Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 159.784 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Edible Insects as Innovative Foods: Nutritional, Functional and Acceptability Assessments

Más información

978-3-03943-077-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Psicología y ciencias cognitivas - Lenguas y literatura  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Edición académica y difusión: Libro abierto en Iberoamérica

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Edición académica y difusión. Libro abierto en Iberoamérica

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Edición crítico-genética de Boquitas pintadas. Folletín (1969), de Manuel Puig

Más información
Autores/as: Giselle Carolina Rodas ; María Mercedes Rodríguez Temperley ; Laura Juárez ; José Luis Moure ; Alberto Giordano ; Mario Goloboff

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2015 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Lenguas y literatura  

Esta tesis doctoral se presenta en dos tomos, cada uno de los cuales responde a sus objetivos centrales. Por un lado, se propone brindar una edición crítico-genética de la novela Boquitas pintadas. Folletín (1969) de Manuel Puig, considerando el conjunto de las miles de escrituras y reescrituras que se registran a lo largo de la “vida del texto”. Esas operaciones se asientan en los testimonios conservados de las distintas etapas de su composición y de su transformación. Dichos materiales, que se preservan en el Archivo de Manuel Puig, están representados, básicamente, por manuscritos y mecanogramas con correcciones autógrafas, pruebas de imprenta con nuevas indicaciones del escritor y distintas ediciones de la novela. Todos ellos permiten examinar las modificaciones incorporadas por el autor en el proceso creativo desde sus estadios más iniciales (primeros esbozos, datados hacia 1967) hasta el definitivo (registrado en 1980, de acuerdo con la última edición autorizada). Por otro lado, antecede la edición un estudio crítico del proceso de génesis que procura interpretar el material anteriormente detallado. Esta instancia hermenéutica considera, muy particularmente, los siguientes aspectos: el programa creativo de esta novela en sus desarrollos más embrionarios (leyendo, de forma singular, los pre-textos prerredaccionales); la etapa de incorporación de materiales culturales procedentes, sobre todo, de los circuitos de circulación masiva y el modo en que se incorporan a la fase de redacción; el análisis de las principales reescrituras presentes en distintos momentos de composición del texto; y las variantes registradas en los periodos de publicación de la novela a través de las distintas ediciones y de algunas de sus traducciones. Es de destacar, finalmente, que estos aspectos han sido considerados también en torno a la poética de producción general de la obra de Manuel Puig y el modo en que Boquitas pintadas fue y sigue siendo leída por su público.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Edición de la novela Puto: El relato de un crimen y la historia de un acusado que ejerce la prostitución

Más información
Autores/as: Sergio Yamid Zuluaga Quintero ; Lucas Gabriel Díaz Ledesma

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medios de comunicación  

Este trabajo es el recuento del proceso de edición de la novela “Puto”. Se describen las instancias del trabajo editorial desarrollados y las decisiones tomadas en torno a conseguir el mejor producto posible. Se detalla también la intervención de profesionales en materia de corrección, diseño y maquetación. La trama de la novela evidencia un crimen en el que es involucrado el protagonista, Diego, quien es trabajador sexual en Buenos Aires y la historia se estructura entre la evolución del robo de unas esculturas, que es lo que desencadena la historia y la vida laboral de Diego. Resaltamos las decisiones que como editor se han tomado para llevar a buen término este producto que resulta tener todos los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Edición cursada en la Universidad Nacional de La Plata. Siempre fue reiterada la noción de que el editor y el autor de un texto son roles diferentes, no contrarios, pero sí controversiales. Es una relación llena de negociaciones, elecciones sensatas y la fundición de dos fuerzas que intentan llegar al mejor libro posible, esta novela cuenta con la particularidad que el editor es el escritor del manuscrito. María de Prada Segovia (2009) hace la diferenciación enunciando que el editor se involucra y pasa a ser un coautor al aportar ideas y sugerir cambios, mientras que el autor va a transformar el texto de acuerdo con la forma que crea viable el editor, lo que hace al texto una colaboración. Descubrir el potencial del relato es el objetivo de todo el equipo. Al ocupar el editor el papel también de autor, ampliamos el proceso de escritura también. No es una auto edición porque se estima la mediación de un grupo de profesionales que van a intervenir la obra, lo que sí se puede decir es que es una auto publicación porque los costos están a cargo del autor. Mariana Eguaras (2013) hace la diferenciación diciendo que: “Autopublicar viene a aplicarse a la acción por la que un autor, por el medio que sea, solventa por sí mismo la publicación de su libro. Autoeditar significa que el autor realiza sobre su propia obra las tareas propias de un editor, que son muy amplias y variadas.”

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Edición digital, traducción y estudio de tres relatos en verso de Konrad Von Würzburg (S. XIII)

Más información
Autores/as: Gustavo Fernández Riva ; Victor Millet ; Regula Rohland de Langbehn

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2018 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Esta tesis se inscribe en la convergencia de dos áreas de estudio: la Filología Alemana Medieval y las Humanidades Digitales. En lo que concierne a la primera, se contribuye al campo con una nueva edición de los relatos cortos en verso de Konrad von Würzburg, que incluye transcripciones de todos los testimonios y traducción al castellano. La pertinencia de esa tarea para la germanística resulta evidente para quienes están familiarizados con la literatura alemana medieval. Se trata un autor canónico, probablemente el más leído hoy por hoy de todos los alemanes de la segunda mitad del siglo XIII. Sin embargo, como explicaré con detalles más adelante, la edición considerada estándar hasta la actualidad posee numerosas falencias y no está a la altura de lo que la investigación contemporánea requeriría. Dentro del ámbito de las Humanidades Digitales, se han codificado los textos en formato XML con un esquema original que respeta las guías de la TEI (Textual Encoding Initiative) y se ha desarrollado una interfaz web que permite explorar de una manera óptima la variación textual. Estos desarrollos dependen de las características de los textos a editar y de los objetivos de la edición. En este sentido, dentro de esta tesis, las Humanidades Digitales se presentan como una manera de encarar con éxito los problemas surgidos de los textos literarios. Como intentaré demostrar, la perspectiva de las Humanidades Digitales implica un importante cambio de paradigma en la edición académica, redefiniendo las posibilidades y los fundamentos de las discusiones de la disciplina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Edición periodística online: la transformación de los criterios del papel a la web

Más información
Autores/as: Estefanía Pozzo ; Lila Luchessi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medios de comunicación  

Luchessi, Lila

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Edición y estudio de un códice de materia legal en el marco de la contienda político-cultura del siglo XIV (Ms BNM 431)

Más información
Autores/as: Maximiliano A Soler Bistué ; Leonardo R Funes

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Edifícios de Elevado Perfil Ambiental em Portugal

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Ingenieria ambiental  


Edinburgh Medical and Surgical Journal

Más información

ISSNs 0963-4932 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 1805 / hasta abr. 1855 PubMed Central acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud