Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.741 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Apropriação social da ciência e da tecnologia: contribuições para uma agenda

Más información

ISBNs: 9788578791872 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Derecho - Otras ciencias sociales  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aprovechamiento de hormigón reciclado en obras viales

Más información
Autores/as: Gino Fernando Flor Chávez ; Raúl Luis Zerbino ; Rosana Marcozzi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería de los materiales  

El objetivo de esta tesis es desarrollar un enfoque holístico del problema de reciclado de pavimentos urbanos, a partir del análisis de un caso específico en la zona del Gran La Plata, donde de hecho existen numerosos pavimentos que requieren de reparación y reconstrucción. El estudio se realizó sobre las fracciones fina y gruesa de agregados reciclados obtenidos a partir de la trituración de losas que eran retiradas de un bacheo próximo a avenida 122 y calle 43 de La Plata. Luego de caracterizar estos agregados, se analizaron varias alternativas de uso entre las que se incluyen hormigones con diferentes niveles de resistencia (H-13 y H-30), pavimentos asfálticos y estabilizados granulares, realizando además un estudio comparativo con mezclas similares elaboradas sólo con agregados naturales. Finalmente se realiza un estudio de los costos de construcción de pavimentos y bases granulares con agregados reciclados. A partir del mismo surge que, incluso sin considerar los beneficios ambientales, existen alternativas que implican un ahorro económico considerable comparado con el uso de agregados naturales, principalmente en lo relacionado con el costo de los materiales y su transporte al sitio de trabajo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aprovechamiento de los residuos industriales de la elaboración de la "Goma Espina Corona"

Más información
Autores/as: Francisco Del Valle ; Horacio Margheritis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1961 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El objetivo del presente trabajo es el estudio de los residuos producidos al elaborar la goma Espina Corona, industria que comienza a tomar incremento en el Norte Argentino, a fin de lograr su mayor aprovechamiento. Iniciando el trabajo se describe la planta y el fruto de la Gleditsia amorphoides, se señalan los lugares y características de su desarrollo, reproducción, rendimiento en frutos, que es lo que económicamente interesa. A continuación se detallan los métodos de obtención de la goma, y se señala como se producen los restos que serán estudiados. Previamente a entrar en la parte experimental se consigna los análisis efectuados sobre dichos residuos, así como los que se hicieron anteriormente en otros trabajos. Todos los datos fueron expuestos en un cuadro. Parte experimental. Uno de los medios de aprovechamiento de los residuos se basa en extraer algunas sustancias que se sospechaba contenían en abundancia. Una de estas era Saponina. Se comenzó el trabajo estudiando las características de dichos compuestos, y métodos de extracción. Se hicieron cinco tentativas de extracción, perfeccionan dose en cada una hasta llegar a la quinta, por medio de la cual se obtuvo un método elegante, rendidor, que permite la extracción de saponinas en un grado de pureza suficientemente elevado. Dicho método se basa en la "Limpieza" por medio de solventes orgánicos, del material a extraer, y luego hacer la extracción de las saponinas con acetona. Los pasos sucesivos son los siguientes: 1°) Extracción con Benzol durante 10 horas. 2°) Extracción con acetona de etilo durante 30 horas. 3°) Extracción con acetona durante 40 horas. 4°) Lavado de las saponinas con eter sufárico. Se obtiene muy buen rendimiento de un producto que responde a las reacciones de saponinas esteroicdeas, encontrandose que corresponde a la ouabaina. otro de los compuestos que se intenta extraer es la fitina; como en el caso anterior se inicia dando un resiben de las características de la fitina. En base a ellas se elaboraron métodos de extracción, siendo uno de ellos la utilización de agua acidificada con ClH, como líquido extractor, siendo el pH entre 4,5 y 4,8 y posterior precipitación con HONa llevando a pH 6,5 - 6,8. Se obtuvo un producto inpuro, con muy bajo rendimiento, lo cual debido al movimiento de materiales lo hace antieconómico. Se utiliza los segundos residuos industriales. A raíz del desengrasado del material para extraer la fitina, se encontró un material oleoso, que hizo sospechar haber encontrado una fuente de materias primas para la obtención de aceite. Por lo tanto se purificó el aceite a fin de hacer unas pruebas para su identificación. Se lo decloró con carbón activado, se lo desodorizó y desengomó tratándolo con vapor de agua. El producto final tiene características similares al aceite de algodón, aunque menos secante, ya que así lo indica su Indice de Iodo menor. El rendimiento obtenido oscila entre dos y tres por ciento sobre el segundo residuo industrial. Otro de los medios de aprovechamiento de los residuos intentado fué su utilización para elaborar cartón, hardboard o bloques. Se hicieron tentativas usando restos empastados con agua, con resinas sintéticas y con jabón de colofonia obteniendose en todos los casos productos malos, ya que eran frágiles, higroscópicos o se curvaban al secar. Finalmente, tras consultar a técnicos en la materia se hicieron bloques utilizando resina Urea Formaldehido como aglutinante, llegando a obtener un producto bastante satisfactorio, aunque sin ventajas sobre similares hechos con otros materiale, sobre todo teniendo en cuenta el elevado costo. Dado que el aprovechamiento de los residuos por via de elaboración de bloques, etc., no era factible, se pensó en utilizarlo como combustible o alimento para ganado. Se calculó el valor calórico de los residuos primeros y segundos, así como los producidos al extraer de éstos, saponinas y aceite respectivamente. Los valores obtenidos son los siguientes: Primer residuo industrial 294,7 cal/100gr Segundo residuo industrial 315,2 "" "" Primer residuo industrial Post extracción de saponinas 265 "" "" Segundo residuo industrial Post extracción de aceite 292,83 "" "" Se puede decir que son combustibles pobres. En cuanto a alimento para ganado también también lo es, agravado por la falta de vitaminas y sus caracteres organolépticos que lo hacen poco apetecible por el ganado. Conclusiones. Se llegó a lo siguiente: 1° Se puede extraer saponina su forma económica y con buen rendimiento. 2° Se ha obtenido aceite no secante con rendimiento oscilante entre 2 y 3%. 3° No es económica e industrialmente provechoso extraer fitina. 4° No es ventajoso su uso como materia prima en la elaboración de placas, Harboard, etc. 5° No es ventajoso su uso como combustibles ni como alimento para ganado. En definitiva, se puede extraer saponinas y aceite y luego quemar los residuos a fin de desembarazarse de ellos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aprovechamiento de minerales de litio

Más información
Autores/as: Irma Lía Botto ; Teodoro G. Krenkel

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1973 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas  

El presente trabajo tiene por objeto estudiar dentro de los minerales de litio locales al espodumeno, por ser el que se halla en mayor proporción en nuestro suelo. El estudio se fundamenta en primer lugar en el hecho de que nuestro país debe importar los compuestos de litio que absorben las distintas industrias, y en segundo término se consideraron las perspectivas que ofrece la minería del litio, ya que por razones geológicas se prevee el hallazgo de nuevos depósitos de minerales litíferos, no obstante la importancia de los presentes. Antes de encarar el aprovechamiento del mineral elegido, desde un punto de vista tecnológico, y dada la falta de literatura específica, se vio en la necesidad de abordar el estudio de ciertos aspectos importantes del mineral, que posteriormente han de influir de manera significativa en el proceso de elaboración de los compuestos de litio. Se debe señalar que todos los métodos conocidos de obtención de sales de litio a partir del espodumeno, incluyen una calcinación. La misma se efectúa para transformar el mineral desde la forma I a la forma II, con lo cual, el elemento litio, al pasar a ocupar una posición intersticial en la red, se extrae con facilidad. Por lo tanto, el objetivo del trabajo comprendió varios aspectos, que se indican a continuación: 1) Estudio fisicoquímico de la transformación I → II del espodumeno. 2) Estudio cinético de la transformación I → II del espodumeno.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aprovechamiento de recursos faunísticos en sitios fortificados en la frontera sur bonaerense en el Siglo XlX

Más información
Autores/as: Julio Fabián Merlo ; Victoria Pedrotta ; José Luis Prado

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNICEN) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Historia y arqueología  

El objetivo principal de esta tesis es investigar el tipo de dieta y el modo de aprovechamiento de recursos animales que practicaron los habitantes de puestos fortificados en torno al Camino de los Indios a Salinas Grandes, al sur del Río Salado de la Provincia de Buenos Aires. El período abarca desde 1828, primera fundación del Fuerte Blanca Grande, hasta la década de 1880 momento en que los Fuertes y Fortines transforman ejidos de pueblos o son utilizados como posta para los soldados que se dirigían a la mal llamada campaña del desierto, o simplemente dejaban de ser habitados. La muestra proviene de los sitios: Fuerte Blanca Grande (1828-1879) Fuerte Lavalle (1869), Localidad Arqueológica El Perdido-Fortín El Perdido (1865) en el partido de Olavarría) y Fortín La Parva (1858), partido de General Alvear. Se busca conocer cuáles fueron las especies consumidas, y si los ocupantes basaban su dieta en el consumo de fauna doméstica o si explotaban recursos locales y, ocasionalmente, especies introducidas. Se consideran los cambios vinculados a la ocupación efectiva sobre territorio aborigen, teniendo en cuenta situaciones especificas de conflicto e intercambio en cada fuerte o fortín en relación a la incorporación paulatina de terratenientes, hacendados, pulperos y colonos. Durante este proceso, los nuevos pobladores fueron introduciendo fauna y flora vinculada a las explotaciones agropecuarias (cultivos, distintas especies de aves de corral, ganado vacuno y ovino). De esta manera, se espera que el registro arqueofaunístico varíe en los fuertes y fortines de acuerdo a su emplazamiento, en relación con los asentamientos criollos o las tolderías de grupos indígenas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aprovechamiento de vertebrados terrestres por las poblaciones humanas que habitaron la costa del Golfo San Matías (provincia de Río Negro, Argentina) durante el Holoceno medio y tardío

Más información
Autores/as: Hernán Ariel Marani ; Florencia Borella ; Mariano Lisandro Merino ; Diego Damián Rindel ; Patricia Pereyra ; Luciano Raúl Prates ; Mirta Lidia García

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Historia y arqueología  

En esta tesis se presentan los resultados y discusión de los estudios arqueofaunísticos, centrados en mamíferos terrestres y aves, que se desarrollaron en la zona norte del Golfo San Matías (Provincia de Rio Negro) durante los últimos seis años. El objetivo general de esta investigación es determinar cuál fue el modo de explotación de los vertebrados terrestres (pequeños y grandes), y la importancia que estos tuvieron en la subsistencia de las poblaciones humanas que ocuparon este litoral costero durante el Holoceno tardío (últimos 3000 años). Para este propósito se estudiaron los procesos de formación y post-depositacionales que actuaron en la conservación del registro arqueofaunístico estudiado a los efectos de poder determinar que taxa fueron utilizados por los grupos cazadores-recolectores que allí habitaron. Detectar cambios en las estrategias de subsistencia durante Holoceno tardío evaluando el papel que tuvieron los pequeños vertebrados en relación al guanaco, y los recursos terrestres con respecto a los marinos. Y por último vincular dichas estrategias de subsistencia con la tecnología ósea observada en el periodo de tiempo estudiado. Para alcanzar dichos objetivos se analizaron 26 muestras arqueofaunísticas provenientes de concheros distribuidos en cuatro localidades arqueológicas (Paesani, Bajo de la Quinta, Bahía Final y Saco Viejo). Los sondeos estudiados abarcan un lapso temporal desde ca. 3100 años AP a ca. 450 años AP correspondiendo al Holoceno tardío. Las evidencias estudiadas han mostrado que en el área de estudio se habrían aprovechado una amplia variedad de recursos terrestres, siendo los mamíferos de gran porte como el guanaco el más utilizado en las diferentes localidades. Sin embargo, este no fue el único recurso continental utilizado. También se registraron evidencias de la utilización de mamíferos medianos y pequeños y aves en diferentes períodos del Holoceno tardío. En relación a las estrategias de subsistencia, se elaboraron diferentes índices que reflejan los cambios en el aprovechamiento de los vertebrados continentales de gran tamaño con respecto a los de pequeño porte y los cambios en la utilización de los recursos marinos vs los continentales. El análisis combinado de estos índices nos permite plantear que durante el Holoceno tardío inicial (entre el 3000 y 2000 años AP), los taxa marinos eran el recurso principal mientras que los continentales fueron aprovechados de forma complementaria y oportunista. Entre los recursos continentales utilizados en ese momento se destaca una mayor proporción de especies de gran tamaño, como el guanaco, y la paulatina incorporación de especies de menor tamaño (mara, cánidos y armadillos) representados en diferentes loci en proporciones variables. Para el lapso temporal ca 2000-1000 años AP se registró un incremento en los vertebrados menores, observándose evidencias de procesamiento antrópico en restos de aves terrestres como los tinámidos, y también en aves marinas, roedores, cánidos y armadillos. Con posterioridad al 1000 AP se registra un marcado incremento en el aprovechamiento de los vertebrados continentales mayores (guanaco y Rheidae) en detrimentos de los recursos marinos, y de los vertebrados continentales de menor tamaño para luego, alrededor de ca. 600 años AP, los recursos marinos no aparecen representados en el registro zooarqueológico. En cuanto a la tecnología ósea, la evidencia recuperada nos permite sostener que los grupos humanos que habitaron esta región hicieron uso de los huesos de diversas especies (incluso pequeñas) como soporte para la confección de artefactos e instrumentos , y que ca. 1000 años AP este se hizo mucho más frecuente. Posteriormente la profusión de retocadores óseos, instrumentos vinculados con la manufactura de artefactos líticos, estaría relacionada con un aumento en la frecuencia de instrumentos específicos eg. raederas, raspadores, denticulados, y particularmente puntas de proyectiles pequeñas de acuerdo a señalado por Cardillo y Favier Dubois (2011). Por otra parte la mayor frecuencia de puntas de proyectil es acorde con la explotación de recursos terrestres, y el predominio de restos de guanacos en el registro. En el futuro, las investigaciones que se continúan desarrollando en la costa norte y oeste del Golfo San Matías permitirán afinar los planteos realizados en esta tesis, ampliando el conocimiento sobre la diversidad de especies explotadas, evaluando la intensificación en la explotación del guanaco y los cambios de estrategias: de pescadores marisqueadores a cazadores-recolectores en el litoral norpatagónico.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aprovechamiento del descarte por aves marinas en las principales pesquerías del Golfo San Jorge

Más información
Autores/as: Diego Ricardo González Zevallos ; Pablo Yorio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

Muchas aves marinas hacen un uso intensivo de los descartes pesqueros, los cuales son generados por la baja selectividad de algunos artes de pesca. Entre enero de 2006 y 2009 se evaluaron las interacciones entre las aves marinas y las pesquerías comerciales en la jurisdicción Chubut del Golfo San Jorge. Entre las principales interacciones se encuentra el aprovechamiento de los descartes pesqueros. El objetivo general de este estudio fue evaluar el aprovechamiento por aves marinas, particularmente la Gaviota cocinera, del descarte provisto por las pesquerías de arrastre que operan en el Golfo San Jorge. El sector norte del golfo, es una de las áreas más relevantes para la reproducción de aves marinas en la costa de Patagonia. En el mismo anidan catorce de las diecisiete especies que reproducen en la región patagónica siendo también un área importante para la alimentación de al menos otras trece especies de aves marinas (principalmente albatros y petreles) que lo visitan durante su migración o durante viajes de alimentación. La utilización de éste área por las aves, se solapa espacial y temporalmente con las pesquerías comerciales de Merluza común (Merluccius hubbsi) y Langostino patagónico (Pleoticus muelleri) cuyas flotas se componen de unas 20 y 80 embarcaciones, respectivamente. Al menos 18 especies de aves marinas se asociaron a ambas flotas para aprovechar el descarte. Sin embargo, los números estuvieron dominados por dos especies, la Gaviota cocinera (Larus dominicanus) y el Albatros ceja negra (Thalassarche melanophrys). Las medias máximas registradas en los ensambles fueron de 7,2 especies/lance y abundancias de 651 aves/lance. La atracción de las aves a las embarcaciones para utilizar el descarte generó, indirectamente, eventos de mortalidad incidental en las artes de pesca. Se observaron dos tipos de mortalidad incidental, en las redes y en los cables de arrastre. Las aves marinas con comportamiento de alimentación por buceo (Pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus, Cormorán imperial Phalacrocorax atriceps y pardelas Puffinus sp.) se asociaron a una mortalidad en las redes en tanto que aquellas que se alimentaron en superficie (Gaviota cocinera y Albatros ceja negra) registraron mortalidad en los cables de arrastre en la pesquería de Merluza común. El diseño y ensayo de una medida de mitigación de mortalidad en cables de arrastre fue exitoso, ya que esta redujo los contactos de las aves con los cables y su mortalidad. En los descartes pesqueros la especie dominante fue la Merluza común, siendo el descarte total estimado en la flota merlucera para el periodo 2003-2006 de 9288 ± 5810 tn / año, mientras que en el la flota langostinera para el periodo 2003-2007 fue de 14320,1 ± 3923 tn / año. El consumo y las preferencias por tallas de la Merluza común descartada en ambas flotas difirió entre las principales especies de aves marinas asociadas a las embarcaciones, la Gaviota cocinera y el Albatros ceja negra. La talla promedio de las presas consumidas por la Gaviota cocinera no superó los 24 cm en tanto que la talla promedio de las presas consumidas por el Albatros ceja negra fue mayor a los 28 cm. El comportamiento de cleptoparasitismo fue frecuente en ambas especies, siendo el robo intraespecífico de presas más frecuente en la Gaviota cocinera y el interespecífico en el Albatros ceja negra. Según lo esperado, la Gaviota cocinera seleccionó tallas menores que el Albatros ceja negra, sugiriendo que el consumo de presas no sólo podría estar restringido por la capacidad del ave de manipular y tragar determinadas tallas de presas, sino también por una selección de tallas de presa que permita reducir la pérdida por cleptoparasitismo. De esta manera, aunque la Gaviota cocinera mostró una mayor eficiencia en el consumo del descarte, su aprovechamiento de las presas y la selección de sus tallas parecerían estar afectadas por la presencia del Albatros ceja negra en el ensamble. El análisis de dieta de la Gaviota cocinera en la costa norte del Golfo San Jorge, confirmó que es una especie generalista y oportunista que se alimenta de una amplia variedad de presas, principalmente de peces e invertebrados marinos. A diferencia de lo reportado en colonias del centro y norte de Chubut, se observó una contribución relativamente alta de peces en todas las etapas del ciclo. La Merluza común estuvo en general presente en la dieta de las Gaviotas cocineras en las tres localidades y etapas del ciclo reproductivo, siendo la de mayor contribución en la etapa de incubación en Isla Vernaci. Por ser una especie demersal, la Merluza común provendría mayormente del descarte pesquero, y las observaciones a bordo tanto de la composición del ensamble asociado a las embarcaciones como de las presas descartadas apoyan esta hipótesis. Los resultados obtenidos en el presente estudio mostraron que la incorporación de Merluza común en la dieta de la Gaviota cocinera se relacionó con la presencia de buques pesqueros en las cercanías de las colonias reproductivas. Los resultados obtenidos amplían el conocimiento respecto al papel que juegan los descartes pesqueros en las poblaciones de aves marinas asociadas al Golfo San Jorge y sugieren claramente que las poblaciones de aves marinas deberían ser consideradas como un componente importante a la hora de desarrollar e implementar lineamientos para el manejo de las pesquerías de arrastre en este importante sector costero.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aprovechamiento eficiente de remanentes curtiembres: Caso de aplicación, Curtiembre Renaciente S.A., Ecuador

Más información
Autores/as: Ana María Galán Espinoza ; Cecilia Kesman ; Mariana Gatani

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Producción Académica (SNRD) acceso abierto
El presente proyecto de investigación titulado "Aprovechamiento eficiente de remanentes curtiembres" pretende generar un nuevo conocimiento cabal y expreso en el campo del diseño, a partir de la exploración y experimentación con remanentes del proceso de producción del cuero. Este trabajo propone descubrir un uso más valioso de los remanentes dentro de los procesos de producción, al no considerarlos como desecho más, sino como una oportunidad. Se estudiarán las fases del proceso de producción de la fábrica, se detectarán las etapas dentro del proceso de descarte, se considerará su factibilidad, se analizarán sus fortalezas y a partir de la exploración y experimentación con remanentes de cuero y su combinación con resinas, se desarrollarán nuevos materiales, con el fin de conseguir así un aprovechamiento eficiente dentro del campo del diseño. Asimismo se pretende desarrollar la investigación en procesos de diseño, para la creación, recreación, reciclaje, reconversión de productos y materiales, integrando Universidad con entramado socio-productivo; generando así un conocimiento nuevo en contacto con la realidad social, medioambiental y los procesos tecnológico-productivos. También realizar un aporte a la disciplina del diseño desde la búsqueda y exploración de nuevos materiales. El caso de aplicación es la Curtiembre Renaciente, empresa ecuatoriana, dedicada a la fabricación y comercialización de pieles de cuero vacuno, tapicería automotríz y del hogar. en relación a los procesos de producción y/o proceso de diseño pretende colaborar con nueva información para fortalecer el proceso de producción de la fábrica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aprovechamiento Integral de los Frutos de Geoffroea decorticans (chañar), de la Región Fitogeográfica de la Provincia de Formosa

Más información
Autores/as: Camilo Javier Orrabalis ; Carlos Alberto Guzmán

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Otras ingenierías y tecnologías  

Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Aprovechamiento integral de raíces de ahipa (Pachyrhizus ahipa) y sus productos derivados con fines alimentarios

Más información
Autores/as: María Cecilia Doporto ; Sonia Zulma Viña ; María Alejandra García

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas - Ciencias biológicas  

El objetivo general del presente trabajo de Tesis fue evaluar las potencialidades de la especie vegetal Pachyrhizus ahipa (ahipa) como cultivo alternativo nativo de América, y contribuir a ampliar sus posibilidades de uso e incorporación como fuente de materia prima de agroindustrias generadoras de valor agregado. El estudio de esta especie y sus principales productos derivados (almidón, fibra y harina) permitirá identificar y desarrollar las aplicaciones industriales más adecuadas, conduciendo a un aprovechamiento integral de la misma. Las raíces y tubérculos (R&T) son fuentes de energía en la dieta y algunos de ellos aportan minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales. El conocimiento de las propiedades nutricionales y físico-químicas de las R&T y sus productos derivados es vital en la formulación de alimentos. Entre los cultivos de R&T se encuentran ciertas especies de origen andino, siendo la ahipa (Pachyrhizus ahipa (Wed) Parodi) una de las menos estudiadas. El rescate de este cultivo implicaría potenciales beneficios económicos y agroecológicos, relacionados con la diversificación productiva y la generación de materias primas y productos elaborados alternativos. Así, las raíces tuberosas de ahipa podrían destinarse a propósitos múltiples tales como obtención de harina, almidón y fibras naturales a escala industrial, además de su comercialización como hortaliza fresca.