Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 3.474 registro(s)

Filtros temática quitar todos

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Instantes y Azares: Escrituras Nietzscheanas

Más información

ISSNs 1666-2849 (impreso) 1853-2144 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2001 / hasta may. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas - Filosofía, ética y religión  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Intangible Capital

Más información

ISSNs 2014-3214 (impreso) 1697-9818 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2004 / hasta may. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas - Economía y negocios - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Integrating Timing Considerations to Improve Testing Practices

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Psicología y ciencias cognitivas - Educación  


Integrative Psychological and Behavioral Science

Más información

ISSNs 1932-4502 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas - Sociología - Geografía social y económica - Medios de comunicación - Filosofía, ética y religión  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Inteligencia emocional durante la adolescencia: su relación con la participación en actividades, el consumo de alcohol, el autoconcepto y la autoestima

Más información
Autores/as: Alejandra Daniela Calero ; Irene Injoque-Ricle ; Lilia Elba Rossi Casé

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas  

La inteligencia emocional (IE) se considera una habilidad centrada en la percepción y discriminación de los sentimientos y emociones, como vías para facilitar un razonamiento más inteligente sobre nuestra vida emocional (Mayer & Salovey, 1997). Se plantea que la misma está compuesta por tres aspectos que explicarían las diferencias interindividuales en la forma de desenvolverse a nivel emocional. Los tres procesos (o factores) que componen la IE percibida son: atención a los sentimientos, claridad emocional y reparación de las emociones (Salovey, Mayer, Goldman, Turvey, & Palfai, 1995). En este trabajo de evalúa la IE percibida, que es el metaconocimiento que los individuos poseen sobre sus propias habilidades emocionales permitiendo obtener una estimación sobre aspectos reflexivos de los tres procesos que componen la IE (Salguero, Palomera, & Fernández-Berrocal, 2012; Salovey et al., 1995). La IE se ha asociado a lo largo de los antecedentes a el ajuste psicológico (M. I. Jiménez & López-Zafra, 2011; Salguero, Fernández-Berrocal, Ruiz-Aranda, Castillo, & Palomera, 2011; Salguero et al., 2012; Williams, Fernández-Berrocal, Extremera Pacheco, Ramos Díaz, & Joiner Jr, 2004) y social de los adolescentes (Extremera Pacheco & Fernández-Berrocal, 2004; M. I. Jiménez & López-Zafra, 2011; Salguero et al., 2011). Dada la importancia que la IE ha mostrado en investigaciones previas y debido a que, ya que es un constructo relativamente joven, aún se encuentran vacíos en el conocimiento que se posee sobre este constructo y su relación con otras variables, los objetivos de esta tesis son: 1) Estudiar las características y diferencias de la inteligencia emocional en distintas etapas de la adolescencia; 2) Estudiar si la participación en actividades extracurriculares afecta los niveles de inteligencia emocional; 3) Analizar la relación entre la inteligencia emocional y el autoconcepto y autoestima; y 4) Explorar la relación entre la inteligencia emocional y el consumo de alcohol durante la adolescencia. Se trabajó con 399 adolescentes de dos escuelas privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los alumnos asistían a primero, tercero o quinto año del secundario, a los que se les administró la TMMS- 21 (Calero, 2013), el Perfil de Autopercepción (Harter, 1988; adaptación de Facio, Resett, Braude & Benedetto, 2006), el Cuestionario sobre cantidad y frecuencia de alcohol (ad hoc) y el Cuestionario de actividades (ad hoc). Se encontraron diferencias en distintas etapas de la adolescencia en los componentes de la IE percibida; también se hallaron diferencias entre los sexos. La IE percibida parece relacionarse de forma positiva con el autoconcepto y la autoestima. Se observó, además, diferencias en los niveles de IE percibida en función de la participación en actividades extracurriculares y de las características de esta participación. Asimismo, la IE percibida se relacionó con la frecuencia con que los adolescentes consumen alcohol. A partir de los resultados hallados parece que la relación entre los factores de la IE y las variables de consumo de alcohol se encuentra mediada por la edad. Finalmente, se encontró que existía un efecto indirecto de la IE percibida, mediado por la edad, sobre la cantidad y la frecuencia de consumo de alcohol. A partir de las relaciones establecidas se plantea la importancia de la IE percibida para el ajuste psicosocial del adolescente.  

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Inteligencia, funciones ejecutivas y temperamento: Sus relaciones al inicio de la escolaridad básica

Más información
Autores/as: Florencia Stelzer ; Sebastián Urquijo ; Universidad Nacional de Mar del Plata ; Sebastián Javier Lipina

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 RPsico (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica - Psicología y ciencias cognitivas  

Distintos estudios han señalado que el temperamento afecta el desarrollo de las funciones ejecutivas (FE) y la inteligencia. No obstante, los trabajos existentes han sido efectuados principalmente con niños preescolares, siendo limitadas las investigaciones que analizan de modo simultáneo la relación entre los tres constructos en niños de edad escolar. El objetivo general de la presente tesis es contribuir a la comprensión, explicación y predicción de las relaciones entre el temperamento, las funciones ejecutivas y la inteligencia en niños que inician la etapa escolar. La muestra final quedó integrada por 289 niños cursantes de primer grado del ciclo primario, en diferentes escuelas de gestión pública de la ciudad de Rosario (rango etario=72-89 meses). Se observó que el temperamento presentaba asociaciones débiles con la inteligencia y las funciones ejecutivas. Por otra parte, se halló que la planificación, el control inhibitorio y la memoria de trabajo predecían el desempeño en inteligencia fluida; mientras que solo estas dos últimas funciones ejecutivas predecían el desempeño en inteligencia cristalizada. Finalmente, al considerar el efecto conjunto del temperamento y las FE sobre los aspectos fluidos y cristalizados de la inteligencia, únicamente la memoria de trabajo y el control inhibitorio, explicaron el desempeño en tareas de inteligencia. Los resultados de este estudio contribuyen a la literatura existente referida a las relaciones entre el tempreamento, la inteligencia y las funciones ejecutivas, sugiriendo que al inicio de la escolaridad primaria, las asociaciones entre estos se restringen a ciertas dimensiones específicas de los mismos.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Intellectual Economics (IE)

Más información

ISSNs 1822-8011 (impreso) 1822-8038 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2015 / hasta ago. 2016 ScienceDirect acceso abierto

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas - Sociología - Ciencia política - Filosofía, ética y religión  


Intelligence

Más información

ISSNs 0160-2896 (impreso) 1873-7935 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No detectada desde ene. 1977 / hasta dic. 1994 ScienceDirect

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Interação em Psicologia

Más información

ISSNs 1981-8068 (impreso) 1981-8076 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2002 / hasta may. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Interacción entre un evento traumático y las fases de procesamiento de una memoria emocional: modulación farmacológica

Más información
Autores/as: Marcelo Giachero ; Victor Alejandro Molina ; Gabriel Ricardo Cuadra ; Víctor Gabriel Morón ; Gustavo Alejandro Nores ; Silvia Ines Wikinski

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina básica - Psicología y ciencias cognitivas  

Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013