Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.744 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diplomatique et diplomatie: Les traités (Moyen-Âge-début du XIXe siècle)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diplomatische Studien zu den St. Galler Privaturkunden des frühen Mittelalters (ca. 720-980)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diplomatische Wissenskulturen der Frühen Neuzeit: Erfahrungsräume und Orte der Wissensproduktion

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Diplômés maghrébins d’ici et d’ailleurs

Más información

ISBNs: 9782271057808 (impreso) 9782271078698 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2000 Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Educación - Lenguas y literatura  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dípteros quironómidos (Insecta) subfósiles y recientes en sedimentos lacustres andino-patagónicos: Influencia de los eventos paleoambientales naturales y artificiales

Más información
Autores/as: Andrea Paula Rizzo ; Gustavo Ricardo Spinelli ; Julieta Massaferro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2007 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

El objetivo general del presente trabajo fue realizar un estudio comparativo de los quironómidos (Insecta: Diptera) subfósiles y recientes de cuatro ambientes lacustres de la región andinopatagónica, los lagos Tonček, Morenito, El Trébol y la laguna El Toro. Estos ambientes fueron seleccionados de acuerdo a un gradiente climático-ambiental, con el propósito de ampliar el conocimiento taxonómico-ecológico de esta familia de insectos en la región, y apreciar su potencial como bioindicadores. Para cumplimentar con este objetivo, se tomaron testigos sedimentarios cortos en la zona profunda de cada ambiente con el fin de reconstruir la secuencia de las comunidades de quironómidos a través del tiempo y analizar los cambios ambientales y su relación con eventos históricos de los últimos 100-200 años. Los testigos fueron analizados cada 1-2 cm y fechados mediante la técnica de 210Pb y 137Cs. De cada estrato de sedimento se separaron las cápsulas cefálicas de las larvas, y se determinaron los quironómidos en base a guías taxonómicas. Para complementar los resultados biológicos se realizaron los análisis de materia orgánica y sílice biogénica. Al analizar los resultados de las comunidades de quironómidos, se observa que tanto la abundancia como la riqueza específica y la diversidad, presentaron valores mayores en los ambientes lacustres de la zona de bosque mixto, lagos Morenito y El Trébol. En el ambiente de altura, lago Tonček, y el de estepa, laguna El Toro, considerados ambientes más extremos, con la presencia de taxa con óptimos ecológicos más estrechos, los valores de estos parámetros fueron más bajos. Estos ambientes se caracterizaron por presentar comunidades con un taxón dominante a lo largo de todo el perfil sedimentario. La fauna de quironómidos observada mostró una estrecha relación con los resultados de los análisis de materia orgánica y sílice biogénica, cuyos valores más altos correspondieron a los ambientes ubicados en la zona de bosque mixto. En cuanto al estudio de las asociaciones de quironómidos en la secuencia sedimentaria, se observan cambios de las comunidades a través del tiempo. Algunos de estos cambios coinciden con la presencia de cenizas volcánicas (horizontes de tefras), que en la mayoría de los casos resultan en disminuciones puntuales de abundancia y riqueza específica las que se recuperan rápidamente después del evento. En otros casos, la presencia de horizontes de tefras coincide con cambios en la composición de la comunidad de quironómidos, en estos casos debido a otros factores relacionados, tales como variaciones litológicas, expansión de la zona litoral, redepositación de quironómidos litorales y aumento de la productividad. Otros cambios observados en las comunidades de quironómidos se asocian a otros eventos naturales, tales como cambios en la salinidad y fluctuaciones en el nivel del agua. Si bien, indudablemente, todos los ambientes han sido afectados por aportes globales de origen antrópico o por los asentamientos humanos desde el siglo pasado, los efectos del hombre en los ecosistemas acuáticos presentes en el área de estudio son aún casi imperceptibles. No obstante, en el lago Morenito se observa desde las primeras décadas del siglo pasado un cambio en la fauna de quironómidos que coincide con un aumento de materia orgánica y sílice biogénica, lo que evidencia un aumento de la productividad asociado al incremento de la actividad humana en el área, que se acentúa en la década del ´60 cuando el lago es separado del lago Moreno mediante un dique. La materia orgánica y la sílice biogénica presentan variaciones temporales, que generalmente están asociadas a disminuciones puntuales en ambos parámetros coincidentes con la presencia de horizontes de ceniza volcánica. Los resultados de la fauna reciente de quironómidos de cada lago, fueron analizados comparativamente mediante un Análisis de Correspondencia. Se observa que las comunidades de quironómidos caracterizan o son indicadores de los cuerpos de agua estudiados. Así, en el ambiente de la zona de altura (Tonček) predominan taxa estenotérmicos fríos (Orthocladiinae y Podonominae), en los ambientes de la zona de bosque mixto, una comunidad dominada portaxa estenotérmicos templados (Chironominae y Tanypodinae) y la zona de estepa se caracteriza por la presencia de taxa de ambientes salobres (Chironomini y Orthocladiinae). En este trabajo queda demostrada la aplicabilidad del uso de quironómidos como indicadores ambientales actuales y paleoambientales en los ambientes andino-patagónicos. Por otro lado, siendo muy restringido el conocimiento de las comunidades de quironómidos en ambientes de altura y estepa en la zona patagónica, estos resultados se consideran relevantes desde del punto de vista taxonómico-ecológico para la zona de estudio. Por último, el enfoque histórico que se contempla en este trabajo tiene su aplicabilidad en estudios de manejo ambiental, dado que tanto los eventos naturales como antrópicos ocurridos en el pasado, se ven reflejados en el estado actual de los ecosistemas lacustres.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dípteros quironómidos (Insecta) subfósiles y recientes en sedimentos lacustres andino-patagónicos: influencia de loa eventos paleoambientales naturales y artificiales

Más información
Autores/as: Andrea P. Rizzo ; Gustavo Ricardo Spinelli ; Julieta Massaferro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2007 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dique N°1 Barrio Espejo de Agua

Más información
Autores/as: Ariel Tuozzo ; Claudia Suarez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medios de comunicación  

El presente trabajo da cuenta del recorrido realizado para lograr la edición de un libro de poesías y cuentos cortos del autor Ignacio Estébanez Trancón. El contenido se centra en el relato sobre los lugares históricos más importantes del barrio Dique N°1, de la ciudad de Ensenada, sitio al que pertenecía el autor de la obra. La pieza gráfica contiene fotografías inéditas que acompañan, complementan y refuerzan los textos. El mismo busca reunir y retratar, fundamentalmente, a partir de un relato constituido con poesías, cuentos y fotografías recuperadas del autor, esas construcciones sociales que constituyen la identidad, la memoria y la historia, en una iniciativa que integra las manifestaciones culturales comunes del Dique N°1, distinguiendo sus particularidades o localismos, pero articulándolo con esa interacción; ese “ida y vuelta” que crea el rasgo identitario compartido entre sus habitantes. La interpretación de la memoria al entenderla construida desde la cotidianeidad, desde esos espacios íntimos de los sujetos que vivieron épocas históricas de esplendor del barrio. Con la edición general, se pretende exponer y revalorizar la historia local de manera integral y completa, a través de la inclusión de sus particularidades histórico-culturales, su puesta en valor y difusión. El libro recupera la historia y el presente del barrio Dique N°1, a través de fotografías históricas, poesías y cuentos cortos del autor Ignacio Estébanez Trancón, que exponen lo que fueron las épocas de mayor brillo del barrio, sus instituciones, sus rincones más pintorescos, lo que le otorga condimentos propios que dan forma a este lugar. Se trata de un circuito recorrido con fotografías de los sitios, las calles transitadas por sus habitantes, sus costumbres, sus tradiciones, diversas expresiones de la cultura originaria, regional y urbana del barrio.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dira lues: Das Seuchenmotiv in der lateinischen Dichtung des ersten vor- und nachchristlichen Jahrhunderts

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Lenguas y literatura  


Dirac Operators in Representation Theory

Más información
Autores/as: Jing-Song Huang ; Pavle Pandžić

ISBNs: 978-0-8176-3218-2 (impreso) 978-0-8176-4493-2 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Matemáticas - Ciencias físicas  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dirāsāt Hispānicas: Revista Tunecina de Estudios Hispánicos

Más información

ISSNs 2286-5977 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2014 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Historia y arqueología - Lenguas y literatura