Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 6.708 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Detección de disfunción miocárdica precoz mediante marcadores ecocardiográficos en pacientes con distrofias neuromusculares

Más información
Autores/as: Mario Alejandro Burgos ; Ricardo E. Ronderos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica  

Hipótesis: Existen marcadores ecocardiográficos precoces de disfunción miocárdica en pacientes con distrofias neuromusculares. (DMD-DMB Y DMD/B) Objetivos: 1. Describir parámetros Ecocardiográficos Bidimensionales y Doppler de función ventricular en pacientes con distrofias neuromusculares que indiquen el daño miocárdico y compararlos con individuos normales. 2. Determinar por medio de Ecocardiograma Bidimensional y Doppler marcadores de disfunción miocárdica precoz y rela cionarlo con el grado de compromiso neuromuscular. 3. Relacionar los parámetros Ecocardiográficos con parámetros Electrocardiográficos clásicos de afectación cardiaca en la citada población. 4. Relacionar parámetros Electrocardiográficos con escala de VIGNOS en pacientes con distrofia muscular.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Detection of Residual Pesticides in Foods

Más información

978-3-0365-4132-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Detection, Control and Contamination of Mycotoxins

Más información

978-3-0365-6351-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Otras ciencias médicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de la microdensidad vascular y su correlación con el estadio tumoral en carcinomas renales humanos de células claras

Más información
Autores/as: Pablo Francisco Colaci ; Ana María Inda ; Marcela Nilda García

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud  

Los carcinomas de células renales (CCR), representan el 3° cáncer genitourinario en frecuencia, detrás del carcinoma de próstata y de vejiga, siendo en Argentina la 9° causa de muerte por cáncer en varones y la 13° en mujeres. El 85 % de los tumores renales son carcinomas de células claras, y diagnosticados en su mayor parte en forma incidental por estudios imagenológicos indicados por otros motivos. Entre los factores pronósticos más estudiados, se encuentran el tamaño tumoral, el grado histológico de Fuhrman y la estadificación según las clasificaciones tumor-ganglio-metástasis (TNM) y de Robson. Dichos factores, han demostrado mediante varios trabajos su utilidad en la práctica clínica al momento de definir una terapéutica específica, ofreciendo además pautas para el seguimiento del paciente. La microdensidad vascular (MDV), ha sido evaluada como posible variable de valor pronóstico en múltiples trabajos, de los cuales han surgido controversias, muchas de ellas, debido a la utilización de una metodología inadecuada, o falta de ésta, para el recuento de microvasos. A lo largo de este trabajo, se despliegan en profundidad las características histopatológicas de cada tumor utilizando un protocolo metodológico para el recuento de la MDV en tumores sólidos humanos, valiéndonos de CD34 como marcador endotelial y analizando además la inmunomarcación con VEGF. Así mismo, se realiza el seguimiento clínico posoperatorio en forma anual, de los pacientes que han portado dichos tumores, hasta un período de 5 años, lo cual nos ha permitido ofrecer un análisis completo tanto descriptivo y correlacional, como también de supervivencia, demostrando en forma concluyente en esta investigación, que la elevada MDV constituye un buen pronóstico de sobrevida posoperatoria.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinantes de la fuerza específica de contracción en el músculo esquelético del ratón geronte: Participación de Cav1.1, Troponina T, calpaínas y la interacción músculo-tejido adiposo

Más información
Autores/as: Andrea Soledad Pereyra ; Claudia Beatriz Hereñú ; O. Delbono

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud  

El músculo esquelético (ME) constituye el tejido más abundante del organismo y representa aproximadamente el 40% del peso corporal total. La función clásica del tejido muscular es la de producir movimiento y generar fuerza siendo también de vital importancia su rol como regulador de la homeostasis energética general. Bajo condiciones fisiológicas, su masa se mantiene por un delicado balance entre la fusión de células precursoras, la hipertrofia de las miofibras y el catabolismo proteico. A partir de la etapa media de la vida este balance se altera y comienza a desarrollarse un síndrome denominado sarcopenia que se caracteriza por la pérdida progresiva y generalizada de la masa y fuerza muscular. Tanto en humanos como en modelos animales, la pérdida de fuerza de contracción que ocurre durante el envejecimiento puede ser solo parcialmente atribuida a la disminución en la masa de músculo esquelético. Las curvas de fuerza específica o normalizada (fuerza/sección transversa del músculo) en función de la edad revelan que la fuerza se pierde más rápidamente que la masa. Durante el envejecimiento, la reducción en la expresión de la subunidad alfa (α1s) del sensor de voltaje y canal de calcio Cav1.1 provoca un desacoplamiento del proceso de excitación-contracción que contribuye a la debilidad muscular de la sarcopenia. Por otra parte, estudios recientes realizados por nuestro grupo de investigación señalan que la Troponina T3 (TnT3), una proteína reguladora del proceso contráctil en miofibras rápidas, experimenta una fragmentación regulada dando lugar a un péptido carboxilo terminal (TnT-CT) que se trasloca al núcleo y modula negativamente la transcripción de Cacna1s, gen codificante para Cav1.1. Al parecer esta fragmentación se incrementaría con la edad y estaría mediada por el sistema enzimático de las calpaínas. En la presente Tesis de Postgrado demostramos que la administración sistémica de BDA-410, un inhibidor específico del sistema de las calpaínas, previno la fragmentación de la TnT3, con consiguiente reducción de la presencia del fragmento deletéreo C-terminal, y aumentó la expresión de Cav1.1 en el sarcolema de ratones C57BL/6 gerontes, asociándose estos fenómenos con un aumento de la fuerza específica de contracción. Por otro lado, redujo los niveles de PPP1R12B, subunidad regulatoria de la fosfatasa de miosina, lo que podría constituirse como un factor co-adyuvante en la mejora de la fuerza de contracción al aumentar la sensibilidad del aparato contráctil al Ca+2 citosólico. De manera sinérgica, los animales tratados con el inhibidor de calpaínas sufrieron una reducción del peso corporal, a expensas del contenido de grasa visceral y subcutánea, asociándose esto a una alteración significativa del perfil de expresión génica en dicho tejido coincidente con un estado pro-lipolítico y anti-adipogénico.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinants of Mobility Disability in Older Adults: Determinants of Mobility Disability in Older Adults

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Deutsches Ärzteblatt International

Más información

ISSNs 1866-0452 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2008 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Developing Modern Livestock Production in Tropical Countries: Proceedings of the 5th Animal Production International Seminar (APIS 2022), Malang, Indonesia, 10 November 2022

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ingeniería civil - Ciencias médicas y de la salud - Ciencias agrícolas y veterinarias - Ciencia veterinaria  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Developing Successful Neuroprotective Treatments for TBI: Developing Successful Neuroprotective Treatments for TBI

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica - Ciencias sociales  


Development & Reproduction

Más información

ISSNs 2465-9525 (impreso) 2465-9541 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2012 / hasta jun. 2024 PubMed Central acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud