Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.817 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una finestra sul mondo del lavoro: The labor law that helps young people, in simple words.

Más información

ISBNs: 9788867053131 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Derecho - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una generazione che cambia: Civismo, solidarietà e nuove incertezze dei giovani della provincia di Firenze

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación - Sociología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una guía para la conceptualización de juegos educativos móviles

Más información
Autores/as: Alejandra Beatriz Lliteras ; Silvia Ethel Gordillo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información  

Objetivo: Analizar en el marco del "Aprendizaje Móv il", el uso de Juegos Educativos Móviles basados en posicionamiento (JEMBP), para proponer una Guía para su conceptualización que contemple la separación de los Aspectos de Contenido y Movilidad de manera de posibilitar el reúso y la adaptación de dichos juegos.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una historia de la religión de los antiguos mayas

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una historia en movimiento: Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una historia regional de la OIT: Aportes sobre regulación y legislación del trabajo latinoamericano

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una innovación metodológica orientada a propiciar la articulación entre la teoría y la práctica en el curso Microbiología I de la carrera de Medicina Veterinaria

Más información
Autores/as: María Fernanda Gómez ; Fabiana Moredo ; Teresa (asesora pedagógica) Queirel

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria - Educación  

El siguiente Trabajo Final Integrador constituye una propuesta de innovación en las actividades prácticas del curso de Microbiología de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata en el marco del Reglamento de Trabajo Final de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad de La Plata. La mencionada propuesta se originó a partir de los conocimientos brindados en los cursos de la Especialización en Docencia Universitaria y otras Jornadas de Enseñanza en Medicina Veterinaria realizados por la Asociación Argentina para la Enseñanza de las Ciencias Veterinarias AAECiV. La elección del tema para el presente Trabajo Final Integrador, parte de una reflexión, de un re pensar personal sobre mi experiencia en la práctica docente, pero también de la necesidad de preguntarse si las propuestas vigentes sobre la enseñanza de la Microbiología responden a las problemáticas que actualmente se plantean en el aula. Se propone, a través de un Trabajo integrador generar otras relaciones conocimiento-estudiante a partir de la resolución de situaciones problemáticas y del trabajo en el laboratorio

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una inversa a derecha para el operador divergencia en dominios con cúspides

Más información
Autores/as: Fernando López García ; Ricardo G. Durán

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
En esta tesis estudiamos la existencia de soluciones del problema de la divergencia en dominios con cúspides exteriores. Es sabido que los resultados clásicos en espacios de Sobolev standard, los cuales son una herramienta básica para el análisis variacional de las ecuaciones de Stokes, no valen para este tipo de dominios. Una clase importante de dominios con cúspide exteriores es la de los Hölder-α, con 0 menor α menor 1. Primero, probamos que si Ω es un dominio Hölder-α plano simplemente conexo existen soluciones de div u = f en un espacio de Sobolev con peso apropiado. Los pesos considerados son potencias de la distancia al borde de dominio. Luego, para una clase particular de dominios Hölder-α acotados Ω ⊂ Rn , con cúspides exteriores de dimensión entera m ≤ n − 2, mostramos la existencia de soluciones en espacios de Sobolev con peso de la ecuación de divergencia. Los pesos considerados en este caso son potencias de la distancia a la cúspide. Este resultado es más fuerte que el que involucra la distancia a ∂Ω. También, obtenemos una versión de la desigualdad de Korn con peso para esta clase de dominios y pesos. Las potencias en los pesos de los resultados obtenidos en este trabajo resultan optimas. Como una aplicación de los resultados previos, probamos la existencia y unicidad de soluciones variacionales de las ecuaciones de Stokes en espacios de Sobolev con peso apropiados. Como consecuencia, obtenemos la existencia de una solución (u, p) ∈ H0^1 (Ω)^n × Lr (Ω), con r menor 2 dependiendo de la potencia de la cúspide, donde u denota la velocidad y p la presión. Por otro lado, damos condiciones suficientes para que una potencia de la distancia a un compacto esté en la clase de Muckenhoupt Ap . Este resultado es auxiliar en este trabajo aunque nos parece que tiene interés en sí mismo. Finalmente, definimos nuevos contraejemplos para el problema de la divergencia y la desigualdad de Korn en dominios cuspidales, donde las cúspides no son necesariamente

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una investigación educativa y transformadora para el medio ambiente: Desarrollo de capacidades en Guatemala y Nicaragua. Con aportaciones de Maurizio Leonelli y Rodolfo Glenton

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Una investigación sobre los operadores densidad reducidos y sus aplicaciones a diferentes particiones de la densidad electrónica en sistemas moleculares

Más información
Autores/as: Roberto Carlos Bochicchio ; Jorge A. Medrano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1988 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Se utiliza el operador estadístico o densidad reducido de orden q como herramienta matemática para generar rigurosamente y de forma absolutamente general, una serie de posibles análisis poblacionales, para las densidades de carga asociadas con los electrones (q=1), "patrones" (q=2) y, en el caso más general, q-ones. En todos los casos anteriores, es posible definir un análisis poblacional lineal y otro no-lineal (en este trabajo, en particular, desarrollamos el que denominamos estadístico), de acuerdo a la funcional generadora que actúa obre el operador densidad. Si q=1, el análisis lineal reobtiene la conocida partición de Mulliken, aunque a partir de un púnto de vista distinto al original. Una particular elección de la funcional generadora, en el caso no lineal, nos conduce a una partición del tipo Armstrong, Perkins y Stewart, pero ahora estamos en condiciones de dar expresiones explícitas para las funciones de onda más generales del tipo MC-SCF y CI. Se definen expresiones de la valencia atómica, el grado de ligadura biatómico (multiplicidad de la unión), que reproducen los valores clásicos, aún cuando éstos no pueden anticiparse. En el caso q=2, el análisis lineal nos conduce a la generalización de la partición de la densidad de patrones, debido a K.Ruedenberg. El análisis no-lineal es un camino completamente novedoso de particionar la densidad parónica, y permite la definición de nuevas magnitudes. Para este caso, presentamos expresiones explícitas sólo para el formalismo SCF de capa cerrada. Finalmente, además de los resultados numéricos sobre sistemas moleculares aislados, se presenta una amplia gama de sistemas reactivos, donde se muestra la bondad del análisis poblacional estadístico para explicar y describir el mecanismo de reordenamiento de la nube electrónica durante dicha reacción. Además se presentan las conclusiones en forma explícita sobre la teoría en general y algunas sobre casos particulares que ayudan a proponer líneas de investigación para el futuro.