Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la línea celular VERO como sustrato para la producción de vacunas virales

Más información
Autores/as: María A. Gorostiaga ; Marta Dolores Mudry

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1999 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Las líneas celulares establecidas a partir de células de riñón del mono verde africano, se han usado durante años en Virología. La investigación y el desarrollo que involucra el uso de líneas celulares requiere el conocimiento preciso de las especies de origen y su pureza. Esto se lleva a cabo mediante un monitoreo periódico de los cultivos celulares que comprende varios marcadores genéticos, incluyendo isoenzimas y cromosomas. La estabilidad del cariotipo de la línea celular VERO se estudió con métodos de coloración diferencial de los cromosomas, en cultivos continuos estáticos (10 pasajes). Bajo estas condiciones el número modal (de 58 a 54) y la estructura del cariotipo variaron, tanto en el número de copias de cromosomas normales como en el de marcadores. Los cambios cuantitativos (el aumento del porcentaje de las células diploides, así como la variación en la fracción de células que tienen el número modal, ocurren a pesar de la estabilidad de la composición cromosómica, que limita el uso de las células Vero como sustrato para la preparación de vacunas. Para estandarizar las vacunas patrón en el proceso de producción, se estudió la influencia potencial que los diferentes pasajes podrían tener en la capacidad inmunogénica del virus, con el objetivo de establecer el número máximo y minimo de pasajes que cada tipo de virus admite, sin alterar las características biológicase inmunológicas de las vacunas virales que se usan en la actualidad. El método desarrollado y evaluado en diez pasajes es apto para la producción de vacunas antirrábicas de referencia en células VERO.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la materia orgánica alóctona y la dinámica de su ingreso en un lago profundo norpatagónico a través de arroyos tributarios

Más información
Autores/as: Roberto Daniel García ; María del Carmen Diéguez ; Mariana Reissig

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Las aguas continentales actúan como nexo en los ciclos biogeoquímicos conectando los sistemas terrestres, la atmósfera y los océanos. Las fluctuaciones en las características químicas de estos ambientes revelan información sobre procesos de la biosfera. La materia orgánica disuelta (MOD) transportada por las redes fluviales tiene un rol importante en el flujo de carbono entre diferentes compartimentos de la biosfera. La MOD influye en la ecología de las aguas superficiales ya que atenúa la radiación solar, regula el pH, interviene en el transporte de nutrientes y metales, y sustenta las tramas tróficas microbianas. La transferencia de MOD entre sistemas, su concentración y calidad, están controladas por factores climáticos, físico-químicos y biológicos. Los ecosistemas acuáticos andino-patagónicos se encuentran modelados por las bajas temperaturas, la elevada exposición a la radiación solar y por niveles extremadamente bajos de nutrientes y MOD. Los arroyos de montaña drenan suelos rocosos y áreas cubiertas por bosques de Nothofagus, desembocando en lagos profundos pedemontados. El clima de la región es templado-frío con precipitaciones concentradas en el período de otoño-invierno. Las proyecciones de cambio climático para la región incluyen variaciones en las precipitaciones y el aumento de la temperatura, variables que afectan la contribución de materiales terrestres a los sistemas acuáticos. En esta investigación se analizó la dinámica del subsidio de materiales terrestres en cuatro arroyos de montaña (Casa de Piedra, De la Virgen, Goye y López), que drenan la cuenca del complejo lacustre Moreno (lagos Moreno Este y Oeste; Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina). Para ello se monitoreó: a- los cuatro arroyos durante 28 meses en sitios cercanos a la desembocadura, b- un gradiente altitudinal en el A° Casa de Piedra, y c- las plumas de tres de los cuatro arroyos sobre los lagos. En cada sitio y ocasión, se determinaron parámetros físico-químicos y morfométricos, concentraciones de sólidos totales en suspensión (STS), nutrientes (fosforo y nitrógeno, PT y NT) y carbono orgánico disuelto (COD), y se analizaron las propiedades de la MOD mediante espectroscopía de absorción (MOD cromofórica, MODC) y de fluorescencia (MOD fluorescente, MODF). Debido a la erupción del volcán Puyehue–Cordón Caulle (PCC) ocurrido durante el estudio (junio de 2011), se analizó su efecto en los arroyos. Por último, se realizaron experimentos de laboratorio para estudiar el efecto de la foto y biodegradación sobre la transformación de la MOD proveniente de lixiviados de suelo y de hojas de lenga (N. pumilio). Los resultados revelaron que estos arroyos se encuentran entre los ambientes dulceacuícolas más oligotróficos del mundo, con muy bajas concentraciones de COD y nutrientes (COD 0.5-1 mg/L, PT<10 μg/L; NT<200 μg/L). Las precipitaciones rigieron el transporte de materiales particulados y disueltos desde la cuenca, incrementando varias veces sus concentraciones basales durante eventos extremos de escorrentía. Los análisis espectroscópicos de la MODC y MODF en conjunto señalaron que la MOD de los arroyos es de origen alóctono, de tamaño molecular grande, elevada aromaticidad y alto grado de humificación, con señales de procesamiento microbiano. En el gradiente altitudinal del A° Casa de Piedra, se observó la variación en el aporte de MOD y nutrientes desde la cuenca, detectándose el incremento de la aromaticidad, del tamaño molecular, del contenido de lignina y el grado de humificación de la MOD desde la naciente hasta la desembocadura. El ingreso de los arroyos en los lagos, refleja la influencia de la cuenca, observándose características transicionales en las plumas. El estudio de las matrices de fluorescencia de la MOD mediante análisis de factores paralelos (PARAFAC) detectó tres componentes de origen terrestre: C1, C2 (compuestos tipos húmicos terrestres, con procesamiento microbiano) y C3 (compuestos tipo proteico/fenólicos y derivados de pigmentos). El C1 fue el compuesto dominante durante todo el año, mientras que el C3 cobró mayor importancia durante la primavera, producto de la descomposición de la hojarasca. Los efectos del volcán no pudieron distinguirse del efecto de las lluvias que afectaron la región al momento de la erupción. Debido a las pendientes pronunciadas y a la velocidad del agua de los arroyos, el material depositado por el volcán se exportó rápidamente hacia los lagos. El aporte excepcional de C3 post-erupción se relacionaría con cambios en el procesamiento de la materia orgánica en los suelos. Los ensayos de laboratorio revelaron el elevado aporte de MOD de las hojas de N. pumilio en comparación con el aporte del suelo. Los productos lixiviados de hojas presentaron mayor biodegradabilidad en comparación con los del suelo que resultaron recalcitrantes. La fotodegradacion afectó tanto a los lixiviados de hojas y suelos como al agua del arroyo, reduciendo sustancialmente los componentes húmicos más recalcitrantes de la MOD. En conjunto, los ensayos permitieron determinar el efecto de la microbiota sobre la calidad de la MOD, a través de su consumo selectivo sobre los componentes proteico/fenólicos y la producción de metabolitos húmicos. Los estudios realizados indican una fuerte aloctonía en los arroyos. La vegetación y los suelos de la cuenca son las fuentes principales de materia orgánica, mientras que la producción autóctona resulta extremadamente baja en estos sistemas. Las precipitaciones otoñales colectan materiales entregando a los arroyos pulsos de partículas, nutrientes y MOD húmica. El deshielo de primavera colecta una mezcla de sustancias húmicas y proteico/fenólicas provenientes de la hojarasca y de la actividad microbiana de los suelos. Este estudio proporciona las primeras evidencias acerca del funcionamiento de los sistemas lóticos prístinos de cabecera en términos de la dinámica de la MOD y de los nutrientes, poniendo en evidencia la interacción y dependencia de estos sistemas y la cuenca en las cabeceras de las redes fluviales andino-patagónicas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la melofagosis en ovinos en la región patagónica: ciclo biológico, dinámica poblacional y distribución

Más información
Autores/as: Marcela Larroza ; Jorge Roberto Romero ; Fermín Olaechea ; Fabiana Landoni ; Alejandro Larriestra ; Alejandro Luis Soraci

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

Los objetivos principales del trabajo fueron: 1) obtener información sobre el ciclo evolutivo de Melophagus ovinus bajo diferentes condiciones climáticas; 2) caracterizar la evolución de la infestación en distintos ambientes y 3) actualizar el conocimiento de la distribución de melofagosis en ovinos en Argentina. Mediante observaciones diarias de melófagos sobre corderos durante 9 meses se registró: período pupal (PP) (promedio mensual: 11,8 a 23,7 días), distancia de postura de pupas desde la piel (1,53 ± 0,46 cm), intervalos entre posturas sucesivas (7,25 ± 0,8 días) y cantidad de pupas puestas por hembra (hasta 5 posturas sucesivas sin presencia de melófagos machos). Los PP más cortos (8 días) correspondieron al mes de diciembre y los más extensos a julio (35 días), con temperaturas ambientales máximas y mínimas respectivamente. Los resultados observados demuestran que: a) los PP observados localmente (de relevancia en la definición de los tratamientos), fueron más extensos que los reportados en otros países; b) la ubicación de las pupas (con implicancias en el control mecánico), está siempre por encima del corte en la esquila, y c) la transmisión de una única hembra fertilizada puede ser suficiente para generar una infestación. Se tomaron registros mensuales de cargas parasitarias y temperaturas ambientales durante 1 año en 2 grupos de ovinos: a) con infestación natural: las cargas aumentaron gradualmente llegando a poblaciones máximas en invierno y b) con infestación artificial: el aumento fue abrupto 5 meses post-inoculación, y los conteos máximos en primavera. La diferencia de la dinámica poblacional entre ambos grupos se atribuyó a la etapa de colonización de la población parasitaria infestada artificialmente. Mediante 177 encuestas a encargados de establecimientos ovinos del país, se estimó la presencia de melofagosis en el NOA (50% de establecimientos positivos) y en Patagonia (más del 70%).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la plasticidad estructural pre-sináptica del circuito hipocampal: fibras musgosas (mossy fibers)-Ca3, en un modelo Murino de Síndrome de Rett

Más información
Autores/as: María Laura Bertoldi ; Alicia Laura Degano ; German Alfredo Roth ; Andrea Silvana Ropolo ; Victor Alejandro Molina ; Diana Jerusalinsky

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la proteína con bromodominio BDF1 de Trypanosoma cruzi (TcBDF1) y su participación en la acetilación de proteínas glicosomales

Más información
Autores/as: Carla Ritagliati ; Esteban C. Serra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto
Trypanosoma cruzi es un protozoo flagelado y el agente etiológico de la enfermedad de Chagas. Tiene un ciclo de vida complejo que alterna entre dos huéspedes y por lo menos tres estadíos de desarrollo diferentes. Actualmente, el tratamiento de la enfermedad de Chagas depende de drogas que son tóxicas para el hospedador y susceptibles a mecanismos de resistencia del parásito. Por lo tanto es necesario encontrar nuevos blancos para determinar alternativas terapeúticas más eficientes. Además, este parásito presenta características únicas que lo hacen un interesante modelo para el estudio de diversos procesos propios de las células eucariotas. La acetilación se ha revelado en los últimos años como una de las modificaciones postranscripcionales más frecuentes, tanto en bacterias como en células eucariotas, de naturaleza conservada y ubicua, lo que sugiere un alto poder regulatorio que lleva a compararla con la fosforilación de proteínas. Esta es una modificación covalente llevada a cabo por enzimas denominadas Lisina Acetiltransferasas y Lisina Deacetilasas. El bromodominio, es el único dominio proteico de unión a lisina acetilada, presente casi exclusivamente en proteínas de localización nuclear. Para entender mejor la acetilación como mecanismo de regulación celular nos propusimos identificar las proteínas acetiladas de T. cruzi, caracterizar el Factor con Bromodominio 1 (TcBDF1) y dos lisina deacetilasas de la familia Sir2 (sirtuinas, TcSIR2RP1 y TcSIR2RP3). En este trabajo se identificaron por primera vez proteínas acetiladas (150) en T. cruzi, distribuídas entre los distintos compartimentos celulares e involucradas en una amplia variedad de funciones. Como era de esperar, el número de proteínas acetiladas en T. cruzi es más cercano al de Toxoplasma y Plasmodium falciparum que al de células de mamíferos o plantas. A pesar de que el número de proteínas acetiladas detectadas depende de la profundidad del análisis, los datos presentados sugieren fuertemente que la acetilación es una modificación crítica encontrada en todos los reinos y que hay una presión selectiva para mantener esta actividad aún después de una adaptación a vida parasitaria. TcBDF1 se expresa en todos los estadíos del ciclo de vida, pero presenta una expresión diferencial, siendo más abundante en el estadío infectivo (tripomastigotes) que en lo replicativos (epimastigotes y amastigotes). En epimastigotes, se concentra en los glicosomas, dirigido por una señal de transporte peroxisomal tipo II (PTS‐2). La sobreexpresión de la proteína salvaje produce epimastigotes con morfología aberrante que casi no se replican, pero los tripomastigotes sobreexpresantes son más infectivos. Por otro lado, la sobreexpresión de la proteína con una doble mutación puntual en el sitio de unión de la lisina acetilada, no es deletérea para el crecimiento de epimastigotes. Los resultados obtenidos nos permiten proponer que TcBDF1 forma parte de un complejo proteico glicosomal que participaría en la regulación de la acetilación de distintas proteínas presentes en esta organela, modulando la actividad metabólica o el importe de proteínas a la misma. Esto significaría que todos los componentes básicos de las vías de señalización por acetilación nucleares también estarían presentes en el citoplasma y en el glicosoma. TcSIR2RP1 es una proteína citoplasmática que presenta una expresión diferencial en los distintos estadíos: es más abundante en los estadíos replicativos que en el infectivo. Su sobreexpresión no afecta el crecimiento de epimastigotes ni su morfología, pero éstos se diferencian más eficientemente a tripomastigotes y resultan más infectivos. TcSIR2RP3 posee una localización mitocondrial y una expresión diferencial a lo largo del ciclo de vida de T. cruzi, es más abundante en epimastigotes que en amastigotes y no se observa en tripomastigotes, al menos en las condiciones ensayadas. TcSIR2RP3 está involucrada en la respuesta al estrés oxidativo. Su sobreexpresión modifica el crecimiento de epimastigotes pero no afecta su morfología ni su tasa de metaciclogénesis. La capacidad infectiva de los tripomastigotes se ve levemente disminuída pero la tasa de duplicación de los amastigotes intracelulares aumentada. En conjunto, nuestros resultados sugieren que la actividad de las sirtuinas es importante para la proliferación de las formas replicativas, para la interacción huésped‐parásito y para la diferenciación entre los distintos estadíos, pero cada una está involucrada en diferentes procesos. Actualmente, está en auge el desarrollo de inhibidores de deacetilasas por su potencial para el tratamiento de enfermedades infeccionas y no infeccionas. Nuestros resultados contribuyen al conocimiento de la localización y función de estas enzimas y las cepas sobreexpresantes de sirtuinas contruídas en este trabajo pueden ser herramientas utiles para ensayar inhibidores de sirtuinas con fines terapeúticos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la proteína de 24 kDa de PVX, y obtención de plantas transgénicas resistentes a tobamovirus

Más información
Autores/as: Vera Ximena Ares ; Alejandro N. Mentaberry

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1997 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La proteína de 24 kDa (p24) del potato virus X (PVX) es una de las tres proteínas responsables del transporte de este virus en plantas infectadas. En este trabajo de Tesis se obtuvieron anticuerpos específicos contra p24, con los cuales se pudo detectar y caracterizar su expresión en protoplastos y en tejido de plantas de tabaco infectadas. También, se obtuvieron plantas transgénicas que expresan p24 y que pueden complementar el transporte de un mutante de PVX defectivo en este gen. Las plantas transgénicas que producen altos niveles de p24 presentan un fenotipo alterado, que consiste en plantas enanas y cloróticas. Estas plantas mostraron resistencia a la infección con los tobamovirus tobacco mosaic virus (TMV)y tomate virus Ob (ToMV-Ob). Sin embargo, cuando se las infectó con PVX o con el potato virus Y (PVY), no mostraron diferencias en los niveles de virus con respecto a las plantas no transformadas, aunque los síntomas de infección con PVX fueron más severos. Recíprocamente, las plantas transgénicas que expresan la proteína de movimiento (MP) de TMV mostraron resistencia a PVX cuando se inocularon con este virus. Por último, se realizaron estudios de complementación entre mutantes de TMV y de PVX defectivos en transporte, con las plantas transgénicas que expresan p24 y la MP de TMV, para estudiar el grado de interacción entre los sistemas de transporte de ambos virus.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la proteína TcHTE y su relación con el transporte de hemo en Trypanosoma cruzi

Más información
Autores/as: Lucas Pagura ; Julia Alejandra Cricco

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Trypanosoma cruzi, el agente causante de la enfermedad de Chagas-Mazza, carece de las enzimas de la vía de síntesis de hemo que está altamente conservada a los largo de la evolución, dando origen a la auxotrofía por esta molécula esencial para los organismos aeróbicos [Koreny, et al., 2010 - Panek y O'Brian, 2002]. Debido a esta deficiencia, T. cruzi debe incorporar este cofactor ya sea del hospedador mamífero o del insecto vector y al mismo tiempo controlar su distribución y concentración intracelular para evitar su toxicidad [Koreny, et al., 2010]. Debido a sus características hidrofóbicas, la carga del ión central y su tamaño, el hemo no podría atravesar libremente las membranas biológicas, por lo que se ha propuesto que deben existir transportadores proteicos dedicados a esta función [Cupello, et al., 2011 - Lara, et al., 2007] que le permitirían al parásito incorporar suficiente hemo para completar su cuota. Si bien se han descripto y caracterizado diversos mecanismos de incorporación de hemo en organismos procariotas [Anzaldi y Skaar, 2010], los mecanismos de transporte en organismos eucariotas no han sido caracterizados en su totalidad, y particularmente en tripanosomátidos, se desconocen cuáles son las proteínas involucradas y cómo funcionan. En este trabajo de tesis nos propusimos entonces, estudiar el proceso de importación del cofactor hemo en los diferentes estadios del ciclo de vida de Trypanosoma cruzi, analizando su regulación y procurando la identificación de proteínas que cumplan su función en alguna de estas etapas del transporte. Los resultados obtenidos han permitido profundizar el conocimiento general sobre el transporte de hemo en T. cruzi. Hemos avanzado en el estudio de la relación entre el hemo y el estadio de epimastigote analizando los efectos causados por los cambios en la disponibilidad de este cofactor sobre el parásito. Además, mediante la utilización de análogos fluorescentes de hemo (AHs) se logró determinar que el transporte de hemo ocurría solo en los estadios replicativos del parásito. Por otro lado, hemos identificado en el genoma de T. cruzi, una secuencia codificante para una proteína de la familia HRG (debido a su nombre en inglés Heme Responsive Genes), a la cual denominamos TcHTE. Mediante ensayos de complementación heteróloga comprobamos que esta proteína facilita el transporte de hemo en levaduras (de allí su nombre TcHTE por Heme Transport Enhancer) [Merli, et al., 2016]. Además, la expresión de la proteína recombinante como fusión a la proteína verde fluorescente en su extremo C-terminal (TcHTE-HIS-GFP) permitió identificar su localización en la membrana plasmática de las levaduras). En el parásito, la expresión de la proteína recombinante, nos permitió determinar que en epimastigotes y tripomastigotes, la proteína se localiza en la región del bolsillo flagelar [Merli, et al., 2016], mientras que en amastigotes la proteína recombinante se encontraría mayoritariamente en la región del bolsillo flagelar pero también pudo ser detectada en la membrana plasmática. Por otro lado, hemos comprobado que la expresión de la proteína recombinante en epimastigotes favorece la incorporación del cofactor hemo. Hemos diseñado y obtenido anticuerpos policlonales de conejo que reconocen específicamente a TcHTE, los cuales fueron utilizados en distintas técnicas (como Western Blot (WB), Inmunofluorescencia Indirecta (IFI)) para analizar la acumulación de la proteína endógena en los diferentes estadios del ciclo celular del parásito, y su relación con la importación de hemo. Estos estudios fueron completados con el análisis de los niveles de transcripto de TcHTE, dando resultados concordantes. Tanto la acumulación de la proteína como los niveles de transcripto fueron más abundantes en los estadios replicativos del parásito siendo casi indetectables en el estadio de tripomastigote. Además, en epimastigotes determinamos que tanto la acumulación de la proteína como los niveles de transcripto, varían según la presencia de hemina en el medio de cultivo. A su vez, la utilización de los AHs nos permitió demostrar que el parásito regularía la expresión de la proteína TcHTE en función de la concentración intracelular de porfirinas (hemo y AHs). Mediante diversas técnicas de microscopía, y la utilización de la proteína recombinante TcHTE-HIS-GFP, fuimos capaces de comprobar que el extremo C-terminal se encuentra localizado del lado citosólico de la célula (tanto en el parásito, como en células HEK293-T), tal como había sido predicho para las proteínas de la familia HRG [Huynh, et al., 2012 - Rajagopal, et al., 2008 - Yuan, et al., 2012], siendo la primera vez que se comprueba experimentalmente. Además, los resultados que obtuvimos mediante TIRF-M indican que la proteína se encontraría formando multímeros (trímeros) en la superficie celular, lo que fortalece la hipótesis de que TcHTE forme parte del sistema responsable del transporte de hemo en T. cruzi. En función de los resultados obtenidos, podemos concluir que T. cruzi solo incorpora hemo en los estadios replicativos, mediante la expresión de un complejo proteico en el bolsillo flagelar, que involucraría la participación de trímeros de TcHTE. Si bien la regulación de la expresión del complejo es incierta, ésta respondería a la concentración y disponibilidad de hemo intracelular, permitiendo la incorporación del cofactor solo cuando es necesario, evitando así los efectos tóxicos de un exceso de hemo libre. Completar la elucidación de esta vía, identificando otras proteínas que participen en el proceso, y estableciendo los mecanismos de regulación, permitirían identificar nuevos blancos moleculares que puedan ser utilizados como estrategias para la inhibición de la proliferación de T. cruzi.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la raza Sweet potato feathery mottle virus que afecta a Ipomoea batatas (L.) Lam. en Argentina y establecimiento de un método rápido de diagnóstico en plantas in vitro

Más información
Autores/as: Paola Analía Faroni ; Liliana del Valle Di Feo ; Graciela Truol ; María Rosa Marano ; Sebastián Asurmendi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El cultivo de batata en Argentina ha experimentado una disminución en la superficie plantada y, por ende, en su producción. Actualmente, todas las regiones productoras de batata se encuentran afectadas por una la patología viral denominada “encrespamiento amarillo” (EA), la más grave que se haya presentado hasta la actualidad en el país. El EA es causado por cinco virus, dentro de los cuales se encuentran los potyvirus, Virus C de la batata (SPVC) y Virus del moteado plumoso de la batata (SPFMV) razas RC y O. Estos en infecciones simples no ocasionan problemas en el cultivo, pero en las mixtas llegan a causar mermas en rendimientos superiores al 80%.En el presente trabajo se caracterizó biológica, serológicamente y molecularmente a SPVC que pudo ser aislado de plantas infectadas con SPFMV, otro potyvirus estrechamente relacionado con él. SPVC fue transmitido mediante injerto y mediante inoculación mecánica, en bajo porcentaje en Ipomoea nil e I. setosa. En infecciones simples, se produjo síntomas típicos de infección con SPFMV, en hojas de I. setosa (hospedante alternativo). Complementariamente, se logró purificar el virus y posteriormente se obtuvo el antisuero para el diagnóstico de SPVC, mediante DAS-ELISA, NCM-ELISA e ISEM +D. Los ensayos biológicos y/o serológicos no logran diferenciar SPFMV y SPVC cuando las plantas están infectadas, no resultando fiables para su diagnóstico. Ensayos basados en ácidos nucleícos proporcionan la ventaja de una detección confiable de virus, siendo la sonda de hibridación un instrumento específico para diagnóstico. El presente estudio permitió obtener una sonda de hibridación para detectar específicamente al Sweetpotato virus C, aunque son necesarias pruebas ulteriores que permitan concluir al respecto.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la región promotora-reguladora del gen de la fibronectina humana: estudio de la interacción entre los factores que se unen a los elementos CRE y CCAAT

Más información
Autores/as: Andrés Fernando Muro ; Alberto Rodolfo Kornblihtt

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1992 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:Muro, Andrés Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caracterización de la resistencia a insecticidas piretroides en pediculus humanus capitis De Geer 1778: estudio comparativo entre estados embrionarios y postembionarios

Más información
Autores/as: Gastón Adolfo Mougabure Cueto ; María Inés Picollo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Los objetivos de este trabajo de tesis están relacionados a la evaluación de la resistencia a insecticidas piretroides en los estados embrionarios t postembrionarios de poblaciones de Pediculus humanus capitis de Buenos Aires resistentes a permetrina. Durante el desarrollo de la tesis fueron planteados objetivos a posteriori necesarios para el desarrollo de los objetivos originales. Los objetivos fueron: Observar la posible expresión de resistencia a insecticidas en embriones en poblaciones de P. humanus capitis con resistencia detectada en estadios postembrionarios. Estudiar los mecanismos de resistencia a insecticidas expresados en embriones y estados postembrionarios. Estudiar los mecanismos de resistencia a insecticidas expresados en embriones y estados postembrionarios de P. humanus capitis. Los objetivos a posteriores fueron: Caracterizar morfológicamente el desarrollo embrionario de P. humanus capitis y P. humanus humanus a fin de trabajar con homogéneo en cuanto al tiempo de desarrollo. Determinar las condiciones ambientales óptimas (T°C y HR%) para el desarrollo de P. humanus capitis en laboratorio. Puesta a punto de los métodos de medición de actividad enzimática en los embriones. De acuerdo a estos objetivos se obtuvieron los siguientes resultados y conclusiones: Se caraterizó el desarrollo embrionario según caracteres morfológicos vistos a través de la transparencia del corion. Los caracteres morfológicos fueron: apéndices y manchas oculares. La ombinación de los distintos estados de desarrollo de estos caracteres permitieron determinar rtes etapas en la embriogénesis:etapa temprana, etapa media, y etapa tardía (manchas oculares negras). Se determinaron las condiciones ambientales optimas (temperatura y humedad relativa) en laboratorio para la embriogénesis de P. humanus capitis: 27-31°C de temperatura y 45-75% humedad relativa. Se observó que en poblaciones con resistencia a piretroides y DDT expresada en los estados postembrionarios los embriones también expresan resistencia a los mismos insecticidas. En estados postembrionarios, no se observó resistencia a carbaril ni a spinosad. En embriones no se observ+o resistencia a spinosad pero se determinó una incipiente resistencia a carbaril. Se midió actividad esterasa en embriones por la stres metodologías utilizadas (Gomori, Ellman y Fluorométrico), por el contrario no fue posible determinar actividad del complejo P450 por el método fluorométrico utilizado. Según los resultados de inhibición enzimática in vivo y la determinación de las actividades enzimáticas una mayor actividad esterasa no parece estar involucrada en la resistencia observada en adultos y en embriones. Según el análisis global de los resultados, la resistencia en las poblaciones de P. humanus capitis utilizadas en este trabajo se debería: 1) modificación de sitio de acción de piretroides y DDT (tipo-kdr) (estados embrionarios y postembrionarios), 2) aumento metabolismo oxidativo (estados postembrionarios). Se plantea al insecticida spinosad como posible activo en formulaciones pediculicidas.