Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.817 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo de halogenimetría: dos nuevos procedimientos para la separación y el dosaje volumétrico del cloro, bromo y yodo

Más información
Autores/as: Juan A. Sanchez ; Atanasio Quiroga

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1909 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Fil:Sanchez, Juan A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo de un medio con cianuro de sodio para investigar estreptococos en aguas: Estudio bioquímico de los cultivos aislados con miras a establecer el origen humano o animal de la contaminación

Más información
Autores/as: Alina María F. Deyheralde de Rossi ; Raúl Ferramola

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1959 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Balcazar de Aztegui y colaboradoras publicaron en 1954 un método para el aislamiento selectivo de estreptococos de la nasofaringe materias fecales y leche. Es este trabajo, el que ha inducido a ensayar medios a base de cianuro de sodio para la investigacion de estreptococos en aguas de diferente origen. Se ha ensayado la edicion de cianuro de sodio a diversos medios apropiados para el desarrollo de estreptococos, determinando la sensibilidad de los mismos frente a diluciones de cultivos puros de estreptococos. Los medios probados fueron, el caldo glucosado y el caldo de Todd y el medio de Rothe y otro denominado "A", que es una modificación del medio "S.F." de Hajna y Perry, cn los cuales se reemplazó la azida sódica por cianuro de sodio. No se observó diferencias marcadas en la sensibilidad de dichos medios por lo que se adoptó por su simplicidad, el caldo glucosado adicionado con 25 mg% de cianuro de sodio para emplearlo en la investigación de estreptococos en agua. Se estudió la eficacia del medio glucosado cianurado comparativamente con la del medio "A" examinando 20 muestras de agua del Rio de la Plata, 56 de pozos semisurgentes y 65 de natatorios. El medio glucosado cianurado resultó ser algo más sensible aunque menos selectivo que el medio "A" con azida, frente a aguas de río y pozos y menos sensible y selectivo frente a aguas de natatorios. No se aconseja por lo tanto emplearlo en sustitución de los medios a base de azida bien conocidos. Se determinó paralelamente la presencia de bacterias-coliformes en todas las muestras examinadas hallandose con relación al número de muestras estreptococos positivas igual cantidad de muestras de río coliformes positivas, un número algo mayor de muestras de pozos coliformes positivas y considerablemente menos aguas de natatorios coliformes positivas. Además en aguas de pozos y natatorios el % de muestras con Esch.coli resultó muy inferior al de muestras con estreptococos La segunda parte del trabajo, consistió en la clasificación de los estreptococos aislados en muestras de aguas de diversa procedencia tendiente a establecer el origen de la contaminación, siendo esta una cuestión de verdadero interés sanitario. Siguiendo las técnicas propuestas por Cooper y Ramadan, se estudiaron 128 cultivos puros de estreptococos aislados de las diversas muestras examinadas, con el objeto de establecer el origen humano o animal de los mismos. Los cultivos de estreptococos aislados, fueron clasificados: a) por identificacion de cepas y b) por origen de la contaminación. Los resultados alcanzados por los ensayos bioquímicos en la clasificación de estreptococos por identificación de cepas (a),no concordaron totalmente con los hallados por Cooper y Ramadan; algunas cepas se apartaron en una o más reacciones de su comportamiento normal. Distribuidas las cepas identificadas por (a) de acuerdo a su origen se observó un predominio en aguas de río, de estreptococos de origen animal, en aguas de pozos, de origen humano y en aguas de natatorios igual porcentaje de cepas de origen humano y animal. En los resultados alcanzados en la clasificación de estreptococos por origen de contaminación (b) se obtuvo también un predominio, en aguas de río de estreptococos de origen animal; en aguas de pozos y natatorios predominaron las contaminaciones de orígen humano. Comgaradas ambas clasificaciones (a) y (b) se observó un resultado aproximado en el origen de las cepas, en aguas de río y pozos. En aguas de natatorios hubo una mayor discrepancia. Dada la simplicidad del método para establecer el origen de la contaminación (b) y el paralelismo obtenido en relación a la clasificación por cepas (a), sería posible determinar por medio de la clasificación (b) la naturaleza de la contaminación por estreptococos en aguas de diferente origen.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo de un método colorimétrico para determinar molibdeno en los aceros

Más información
Autores/as: Arnoldo Citrinovitz ; Reinaldo Vanossi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1944 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
El objeto de nuestro modesto trabajo ha sido la aplicación a los aceros, del método de Grimaldi Hurd para determinar Molibdeno en minerales de tungsteno. La formación del complejo rojo con el sulfocianuro, en presencia del cloruro estanoso y ácido clorhídrico, ha sido y es la reacción más utilizada para la estimación de Molibdeno en los aceros, en diferentes métodos, que extraen al complejo con disolventes no acuosos - eter, ciclohexanol, acetato de butilo- comparando el color con standards tratados de igual manera, en colorímetros especiales por balance o dilución. En el método propuesto se determina el Molibdeno - luego de precipitar el hierro y otros cationes con HONa ó CO3Na2. por la citada reacción en presencia de acetona. No hay interferencia de los elementos comunmente asociados en los aceros, en las proporciones que se hallan en el mismo.-

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo metodológico acerca de la teoría de la administración pública

Más información
Autores/as: Juan Ernesto Llamazares

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1977 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo sobre argumentación jurídica, derechos fundamentales y personas jurídicas -Análisis doctrinario, jurisprudencial y normativo-

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo sobre el espíritu de las sectas

Más información

978-6-07628-482-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1945 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 1945 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Filosofía, ética y religión  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo sobre la filosofía de Benedetto Croce

Más información
Autores/as: J J Cúccaro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1921 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Geografía social y económica  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo sobre la libertad

Más información

978-6-07628-481-0 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1944 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 1944 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Filosofía, ética y religión  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo sobre recursos municipales, referidos especialmente a la Ciudad de Buenos Aires

Más información
Autores/as: Isidoro Aresti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1936 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Ensayo sobre un presupuesto técnico

Más información
Autores/as: Armando Luis Raggio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1924 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios