Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Cargos por publicar

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 119.174 registro(s)

Filtros acceso quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de dos formulaciones vacunales como sistemas de liberación en mucosas de la quimera BLSOmp31: evaluación de la inmunogenicidad y de la protección conferida contra Brucella ovis en el ovino

Más información
Autores/as: Alejandra Graciela Díaz ; Silvia Marcela Estein ; Fernando Alberto Goldbaum

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNICEN) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Brucella ovis (B. ovis) es el agente causal de la epididimitis contagiosa del carnero (ECC), principal causa de problemas reproductivos en establecimientos de cría ovina. Si bien la cepa atenuada Brucella melitensis Rev.1 se emplea como herramienta preventiva, presenta numerosas desventajas, por lo cual es necesario el desarrollo de vacunas subcelulares que soslayen estos inconvenientes. Además, dado que B. ovis inicia el proceso infeccioso en la superficie mucosa, una respuesta inmunitaria local protectora constituye un desafío interesante en el desarrollo de vacunas. La quimera BLSOmp31 formulada en adyuvante oleoso y administrada vía parenteral como proteína indujo niveles de anticuerpos e interferón gamma elevados y confirió protección significativa contra el desafío con B. ovis (75%). La vacunación en las mucosas genera una respuesta inmunitaria específica de tipo secretoria y de memoria en el sitio de aplicación del inmunógeno, en otras mucosas y a nivel sistémico. Para lograr una eficaz y sólida respuesta inmunitaria en las mucosas, es crítica la vía de administración de la vacuna subcelular y a su vez el empleo de sistemas de liberación o entrega del inmunógeno que sean adecuados, y/o el uso de potentes adyuvantes. En el presente proyecto de Tesis se diseñaron y caracterizaron formulaciones vacunales basadas en el empleo de la quimera BLSOmp31 para su posterior administración en las mucosas nasal y/o conjuntival del macho ovino. Se evaluó la respuesta humoral y celular (in vivo e in vitro) y la protección conferida contra la cepa virulenta de referencia B. ovis PA76250 mediante el análisis bacteriológico de órganos del tracto reproductor y del sistema fagocítico mononuclear. Se emplearon como sistemas de liberación microesferas de quitosano producidas mediante secado por “spray” y geles termosensibles de Poloxamer P407 para la administración por la vía intranasal y por la vía intranasal y conjuntival respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que las estrategias empleadas indujeron una respuesta humoral y celular que protegió parcialmente contra B. ovis, teniendo en cuenta la proporción de órganos infectados y el número de UFC aislado de los órganos muestreados. Cabe destacar que estos sistemas de inmunización redujeron el porcentaje de infección y el número de bacterias por órgano en un nivel similar al grupo control BLSOmp31-AFI.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de efectos mediados por complejos inmunes durante la diferenciación de células dedríticas

Más información
Autores/as: Evangelina A. Laborde ; Martín A. Isturiz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina básica  

La interacción entre los complejos inmunes (CI) y los receptores para el fragmento Fc de las inmunoglobulinas G, induce respuestas inmunes regulatorias y efectoras. En este trabajo, nos propusimos investigar el efecto de los CI precipitantes sobre la diferenciación y las funciones biológicas de las células dendríticas (CD) derivadas de monocitos. Demostramos que el agregado de CI al inicio del cultivo altera la normal diferenciación de las CD. Así, las CD-CI diferenciadas durante 6 días en presencia de CI presentaron una baja expresión de los marcadores CD1a, CD1b, y una alta expresión de los marcadores CD14, MHC II y CD68, en comparación con las CD diferenciadas convencionalmente, sin embargo, no observamos diferencias en la expresión del marcador de células dendríticas CD11c. Estas alteraciones en el fenotipo correlacionaron con alteraciones en la morfología de las CD. Asimismo, evaluamos el efecto de CI solubles y observamos que sólo los CI solubles preparados con ligero exceso de antígeno, ejercieron un efecto sobre la diferenciación de las CD similar al observado con CI precipitantes. Demostramos además, que el efecto de los CI es tiempo y dosis dependiente e irreversible. Mediante el uso de anticuerpos bloqueantes específicos para los distintos FcγRs, determinamos que el efecto de los CI, es ejercido principalmente a través del FcγRI y en menor medida a través del FcγRII. Las CD-CI inmaduras mostraron altos niveles de CD83, CD86 y CD40, y el tratamiento con LPS no indujo un aumento en la expresión de las mismas. Esta alteración en la maduración de las CD se encontró asociada con una menor producción de IL-12 en respuesta al LPS, mientras que la producción de IL-10 no se vio alterada. Las CD-CI mostraron un perfil de producción de quimioquinas alterado, con un incremento en la producción de CXCL8, CCL2 y CCL3. Asimismo, las CD-CI mostraron una capacidad reducida para inducir una respuesta T alogénica y una menor capacidad endocítica. Demostramos que el efecto ejercido por los CI es independiente de IL-10 y prostaglandinas, mientras que la inhibición de la p38 MAP quinasa, abolió dicho efecto. Nuestros resultados demuestran que los CI afectan severamente la diferenciación, maduración y las funciones biológicas de las CD. Por esta razón, creemos que este estudio puede contribuir a un mejor entendimiento de los eventos involucrados en la patogénesis de las enfermedades autoinmunes y los desórdenes inflamatorios crónicos como el lupus eritematoso sistémico (LES), la granulomatosis de Wegener, la crioglobulinemia esencial y artritis reumatoidea (AR).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de efluentes de cerdos, con énfasis en su biodegradabilidad anaeróbica

Más información
Autores/as: Marí­a Eugenia Beily ; Daniel Pelizzari ; Diana Elvira Crespo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Biotecnología ambiental  

Tesis para obtener el grado de Magister en Gestión Ambiental, presentada en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires en septiembre de 2015

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de entradas de Gossypium hirsutum L. a través de variables asociadas al uso del agua

Más información
Autores/as: Mónica Viviana Spoljaric ; Enrique Cointry ; Mauricio Tcach

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2016 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería de los materiales  

El estrés hídrico limita la productividad de los cultivos, unas de las estrategias para minimizar el impacto producido es la selección de variedades agronómicamente más eficientes en la utilización del agua. En el presente estudio se planteo la hipótesis que los genotipos representativos coleccionados y conservados en el banco de germoplasma de INTA difieren en su tolerancia al estrés hídrico. Como objetivo general fue caracterizar 20 entradas de algodón Gossypium hirsutum L. del banco de germoplasma del INTA Sáenz Peña por la tolerancia al estrés hídrico en dos períodos fenológicos utilizando variables asociadas al uso del agua. Los objetivos específicos: i) evaluar el efecto del estrés hídrico sobre caracteres fisiológicos y morfológicos tales como altura, área foliar, biomasa área y de raíces, producción de fibra, semilla y número de estructuras retenidas; ii) determinar la existencia de diferencias genéticas para las variables asociadas al uso del agua mediante la estimación del Grado de Determinación Genética (GDG) o heredabilidad en sentido amplio (H2), e iii) identificar entradas con mayor tolerancia al estrés hídrico. La respuesta de 20 entradas de algodón al suministro normal y con limitación de agua fueron examinadas bajo condiciones de cámara de crecimiento e invernáculo durante el período 2013-2015 en las EEA INTA Sáenz Peña y Las Breñas, Provincia de Chaco, Argentina. Se diseñaron dos experimentos: en el primero se midieron temperatura foliar, conductancia estomática y contenido de agua relativo en etapa vegetativa y en el segundo se midieron las variables agronómicas en el ciclo completo de la planta. Se utilizó un diseño experimental bifactorial. El factor A: tratamiento principal: sin estrés o sin limitaciones de agua y con estrés o con suspensión de la oferta de agua a partir de la tercera hoja verdadera en el experimento 1, y en el experimento 2, se generaron tres episodios de estrés hídrico a los 30, 70 y 120 días después de la siembra con una duración de diez días a partir del 50% de agua útil. Luego de los episodios de estrés hídrico se mantuvieron las macetas por encima del 50% del agua útil. El factor B fue el correspondiente a las 20 entradas caracterizadas. Mediante el análisis inferencial con modelos generales lineares y mixtos se evaluó el efecto del estrés hídrico sobre los caracteres fisiológicos y morfoproductivos, determinando que el 50% de las entradas no fueron afectadas por el estrés y que el 80% de estas reanudaron su crecimiento después de los episodios de estrés inducidos. Para la identificación de entradas con mayor tolerancia al estrés XVI hídrico se procedió a efectuar un análisis multivariado en forma conjunta para las variables medidas. La determinación de diferencias genéticas solo en las variables que presentaron diferencias significativas para los tratamientos (con y sin estrés) mediante la estimación de la heredabilidad en sentido amplio. Los resultados indicaron que las diferencias genéticas en las variables fisiológicas y agronómicas son bajas debido a la presencia de interacciones (Tratamiento*Entrada) y un fuerte efecto ambiental causado por las contrastantes condiciones de estrés y sin estrés hídrico, que enmascararon la variancia genética. En primer lugar se realizó un Análisis de Componentes Principales (ACP) para todos los datos, luego nuevamente un ACP solamente con los datos del tratamiento de estrés hídrico. Con los datos del ACP se procedió a realizar un análisis de conglomerados que se representó con un dendrograma. En ambos experimentos las variables pudieron separar a los tratamientos significativamente y el análisis de conglomerado clasificó a las entradas en tres grupos bien contrastantes en los experimentos. Así el experimento uno casificó las entradas con mayor tolerancia al estrés hídrico en relación al contenido de agua relativo y conductancia estomática (BGSP 765, BGSP 463, BGSP 735, BGSP 804, BGSP 803, BGSP 67, BGSP 514, BGSP 475, BGSP 507, SP48114) y el experimento 2, las entradas (BGSP 765, BGSP 514, BGSP 52, BGSP 750, BGSP 803, SP48114, BGSP 463 y BGSP 716) que presentaron mejores características en porcentaje de frutos fijados del total diferenciados en la planta, total de puntos fructíferos, altura de planta, biomasa aérea, rendimiento en algodón en bruto, semillas y número de capullos. La altura de planta y biomasa área fueron las que más se correlacionaron positivamente con el uso del agua. Esta identificación se refuerza aún más debido a que los genotipos seleccionados (BGSP 765, BGSP 463, BGSP 803, BGSP 514 y SP 48114) provienen de los dos mejores grupos tanto para atributos fisiológicos como agronómicos. Los resultados obtenidos proveen la primera caracterización del banco de germoplasma por la tolerancia al estrés hídrico, iniciando así, el primer paso en la contribución con germoplasma disponible para el programa de mejoramiento genético en el desarrollo de líneas o variedades más adaptadas al estrés hídrico. En respuesta a la hipótesis de investigación planteada podemos concluir que los genotipos representativos coleccionados y conservados en el banco de germoplasma del INTA difieren en su tolerancia al estrés hídrico. Como perspectiva, se pretende evaluar las entradas que mostraron mejores atributos al estrés hídrico en distintos ambientes para mejorar las estimaciones genéticas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de envolventes opacas edilicias de construcción tradicional más utilizadas en Cooperativas de Vivienda de Montevideo, Uruguay: Análisis del perfil de sus variables termo-energético-constructivas-económicas, con un enfoque sustentable

Más información
Autores/as: Sofía Sáez Alonso ; Alicia Mimbacas ; Analía Fernanda Gómez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica  

Uruguay se encuentra actualmente atravesando un período de transición, dentro de un marco de metas a nivel gubernamental que ya viene de décadas atrás (por ejemplo con las actuaciones a nivel habitacional a partir de la creación del INVE –Instituto Nacional de Viviendas Económicas- en 1930 hasta el MVOTMA en 1990), en la búsqueda de lograr un permanente mejoramiento en los niveles de vida de su población. En tal sentido, esta tarea implica esfuerzos y promociones en el área de la educación, la salud, y mayoritariamente en lo que a la vivienda refiere; siendo ésta última precisamente la que motiva el presente trabajo a la luz de las acciones realizadas por el Gobierno a efectos de solucionar el problema habitacional de los sectores medios y bajos, los que a su vez requieren de distintos tipos de intervención. Por otro lado, la construcción en el medio urbano (y en el marco de la “ciudad formal”) del Uruguay, deja en evidencia anomalías en la concepción misma de los edificios, manifestadas en defectos y vicios constructivos bastante comunes y perjudiciales para sus ocupantes. Estos aspectos deficitarios de la construcción que generan distintas patologías en la obra terminada y que se manifiestan durante el uso de la misma –siendo muchas veces casi de inmediato-, se originan mayoritariamente en la concepción del hecho arquitectónico y luego en la concreción del mismo (esto es, qué se construye y cómo se construye), generando anomalías y perjuicios a diversos niveles: desde el sanitario (al ser responsables de “la mala calidad del aire interior”, generando muchas afecciones respiratorias, alergias, e incluso físicas -caso reumáticas-), haciendo que colapsen los servicios de salud en ciertas épocas del año propicias a estos malestares; hasta el económico, al ser necesarios reparaciones y trabajos de mantenimiento en plazos y tiempos no previstos en la concepción inicial del edificio. Asimismo, tienen incidencia también negativa en la economía global del país, al requerir a los usuarios el uso de climatizadores que mejoren los ambientes interiores que se habitan, con el consecuente consumo de combustibles y energía que traen aparejado erogaciones tan imprevistas como innecesarias acentuando la crisis energética. Tales circunstancias, sumadas a la gran oferta en el mercado de tecnologías que no siempre son apropiadas desde el punto de vista de la eficiencia energética, terminan provocando un gasto de energía que generan facturas mensuales muy difíciles de solventar para gran parte de la población. La consecuencia lógica e inmediata es la restricción en el uso de los sistemas de climatización, con la disminución resultante del nivel de confort para el usuario. Cabe preguntarnos entonces: ¿Cómo es que construimos? ¿Qué hacemos mal? La respuesta alcanza desde el plano de la concepción misma del proyecto hasta el de la ejecución (en cuanto a la mano de obra y dirección capacitada); y parece requerir una mirada introspectiva crítica hacia la formación de los profesionales de la construcción. Es ésta una tarea en la que la academia ha visto seriamente comprometida su actuación por una insuficiente disponibilidad económica acorde a las actuales demandas de la sociedad uruguaya, generándose importantes déficits tanto respecto a disponibilidad locativa como docente para la enseñanza, lo que tiene un inevitable impacto en la formación de los futuros técnicos. Siendo la arquitectura una tarea de por sí integradora de variadas y muchas veces muy diferentes disciplinas, la situación explicitada conduce a que a nivel de grado se enseñen y expongan a menudo como si fueran completamente independientes, soslayando las influencias recíprocas que la concreción de cada una puede tener sobre las otras. Muchas veces, el arquitecto carece de los conocimientos técnicos necesarios para realizar un correcto diseño de una envolvente edilicia, cómo analizarla teóricamente y cómo elegir los materiales con que se va a construir (con ciertos criterios o parámetros, evidentemente dejando de lado la cuestión de costos); pero sobre todo carece de herramientas que contemplen rigor técnico para exponerlas al cliente a efectos de poder tener un argumento técnico, contundente e irrefutable, sobre las mejores opciones, dejando que prime el aspecto económico o estético sobre la solución adoptada. La problemática mencionada se ve potenciada por la fragmentación en la información que se presenta en general en la literatura especializada con relación a los distintos procedimientos de estudio de las envolventes, por lo que el objetivo principal del presente trabajo por lo tanto, será el evaluar los distintos perfiles de las soluciones constructivas de envolventes opacas tradicionales más utilizadas en las Cooperativas de Vivienda del Depto. de Montevideo, con un enfoque desde la eficiencia energética, de la cuestión constructiva, y desde el punto de vista de los costos, analizando dos ejes cuantitativos de estudio (integrados en las fichas) y otro cualitativo (parte del análisis de los resultados). Lógicamente de este proceso de integración, surge la propuesta de un modelo replicable de análisis de envolventes edilicias en general, y el instrumento en este caso serán fichas que nucleen cada uno de los ejes estudiados, para que el método sea más asequible y didáctico al profesional que lo vaya a llevar a cabo. Asimismo, surgen de este planteo otros objetivos particulares, como por ejemplo el generar un compendio de fichas que servirán tanto a nivel académico como profesional; para tener un marco teórico de referencia que permita, durante el tiempo de uso del inmueble (o de su vida útil prevista), verificar los resultados de la teoría aplicada hacia esa directriz de evitar el derroche energético, patologías edilicias asociadas a un mal diseño de la envolvente térmica, mala calidad del aire interior y enfermedades en el usuario. Inexorablemente de este proceso de integración y discusión de los resultados, surge como segundo objetivo particular, la generación de un modelo replicable que se podría extender a cualquier tipo de envolvente opaca edilicia, ya sea de carácter tradicional como alternativo, cuyo instrumento serán las fichas. Finalmente, y en base a las características generales de la zona climática en la que se encuentra Montevideo y al programa arquitectónico en estudio –vivienda-, como tercer objetivo particular surge el realizar una síntesis ponderada de las principales recomendaciones para el diseño de las envolventes opacas edilicias, de forma de garantizar el confort térmico del usuario y la no probabilidad de ocurrencia de patologías asociadas a un mal encare del problema en este sentido.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de enzimas activas sobre carbohidratos de un aislamento de Cellulomonas sp. para degradación de biomasa lignocelulósica

Más información
Autores/as: Florencia Elizabeth Piccinni ; Eleonora Campos ; Maximo Lisandro Rivarola

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La lignocelulosa es el componente mayoritario de la biomasa vegetal. Está formada por celulosa embebida en una matriz de hemicelulosa y lignina. Los microorganismos celulolíticos aerobios secretan un conjunto de enzimas que les permiten degradar los polisacáridos estructurales (celulosa y hemicelulosas) para utilizarlos como fuente de carbono. Estas enzimas son ampliamente estudiadas y tienen gran importancia, particularmente por su potencial aplicación en el aprovechamiento de biomasa noalimenticia, como residuos agro-foresto industriales, principalmente para obtener biocombustibles o alimento animal. El aislamiento bacteriano Cellulomonas sp. B6, obtenido a partir de un consorcio celulolítico de suelo forestal, fue capaz de crecer en numerosos sustratos celulósicos, incluyendo biomasa. Los sobrenadantes de cultivo presentaron principalmente actividades endo y exoglucanasa y xilanasa y en los extractos intracelulares se detectaron actividades β-glucosidasa y β-xilosidasa. El crecimiento en biomasa lignocelulósica (residuo de cosecha de caña de azúcar, RAC) resultó en la mayor actividad enzimática en el sobrenadante (0,2 y 0,6 UI/ml para las actividades endoglucanasa y xilanasa, respectivamente). Estas actividades se mantuvieron en un rango de pH de 5 a 8 y de temperatura de 40 a 55°C, indicando la potencialidad del extracto para aplicaciones de degradación de biomasa en esas condiciones. Por zimografía, estas actividades se correlacionaron con proteínas presentes en el sobrenadante de cultivo. El genoma de Cellulomonas sp. B6 fue secuenciado por Illumina MiSeq y ensamblado en 279 contigs, resultando en una cobertura de 83X. El tamaño total del genoma se estimó en 4 Mb y el contenido de GC fue de 75,1%, similar a lo reportado para cepas de referencia del género. Por análisis filogénetico a partir de la secuencia de la subunidad 16S de ARN ribosomal, Cellulomonas sp. B6 se encuentra relacionado con las especies Cellulomonas flavigena y Cellulomonas persica, aunque presenta características genotípicas y metabólicas distintivas, lo que sugiere que podría tratarse de una nueva especie. Mediante anotación del genoma Cellulomonas sp. B6 por las plataformas NCBI y RAST, seguido de análisis por la plataforma dbCAN, se identificaron 3443 secuencias codificantes para proteínas, de las cuales 205 corresponden a enzimas activas sobre carbohidratos (CAZimas). De las CAZimas predichas, 91 son glicosil hidrolasas (GH), de las cuales 32 poseen secuencia codificante para péptido señal, lo que indica que podrían ser extra-celulares. Para identificar las proteínas responsables de la actividad enzimática previamente observada, se analizó por espectrometría de masas el secretoma completo (conjunto de proteínas extracelulares) en sobrenadantes de cultivo en celulosa (carboximetilcelulosa, CMC), residuo agrícola de caña de azúcar molido (RAC) o paja de trigo pretratada por extrusión (PTE), como únicas fuente de carbono. En el sobrenadante de cultivo en CMC se identificaron 2 exoglucanasas (GH6 and GH48) y tres xilanasas GH10, mientras que el crecimiento en biomasa (RAC o PTE) resultó en la identificación de 22 CAZimas, incluyendo endo- y exoglucanasas (2 GH6, 2 GH9 y 1 GH48), xilanasas (7 GH10 y 1 GH11), una xiloglucanasa (GH74), una arabinofuranosidasa/ β-xilosidasa (GH43), una β-glucosidasa (GH3) y una αglucuronidasa (GH62), entre otras. Adicionalmente, se identificó una oxígenasa lítica de polisacáridos (LPMO) AA10, potencialmente involucrada en la deconstrucción de celulosa cristalina por un mecanismo oxidativo. La diversidad de GH10 secretadas (todas las extracelulares codificadas en el genoma) remarca la importancia de estas enzimas en la deconstrucción de biomasa. Para comenzar a evaluar la contribución individual de las xilanasas de la familia GH10 a la actividad del extracto, una GH10 con un módulo de unión a sustrato CBM2, a la que denominamos GH10XynC, fue expresada de manera recombinante en Escherichia coli y purificada en forma soluble. La enzima recombinante presentó actividad endoxilanasa (EC 3.2.8.1) en el rango de 300 UI/mg, sobre xilano de abedul y sobre arabinoxilano. No presentó actividad sobre celulosa, confirmando que es una xilanasa libre de actividad celulolítica. Los productos de hidrólisis de xilano fueron xilobiosa (X2) y xilosa (X1) en menor proporción y la actividad fue óptima a 50ºC, en un rango de pH de 5 a 7,5. Ensayos de hidrólisis con GH10XynC de paja de cebada y de trigo y el marlo de maíz dulce (MMD) (pre-tratados por extrusión) resultaron en la conversión a xilooligosacáridos, X2 y X1, demostrando la habilidad de la enzima de actuar sobre el xilano contenido en la biomasa. En conjunto, estos resultados demuestran que Cellulomonas sp. B6 constituye una fuente de enzimas con potencial aplicación agro-industrial en el aprovechamiento de biomasa lignocelulósica. Es más, la enzima GH10XynC podría ser aplicada en la utilización de xilanos para las indutrias de biocombustibles, prebióticos y alimento animal.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de equipos y medios multifásicos con métodos que emplean fuentes radiactivas

Más información
Autores/as: Gabriel Leonardo Salierno ; Miryan C. Cassanello Fernández ; Daniel L. Hojman

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Los sistemas multifásicos se encuentran en una gran cantidad de operaciones y en la gran mayoría de los procesos de la industria química, donde es necesario contactar reactivos presentes en distintas fases. Ejemplos de ellos pueden ser los procesos de fermentación que requieren del aireado de una suspensión densa de aglomerados de biomasa o la producción de jugos, que requiere de la trituración de frutas de manera continua minimizando el contacto con aire, o el proceso Fisher-Tropsch, que produce combustibles líquidos a partir de gas natural por reacción catalítica en torres de lecho fluidizado gas-líquido-sólido. Un ejemplo de creciente impacto económico-social son los tratamientos de efluentes líquidos o gaseosos, que requieren lidiar con sistemas de composición y reología complejos. Para controlar, diseñar u optimizar un equipo a escala industrial o para contrastar resultados de simulación computacional de fluido dinámica o de dinámica granular, se requiere de información experimental del movimiento y la distribución de las fases presentes. La información que se utiliza para evaluar la performance y verificar modelos que describen el movimiento de las fases presentes en un reactor, vinculando la fluidodinámica del sistema con el transporte de materia y energía son los campos de velocidad de las fases presentes, parámetros de turbulencia, distribución de fases o patrón de flujo, tiempos de residencia y de mezclado. Los equipos industriales suelen ser de paredes opacas y, aún si se operara con paredes translúcidas, los mismos sistemas multifásicos tienen la característica de dispersar la luz intensamente. En consecuencia, las técnicas que explotan la interacción con la luz visible por parte del sistema poseen aplicaciones muy limitadas y resulta apropiado recurrir a técnicas que utilizan radiación de alta energía para obtener información sobre el comportamiento de las fases en sistemas multifásicos que contribuya a optimizar diseños y monitorear la operación de un equipo. El objetivo general de este trabajo es el estudio de la fluido dinámica de sistemas multifásicos en equipos de escala piloto, empleando técnicas no-invasivas basadas en el uso de métodos que utilizan la detección de radiación γ. En particular, se optimizó y utilizó la técnica conocida como Radioactive Particle Tracking (RPT) para caracterizar la fluidodinámica de columnas de burbujeo bifásicas y trifásicas y de un reactor slurry agitado. Además, se propuso una simplificación de la técnica de RPT que facilitaría su empleo en instalaciones industriales, comparándose la información extraíble.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de espacios de Orlicz pesados a través de wavelets

Más información
Autores/as: Fabiana Guadalupe Montenegro ; Beatriz Eleonora Viviani ; Hugo Aimar ; Roberto Macías ; Roberto Scotto

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto
This paper presents wavelet characterizations through heavy space Orlicz type standards, such as heavy Orlicz spaces, Orlicz-Sobolev and Hardy-Orlicz. For the study of Orlicz spaces and Orlicz-Sobolev weight used various techniques and notions of Fourier analysis: mutipliers theory, theory of Littlewood-Paley, operators vector-valued Calderón-Zygmund and inequalities for maximal functions. In Hardy-Orlicz spaces with weight the main tools used were the Calderón-Zygmund operators on vector-valued, the structure of the spaces involved, growing conditions through the notion of types and properties relating weight and growth functions. As a consequence of the characterizations obtained showed that appropriate wavelet bases are unconditional bases for functional spaces mentioned above.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de espacios funcionales, incondicionalidad, democracia y equivalencia de sistemas de Haar en espacios de tipo homogéneo

Más información
Autores/as: Luis María Ricardo Nowak ; Hugo Aimar ; Carlos Cabrelli ; Sergio Favier ; Eleonor Harboure ; Ana Bernardis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia política  

El trabajo de tesis se centra en obtener resultados sobre incondicionalidad en diversos espacios funcionales de sistemas de wavelets de tipo Haar definidos sobre espacios de tipo homogéneo, caracterización de tales espacios via los coeficientes de Haar, democracia y equivalencia de tales sistemas. En el contexto euclídeo, problemas relacionados con tales tópicos son considerados en la bibliografía, donde la estructura algebraica del espacio euclídeo es la herramienta básica para trabajar en ese marco. La carencia de estructura algebraica sobre un espacio de tipo homogéneo induce a realizar un trabajo geométrico más fino.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de especies de la familia Pythiaceae asociadas al cultivo de soja en la provincia de Buenos Aires

Más información
Autores/as: Pablo Enrique Grijalba ; Mónica Mirta Steciow ; Azucena del Carmen Ridao ; Pedro Alberto Balatti ; Analía Edith Perelló ; Ana Clara Scorsetti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Entre los principales agentes causales de enfermedades de raíces y plántulas de soja se citan a Phytophthora (Ph) sojae y Pythium (P) spp. Estos géneros junto con Phytopythium (Phy) fueron reclasificados en el reino Stramenopila. Hasta el presente se han identificado 160 especies de Pythium, pero en la Argentina actualmente solo 22 se hallan descriptas. Las especies del clado K, filogenéticamente distintas del resto de las especies de Pythium, muestran características tanto de este género como de Phytophthora, por lo que se definió un nuevo género, Phytopythium. Pythium produce la pudrición de semillas y raíces, así como el damping off de pre y postemergencia. Ph. sojae causa la podredumbre de la raíz y base del tallo, en todo el ciclo ontogénico del cultivo y es un patógeno que presenta alta variabilidad fisiológica. En Argentina, se determinaron dos razas y varios aislamientos quebraron los principales genes de resistencia. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) conocer la diversidad de especies de Pythium y Phytopythium y las razas de Ph. sojae presentes en dos zonas de la provincia de Buenos Aires, b) comprobar su patogenicidad y c) postular medidas de manejo eficientes para Pythium spp. Se muestrearon campos cultivados con soja durante las campañas agrícolas 2013/14, 2014/15 y 2015/16 en el norte (NBA) y sudeste (SEBA) de la provincia de Buenos Aires. Se efectuaron aislamientos a partir de plántulas o plantas afectadas, suelos y granos cosechados. Las especies de Pythium y Phytopythium se caracterizaron e identificaron mediante morfología y métodos moleculares; se comprobó la patogenicidad en ensayos in-vitro e in-vivo. Con tres especies, prevalentes, se probó la respuesta de crecimiento y patogenicidad, frente a distintas temperaturas. Se efectuaron ensayos de manejo con fungicidas curasemillas y mediante el chequeo del gen Rps 1k de resistencia a Ph. sojae. Con todas las especies aisladas y caracterizadas se hicieron estudios filogenéticos. Para Ph. sojae se completó la evaluación de la variabilidad del patógeno de la zona núcleo sojera del período 1998 a 2004. Se determinaron las razas o fórmulas de virulencia de Ph. sojae existentes en cada zona, mediante un grupo de ocho líneas diferenciales de soja. También se estudió la relación genética entre un grupo de aislamientos provenientes del NBA y otro del SEBA utilizando marcadores microsatélites (SSRs). De plántulas y suelo, del NBA se obtuvieron 181 aislamientos que correspondieron Pythium ultimum, P. irregulare, P. sylvaticum, P. inflatum, P. aphanidermatum, P. dissotocum, P. catenulatum, P. longandrum y Pythium sp., y a Phytopythium helicoides, Phy. frezzii sp. nov., Phy. chamaehyphon, Phy. aff. mercuriale y Phytopythium sp. Mientras que del SEBA, se obtuvieron 102 aislamientos, que correspondieron a Pythium ultimum, P. irregulare, P. sylvaticum y P. paroecandrum. De granos cosechados se obtuvieron dos aislamientos del SEBA: P. sylvaticum y P. nunn, y 38 del NBA: P. irregulare, P. paroecandrum, P. aff. heterothallicum, P. acanthicum, P. periplocum, Phy. vexans y Phy. spp. Las especies que presentaron patogenicidad en soja fueron P. ultimum sensu lato, P. irregulare, P. sylvaticum, P. aphanidermatum, P. paroecandrum; otras presentaron baja patogenicidad; P. inflatum, P. catenulatum, P. longandrum y P. aff. heterothallicum; Phy. helicoides, Phy. frezzii, Phy. chamaehyphon, Phy. vexans, Phy. aff. Mercuriale; resultaron ser no patógenas, P. acanthicun, P. nunn y P. periplocum. El fungicida metalaxil, presentó un muy buen nivel de control en comparación con la mezcla de fungicidas carbendazim+tiram y también cuando se lo comparó con difenoconazol y azoxistrobina. Azoxistrobina presentó mejor eficacia que difenoconazol. Las variedades de soja que tenían incorporado el gen Rps 1k de resistencia a Ph. sojae no presentaron mayor número de plántulas emergidas que aquéllas que no lo tenían. Entre 1998-2004, en la región núcleo sojera se obtuvieron 193 aislamientos de Ph. sojae, que fueron probados, 173 con el set de 8 genotipos diferenciales y los 20 restantes, en Canadá con un set expandido de 14 cultivares diferenciales, y tres líneas experimentales. Se detectaron 37 patotipos diferentes, incluyendo 18 razas descritas. Los fenotipos de virulencia no descritos constituían el 24 % de las cepas. La raza 1 fue predominante, seguida de la raza 13. A partir de los 20 aislamientos probados en Canadá en el conjunto ampliado de diferenciales, se describieron 19 patotipos adicionales. Durante el periodo 2013-2016, se obtuvieron 192 aislamientos de Ph. sojae, 124 provenientes del SEBA y 68 del NBA. La raza 1 del patógeno se presentó solo en 4 aislamientos provenientes de plantas infestadas del SEBA (3,2 %), mientras que en el NBA solo 2 aislamientos provenientes de plantas o sea un 2,9 %. Porcentaje muy bajo en comparación a la prevalencia del 25 % correspondiente al intervalo 1998-2004. En el SEBA se determinaron 40 fórmulas de virulencia, mientras que en el NBA 33, de las cuales 18 resultaron la misma. Las del SEBA representaron 9 razas conocidas (1, 3, 4, 9, 14, 25, 34, 38 y 43) mientras que en las del NBA representaron 7 (1, 14, 25, 34, 36, 38 y 43). Tanto en el SEBA como en el NBA, la mayoría de los aislamientos fueron virulentos sobre el gen Rps1a (88,5 % y 61 % respectivamente); Rps1c (67,3 % y 61 % respectivamente) y Rps1k (78,8 % y 58,5 % respectivamente). El gen menos quebrado fue en ambas zonas el Rps 6 con solo el 17,3 % y 15 % respectivamente. La relación genética entre aislamientos de Ph. sojae provenientes de ambas zonas utilizando marcadores SSRs dio como resultado mayor diversidad en el NBA que en el SEBA. Se encontraron diferencias significativas entre localidades y entre muestras dentro de las localidades, pero no hubo diferencia en la composición genética de los aislamientos entre ambas zonas. Con el Análisis Discriminante de Componentes Principales se determinaron seis grupos genéticos, pero no se registró relación entre el origen geográfico de cada aislamiento y el grupo genético al que fue asignado. Los resultados del presente muestreo, las identificaciones realizadas de las especies de Pythium y Phytopythium y la determinación de las razas de Ph. sojae, significan un aporte al conocimiento de la biodiversidad de estos Oomycetes asociados al cultivo de soja, en gran parte de la provincia de Buenos Aires, lo que será de mucha utilidad para el manejo de las enfermedades que provocan.