Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.783 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Articulaciones entre desigualdades y tecnologías digitales, un estudio de las trayectorias de vida de jóvenes de clases medias altas, La Plata 2012-2017

Más información
Autores/as: Magdalena Lemus ; Sebastián Benítez Larghi ; Leticia Magalí Muñiz Terra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2018 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes  

La presente investigación se inscribe en la intersección de los estudios sociales sobre las tecnologías digitales, las investigaciones sobre juventudes y el análisis de las desigualdades. En especial, se propone abordar los procesos de apropiación de las tecnologías digitales en contextos de abundancia y privilegio, para así contribuir a entender las desigualdades miradas “desde arriba” de la misma moneda. Es decir, orientar nuestros esfuerzos a construir evidencia empírica sobre los modos en que a lo largo de su vida se vinculan con las tecnologías digitales los jóvenes en posiciones ventajosas y cómo ello participa de la configuración de su pertenencia de clase. Por lo tanto, nuestro objetivo es comprender las articulaciones entre desigualdades y tecnologías digitales a partir del estudio de las historias de vida de jóvenes estudiantes de clases medias altas de la ciudad de La Plata. Para esto, a través de una combinación entre el enfoque biográfico y la etnografía virtual, reconstruimos las trayectorias de apropiación de las tecnologías digitales (computadoras, consolas de videojuego, tablets, teléfonos celulares, e Internet) de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias ubicadas en la ciudad de La Plata. La unidad de análisis fue conformada con mujeres y varones estudiantes de nivel secundario que asistían a un colegio público y dos privados considerados parte del circuito educativo distinguido de la ciudad.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Articulaciones mercantiles del espacio saltojujeño durante el período rosista

Más información
Autores/as: Viviana Edith Conti ; Daniel J. Santamaría

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2007 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2007 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  

Contrariamente a lo acaecido en casi todo el Interior rioplatense, en el actual Norte argentino, la disolución del orden colonial en 1810, no trajo aparejada su integración al espacio económico rioplatense dominado por Buenos Aires. Finalizadas las guerras de la independencia, el espacio salto-jujeño diseñó sus propias estrategias de vinculación con diferentes espacios económicos. Frente al exitoso despegue de la exportación atlántica, Salta y Jujuy optaron por los “tradicionales” mercados andinos, aunque no abandonaron totalmente al de Buenos Aires. Su escasa producción estaba especializada en bienes no demandados por el mercado mundial (excepto las pieles), pero sí existía demanda de ellos desde los emergentes mercados andinos del norte (en territorios del ex Alto y Bajo Perú), desde donde obtenían retornos metálicos; estos retornos son los que les permitieron elegir plazas alternativas para acceder a los mercancías del mercado mundial. Durante la época de Rosas el Interior argentino debió reacomodarse a la nueva situación económica; la mayoría de las regiones lo hicieron a través del fortalecimiento de las relaciones mercantiles con Buenos Aires, que les garantizaba la conexión con el mercado mundial. Salta y Jujuy fueron, junto con las provincias cuyanas, una excepción, pues optaron por reanimar, a grandes rasgos, la orientación de los flujos de la época colonial, a través de la reactivación de los circuitos mercantiles tradicionales.

Articulated Motion and Deformable Objects: 4th International Conference, AMDO 2006, Port d'Andratx, Mallorca, Spain, July 11-14, 2006, Proceedings

Más información

ISBNs: 978-3-540-36031-5 (impreso) 978-3-540-36032-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Articulating Bodies: The Narrative Form of Disability and Illness in Victorian Fiction (Volume 8)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Humanidades y artes - Historia y arqueología - Lenguas y literatura  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Articulating Media: Genealogy, Interface, Situation

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Medios de comunicación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Articulating the Ḥijāba: Cultural Patronage and Political Legitimacy in al-Andalus: The ʿĀmirid Regency c. 970-1010 AD

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Articuler diversité et genre: Un défi pour les hautes écoles

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Articulo: Journal of Urban Research

Más información

ISSNs 1661-4941 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2005 / hasta may. 2025 OpenEdition Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Artículos científicos: Preparación, diseño y publicación

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medios de comunicación  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Artifact: Journal of Design Practice

Más información

ISSNs 1749-3463 (impreso) 1749-3471 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2025 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Artes