Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.784 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones de Contorno basadas en Características para las Ecuaciones Gasdinámicas y Magnetohidrodinámicas: Aplicación a la Dinámica de los Arcos de la Corona Solar

Más información
Autores/as: Andrés M. Cimino ; Andrea Costa ; Sergio Elaskar

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias físicas  

Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2015

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones de juntura en relatividad general y teorías F(R)

Más información
Autores/as: Griselda Verónica Figueroa Aguirre ; Ernesto Fabian Eiroa ; Rafael Ferraro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2018 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias físicas  

Las condiciones de juntura permiten la unión de dos soluciones de las ecuaciones de la gravedad a través de una hiper-superficie y son de gran utilidad en varios contextos. El empalme de las soluciones puede ser suave o a través de una cáscara de espesor infinitesimal en la hiper-superficie de juntura.Las teorías de gravedad modificada aparecen como posibles alternativas con el fin de intentar resolver distintos problemas que surgen dentro del marco de la relatividad general. Un caso de interés son las llamadas teorías F(R), en las cuales la densidad lagrangiana es una función arbitraria del escalar de curvatura. En ellas, las condiciones de juntura difieren de las correspondientes a la relatividad general (formalismo de Darmois-Israel).En la presente Tesis se construyen agujeros de gusano, burbujas y cáscaras delgadas alrededor de agujeros negros, en todos los casos uniendo dos variedades diferenciales con simetría esférica, en el contexto de las teorías F(R) y utilizando las condiciones de juntura correspondientes.En los agujeros de gusano, la garganta corresponde a la superficie de juntura, en la cual hay presente una capa delgada de materia.Las burbujas consisten en una cáscara infinitesimal que rodea una región de vacío. Se estudian también cáscaras delgadas de materia por fuera del horizonte de eventos de agujeros negros. En todos los casos se buscan las soluciones estáticas posibles y se analiza su estabilidad ante perturbaciones que conservan la simetría. Se encuentra que existen soluciones estables para determinados valores de los parámetros del modelo.En particular, en gravedad F(R) cuadrática es posible la presencia de una capa doble en la superficie de juntura. En este caso, se obtuvo el primer ejemplo explícito de burbujas de capa doble pura. Finalmente se discuten las diferencias con respecto a configuraciones análogas en la relatividad general.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones de producción en las artes plásticas contemporáneas en Mendoza en los años noventa

Más información
Autores/as: María de los Angeles Forcada ; María del Carmen Schilardi de García ; Justo Pastor Mellado

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Biblioteca Digital UNCuyo (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología  

El propósito de la tesis es abordar las relaciones que se establecen entre las condiciones de producción y el sentido de las prácticas artísticas contemporáneas en Mendoza. Se pregunta sobre aquello que da sentido a las prácticas artísticas contemporáneas en esta provincia de la formación artística argentina, en términos de la posible constitución de un lenguaje visual de características específicas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones de vulnerabilidad social: Los detenidos y sus grupos de referencia

Más información
Autores/as: Mariel Lucía Azcacibar ; Jorge Oscar Folino ; Licia Viviana Pagnamento

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2008 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y analizar las características de los detenidos condenados e inimputables, ante el posible otorgamiento de una medida de reducción de la pena privativa de la libertad, y de sus grupos familiares o receptores, partiendo de las dimensiones típicas de la evaluación del trabajo social forense analizando sus alcances y limitaciones. El estudio tiene un diseño descriptivo y observacional. Se recuperaron entrevistas focalizadas con los miembros del grupo familiar o de referencia del futuro liberado y se trabajó con información de los expedientes judiciales. La muestra está tomada sobre personas que tienen causas penales en el único Juzgado de Ejecución Penal del Departamento Judicial de La Plata, que fueron candidatos consecutivos a alta a prueba o a alguna forma de liberación anticipada. El período de enrolamiento de casos abarcó los años 2002 y 2003. Se elaboró un instrumento de recolección de datos basado en la HCR (Folino, 2003) (Christopher D. Webster, Kevin S. Douglas, Derek Eaves y Stephen D. Hart, 1997), tomando los cuatro factores medioambientales, e incluyendo otras categorías de elaboración personal consideradas pertinentes, teniendo en cuenta los items utilizados por los trabajadores sociales forenses.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones didácticas para un espacio de articulación entre prácticas aritméticas y prácticas algebraicas

Más información
Autores/as: Patricia Sadovsky ; Marie-Jeanne Perrín

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2003 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones económicas de la tierra apropiada

Más información
Autores/as: Humberto Settel

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1916 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones Hidráulicas e Invertebrados Bentónicos en Cauces Fluviales con Fondo Arenoso: Influencia de la Hidrodinámica y Morfología de Dunas y Meandros

Más información
Autores/as: Martín César María Blettler ; Mario Luis Amsler ; Alberto Rodrigues Capítulo ; Luis Sebastián Vives ; Gerardo Miguel Eduardo Perillo ; Inés Delia Ezcurra de Drago

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La presente tesis se enmarca dentro de la sub-disciplina eco-hidráulica, considerada como el vínculo interdisciplinario entre la ciencia hidráulica, geomorfológica y ecológica. Estudios eco-hidráulicos en grandes ríos han sido escasamente desarrollados. En este sentido, fue necesario diseñar nuevas metodologías de muestreo basadas en tecnologías acústicas y satelitales. Las dunas y los meandros son estructuras morfo- dinámicas comúnmente presentes en cauces aluviales que influyen significativamente sobre la estructura del flujo y ejercen un fuerte control sobre el transporte y deposición de sedimentos. Respecto al conocimiento de la incidencia de factores morfo- hidrodinámicos sobre la distribución de la fauna de macro-invertebrados bentónicos, éste es completamente inexistente en grandes ríos y escasamente desarrollado en corrientes pequeñas. Esta tesis se realizó sobre una selección de diferentes ríos del hidrosistema del río Paraná, haciendo especial énfasis en el río Paraná Medio y Paraguay Inferior. Por otro lado, se consideró también el estudio de un río europeo de bajo orden, con el objetivo de iniciar la interpretación de los efectos de escala espacial sobre la distribución de los organismos bentónicos considerando las características hidráulicas propias de ríos tan diversos. Adicionalmente, se plantea el dilema evolutivo acerca de cómo los invertebrados bentónicos enfrentan las fuertes corrientes fluviales donde habitan. Finalmente, se logró establecer el grado de incidencia de los parámetros hidráulicos del escurrimiento y morfológicos en la distribución espacial de especies de macro-invertebrados bentónicos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones laborales de los periodistas: incidencia en la práctica profesional

Más información
Autores/as: Silvina Cora Martínez ; Washington Uranga ; Ximena Agustina Carreras Doallo ; Julio Moyano ; Martín Eduardo Iglesias

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medios de comunicación  

Martínez, S. (2019). Condiciones laborales de los periodistas. Incidencia en la práctica profesional. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones laborales del sector turismo en Argentina: el rol de la educación y la especialización turística

Más información
Autores/as: Carolina Inés García ; Natalia Porto ; Emmanuel José Vazquez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Esta tesis analiza el mercado laboral y los retornos a la educación del turismo en Argentina para el periodo 2007-2017. Se utilizan regresiones de Mincer con la corrección de Heckman y se añaden controles por características del individuo y del puesto de trabajo. Los datos utilizados corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina. Se encuentra que los retornos a la educación son mayores en el sector turismo comparado con el resto de los servicios y el resto de la economía, aun incluyendo controles regionales. En el turismo, las diferencias en los retornos entre géneros no resultan estadísticamente significativas. Incorporando la especialización turística, trabajar en regiones especializadas genera una prima salarial para las mujeres del sector turismo. La interacción entre esta especialización con los niveles educativos, sin embargo, implica un efecto de amortiguación en los retornos de estas trabajadoras.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica: un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y ''condiciones institucionales de internacionalización''. El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011)

Más información
Autores/as: María Paz López ; Ana María Taborga ; Leonardo Vaccareza ; Juan Pablo Zabala ; María Elina Estebanez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

López, M. P. (2015). Condiciones locales de producción de conocimientos e internacionalización científica: un análisis en términos de "capacidades de internacionalización" y "condiciones institucionales de internacionalización". El caso del FISFARVET – UNCPBA (2003-2011) (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.