Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.818 registro(s)


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Culturas: Debates y Perspectivas de un Mundo en Cambio

Más información

ISSNs 1515-3738 (impreso) 2362-5538 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde jul. 2025 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Geografía social y económica  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Culturas Cientificas

Más información

ISSNs 0719-9856 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2018 / hasta jul. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Culturas del escrito en el mundo occidental: Del Renacimiento a la contemporaneidad

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Culturas e Turismo: Reflexões Sobre o Património, as Artes e a Comunicação Intercultural

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Otras humanidades  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Culturas en contacto: tensión y disidencias

Más información
Autores/as: Claudia Nélida Ruarte Bravo ; Miguel Koleff

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
En el corpus seleccionado, una particularidad de los relatos consiste en la narración de las propias vivencias periféricas de los autores, donde utilizan un vocabulario que los identifica y los legitima. A su vez, las narraciones abordan problemáticas comunes observadas entre culturas que conviven en tensión. Asimismo, en esa avenencia se manifiesta el diálogo asimétrico4 entre clases sociales favorecidas y marginalizadas. Esta tensión entre las clases sociales resulta en que los primeros sean caracterizados como “opresores” y los segundos sean “excluidos”. Los opresores son aquellos que ostentan el punto más alto de la pirámide del poder y tienen el dominio sobre las instituciones sociales, económicas, culturales, políticas, entre otras; lo que le permite apartar a los grupos que los cuestionan y los desestabilizan. Por lo tanto los excluidos resemantizan esta marginalización y la vuelven un arma de lucha e identidad. [...] la literatura marginal brasileña, se torna un objeto de estudio interesante para nuestra investigación, ya que es un movimiento que surge en el siglo XXI con el objetivo de responder creativamente a problemáticas culturales, sociales y políticas. Desde este enfoque, nuestro estudio busca insertarse en el marco de la perspectiva intercultural la cual permite el diálogo entre los diferentes posicionamientos culturales. Este diálogo no está exento de tensiones, la perspectiva intercultural no favorece una cultura en detrimento de otra, sino que ambas culturas conviven en un universo cultural común.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Culturas evaluativas: Impactos y dilemas del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores en Argentina (1993-2018)

Más información
Autores/as: Fernanda Biegel ; Fabiana Bekerman ; Victor Algañaraz

978-9-87722-478-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Culturas interiores y problemáticas latinoamericanas: la revista "Dimensión" en el campo de batalla (Santiago del Estero, 1956-1963)

Más información
Autores/as: Agustín Tillet ; Adriana Petra

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Artes  

Tesis de Maestría

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

CULTURAS POLÍTICAS DE MUJERES DE SECTORES POPULARES CORDOBESES

Más información
Autores/as: Gabriela Bard Wigdor ; Corina Echavarría

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  

En la presente tesis, abordamos las culturas políticas actuales de mujeres de sectores populares de las comunidades ARPEBOCH, Marta Juana González y Las Tablitas de barrio Villa Libertador, también, de Bajada San José de barrio Maldonado; todas situadas en la capital de Córdoba. Con el desafío de que estudiar las culturas políticas sea una tarea verdaderamente comprensiva y no evaluativa, nos valemos de un enfoque que se asume situado y subjetivo, que atiende a las significaciones, prácticas y experiencias de las mujeres en torno a lo político, en un diálogo permanente con nuestras interpretaciones (teoría fundamentada). Dicho enfoque se compone de abordajes interdisciplinarios desde la epistemología feminista y latinoamericana, estudios de género y paradigmas de investigación de la antropología social, la sociología y la ciencia política. Para poder dar cuenta de las culturas políticas de las mujeres a nivel metodológico, trabajamos sobre universos simbólicos complejos como las experiencias políticas, los rituales culturales y el discurso en contraste con las prácticas, las formas de presentar y representar el mundo compartido y de vivirlo. Forman parte de la cultura política no solo los discursos y hechos que son explícitamente políticos, sino también las experiencias, creencias y prácticas culturales y religiosas, las maneras en que se valora la familia y las instituciones, el sentido común, las informaciones que se reciben y reproducen, las identificaciones políticas, las memorias comunitarias, las relaciones intersubjetivas, entre otros aspectos culturales-políticos. Especial atención dedicamos a las particularidades de género que se tornan fundamentales como dimensiones de análisis, ya que en la mayoría de los estudios de cultura política, el género es tomado como sexo y como dato cuantitativo, no considerándolo significativo para explicar las culturas políticas de los/as sujetos. La ausencia de las discusiones sobre género e interseccionalidad manifiestan el androcentrismo propio de la mirada científica dominante.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Culture – Theory – Disability: Encounters between Disability Studies and Cultural Studies

Más información

ISBNs: 9783837625332 (impreso) 9783839425336 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Culture and Cognition: The Boundaries of Literary and Scientific Inquiry

Más información
Autores/as: Robert Con Davis ; Nancy Mergler ; Ronald Schleifer

ISBNs: 978-0-80142-632-2 (impreso) 978-1-50173-852-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1992 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas