Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 9.067 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Citotoxicidad del consumo crónico de alcohol sobre las gametas, la fecundación y embriogénesis preimplantatoria murina

Más información
Autores/as: Elisa Cebral ; Martha Alicia de Gimeno Fernández de Gimeno

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1998 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Sociología  

Se ha descripto que la ingesta crónica y/o aguda de altas concentraciones de etanol durante la gestación produce el síndrome de alcoholismo fetal (FAS). El objetivo principal de este estudio fue profundizar los conocimientos sobre los efectos deletéreos del consumo preconcepcional de etanol y sus consecuencias sobre el desarrollo preimplantativo del embrión. Machos adultos y hembras prepúberes de ratón Fl de (C57 x CBA), ingirieron etanol al 10, 5 y 2.5% en el agua de bebida por 30 días. A los 27 días del tratamiento se indujo la ovulación. Se estudio la calidad de las gametas, la tasa de fecundación y el grado de desarrollo preimplantativo alcanzado por embriones in vitro e in vivo (hasta dia 4), y adicionalmente la incidencia del consumo de etanol en la maduración sexual de las hembras. La administración crónica de etanol al 10 y 5% produjo retraso en la maduración folicular. Como consecuencia, los ovocitos ovulados presentaron altos índices de activación espontánea, partenogenética, y la capacidad de sintesis de PGE por el complejo cúmulo-ovocitario fue reducida con el consumo del 10 y aumentada con el consumo del 5% de etanol. La tasa de fecundación in vitro e in vivo fue reducida cuando las hembras fueron tratadas con ambas dosis de etanol. Los ovocitos intactos de las hembras tratadas no fueron penetrados por los espermatozoides, y los ovocitos haploides oviductales permanecieron sin ser fecundados. El etanol afectó tanto la maduración del ovocito, la regulación y control de su calidad por las células del cúmulo, y también posiblemente la membrana plasmática ovocitaria y otros componentes celulares, lo que resultó en la pérdida de fecundabílidad. El consumo crónico de etanol al lO y 5%, en la fase preconcepcional de las hembras, produjo, tanto en el desarrollo in vitro como in vivo, tasa embrionaria diaria reducida, debido al crecimiento retrasado, al arresto embrionario en estadios de mórulas y en blastocistos tempranos, en los días 2, 3 y 4 (in vivo) y 5 de desarrollo in vitro, con ambas dosis de etanol. Asimismo, fue evidente la alta tasa de fragmentación embrionaria temprana, desde día 2 con etanol al 10%, y menor y más tardía en las hembras tratadas con etanol al 5%. El consumo de etanol al 10% produjo aumento de embriones anormales. El impacto del alcohol en el desarrollo embrionario fue menor con la dosis del 5%, debido a retraso y pérdida embrionaria de reducida intensidad. Se puede concluir que la dosis mínima perjudicial para la gameta femenina y el desarrollo ulterior del embrión preimplantativo, administrada cronicamente a hembras prepúberes, fue el etanol al 5%. Los efectos del consumo crónico de etanol al 5% podrian deberse en parte a las acciones "subcrónicas" del etanol en los días periovulatorios.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Citrus Pathology

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Citrus psorosis virus, estudio de la expresión del genoma

Más información
Autores/as: Eliana Ocotolobiche ; María Laura García

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Objetivos generales: - Estudiar la estrategia de expresión de los RNA mensajeros de los ophiovirus. - Evaluar la participación de la proteína 24K de CPsV en la interacción planta-patógeno. - Determinar la fórmula genómica y abundancia relativa de los mRNAs de CPsV en los hospedantes Citrus sinensis L. Osbeck y Citrus jambhiri Lush. - Analizar la expresión del genoma viral, a nivel transcripcional y del número de copias de genes/segmentos virales. - Analizar posibles cambios en la fórmula genómica y en la abundancia de mRNAs de CPsV en el hospedante ihp24k, y relacionarlo al cambio en la intensidad de la sintomatología.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

City, Territory and Architecture

Más información

ISSNs 2195-2701 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2014 / hasta may. 2025 SpringerLink acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ingeniería civil - Geografía social y económica  


Cladistics

Más información

ISSNs 0748-3007 (impreso) 1096-0031 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde mar. 1993 / hasta dic. 2003 ScienceDirect
No detectada desde ene. 1985 / hasta dic. 2023 Wiley Online Library

Cobertura temática: Ciencias biológicas  


Class 1 · Oxidoreductases X: EC 1.9-1.13

Más información

ISBNs: 978-3-540-26585-6 (impreso) 978-3-540-37704-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Otras ingenierías y tecnologías  


Class 1 Oxidoreductases XI: EC 1.14.11-1.14.14

Más información

ISBNs: 978-3-540-26586-3 (impreso) 978-3-540-37708-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Otras ingenierías y tecnologías  


Class 2 - Transferases IX: EC 2.7.1.38-2.7.1.112

Más información

ISBNs: 978-3-540-47807-2 (impreso) 978-3-540-47815-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias biológicas - Ingeniería química - Medicina básica  


Class 2 · Transferases I: EC 2.1.1

Más información

ISBNs: 978-3-540-31917-7 (impreso) 978-3-540-37715-3 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias biológicas - Medicina básica - Medicina clínica  


Class 2 · Transferases VI: EC 2.4.2.1-2.5.1.30

Más información

ISBNs: 978-3-540-32588-8 (impreso) 978-3-540-49753-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2007 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ciencia veterinaria