimiento de este especie en acuario, observándose que es muy veloz en los primeros meses, en los estadios juveniles, estimándose el período de vida en cerca de dos años. Las mudas se producen periodicamente, permitiendo el crecimiento del animal. Las mudas están también relacionadas con el ciclo sexual, es decir, antes y después de la incubación de los huesos las hembras cambian el tegumento. El ciclo sexual es de típo clásico en los decápodos; en la primavera comienzan a manifestarse los instintos de procreación, las hembras desarrollan los ovarios, maduran, mudan y se produce la fecundación, acto que es muy breve, luego se lleva a cabo la incubación de los huevos durante 49-50 días y nacen las larvas muy adelantadas, como una postlarva. La metamorfosis de las larvas es muy abreviada; éstas nacen con algunos caracteres rudimentarios, con ojos sésiles y telson y urópodos unidos. Poseen todos los apéndices del cefalopéreion y pleon. En sucesivas mudas (6 ó 7) llegan casi a la morfología del adulto. La mayor diferencia de significancia filogenética de las larvas está dada por la aparición tardía del palpo de la mandíbula y la ubicación de la espina hepática, ambos elementos aparecen después de transcurrir cerca de 25 días o más. Tanto la espina como el palpo son caracteres de mucho valor para la diagnosis del género Macrobranchium. En cuanto a la ecología de esta especie se puede decir que vive en ambientes lénticos con preferencia (lagos y lagunas)o remansos de arroyos, con aguas bien oxigenadas, son omníboros y muestran una adaptación total al agua dulce. Las relaciones filogenéticas de esta especie hay que buscarlas en primer lugar entre los Caridea, sección de los Natantia a que pertenece. Son en conjunto los crustáceos más evolucionados dentro de los Natantia, cuyo restos fósiles han sido hallados en el período Jurásico del Mesosoico. Macrobrachium borellii es una especie perfectamente adaptada al agua dulce, cuyos antecesores marinos se vinculan con Palaemonetes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al conocimiento de la paleontología del devónico de la Precordillera

Más información
Autores/as: Elsa de las Mercedes Rossi del Cerro ; Armando F. Leanza

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1957 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Este trabajo comprende el estudio de la fauna devónica de la Precordillera de San Juan. Se describen 13 especies coleccionadas en las siguientes localidades Saso, Sasito, Qda. Ancha, del Indio, y de las Calaveras. La litología del Devónico estudiado está representada por Lutitas verdosas y moradas, sobre las calizas cambro-ordovícicas. El Devónico precordillerano se relaciona muy estrechamente oon el de las Islas Malvinas y en menor grado, con el de Brasil y Bolivia. La asociación faunística descríta está representada por: Australospirifer antarticus, Australospirifer kayserianus, Australocoelia perivuana, Australostrophia messembria, Chonetes falklandicus, Schellwienella inca, Schellwienella sulivani, Protoleptostrophia concina, Rensselaeria falklandica, Rensselaeria jachalensis. Resulta interesante destacar una probable subdivisión de esta fauna ya mencionada por Keidel, en dos grupos: uno inferior, con predominio, de A. antarticus y otro superior con Australocoelia peruviana. Las relaciones de esta fauna con la de otras regiones vecinas confirman la edad eodevónica de la misma.