Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 10.996 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Traditions in German-Speaking Mathematics Education Research

Más información

ISBNs: 978-3-030-11068-0 (impreso) 978-3-030-11069-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SpringerLink acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Traditions in German-Speaking Mathematics Education Research

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias sociales - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tragödie des Rechts

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Artes  


Training for Work in the Informal Micro-Enterprise Sector: Fresh Evidence from Sub-Sahara Africa

Más información

ISBNs: 978-1-4020-3827-3 (impreso) 978-1-4020-3828-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Training, Education and Research in COVID-19 Times: Training, Education and Research in COVID-19 Times

Más información

978-3-0365-2102-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias de la salud - Educación  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Training, Language and Culture

Más información

ISSNs 2520-2073 (impreso) 2521-442X (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2025 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Geografía social y económica - Lenguas y literatura  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trait Emotional Intelligence: Trait Emotional Intelligence

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias sociales - Psicología y ciencias cognitivas - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trajectoires et origines: Enquête sur la diversité des populations en France

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Medios de comunicación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tramas que traman: Hacia una propuesta de análisis de textos literarios producidos al finalizar la escuela primaria

Más información
Autores/as: Roxana Beatriz Scaglia ; Sara Amalia Bosoer

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2019 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Este trabajo estudia un transcurrir de la escritura en aulas de una escuela argentina, primaria y pública, de enfoque constructivista. Lo hace desde la retórica, la narrativa y la temática, contempla aspectos gramaticales, lingüísticos y semióticos. Propone la Crítica Genética como perspectiva de análisis, para posicionar al estudiante como autor y demostrar que las prácticas de escritura individuales se ven determinadas por condiciones didácticas que promueven espacios de entrecruzamiento entre la lectura y el mundo sígnico personal e interpersonal de los estudiantes, que estimulan la verbalización del lenguaje interior y que favorecen el acceso a las convenciones. El principio geneticista que rige la estrategia seleccionada está interesado en explicar las motivaciones que llevan al autor a tomar decisiones de diferentes órdenes, en relación con el contenido de lo que escribió, con la manera en que lo escribió o con las modificaciones que hizo sobre lo que escribió. La investigación supone que los modos de leer median la escritura y que las tramas con las que se interactúa van conformando un abanico infinito de posibilidades que dan lugar a otras historias, cuando entran en juego conceptualizaciones adquiridas desde los recorridos literarios personales y grupales previos a esta escena, como también desde las historias de vida de cada sujeto y de los otros de su entorno. Un paradigma no prescriptivo permite reconstruir y ahondar en el proceso escriturario con el propósito de rastrear huellas de la lectura sobre la escritura, como así también describir e interpretar estrategias que son intrínsecas a la escritura, aquellas que exceden lo que puede observarse en el producto final y que comprenden idas y vueltas entre lo que el sujeto leyó, lo que pensó, lo que escribió y decidió poner a consideración de otros e, incluso, lo que omitió.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Tramas y tensiones en la configuración de la formación de posgrado en Periodismo y Comunicación en Argentina al año 2018

Más información
Autores/as: Martín Strah ; Washington Uranga

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Medios de comunicación  

La tesis analiza la configuración de la oferta y el perfil de las carreras de posgrado en Periodismo y Comunicación en nuestro país al año 2018 según el tipo de carrera, tipo de institución y región del país donde se dicta; y los factores políticos, institucionales, académicos y profesionales que intervienen en el proceso de creación y diseño de las carreras.