Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Cargos por publicar

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 119.174 registro(s)

Filtros acceso quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características del movimiento corporal no efector y su relación con la configuración melódica en la improvisación musical: Un estudio de caso en música de fusión argentina

Más información
Autores/as: María Victoria Assinnato ; Favio Shifres

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Artes  

Esta Tesis estudia el movimiento corporal no efector en la improvisación musical y particularmente, cómo se vinculan estos movimientos y los aspectos que hacen a la configuración de la melodía improvisada en música de fusión argentina. Cuando decimos movimiento no efector, nos referimos al movimiento corporal que no está vinculado con la demanda técnico instrumental que le requiere al músico tocar su instrumento. Por ejemplo, en esta Tesis se estudian, entre otros, los movimientos que un flautista realiza con la cabeza mientras improvisa su solo. Posteriormente, se analizan posibles relaciones entre las características del movimiento y de la melodía improvisada. Aborda el problema de estudio partiendo de una concepción ampliada de la improvisación musical, realizada ad hoc en esta Tesis. Basándose en las ideas del la cognición corporeizada de la música, se plantea que la improvisación puede ser entendida como una práctica corporeizada, que incluye el modo en que se comporta corporalmente el músico durante la improvisación; enactiva, porque estos movimientos pueden ser considerados como acciones corporales que guían la experiencia del músico; situada, porque sucede en un contexto específico, en esta Tesis, en música de fusión argentina; y multimodal, porque movimiento se encuentra acoplado al sonido, la emoción y el significado que constituyen la performance. En la etapa experimental se realizaron dos estudios exploratorios que se propusieron describir el movimiento corporal no efector y observar las vinculaciones que éste pudiera tener con la melodía improvisada. El primero de estos estudios se abocó más a la descripción cualitativa de los movimientos, en tanto que el segundo analizó de modo más cuantitativo los movimientos observados. Se encontró que los movimientos corporales realizados que no se vinculan con los requerimientos técnico-instrumentales podrían estar mapeando distintos aspectos de la configuración melódica. En algunos casos se ocuparían del mapeo de elementos más globales, como la dinámica de la melodía y la organización morfológica y en otros, de elementos más puntuales, como el ritmo. Sonido y movimiento no siempre ocurren de modo simultáneo, muchas veces uno antecede o sucede al otro. Sin embargo, estos corrimientos, dada la continuidad en la que surgen, no estarían interfiriendo para que sea posible entender la improvisación en función del sonido y del movimiento corporal que ella nuclea.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características del régimen de bienestar de adultos mayores en Río Negro: (2011-2015)

Más información
Autores/as: Romina J. Marchisio ; José A. Gomiz Gomiz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales  

La mayoría de los estudios sobre adultos mayores analizan el cuidado de la salud y las emociones (desde la psicología o el trabajo social), o describen características de políticas sociales específicas o de jubilaciones y pensiones: considerando la esfera estatal como principal productora de bienestar, dejando de lado que el listado distribuye responsabilidades sobre las esferas mercantil, familiar y relacional. El análisis de las responsabilidades de cada esfera social, permite evidenciar quién carga con las fracturas sociales, cristalizando el modelo político de gobierno (en cuanto éste implementa las políticas públicas -entendidas por Adelantado como las únicas capaces de intervenir institucionalmente sobre las restantes esferas de la sociedad-) y el modelo de sociedad frente al que nos encontramos, por lo cual es fundamental tener en cuenta el rol de los actores sociales, en cuanto el Estado no es un entramado institucional aislado. Así. es necesario describir y comprender como se produce esa distribución en Río Negro, teniendo en cuenta que procesos generan las políticas sociales para adultos mayores en términos de Adelantado-: mercantil izan, estatalizan. familiarizan o comunitarizan-; y que capacidad poseen los actores de cada esfera para imponer sus intereses en la formulación e implementación de Políticas. La metodología utilizada es la cualitativa, ya que permite mantener el proceso de investigación abierto y una comprensión global del objeto de estudio; a partir del tipo de estudio descriptivo (se busca identificar y caracterizar el régimen de bienestar para adultos mayores en Río Negro), analítico (se pretende examinar procesos del régimen de bienestar en cuestión), longitudinal (se realiza en un período de tiempo -2011/2015-) y de campo (se recolecta la información a partir del contacto directo con la realidad, a partir de entrevistas en profundidad • mediante un muestreo intencional- y lectura directa de documentos institucionales y diarios).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características del viento zonda en la región de Cuyo

Más información
Autores/as: Federico Augusto Norte ; Erich R. Lichtenstein

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1988 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
En zonas montañosas se observa ocasionalmente un viento fuerte que desciende desde la cresta al valle o al llano. Recibe distintas denominaciones segun las zonas donde sopla: chinook en Estados Unidos y Canadá; fohn en los Alpes Europeos; Canterbury - northwester en Nueva Zelandia; bers wind en Sud Africa; Zonda en Argentina. El objetivo principal de este trabajo de tesis es determinar la estructura del Viento Zonda y las causas de su aparicion para obtener un diagnóstico de su comportamiento y métodos de pronóstico de alto grado de validación. Los objetivos parciales o secundarios son: establecer el régimen climatológico de la ocurrencia del Zonda y los Parámetros meteorológicos que lo acompañan en estaciones de ubicación geográfica y altura diferentes; analizar la estructura tridimensional del fenómeno; investigar sobre los procesos físicos involucrados en su aparición; establecer reglas de pronóstico objetivo en base a parámetros termodinámicos, sinópticos y climáticos. Existen algunos antecedentes sobre el tema en nuestro país en trabajos específicos y en otros donde si bien el tópico central no es el Zonda, el fenómeno aparece mencionado. En el extranjero existe una bibliografía mucho más abundante referida al fenómeno, especialmente en Canadá, Estados Unidos y Suiza, Alemania y Austria. Una caracterización geográfica mediante fotos satelitarias permite visualizar los distintos accidentes orográficos y las laderas montañosas principales. Se realizó una climatología del llano, a partir de la selección subjetiva para las estaciones de los días de Viento Zonda con datos diarios de libretas meteorológicas. Este método se desarrolló considerando un conjunto de variables o combinación de las mismas consideradas relevantes "a Priori" para identificar la ocurrencia de Viento Zonda, resultando ser satisfactoriamente eficaz ya que permite hallar casi todos los eventos de una serie prolongada. Para corroborar la eficiencia de esta forma de identificación de casos, se aplicó el método estadístico del Análisis Discriminante Escalonado que permitió, además, establecer una jerarquia de las variables respecto a su mayor o menor incidencia en la discriminación de "días de Viento Zonda" con los de ausencia del mismo. Se aplicó solamente a las ciudades de Mendoza y San Juan clasificando mejor los casos de esta última por la mayor frecuencia y mejor definición del fenómeno en esa localidad. Las variaciones hisrotérmicas y el viento máximo alcanzado son los elementos que identifican mejor al día de Viento Zonda. La ausencia de nubes bajas, la nubosidad lenticular y la de "pared o franja" del Zonda desempeñan un papel importante en El Plumerillo (Aeropuerto de la ciudad de Mendoza). En invierno el calentamiento es lo que mejor discrimina y durante el resto del año la disminución de humedad es el factor mas relevante. En el llano el Viento Zonda es un fenómeno poco frecuente, siendo bastante menor la ocurrencia de eventos severos o muy severos. Con respecto a la marcha anual, es entre Mayo a Noviembre que ocurre la mayoria de casos a más de la mitad se registra entre Mayo a Agosto. La menor frecuencia está condicionada a la altura sobre el nivel del mar a la distancia de la estación a la Cordillera o Precordillera. El Viento Zonda tiende a Soplar con mayor frecuencia de tarde, a la hora de la temperatura máxima y con menor frecuencia de madrugada, con un minimo a la hora de la salida del sol. El calentamiento diurno influye sobre el aire frío de capas bajas a disminuye su contraste térmico, permitiendo la irrupción del viento en el llano. Con los datos horarios de termohigrógrafos se realizó una climatología de Vallecitos (una estación de montaña a 2220 metros sobre el nivel del mar). Se desarrollaron dos métodos indirectos de detección del fenómeno, uno el de Zonda térmico a otro el de Zonda higrico. El método tiene como objetivo determinar el incremento de temperatura que es necesario obtener en un intervalo de tiempo fijado para poder decir que se esta en presencia de Zonda termico, teniendo en cuenta la onda climática diaria. El segundo, es semejante al anterior, teniendo como objetivo determinar la variación de humedad relativa que es necesario obtener a un intervalo de tiempo fijados para decir que se está frente a un caso de Zonda higrico a ver en oue medida coinciden con los de Zonda térmico y los de Viento Zonda real. Los resultados indican que el hígrico identifica mejor que el térmico a los casos de Zonda real. La mayor frecuencia de horas con Zonda térmico y/o hígrico corresponde al invierno. Inversamente a lo que sucede en el llano las horas de mayor frecuencia en esta estación de montaña corresponden a las inmediatas posteriores a la salida del sol. Esto podría ser consecuencia del efecto de brisa montaña-valle. El Viento Zonda en la montaña presenta períodos contínuos o pulsantes debido a la masor rafagosidad observada a esas alturas. Existen muchos casos de Viento Zonda en alta montaña, que no aparecen en el llano, que se denominan en este trabajo "Zonda de altura". La estructura tridimensional del fenómeno fue analizada seleccionando un caso típico de moderada intensidad ocurrido en la Provincia de San Juan y norte de la de Mendoza, que llegó a las ciudades capitales de ambas provincias en la tarde del 23 de Agosto de 1983. La situación sinóptica se caracterizó por una vaguada entrante desde el oeste a una cuña en el este del país; un frente caliente en el extremo noreste; la Depresión del Noroeste Argentino trasladada más al sur; un flujo moderado del norte en el centro del País y una depresión migratoria entrando al norte de la Patagonia con un frente frío acercándose a la Cordillera desde el oeste-sudoeste. Se concluye que el Viento Zonda se produjo por el ascenso y posterior mayor descenso orográfico de una masa de aire prefrontal fuertemente baroclínica y que en la cúspide de la Cordillera apareció como un viento frío que se fue calentando adiabáticamente al descender. El enfriamiento progresivo en las cumbres de la Cordillera se debió al acercamiento de una vaguada. El pasaje frontal fue posterior. El flujo de aire se produjo al estilo de un "chorro descendente" a alguna distancia y a alguna altura del perfil del terreno en la falda oriental de la cordillera provocando un rotor en ese espacio y la formación de lagunas de aire húmedo en las pendientes orientales de la Cordillera Frontal o Cordón del Plata. Se establecieron las similitudes y diferencias entre el caso de Zonda moderado y los eventos severos. En estos el aire no desciende dejando lagunas protegidas sino que lo hace en forma de cascada siguiendo el relieve y su aparición en el llano esta precedida de un Zonda contínuo y prolongado en estaciones de montaña desde varias horas antes. Con los datos de presión atmosférica reducida al nivel medio del mar, se analizaron los campos medios de presión (el campo medio total, el de días con Zonda, el del día anterior, el de dos días antes, el dia posterior y los días con Zonda en altura). Hay una alteración significativa en los días con Viento Zonda respecto del desarrollo climatológico de la situación sinóptica en superficie al observarse: el cinturón de bajas polares desplazado hacia latitudes menores; un sistema ciclónico sobre la Isla Chiloe y el oeste de Chubut; intensificación notable de la vaguada climatológica al oeste del pais; existencia de un frente frío a una distancia media de 500 km al sudoeste de la ciudad de Mendoza. A ambos lados de la cordillera se observa due la componente zonal del viento es significativamente mayor a la altura de la cresta de la cordillera. La tropósfera media presenta mayor cortante vertical del viento y por ende mayor baroclinicidad indicando estas condiciones el acercamiento de un sistema frontal. Finalmente, de los resultados obtenidos al diagnosticar el Viento Zonda se obtienen reglas y metodos de Pronóstico, algunos de ellos con un alto grado de verificación. Se consideraron procedimientos sencillos como el metodo observacional empírico a partir de la forma, densidad y ubicación de las nubes que permiten inferir los desarrollos futuros posibles del fenómeno. Se tuvieron en cuenta también elementos sinópticos y aerológicos de predicción. Mediante la aplicacion del Análisis Discriminante Escalonado a un conjunto de variables, se seleccionaron algunas que fueron asumidas como predictores. Entre ellas se destacan: la diferencia de presion entre San Juan y La Serena (Chile); la presion atmosférica de Puerto Montt; la depresión de punto de rocío de 850 hPa en El Plumerillo a la componente meridional del viento a 250 hPa en Quintero. Todos estos datos corresponden a las 12 UTC. Se confeccionaron cuatro programas distintos: uno que trabaja con un gradiente espacial meridonal y un gradiente espacial cuasi zonal; otro que utiliza los valores de presión atmosférica a 12 UTC de ciertas estaciones selecciondas; un tercer programa predictor que usa parametros derivados del radiosondeo de El Plumerillo y por último, otro pograma predictor realizado con variables derivadas del radiosondeo de Quintero. La evaluación de estos progranas predictores implementados se realizó considerando pronósticos determinísticos y probabilísticos, resultando altamente satisfactoria. Los programas tienden a sobreestimar la probabilidad de ocurrencia de Zonda en el llano. Los casos de falsas alarmas superaron ampliamente a los de sorpresas. Dada la eficacia a sencillez de los programas, éstos pueden ser implementados en forma operativa en cualquier oficina de pronósticos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características ecológicas de Amblyomma Dubitatum NEUMANN, 1899 (ACARI:Ixodidae) en Argentina

Más información
Autores/as: Valeria Natalia Debárbora ; Atilio José Mangold ; Santiago Nava ; Elena Beatriz Oscherov

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la salud  

El objetivo general de esta tesis doctoral fue proporcionar información sobre las características ecológicas que condicionan la presencia y abundancia de la garrapata del carpincho Amblyomma dubitatum. Se da a conocer la distribución actual de la misma en Sudamérica, como así también un modelo de nicho climático que proporciona información sobre una potencial distribución en esta área. Se describió distribución estacional de todos los estadios parasíticos y de vida libre, como así también los parámetros de infestación de su hospedador principal Hydrochoerus hydrochaeris generando información detallada del ciclo biológico en la naturaleza. Se proporcionaron datos sobre potenciales hospedadores alternativos de esta garrapata, a la vez que se establecieron las condiciones ambientales que favorecen y limitan al parásito y su medio. Los resultados del estudio sobre la distribución geográfica mostraron que A. dubitatum está asociada a una área restringida de Sudamérica, que incluye las provincias Biogeográficas de Pampa, Chaco, Cerrado, Bosque Atlántico Brasileño, Bosque Paranaense y Bosque de Araucaria angustifolia. La mayor parte de los registros se encontraron en el noreste de Argentina, sureste de Brasil, este de Paraguay y centro y este de Uruguay. El modelo de nicho climático reveló una potencial distribución de A. dubitatum para el centro y noreste de Argentina, Uruguay y sur de Brasil, que coincide con los hallazgos reportados para esta garrapata. También se observó una zona con características óptimas para A. dubitatum al noroeste de Sudamérica, en los países de Colombia y Venezuela. A pesar de que en estos países se encuentra su principal hospedador H. hydrochaeris, no hay registros de A. dubitatum en esa zona. De la integración de los datos se puede inferir que los factores mas importantes que limitan la distribución de A. dubitatum son la vegetación y el clima, no los hospedadores. Los trabajos de campo para el estudio del ciclo biológico y de potenciales hospedadores alternativos de A. dubitatum fueron realizados en la Estancia “Rincón del Socorro” en los Esteros del Iberá, Corrientes. El ciclo biológico de A. dubitatum fue descripto mediante el estudio de la distribución estacional de los tres estadios en su etapa parasítica y de vida libre. Para esto se examinaron tres H. hydrochaeris por mes durante dos años consecutivos y simultáneamente se tomaron muestras de las garrapatas presentes en la vegetación en tres ambientes diferentes y a tres horarios distintos del día. Asimismo, se registraron los periodos de desarrollo en distintas condiciones de fotoperíodo y temperatura de especímenes ingurgitados de los tres estadios expuestos en condiciones de campo y laboratorio. La infestación de H. hydrochaeris con larvas de A. dubitatum se observó a lo largo de todo el año, con picos de abundancia en otoño e invierno, la mayor infestación se registró en mayo. Las ninfas fueron registradas de forma continua en los dos años de muestreo. Los mayores picos de abundancia fueron observaron en invierno, y los meses de mayor infestación fueron julio y agosto. El parasitismo de las hembras halladas sobre H. hydrochaeris fue encontrado, al igual que los inmaduros, durante todo el año. Los mayores picos de abundancia se registraron en primavera y verano, y los meses de mayor abundancia fueron noviembre, enero y febrero. Durante los muestreos de A. dubitatum en su estado no parasítico, se colectaron larvas a lo largo de todo el año sobre la vegetación, con picos de abundancia en los meses de febrero y marzo. Con respecto a los distintos ambientes donde se realizaron los muestreos, el monte fue el sitio donde se colectaron el mayor número de larvas, y no se hallaron diferencias en los distintos horarios del muestreo. Con la técnica empleada (arrastrar un paño o dragging), se colectaron un escaso número de ninfas (n=28) y no se colectaron adultos. Por otro lado, los distintos estadios ingurgitados (larvas y ninfas) expuestos en condiciones naturales, en las cuatro estaciones del año, mudaron a ninfas y adultos, respectivamente. Los mayores periodos de premuda se observaron en exposiciones realizadas en la estación fría, donde las larvas retrasaron su muda hasta comienzo de la primavera y las ninfas hasta finales de la misma estación. Las hembras ingurgitadas expuestas en todas las estaciones colocaron huevos que eclosionaron. Al igual que los estadios inmaduros, los mayores retrasos en el periodo de preoviposición y de incubación se observaron en exposiciones realizadas en la estación fría, que resultaron en larvas activas en verano. No se registraron diferencias significativas para los periodos de preoviposición ni en los periodos de incubación entre los grupos de hembras expuestas a los distintos regímenes de fotoperíodo en condiciones de laboratorio. Las diferencias entre los grupos de ninfas fueron estadísticamente significativas, pero carecen de significancia biológica, ya que los extremos en el rango de la media del periodo de premuda difieren solo por 2,0 días. Asimismo, se detectaron diferencias significativas en los periodos de premuda de larvas entre los grupos expuestos a diferentes regímenes de fotoperíodos, pero al igual que lo ocurrido con las ninfas, la diferencia de 10 días no posee importancia biológica en un ciclo anual. A pesar de los retrasos en el desarrollo de los tres estadios de A. dubitatum expuestas en condiciones naturales, que fueron observados en las estaciones climáticas más frías y con menos horas de luz diaria, se descarta una posible presencia de diapausa morfogenética debido a que en los resultados obtenidos en laboratorio bajo condiciones controladas no se observaron estos retrasos. Sintetizando lo mencionado anteriormente, el ciclo biológico de A. dubitatum en la naturaleza, bajo las condiciones de los humedales en la provincia de Corrientes, se definió por la presencia de larvas desde mediados de verano a finales de invierno, con picos de abundancia en otoño y principios de invierno, que originarán ninfas que estarán presentes desde otoño hasta comienzo de la primavera. Estas ninfas mudarán secuencialmente en garrapatas adultas que se encontraran sobre los hospedadores desde mediados de primavera hasta finales del verano. Teniendo en cuenta los periodos de preoviposición obtenidos en este estudio en garrapatas expuestas en laboratorio y en el campo, se deduce que las hembras que se alimentan e ingurgiten en este periodo, pondrán sus huevos en verano y otoño a partir de los cuales emergerán las larvas que comenzarán a estar activas en otoño e invierno. La asociación de A. dubitatum con H. hydrochaeris fue caracterizada por altos valores de prevalencia y abundancia y una falta de relación entre atributos del hospedador (sexo, condición corporal y tamaño corporal) y carga de parásitos. El análisis de la distribución anatómica mostró que ninfas de A. dubitatum fueron más segregadas espacialmente sobre el cuerpo del hospedador que larvas y adultos. El mayor grado de solapamiento de nicho (0,70) fue encontrado entre adultos y ninfas, indicando que estos estadios pueden tener un uso similar del microhábitat sobre un hospedador. De acuerdo con los resultados de este trabajo, larvas de A. dubitatum prefieren fijarse sobre las áreas III (lomo) y V (cuarto trasero), ninfas sobre el área IV (abdomen) y adultos sobre las áreas I (cabeza), II (cuello y miembro anterior) y IV, aunque es importante tener en cuenta que los tres estadios fueron hallados en las cinco áreas. La amplitud de nicho de larvas y ninfas de A. dubitatum fue más estrecha que la de adultos. Las diferencias en el grado de agregación de A. dubitatum están probablemente relacionadas a la distribución espacial de las garrapatas en el ambiente y no a las diferencias entre individuos dentro de una población de hospedadores. Un gran número de especímenes de H. hydrochaeris están presentes en el área donde se realizó esta investigación. Por lo tanto, los factores asociados al hospedador que determinan los altos niveles de infestación con A. dubitatum en poblaciones de H. hydrochaeris podrían asignarse a una combinación de propiedades del hospedador a nivel poblacional como abundancia, ubicuidad y agregación, más que a atributos específicos individuales relacionados a la condición corporal, masa corporal o sexo. También se realizaron muestreos para determinar si aves y roedores (Cricetidae y Caviidae) tienen un rol fundamental como hospedadores alternativos de A. dubitatum. Para la captura de estos roedores se utilizaron trampas de captura viva tipo Sherman y Tomahawk y para las aves se utilizaron redes de niebla. Se capturaron 65 roedores pertenecientes a cuatro especies (tres de la familia Cricetidae y una de la familia Caviidae) y 84 aves passeriformes pertenecientes a 32 especies distribuidas en 10 familias. Con la metodología de trampeo empleada también fueron capturados seis pequeños marsupiales pertenecientes a dos géneros de la familia Didelphidae. Los datos obtenidos indicaron altos niveles de infestación con larvas de A. dubitatum en roedores cricétidos y Cavia aperea, aunque los valores de prevalencia y abundancia media (AM) fueron significativamente mayores en roedores cricétidos que en C. aperea. Asimismo, los niveles de agregación fueron menores en los roedores cricétidos, demostrando una mayor exposición de los mismos a las larvas de A. dubitatum. La baja prevalencia y la alta agregación de larvas parasitando aves paseriformes indicaron que estas sólo son hospedadores ocasionales para las larvas de esta garrapata. Ninfas de A. dubitatum fueron colectadas sobre Akodon azarae y C. aperea, siendo los valores de prevalencia y abundancia media en C. aperea significativamente más altos que en A. azarae. Los resultados obtenidos tras los muestreos de campo sugieren que los roedores cricétidos y C. aperea son hospedadores relevantes para los preimagos de A. dubitatum, sin embargo, para completar su desarrollo una garrapata además de encontrar y fijarse a un hospedador, debe alimentarse adecuadamente sobre éste para completar su ingurgitamiento y mudar al estadio siguiente. Para evaluar la capacidad biológica de larvas y ninfas de A. dubitatum para alimentarse adecuadamente en roedores y aves, se realizaron infestaciones experimentales con inmaduros de A. dubitatum sobre tres especies de hospedadores representativos de los taxones muestreados en el campo: Mus musculus, Cavia porcellus y Gallus gallus. La información obtenida por las infestaciones experimentales sustentan los datos de los muestreos de campo y confirman la hipótesis sobre la aptitud de roedores cricétidos y C. aperea como hospedadores de los estadios inmaduros de A. dubitatum. Durante las infestaciones experimentales los tres grupos de hospedadores utilizados en este estudios resultaron ser competentes para alimentar estadios inmaduros de A. dubitatum, recuperándose larvas y ninfas ingurgitadas en todas las infestaciones realizadas, las que mudaron al siguiente estadio.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características ecológicas, fisiológicas y anatómicas de especies arbóreas del Bosque Atlántico y su relación con los diferentes patrones fenológicos

Más información
Autores/as: Débora di Francescantonio ; Guillermo Goldstein

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Psicología y ciencias cognitivas  

Las bajas temperaturas y las sequías representan dos de los principales factores limitantes del crecimiento y distribución de los árboles. El efecto del estrés sobre las plantas depende, entre otros factores, de los mecanismos de resistencia que posean. Las hojas son consideradas el “cuello de botella” en el continuo del transporte de agua suelo-planta-atmósfera, dado que pequeñas variaciones en el sistema vascular foliar podrían tener importantes consecuencias en el transporte hídrico a nivel de planta y limitar fuertemente la productividad y el éxito competitivo de las plantas. El objetivo de esta tesis fue caracterizar eco-fisiológicamente especies arbóreas típicas del dosel del Bosque Atlántico semideciduo (BAs) en términos de su resistencia al déficit hídrico y a las bajas temperaturas. Para esto se establecieron relaciones funcionales entre la fenología de las especies, sus propiedades hidráulicas y morfo-anatómicas foliares, sus tasas de crecimiento y economía de agua y carbono en diez especies del BAs en la provincia de Misiones. Los resultados de este trabajo mostraron que existen relaciones de compromiso entre los rasgos funcionales de las especies. Estas relaciones se ven reflejadas en las estrategias ecológicas de utilización de recursos y en la capacidad de resistir eventos de estrés generados por las bajas temperaturas o por los déficits hídricos. Las especies deciduas fueron capaces de tolerar en mayor grado los eventos de a sequía, disminuyendo su capacidad de resistencia a las bajas temperaturas. Las especies siempreverdes, en cambio, presentaron mecanismos que les permitieron tolerar las temperaturas congelantes, pero no así los déficits hídricos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características estadísticas de campos: Radiación acústica dispersados por superficies estocásticamente rugosas: una simulación

Más información
Autores/as: Jorge C. Novarini ; J. W. Caruthers

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1972 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

Se han estudiado las características estadísticas de campos de radiación acústica de 1,0 KHz y 1,5 KHz dispersados por superficies aleatoriamente rugosas. Las cantidades investigadas son: coherencia, intensidad total, coeficiente de dispersión, correlaciones espaciales y fluctuaciones de fase para la dirección especular y fuera de esta. Esto fue realizado mediante simulación numérica y por lo tanto técnicas para simular superficies rugosas con espectro direccional de potencia específico y la dispersión de ondas por las mismas fueran desarrolladas. La superficie fue generada usando una extensión a dos dimensiones de la teoría de filtros (sistemas lineales). Debido a que posee una estadística relativamente bien definida, la superficie del mar con un espectro direccional de Neumann correspondiente a una velocidad de viento de 5 m/seg fue modelada en este trabajo. La superficie fue verificada mediante la función de autocovarianza y la varianza. Su comportamiento coincide con el esperado. La dispersión fue simulada formando facetas en la superficie, aplicando las leyes de la reflexión en cada faceta, y acumulando rayos con la debida consideración a las fases y geometría del frente de onda, en un arreglo de receptores que simulan sesenta y tres transductores omnidireccionales. Se trabajó en las aproximaciones de Kirchhoff y Fresnel, [Este trabajo ha sido presentado en el 82° reunión de la Acoustical Society of America, realizada en Denver, Colorado, en Octubre de 1971.] y se ignoraron reflexiones múltiples. Los valores expresados de las cantidades deseadas fueron calculados como promedios sobre ensambles de treinta muestras. Se da en este trabajo una definición del grado de coherencia de una onda acústica dispersada por una superficie rugosa aleatoriamente variable como un caso especial de la definición normal [M. Born y E. Wolf, Principles of Optics (Pergamon, London, 1959), p. 498]. Esto se consigue correlacionando la señal en el punto campo dispersada por la superficie rugosa y la señal que estaría presente si la superficie fuera suave. Esto lleva a una interpretación de la coherencia intrínsecamente asociada con la superficie. La coherencia así definida fue medida para las dos frecuencias, el máximo grado de coherencia fue encontrado para la dirección especular, 0,73 para 1,0 KHz y 0,61 para 1,5 KHz. Se encontró un máximo de intensidad total en la dirección especular. El coeficiente de dispersión, calculado en primera aproximación, presenta un máximo en la dirección especular, -3,32 db (1,0 KHz) y —4,59 db (1,5 KHz), decreciendo hacia los bordes del cuadro receptor. Se midieron las correlaciones espaciales vertical y horizontal respecto al receptor especular; para el caso vertical se observaron longitudes de correlación de 19 m (1,0 KHz) y 14 m (1,5 KHz) y en el caso horizontal la longitud de correlación excede las dimensiones del cuadro receptor para ambas frecuencias. Se calcularon además las fluctuaciones de fase; los resultados muestran un mínimo en la dirección especular, 59 % (1,0 KHz) y 98 % (1,5 KHz). Dichos valores coinciden con los obtenidos en trabajos previos. Como estudio complementario se realizó un análisis del campo dispersado incoherente obtenido cuando se ilumina la superficie con ondas planas de alta frecuencia, en direcciones distintas a la del viento. Se encontró una definida relación entre la distribución angular de la dispersión y el ángulo de iluminación.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características físicas comparativas de nebulosas planetarias con estrellas centrales ricas y pobres en hidrógeno

Más información
Autores/as: Walter Alfredo Weidmann ; Gustavo José Carranza

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias químicas  

Tesis (Doctor en Astronomia)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características físico químicas y composición en ácidos grasos de los aceites de germen de sorgos argentinos de distintas variedades

Más información
Autores/as: Alberto Mario Berretta ; Pedro Cattaneo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1962 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
En el presente trabajo se ha dado comienzo a estudios químicos de composiciónde aceites de gérmen de sorgos argentinos. Este grano cuyo cultivo se incrementa paulatinamente en el país, es motivo de explotación industrial en los Estados Unidos y en otros países, derivando de tales procesos una gama de productos similares a los que se obtienen del grano de maiz. En la primera parte se presenta una información somera acerca del cultivo, cosecha y variedades adaptadas en el país. Asimismose reseña la utilización de este grano en la alimentación de ganado proporcionando información bibliográfica reciente sobre su composición química, contenido vitamínico y composición en aminoácidos de sus proteinas. También se hace un comentario, basado en estudios sistemáticos actuales tomados de la literatura, acerca de la utilización del grano de sorgo en la fabricación de cerveza. Las partes II y III se refieren concretamente al trabajo experimental realizado: estudio de las características y composición química de los aceites de sorgos argentinos. En ese sentido se ha operado sobre partidas de sorgo de las principales variedades cultivadas en el país, procediéndose a la determinación por vía húmeda, a la extracción de los aceites del germen con hexano técnico y al estudio de sus principales características físico-químicas y composiciones acídicas. Como complementose presentan análisis someros de composición del germen agotado por hexano. Se han considerado sorgos de las siguientes variedades, localidades y provincias de cultivo (cosecha l959-60):"Martin", "Plainsman", "Early Kalo" y "Combine Kafir 60" de Manfredi (Córdoba); "Feterita Pergamino", "Feterita Selección Pergamino", "Plainsman" y "Martin Milo" de Pergamino (Buenos Aires); "Milo Doble Enano" y "Westland" de Anguil (La Pampa); "Napalpí" de R.S. Peña (Chaco) y "Azucarado Leoti", "Early Kalo" y "Martin Milo" de Constitución, Rosario, San Lorenzo (Santa Fé). En orden sucesivo de experimentación se operó así: l).- Degerminación por vía húmedade partidas de aproximadamente lO Kg de grano de cada variedad. Se observaron rendimientos en gérmen seco a1 aire, entre 2,9 y 4,2% de grano entero. Se pudo establecer que es menester estudiar cuidadosamente la degerminación de este grano con vistas a1 campo industrial, a fin de lograr degerminaciones cuantitativas en la obtención de gérmen libre de otras partes del grano. 2).- Molienda del germen de cada variedad, agotamiento con hexano técnico y aislamiento de los aceites brutos de extracción. Se obtuvieron como tales aceites de color amarillo intenso y variable, que enturbian por enfriamiento a 15-20°C. Los rendimientos observados oscilaron entre 18,5 y 30,8 % de gérmen seco al aire, (0,60 - 1,29% de grano entero). Estas cifras son muy inferiores a las mencionadas en 1a literatura ( 2,41 - 3,16% sobre grano entero para sorgos norteamericanos), logradas por extracción del grano sin degerminación y previamente liberado del material céreo exterior. Los sorgos argentinos rinden, sin embargo, 1,95 —2,93% de aceite por extracción directa del grano molido, previamente liberado del material céreo. Los rendimientos en cera (extracción del grano entero con hexano hirviente) oscilaron entre 0,20 y 0,35% de grano entero. Se concluye que los contenidos en aceite y en cera de los sorgos argentinos son similares a los de los sorgos norteamericanos. Asimismo, que los bajos redimientos calculados en base a1 aceite extraído del gérmen se deben a las deficiencias natadas en el proceso de degerminación, que resultó distante de ser cuantitativo. 3).- Determinaciónde las principales caracteristicas físico-Químicas de los aceites brutos de extracción. Se determinan en cada caso, habiendo registrado los siguientes valores extremos: p.e. 25/4°C 0,9128-0,9159; índice de refracción a 25°C l,47lO-1,4730; índice de saponificación 187,4—l91,5; índice de iodo (Hanus) 116,9-125,5; n° de acidez (mg KOH/g)5,5-32,3; insaponificable total 2,29-3,37; índice de iodo del insaponificable 76,7-107,6. 4).- Determinación de los contenidos en tocoferoles totales. Desde que no se registran antecedentes bibliográficos sobre este punto, se determinaron tales contenidos operando sobre aceites y sobre los respectivos insaponificables. Los contenidos extremos (expresados en mg α-tocoferol/100 g de aceite) fueron: 40,3-87,4 y 31,2-105,2 en determinaciones sobre aceites e insaponificables respectivamente. Estas cifras señalan en general, valores ligeramente superiores para las determinaciones sobre insaponificables, circunstancia que llama la atención desde que se afirma que en el reino vegetal no existirían tocoferoles en forma de ésteres. Se concluye que los aceites de gérmen de sorgos estudiados contienen tocoferoles dentro de los valores extremos registrados en aceites de gérmen de maíz argentinos (41,9-167,0 mg/lOOg). 5).- Determinación de las composiciones acídicas. Operandopor aplicación de la técnica espectrofotométrica en el Ú.V. y luego de isomerización alcalina, se determinaron tales composicionesen los 14 aceites,registrando los siguientes valores extremos (% de ácidos totales): ácidos saturados totales 14,7 - 23,2; oleico 13,8 - 37,3; linoleico 46,2 - 59,5; linolénico 0,8 3,0; dienos y trienos conjugados preexistentes 0,3 - 1,3. Por tanto, son componentes mayores los ácidos oleico y linoleico. En los aceites de sorgos argentinos se registran mayores contenidos en ácidos saturados totales, menores en oleico y mayores en linoleico que en los aceites de sorgos norteamericanos. La representación gráfica de todos los valores de composición encontrados en función de los indices de iodo de los aceites, indica que a mayores valores de estos últimos corresponden mayores contenidos en ácido linoleico y en saturados totales y menores contenidos en ácido oleico. En dos casos se determinaron las composiciones acídicas por destilación fraccionada de los ésteres metílicos de los ácidos "sólidos" y "líquidos", estableciendo las composiciones en ácidos particulares de los ácidos Saturados totales, demostrando que el principal componenteen este grupo es el ácido palmítico. Se presenta una discusión acerca de los valores de composición hallados por ambas técnicas. 6).- Reconocimiento de componentes ácidos no saturados. Fueron indudablemente reconocidos los ácidos oleico, linoleico y linolénico. El primero a través de su transformación en el ácido 9-10 dihidroxiesteárico; el segundo por su transformación en el ácido 9-10, 12-13 tetrabromoesteárico y el tercero por su conversión en el ácido 9-10, 12-13, 15-16 hexabromoesteárico. El reconocimiento del ácido linolénico es señalado por vez primera en aceites degérmen de sorgos. 7).- Determinación de la composición Química del gérmen agotado por hexano. Todas las harinas residuales de la extracción de los aceites se analizan, registrando los siguientes valores extremos: humedad(100 105°C) %9,1-12,2; cenizas (500-550°C) % 1,9-13,5; proteínas(N x 5,7) % 17,0-25,1; fibra cruda % 4,3-7,7; almidón % 23,0-42,3 y pentosanos % 9,8-16,3. Se observan como "no dosado" % cifras extremas de 4,5-ll,8.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características fisiológicas de gluconacetobacter diazotrophicus: Importancia fisiológica de la oxidación periplasmática de aldosas

Más información
Autores/as: María Flavia Luna ; José Luis Boiardi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2003 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas  

Objetivo general Caracterización fisiológica del diazótrofo endófito de caña de azúcar, Gluconacetobacter diazotrophicus: importancia funcional de la oxidación periplasmática de aldosas. Objetivos específicos - Caracterización fenotípica de G. diazotrophicus cultivado bajo diferentes condiciones ambientales. Eficiencia energética de crecimiento y rutas empleadas para el metabolismo de las fuentes hidrocarbonadas, utilizando N2 o amonio como fuente de Nitrógeno, en función de modificaciones en diferentes condiciones de cultivo (cambios en el pH externo, naturaleza y concentración de la fuente de Carbono y energía, etc.) (Capítulo II). - Estudio de la expresión de la ruta extracelular de oxidación de aldosas (vía la glucosa deshidrogenasa dependiente de PQQ) en cultivos continuos y establecimiento de su importancia fisiológica. Bioenergética de estos cultivos en condiciones de FBN y utilizando Nitrógeno fijado (Capítulo III, Capítulo IV). - Desarrollo de un modelo metabólico para G. diazotrophicus que describa el crecimiento de este organismo bajo las distintas condiciones ambientales utilizadas y permita estimar la eficiencia energética de utilización de la/s fuente/s de Carbono y energía, particularmente mientras expresan actividad de GDH fijando N2 atmosférico (Capítulo V).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Características petrológicas y geoquímicas del basamento en el sector oriental del Salar del Hombre Muerto, Puna Argentina

Más información
Autores/as: Sonia M. Quenardelle ; Hugo B. Nicolli

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1989 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El objetivo de esta investigación, que se propone como tesis doctoral, es presentar la caracterización petrológica y geoquímica de un sector del basamento metamórfico de la subprovincia geológica Puna austral que permanecía practicamente desconocido cuando se programó e inició este estudio, en 1984. Con el transcurso del tiempo varios autores, entre ellos Ramos (1986, 1988), Dammet et al. (1988), Koukharsky et al. (1988), han publicado trabajos que presentan modelos geotectónicos de evolución continental para la Puna que han demostrado la importancia de contar con información lo mas detallada posible acerca de 1a litología, estructura y edad de las unidades orogénicas que componen los esquemas propuestos. La falta de precisión de algunos datos que suelen manejarse hace que dichos modelos comiencen a perder validez. De modo tal, la importancia de la presente investigación desarrollada radica en el hecho de que se propone aportar la mayor cantidad de datos petrograficos, petrológicos y geoquímicos posibles para dilucidar los procesos que dieron origen a las metamorfitas que marginan por el oriente el salar del Hombre Muerto y precisar sus relaciones con las rocas que integran la denominada Faja Eruptiva de la Puna Oriental, en el limite entre las provincias de Catamarca y de Salta. Este estudio incluye una detallada descripción petrográfica de la heterogénea secuencia litológica que constituye el basamento metamórfico con el objeto de realizar la propuesta de un nombre formal para el mismo: Metamorfitas de Hombre Muerto. Se cuenta, ademas, con numerosos datos sobre la composición química que se han analizado estadísticamente con la finalidad de presentar una caracterización geoquimica de las metamorfitas lo mas rigurosa posible. Cabe destacar que existen pocos antecedentes de este tipo de análisis para datos geoquímicos en el pais y es original para rocas de este tipo pertenecientes a la Puna, en especial en lo que respecta a la separación de subpoblaciones y a su comparación mediante las medias poblacionales y los estadísticos de contraste. Tambien se hace necesario destacar que se ofrecen datos inéditos acerca de los contenidos de oligoelementos, particularmente de las tierras raras para rocas metamorficas y de los modelos normalizados de las mismascon respecto a diferentes materiales de referencia. Este tipo de analisis ha permitido comprobar el origen sedimentario para la mayoria de los grupos litológicos que componen las Metamorfitas de Hombre Muerto, como asi tambien el origen volcánico para otros miembros de la misma unidad formacional. Hipótesis similares tambien fueron comprobadas para la unidad denominada Filitas de Laguna Verde. Se plantea, además, la existencia de afinidades químicas entre algunos grupos litológicos de las metamorfitas y los granitoides que forman la F. Oire. El análisis complexivo de los protolitos metamórficos, anatécticos e ígneos ha permitido sumar elementos de juicio para una hipótesis de evolucion petrológica y estructural relacionada con un ambiente tectónico extensional para el lapso comprendido entre el limite Precámbrico-Cámbrico y el Ordovícico medio, cuando la orogenia oclóyica revierte el proceso hacia un ambiente netamente compresivo.