Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.819 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un siglo de matrimonio en México

Más información

ISBNs: 978-9-68121-014-4 (impreso) 978-6-07628-917-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2001 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2001 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un sistema de asimilación de datos para la región extratropical de Sudamérica

Más información
Autores/as: Carolina Susana Vera ; Eugenia Kalnay

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1992 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Con el fin de proporcionar una nueva herramienta que permitiera una mejora del pronóstico numérico en la región sur de Sudamérica y al mismo tiempo realizara un uso óptimo de la datos de datos (SADI) adecuado a las posibilidades computacionales existentes hasta el momento en los centros de pronóstico numérico operativos en la Argentina. El SADI conta de: un proceso de preanálisis, un esquema de análisis objetivo y un modelo de pronóstico. En la presente tesis se desarrollaron las primeras dos etapas del sistema y se acopló al mismo un modelo cuasigeostrófico de seis niveles adaptado a la región en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Buenos Aires. El esquema de análisis objetivo se basa en el método de interpolación optimal (IO) y en forma tridimensional y multivariada proporciona campos analizados de geopotencial en los seis niveles del modelo de pronóstico a partir de observaciones de geopotencial, viento y espesor de geopotencial. Con el fin de verificar la calidad del análisis proporcionado por el esquema desarrollado, se diseñó un experimento numérico que realiza el análisis de geopotencial en dos niveles verticales a partir d conjuntos de datos simulados en la región con diferentes densidades y con datos de diferentes fuentes de medición. Estas experiencias permitieron visualizar principalmente el grado de deterioro que el análisis puede sufrir cuando la información observacional no es suficiente. Se realizó un estudio en particular sobre la forma de incluir a los datos de espesor de geopotencial en el análisis. Se observó que ésta debería depender de las caractarísticas particulares de cada esquema de análisis y en especial del procedimiento de selección de los datos. estas experiencias también mostraron que el valor óptimo de la longitud característica de la función de autocorrelación de los errores del geopotencial depende fuertemente de la separación media que existe entre las observaciones. Así mismo se obtuvo que variaciones del cociente entre los errores de observación y los de pronóstico (€^0) tienen un impacto considerable en las regiones donde la información es interpolada o bien extrapolada. Las verificaciones realizadas de los campos del SADI tanto cualitativas, a través de la comparaciones con otros análisis, como cuantitativas fueron satisfactorias. Se desarrolló una nueva metodología de verificación del análisis (SVA). La misma, sencillamente se basa en realizar el análisis sobre cada una de las posiciones de las observaciones pero sin incluirlas y luego comparar los valores analizados obtenidos con los observados. Esta metodología fue comparada con la desarrollada por Hollingsworth y Lonnberg (1989) (HL). Estas metodologías se aplicaron en una primera etapa a verificar los campos analizados por el sistema de asimilación de datos global (GDAS) del NMC. Los resultados de las mismas si bién fueron globalmente satisfactorios, mostraron diferentes resultados según las regiones. Se observó que en la regiones ralas en datos existe una sobreestimación del GDAS de los correspon- dientes errores teóricos de predicción mientras que lo opuesto se encontró en regiones densas en datos. Se sugiere que estos resultados pueden deberse a una falta de regionalización en la determinación de la tasa de crecimiento de los errores de pronóstico, o bien a una falta de variación regional de las funciones de autocorrelación del geopotencial. De la comparación de entre los resultados obtenidos con las dos metodologías de verificación surge que ambas tuvieron un comportamiento comparable aunque el SVA resultó más sensible a los cambios propuestos. Ambas metodologías finalmente fueron aplicadas para verificar el análisis del SADI. Se puso especial énfasis en la verificación de una nueva función de autocorrelación del geopotencial. Debido a las deficiencias de la función gaussiana se decidió modelar la función de autocorrelación con una serie de Fourier Bessel, lo que equivale a representarla con una estimación de su espectro de potencias. Ambas representaciones de la función de autocorrelación del geopotencial fueron verificadas en la región aplicando las dos metodologías previamente descriptas. Los resultados de ambas coinciden en señalar que los análisis realizados con la serie de Fourier Bessel permitieron una mayor consistencia entre las estadísticas observadas y las estimadas en el análisis. De la comparación entre ambas metodologías de verificación del análisis, surge que la metodología SVA sería la más apropiada para utilizar en la región.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un sistema de producción andino

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un Sistema de Seguridad en el marco de UNASUR frente a las amenazas propias de la región

Más información
Autores/as: Carlos Alberto Corradi ; Carlos Alberto Corradi ; Héctor Rodolfo (Director de Tesis) Flores

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 CEFA DIGITAL (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ciencia política  

Trabajo Final de Maestría en Estrategia Militar

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un sistema hipermedia como propuesta didáctica para el desarrollo de un trabajo práctico de Ciclo Celular y Biotecnología

Más información
Autores/as: Andrea Soledad Uliana ; Marina Masullo ; María Alejandra Pérez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2019 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Tesis (Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Biología Celular. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. 2016. 96 h. + Archivo Digital (978-950-33-1274-2). grafs.; tabls.; figuras Contiene Referencia Bibliográfica.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un soffitto viola: Psicoterapia, formazione, autobiografia

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un soffitto viola

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Psicología y ciencias cognitivas - Medios de comunicación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un Songe Sans Dormir: Textualización del poder y funcionalidad social del Roman de Cleriadust et Meliadice (Roman en prosa del siglo XV)

Más información
Autores/as: Lidia Amor ; María Silvia Delpy

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2007 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Lenguas y literatura  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un système « de milice » sélectif: Le mythe de la représentativité politique au sein des villes suisses (1945-2016)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Ciencia política  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un tacito conversare: Natura, etica e poesia in Mary Oliver, Denise Levertov e Louise Glück

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente