Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.322 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Geomicrobes: Geomicrobes

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

GEOREVIEW: Scientific Annals of Stefan cel Mare University of Suceava. Geography Series

Más información

ISSNs 1583-1469 (impreso) 2343-7391 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2010 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Geografía social y económica  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

GeoScape: The Journal of Jan Evangelista Purkyne University in Ústí nad Labem

Más información

ISSNs 1802-1115 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jun. 2014 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Sociología - Geografía social y económica  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Geriatrics (Basel)

Más información

ISSNs 2308-3417 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2016 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto
No requiere desde ene. 2016 / hasta jun. 2024 PubMed Central acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Medicina básica - Medicina clínica - Ciencias de la salud  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

German Journal of Microbiology

Más información

ISSNs 2749-0149 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2021 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Germinación, microinjertación y cultivo de callos in vitro de Vasconcellea stipulata V.M. Badillo y Vasconcellea pubescens A.DC

Más información
Autores/as: Isabel Espinosa Soto ; Walter Abedini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En varias poblaciones rurales de regiones andinas y centroamericanas se utilizan con fines etnomédicos las hojas, el látex y el fruto de las plantas de la familia Caricaceae cuyo miembro más representativo es la papaya (Carica papaya L.), la cual produce la fuente comercial más importante de la enzima proteolítica papaína. El presente trabajo estudia las especies Vasconcellea stipulata V.M. Badillo y Vasconcellea pubescens A.DC que pertenecen al género Vasconcellea, miembros de la familia Caricaceae. Existe abundante evidencia científica sobre la eficacia de la papaína como digestivo, laxante, expectorante, antiedematoso, hipolipemiante y desinflamatorio. Su uso tópico para mejorar la cicatrización de heridas ha sido ampliamente probado. Actualmente existen varias líneas de investigación en relación a las enzimas proteolíticas y su rol en enfermedades crónico-degenerativas y el cáncer. Las dos especies estudiadas son plantas de altura, originarias de Sudamérica y se encuentran en peligro de extinción. Presentan una germinación errática y dificultosa, sin embargo se ha demostrado que estas Vasconcelleas tienen una actividad enzimática varias veces mayor que la encontrada en C. papaya L., que desde el punto de vista medicinal, constituyen el principio activo de estas plantas. Por este motivo, es importante buscar métodos que optimicen la producción del principio activo y la propagación de estas especies. Con el perfeccionamiento de las técnicas biotecnológicas de cultivo vegetal in vitro, este trabajo cumple varias metas importantes, tales como: evaluar protocolos de germinación de semillas, evaluar un protocolo de microinjertación para la obtención de la enzima papaína y establecer técnicas de propagación a partir de callos con el fin de obtener embriones somáticos. Adicionalmente, esta investigación hace énfasis en la importancia de recuperar el conocimiento ancestral andino en relación con estas papayuelas de altura.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

ISSNs 2248-2997 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2011 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ciencias de la salud  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Gestión de bioseguridad en el laboratorio de análisis clínicos y microbiológicos: diagnóstico de situación

Más información
Autores/as: Mauricio Ángel Martínez ; Luís A. Merino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ingeniería médica  

El estudio de los agentes infecciosos y la manipulación de material biológico conllevan a riesgos que varían según el agente infeccioso, el tipo de material y los procedimientos utilizados. Tiende a asumirse erróneamente que el concepto general de bioseguridad equivale solo a seguridad biológica, estando expuesto el personal además a riesgos de tipo físico y químico, en razón de los procedimientos, de la instrumentación, de las condiciones de trabajo y de los materiales utilizados. Por otra parte, es importante señalar que la seguridad en el laboratorio no se refiere solo al personal del laboratorio, sino que debe ampliarse a la comunidad en general y al medio ambiente. Aunque la actitud del personal, la metodología y las infraestructuras son importantes en la reducción de los riesgos en el laboratorio, la formación y capacitación es la clave de la eficacia de los programas de seguridad, y debe ser facilitada a todas las personas que desarrollan allí su actividad laboral.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Gestion Dynamique de la Nature Temporaire en Carrières

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Gestión y Ambiente

Más información

ISSNs 0124-177X (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2007 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Educación