Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.744 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de un sistema de ingreso a las carreras de Profesorado, Licenciatura y Traductorado en Lengua Inglesa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación: Propuesta de intervención

Más información
Autores/as: Mercedes Vernet ; María Gabriela Marano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

El propósito general del proyecto es facilitar las condiciones de acceso a la totalidad de las asignaturas de primer año correspondientes a las carreras de Profesorado, Traductorado y Licenciatura en Lengua Inglesa en la Universidad Nacional de La Plata a un mayor número de aspirantes para que logren una inserción completa en la carrera universitaria. El propósito específico es intervenir sobre el sistema de ingreso vigente hasta el año 2011 a través del diseño de un nuevo esquema introductorio a las mencionadas carreras universitarias.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de un Sistema Microbiológico en Microplacas Elisa (SMME) para la detección e identificación de residuos de antimicrobianos en la leche

Más información
Autores/as: Orlando Guillermo Nagel ; Rafael Lisandro Althaus ; Rosa Puchades Pla ; José Di Conza ; Erica Hynes ; María Pilar Molina

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería de los materiales  

Los Sistemas Microbiológicos Multiplacas (SMMP) que utilizan placas de Petri, permiten identificar residuos en familias de antibióticos mediante la medición de los halos inhibitorios. Estos sistemas son lentos en brindar la respuesta (18 a 24 horas) y difíciles de implementar como métodos de rutina en los laboratorios lactológicos. Esta tesis propone reemplazar los SMMP por sistemas microbiológicos en microplacas (SMmp) que otorguen una respuesta en un tiempo reducido (4 a 6 horas), mediante respuestas dicotómicas debido a cambios en la coloración de los indicadores. Mediante técnicas de diseño experimental se optimizaron cinco bioensayos para la detección-identificación de: betalactámicos (Bioensayo “B”, Geobacillus stearothermophilus), betalactámicos-tetraciclinas (Bioensayo “BT”, G. stearothermophilus con cloranfenicol), betalactámicos-sulfamidas (Bioensayo “BS”, G. stearothermophilus con trimetoprima), tetraciclinas (Bioensayo “T”, B. cereus con cloranfenicol) y sulfamidas (Bioensayo “S”, B. subtilis con trimetoprima). Se concluye que una adecuada “detección” de antibióticos en leche se logra cuando se emplean simultáneamente Bioensayo “BT” (betalactámicos y tetraciclinas, tilosina) y Bioensayo “S” (sulfamidas, quinolonas, macrólidos, neomicina). Para lograr una correcta “identificación” de residuos se sugieren dos combinaciones de bioensayos. Una estrategia consiste en emplear los Bioensayos “BT”, “BS” y “S”, mientras que la segunda alternativa es utilizar los Bioensayos “B”, “T”, “S” y “BS”. En ambos casos, se logra identificar residuos de betalactámicos, tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas. Los “Sistemas Microbiológicos en microplacas” (SMmps) desarrollados en este trabajo identifican residuos de cuatro familias de antibióticos, que en un futuro pueden incrementarse mediante la incorporación de nuevos bioensayos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de un sujetador rápido para mecanizado de pistones

Más información
Autores/as: Marco Agustín. Di Giusto ; Fernando E Antón ; Mauro Paiaro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  

Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2013

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de una carrera de Especialización en energías renovables para el ámbito rural a cursarse en un entorno virtual

Más información
Autores/as: Rosana Emilia Mascaro ; Ana Rùa ; Alejandro Rodríguez Nosti ; Lucas Dettore ; Alfredo Scatizza

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

Mascaro, R. E. (2020). Diseño de una carrera de Especialización en energías renovables para el ámbito rural a cursarse en un entorno virtual. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de una estrategia para el lanzamiento de un nuevo producto: caso de aplicación: Procter and Gamble Argentina

Más información
Autores/as: Agustina Inés Croche ; José Alejandro Bernhardt

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Producción Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

Un proceso de lanzamiento exitoso resulta crítico para la supervivencia de cualquier empresa. Más aún en el sector de consumo masivo, donde la rivalidad entre los competidores es elevada, y los ciclos de vida de los productos se acortan dada la rapidez de los cambios en los gustos de los consumidores. El objetivo del presente trabajo es el desarrollo de una estrategia para la optimización del plan comercial del lanzamiento de una línea de productos para la empresa Procter & Gamble Argentina. A tal fin, se presenta un diagnóstico sobre la situación actual de la empresa y se identifican oportunidades de mejoras principalmente en la ejecución en el punto de venta. Por un lado, la distribución y disponibilidad del producto, y, por otro lado, la exhibición del mismo tanto en góndola como en exhibiciones adicionales. Sobre esta base, se confecciona una nueva estrategia de lanzamiento, con un nuevo proceso posible de aplicar a todos los lanzamientos de la empresa. La nueva estrategia propone mejoras en la estimación de la demanda, en la administración del ciclo de la orden, y en el ordenamiento de la góndola y exhibiciones basadas en estudios del comportamiento del consumidor. Con la aplicación de esta nueva estrategia que perfecciona el proceso de lanzamiento, la empresa no sólo obtiene ventajas en términos de facturación incremental sin aumento de costos, sino también en términos de innovación al ejecutar una rápida fase de introducción al mercado.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de una Gramática Significativa como Herramienta (GSH)

Más información
Autores/as: Patricia Supisiche ; Cecilia Defagó ; Dora Riestra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Educación  

En este trabajo apuntamos a la elaboración y conformación de una Gramática Significativa; como herramienta(GSH) que contemple la in-formación gramatical en la enseñanza de la Lengua en el Nivel Medio, lo que supondrá la investigación de distintos modelos de gramáticas, tanto teóricas como empíricas generales (GTEG). Vale destacar que diseñamos; un modelo de gramática: fundamentado y consistente que se responda con los objetivos de enseñanza de la lengua y, por lo tanto, que sirva de insumo parala didáctica específica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de una innovación educativa facilitada por TICs, para favorecer la adquisición de competencias profesionales en los alumnos que cursan trabajos prácticos de Psiquiatría I – Facultad de Ciencias Médicas – UNLP

Más información
Autores/as: Adriana Marcela Fernández Busse ; Gladys Mabel Gorga ; Jorge Oscar Folino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica - Educación  

Se presenta una propuesta de innovación educativa en el marco de los trabajos prácticos de Psiquiatría I (primera parte de la materia Psiquiatría) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. La misma está destinada a desarrollar competencias profesionales necesarias para el perfil de médico generalista que busca formar la Facultad. Para ello se diseñó una red de estrategias didácticas que provienen del aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo y la simulación clínica, las cuales serán facilitadas por el uso de tecnologías. Se busca que, dentro del contexto actual en el que se desarrolla la cursada de la materia, los alumnos participen activamente en su proceso de aprendizaje y que el docente adopte un rol tutorial. La propuesta tiene en consideración una caracterización de las necesidades educativas de los alumnos investigada en la cátedra y pretende ser una profundización de experiencias desarrolladas previamente, con la meta de contribuir a una mejor enseñanza de la Psiquiatría a nivel de pregrado.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de una organización de fracciones de Tropas de Operaciones Especiales más adecuada para la resolución de problemas complejos en el ámbito de las Operaciones Militares de Paz (OMP) capítulo VII

Más información
Autores/as: Martín Eduardo Stella ; Martín Eduardo Stella

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 CEFA DIGITAL (SNRD) acceso abierto
Trabajo final de licenciatura. Director de TFL Guillermo Andrés Dolder

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de una organización de fuerzas de operaciones especiales conjunta para satisfacer necesidades del nivel operacional ante una agresión externa militar estatal

Más información
Autores/as: Diego Leandro Flores ; Diego Leandro Flores

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 CEFA DIGITAL (SNRD) acceso abierto
Trabajo final de licenciatura para acceder al título de Licenciado en Estrategia y Organización. Director de TFI Julio César Berden

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diseño de una plataforma de computación distribuida cooperativa, utilizando servicios de una red compañero a compañero

Más información
Autores/as: Fernando Raúl Alfredo Bordignon ; Jorge Raúl Ardenghi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2005 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Artes  

El modelo de arquitectura compañero a compañero (P2P), utilizado en la construcción de sistemas distribuidos, ha tomado un auge importante con la expansión de Internet. Los servicios basados en sistemas P2P permiten que computadoras de usuario final se conecten directamente formando comunidades, cuya finalidad es el compartir recursos de distinta índole. En esta tesis se exponen, a modo de contribución original, un prototipo de middleware denominado GnutWare, que brinda soporte de comunicaciones a aplicaciones de usuario sobre una red que opera bajo el modelo de comunicaciones compañero a compañero; y un diseño de un servicio de cómputo masivo distribuido denominado P2P-Flops, que está soportado sobre la mencionada red, donde un conjunto de computadoras de usuario final donan ciclos de CPU ociosos a determinados proyectos que requieran cómputo intensivo.