Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Germinación, microinjertación y cultivo de callos in vitro de Vasconcellea stipulata V.M. Badillo y Vasconcellea pubescens A.DC

Isabel Espinosa Soto Walter Abedini

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
En varias poblaciones rurales de regiones andinas y centroamericanas se utilizan con fines etnomédicos las hojas, el látex y el fruto de las plantas de la familia Caricaceae cuyo miembro más representativo es la papaya (Carica papaya L.), la cual produce la fuente comercial más importante de la enzima proteolítica papaína. El presente trabajo estudia las especies Vasconcellea stipulata V.M. Badillo y Vasconcellea pubescens A.DC que pertenecen al género Vasconcellea, miembros de la familia Caricaceae. Existe abundante evidencia científica sobre la eficacia de la papaína como digestivo, laxante, expectorante, antiedematoso, hipolipemiante y desinflamatorio. Su uso tópico para mejorar la cicatrización de heridas ha sido ampliamente probado. Actualmente existen varias líneas de investigación en relación a las enzimas proteolíticas y su rol en enfermedades crónico-degenerativas y el cáncer. Las dos especies estudiadas son plantas de altura, originarias de Sudamérica y se encuentran en peligro de extinción. Presentan una germinación errática y dificultosa, sin embargo se ha demostrado que estas Vasconcelleas tienen una actividad enzimática varias veces mayor que la encontrada en C. papaya L., que desde el punto de vista medicinal, constituyen el principio activo de estas plantas. Por este motivo, es importante buscar métodos que optimicen la producción del principio activo y la propagación de estas especies. Con el perfeccionamiento de las técnicas biotecnológicas de cultivo vegetal in vitro, este trabajo cumple varias metas importantes, tales como: evaluar protocolos de germinación de semillas, evaluar un protocolo de microinjertación para la obtención de la enzima papaína y establecer técnicas de propagación a partir de callos con el fin de obtener embriones somáticos. Adicionalmente, esta investigación hace énfasis en la importancia de recuperar el conocimiento ancestral andino en relación con estas papayuelas de altura.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Biología; proteasas vegetales; Caricaceae; Enzimas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cobertura temática