Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.741 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de flúor como FClPb

Más información
Autores/as: Nelly Beatriz Cerati ; Jose Bach

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1959 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El presente trabajo tiene por objeto estudiar el método de determinación de flúor como FClPb. Dicho método está basado en la precipitación de FClPb, la disolución de esta última y la posterior valoración de los cloruros por el método de Volhard. La técnica seguida en este trabajo fué la propuesta por Hoffman y Lundell, que tiene sus fundamentos en los estudios realizados por Stark y Hawley. La parte experimental se desarrolló de acuerdo con el siguiente esquema: A) Calibración de material volumétrico B) Reactivos empleados C) Preparación de soluciones D) Estudio del método de determinación de flúor como FClPb Como primer ensayo para probar la exactitud del método y estudiar su fidelidad en distintas condiciones, se varió la temperatura del líquido a filtrar que contenía FClPb y paralelamente la del H2O de lavado y de la solución saturada de FClPb, sometiéndolos a la acción de un termostato. Como segundo ensayo se varió la acidez del medio de precipitación dejando constante la temperatura, con el objeto de observar las diferencias de rendimiento en la obtención de FClPb. Las variaciones de pH del líquido madre del FClPb se obtuvieron variando las cantidades de HCl agregadas, simultáneamente con la ClNa, para igualar en todos los casos la concentración de cloruros. En base a las experiencias anteriores de determinación de pH, se estudiaron los límites del método. Hallados las condiciones óptimas de precipitación (temperatura y pH) se estudió el error del método teórica y prácticamente. Se analizaron los errores que inciden en la determinación: a) Error de precipitación b) Error por lavados con H2O y con solución saturada de FClPb c) Error por pesada de FNa d) Error de dilución e) Error de pipeta f) Errores volumétricos en la aplicación del método de Volhard g) Error de titulación (Volhard) El error de precipitación corresponde a la cantidad de FClPb que queda soluble. Este FClPb en solución en equilibrio con el FClPb precipitado debe responder a las características de la expresión general del producto de solubilidad. Es decir que el valor de la solubilidad en las condiciones experimentales será función de las actividades de los iones F', Cl' y Pb" en solución. En base a la expresión del producto de solubilidad y conocimiento de los valores de éste y de los coeficientes de actividad de los iones F', Cl' y Pb" se está en condiciones de calcular la cantidad de F' que no precipita, expresando las cF, cCl y cPb de los iones en solución como diferencias entre las cantidades agregadas de cada uno de ellos y la cantidad de FClPb precipitada. De esta manera llegó a plantearse una ecuación de tercer grado: X'3 - (A'+B'+C') X'2 - (A'B'+A'C'+B'C') X' - A'B'C' + S'/f : 0 cuya resolución llevó a obtener 3 valores de X' de los cuales uno sólo es compatible con la naturaleza del problema y que permitió calcular la cantidad de F' en solución y por consiguiente calcular indirectamente el error de precipitación. El error calculado teóricamente se comparó con los errores obtenidos experimentalmente trabajando con cantidades de flúor comprendidas entre los límites del método. Por último se estudiaron las interferencias variando las cantidades de flúor presente, al mismo tiempo que la de los iones interferentes. Los ensayos realizados condujeron a las siguientes conclusiones: 1. Influencia de la temperatura: a) La variación de la temperatura del líquido a filtrar (que contiene FClPb) conjuntamente con la del H2O de lavado y de la solución saturada de FClPb, influye en los resultados obtenidos haciendo que el error del método varíe entre 0,1 y 4,2%. b) La temperatura óptima de trabajo se encuentra en el intervalo comprendido entre 8 y 18°C donde el error varía entre 0,1 y 1,7%. 2. Influencia del pH: a) El pH del medio de precipitación debe ser controlado entre límites estrechos que corresponden a pH 4,40 y 4,70. b) Se obtienen resultados no aceptables para los pH que están fuera de los límites anteriormente citados. Las desviaciones son mayores para altos valores de pH. c) Las determinaciones efectuadas mediante las experiencias anteriores confirman que la rigurosa ejecución de las directivas de Hoffman y Lundell conducen a la precipitación en el pH requerido. 3. Límites del método: a) El límite inferior oscila entre 0,0100 g y 0,0200 g de F'. b) El límite superior oscila entre 0,0900 g y 0,1000 g de F'. 4. Calculo teórico del error del método: El cálculo teórico permite concluir que trabajando en las condiciones más favorables se obtienen errores del orden de 1,7%. (Esto se ve confirmado por los resultados experimentales). 5. Interferencias: a) La presencia de pequeñas cantidades de B (mayores de 50 mg) da resultados bajos, pues retarda la pptación. de FClPb. Dicho efecto es mayor para cantidades grandes de F' presentes. b) La presencia de fosfatos en cantidades superiores a los 10 mg produce errores por exceso por arrastre de Cl'. c) Idem, idem, para sulfatos. d) La presencia de carbonatos alcalinos hasta 8,0 mg en el medio de pptación. es compatible con el método. Por encima de esa cantidad se obtienen grandes errores por defecto. e) La presencia de sales de amonio (NO3NH4) no interfiere estando presentes en el medio de pptación. en cantidades menores de (hoja cortada) gramos. f) La presencia de aluminio en cantidades superiores a 0,2 mg interfiere en la pptación. de FClPb. g) El método puede aplicarse ante la presencia de pequeñas cantidades de sílice del orden de 0,0300 g.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de fosfatasa en sangre

Más información
Autores/as: Roberto F. Kohlmann

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1946 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:Kohlmann, Roberto F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de fosfatos por métodos directos

Más información
Autores/as: María del Pilar Juste

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1965 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Los productos de coordinación de los óxidos de molibdeno con los radicales de ciertos elementos y la acción de estos complejos sobre sustancias de carácter reductor origina un método colorimétrico de gran importancia analítica. Berlezius es el primero en mostrar la coordinación del ácido fosfórico con los óxidos de molibdeno, Feigl formula estos complejos y Rosenheim de la ecuación de equilibrio. Fosfatos, arseniatos y silicatos en medio ácido reaccionan con el reactivo molíbdico dando un complejo amarillo cuya intensidad de color puede determinarse. Varios efectos debemos considerar en la precipitación. Reactivo y medio: si la cantidad del reactivo es relativamente pequeña parte del fosfato quedará en solución. Si el exceso es de reactivo se formará un precipitado denso. Acelerante: su asusencia provoca precipitados colidales. Temperatura: la precipitación de fosfatos puede realizarse en un amplio rango de temperaturas desde la ambiente hasta 70°C (baño maría). Concentración de fósforo: puede determinarse por medio del complejo amarillo, o del estado reducido azul; este último se utiliza para concentraciones pequeñas de fósforo. La bibliografía nos cita los siguiente reductores: cloruro estannoso, ácido iodídrico, hidroquinona, tiosulfato de sodio, ácido amino-naftol sulfónico, p-metil amini fenol, bencidina, sulfato ferroso o sulfato ferroso amoniacal, ácido ascórbico, sulfato hidrazina y bisulfito de sodio. Se ensayaron en el presente trabajo bisulfito de sodio, sulfato ferroso, ioduro de potasio y cloruro estannoso, seleccionándose este último por la velocidad de revelado. La extracción de los complejos amarillos formados se realizó aprovechando la solubilidad de éstos en solventes orgánicos. Se utilizan varios solventes, realizando las determinaciones de sensibilidad con butanol. Los límites de sensibilidad obtenidos fueron: para fosfatos: LI= 100 μg; LC=10^-4. Para arseniatos y silicatos: LI= 1000 μg; LC=10^-3. Se reduce el extracto orgánico con cloruro estannoso obteniéndose: fosfatos LI =10 μm; LC= 10^-5. Para arseniatos y silicatos LI= 100 μg; LC= 10^-4. Se ensayaron soluciones de solventes como butanol-cloroformo y butanol-hexano, la primera selectiva para fosfato y la segunda para fosfatos y silicatos. La precipitación de heteropoliácidos se realiza en medio sulfúrico 2,4 N en el cual tenemos una reacción sensible para los tres complejos (fosfomolibdato, arsenomolibdato y silicomolibdato). La introducción en la precipitación de fosfatos del arseniato y silicato crea la necesidad de una marcha selectiva para su separación. Así se estudiaron las condiciones de precipitación, extracción y reducción de cada uno y se aúnan en un proceso de extracción líquido-líquido. Partiendo de cantidades determinadas de fosfatos, silicatos y arseniatos se precipitan los fosfatos en medio 0,72 N en sulfúrico (mayor intensidad de revelado del color) y en frío (evitar la interferencia de arseniatos). Extraemos el complejo fosfomolíbddico con acetato de etilo separándolo del silicato y arseniato. De la capa acuosa se precipitan con exceso de reactivo molíbdico el silicato y arseniato. Se acifica el medio hasta 2 N en sulfúrico para asegurar la total extracción del silicomolibdico. Se extrae éste con butanol-hexano (30%). En la capa acuosa queda el arsenomolibdato el que se extrae con butanol. Los extractos orgánicos previa determinación colorimétrica son lavados con solución sulfúrica 1 N para eliminar el ácido molibdico no complejado. La formación del complejo (H3MoO(CNS)5) nos permite reconocer la efectividad del lavado. Se determina fosfato en presencia de sus interferencias obteniéndose el siguiente cuadro de valores. *Ver cuadro en tesis* Observamos que cuando la relación de interferencias es 1:100:100, los resultados son altos, no pudiendo aplicarse esta técnica. Es de notar que la interferencia es debida al arseniato, no al silicato que bajo estas condiciones de acidez no es extraído con acetato de etilo. En esta forma se puede determinar cuantitativamente fosfatos, arseniatos y silicatos en pequeñas concentraciones, cada uno en presencia de los otros dos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de fósforo en el cobre fosforoso

Más información
Autores/as: Marcelo Oscar Baliña ; Eduardo D. García

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1950 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Al determinar cuantitativamente el fósforo en un cobre fosforoso por los métodos corrientes, se tropieza con dificultades pues los datos obtenidos no son los verdaderos siendo, a veces, el error enorme. Este trabajo se propone encontrar la causa del error y un método práctico y seguro de determinación. Se buscó primeramente en la bibliografía la mayor cantidad de datos sobre el particular. Se consultaron los tratados de Química Analítica Cuantitativa, también se buscó todo lo referente al cobre fosforoso en sí, fosfuros de cobre, compuestos oxigenados de cobre y fósforo, y determinaciones de fósforo en casos análogos como ser: fósforo en aceros, etc. El material recogido ha sido bastante escaso; se ha escrito bastante poco sobre este tema, y ha habido necesidad de tener en cuenta las determinaciones de fósforo en aceros y estudiar la posibilidad de aplicación de estos conocimientos para el desarrollo de este trabajo experimental. Se empezará, primero, exponiendo los procedimientos de fabricación, propiedades y usos del cobre fosforoso. Después se detallarán los métodos encontrados en la bibliografía consultada sobre la determinación de fósforo, ya sea en el mismo caso de este trabajo o en otros casos pero que pueden ser de utilidad su estudio. Se hará una critica de estos métodos y se elegirá uno para utilizarlo en el desarrollo de las experiencias. Después se expondrá detalladamente todo el trabajo experimental con los cuadros de valores obtenidos y gráficos. Se terminará con las conclusiones obtenidas del análisis de los resultados. Es de hacer notar especialmente que las dificultades encontradas en las determinaciones de fósforo en los cobras fosforosos se hacen mayores a medida que aumenta el porcentaje de fósforo. Por este motivo en las experiencias realizadas se usó un cobre fosforoso con cerca de 15% de fósforo.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de glúcidos en la melaza de caña de azúcar y en el jugo de uva madura por cromatografía de partición sobre papel

Más información
Autores/as: Roberto Torlaschi ; Adolfo Leandro Montes

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1959 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Con el presente trabajo hemos pretendido utilizar los vastos alcances que suministra en el campo de la química análitica, la cromatografía de partición sobre papel, para determinar la composición en glúcidos de la melaza de caña nacional y del jugo de uva madura. Para su mejor comprensión, hemos dividido nuestro trabajo en diferentes capítulos, que comprenden una introducción y generalidades, un detalle de cromatografía general, una descripción resumida sobre cromatografía de glúcidos, la descripción minuciosa de la parte experimental y por último el resumen y conclusiones. Asimismo se acompañan un conjunto de fotografías explicativas y de cuadros, los que puntualizan, los aspectos más notables del trabajo. Desde este último punto de vista, hacemos constas que las muestras provenían de Estación Cruz Alta, estación Colombres, Provincia de Tucumán cosecha 1958 para melaza, y de Palmira, Provincia de Mendoza cosecha 1959, para la uva que co- rrespondía al tipo "Moscatel". En todos los casos ya sea en la determinación cualitativa o cuantitativa partimos siempre del mismo peso de muestra 2 grs. Antes de proceder a la cromatografía propiamente dicha, debimos eliminar de las muestras en exámen, las sustancias interferentes, que correspondían a las proteínas y a las sales. El primer objetivo lo conseguimos por medio de una defecación con sol. de acetato de plomo al 30 p.100 habiendo añadido previamente a la cantidad de muestra pesada algunos mililitros de agua destilada, y luego 0,5 ml de la solución de acetato de plomo, centrifugando y lavando dos veces con pequeñas porciones de agua destilada. Reunidos los líquidos de lavado, se procedió a eliminar las sales, por tratamiento con piridina anhidra (5 m1.), siguiendo la técnica de Malpress F. H. y Morrison A.B. Este método se basa en la solubilidad de los glúcicos en piridina y la manifiesta insolubilidad de las sales en ese mismo solvente cuando se ha tenido la precaución que se encuentre libre de agua. El residuo en la extracción piridiínica lo hemos tomado con la cantidad conveniente de agua y sembrado con el auxilio de una pipeta capilar (calibrada cada 2 μl. en el caso de la determinación cuantitativa) a lo largo de la línea de partida trazada sobre un papel Whatman Nº l dimensionado en el sentido mayor de la hoja. Hemos utilizado la técnica descendente, empleando el desarrollo múltiple, a fin de que tuviese lugar la separación de los glúcidos contenidos. Como se sabe, este método consiste en someter al cromatograma a un primer desarrollo, luego de dejar secar se procede a un segundo desarrollo y así sucesivamente; en nuestro caso tres desarrollos eran suficientes, habiéndose determinado el valor Rg. de cada glúcido, vale decir la relación que existe entre el corrimiento de cada uno de ellos respecto del que manifiesta la glucosa a igualdad de condiciones. Se empleó el solvente butanol, ácido acético, agua 4.1.5, que se dejaba decantar durante 20 minutos y empleaba la capa superior. Pudimos identificar mediante el empleo de distintos reveladores (entre ellos sol. de Nitrato de plata, y urea, ác.clorhídrico, alcohol) 4 manchas para la melaza, que correspondían a sacarosa, glucosa, fructosa y xilosa. En el caso del jugo de uva obtuvimos también cuatro manchas correspondientes a sacarosa, glucosa y levulosa. La cuarta mancha fué objeto de nuestra particular atención, pudimos comprobar que se trataba de un compuesto de naturaleza reductora, que parecía no presentar el grupo aldehido y sí poseer un grupo CO. Además por el valor Rg tan elevado que presenta parecería ser una pentosa. A los fines de la determinación cuantitativa, practicamos una elución mecánica sobre los recortes de papel que contenían cada glúcido con 3 ml. de agua por agitación mecánica durante 3 horas, transvasando a un Erlenmeyer y lavando con agua hasta completar a 5 ml. Para determinar la posición de los glúcidos sobre el papel, objeto de la determinación cuantitativa, efectuamos en los extremos del mismoun desarrollo que serviría de testigo una vez revelado, lo que nos permitía determinar la posición de los otros glúcidos sin revelar. La valoración en sí, la conducimos empleando téc- nicas titrimétricas. Para los glúeidos reductores se empleó el método de Somogyi y para los no reductores (sacarosa) la tég- nica que emplea la oxidación con periodato. El primero de ellos se basa en la reducción del cobre bivalente del reactivo a monovalente, posterior oxidación con un exceso de iodo, y final valoración con una solución de hiposulfito de sodio. El método con periodato, aprovecha el poder oxidante del metaperiodato de sodio en sol. 1/4 molar, que fracciona la molécula de la sacarosa, dando ácido fórmico, que se valora con solución de hidróxido de sodio en presencia de rojo de metilo como indicador. Las soluciones testigos estaban constituidas por glúcidos puros (al 20% para sacarosa, glucosa y levulosa y al 2% para xilosa) las que también se hacian correr sobre el papel, a fin de que la recuperación de la muestra y testigo se operase en igualdad de condiciones, dado el poder reductor del propio papel. El contenido porcentual de cada glúcido presea te en las muestras, se detalla en el siguiente cuadro: "Obsevar figura uno".

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de iodo en algas marinas argentinas

Más información
Autores/as: Norma Haydée Disalvo ; Pedro Cattáneo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1956 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Capítulo 1°: Antecedentes bibliográficos. Las algas desde tiempos remotos representan un valor muy grande en la economía del hombre, pues han sido utilizadas como alimento, medicinas o fertilizantes, debido a su composición química, rica en diversos compuestos hidrocabonados, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Entre estos iodo, potasio, bromo, cloro, sodio, azufre y fósforo. Pertenecen al grupo de las Thallophytas, es decir Criptógamas celulares, dentro del cual forman la sección Algae, que se divide en clases. Nos interesa la clase Phaeophyceae y de ella la familia Lessoniaceae, a la cual pertenece el Macrocystis Phyrifera, alga en la que se estudio el contenido en iodo y su variación estacionaria. Capítulo 2°: Estudio de los métodos conocidos. Como el iodo se encuentra en las algas en combinaciones orgánicas e inorgánicas, el método empleado para su determinación debe constar de tres etapas: 1°) liberación del iodo, por combustión, que puede hacerse en vaso abierto o en tubo cerrado. 2°) extracción del iodo ya liberado en la combustión, con técnica propia para cada método. 3°) valoración del iodo por métodos gravimétricos, volumétricos o colorimétricos. Capítulo 3°: Combustión en corriente de aire. Se ensayó el método de Mc Hargere, Yung y Calffee, sustituyendo la determinación colerimétrica del iodo, por un método volumétrico. El trabajo consistio en la combustión de la muestra mezclada con CaO y CuO, en tubo cerrado y en corriente de aire. Los vapores desprendidos en la combustión, pasan por un tubo de catálisis y se recogen en frascos con solución de KOH al 10 %. Las cenizas de la navecilla en que se realizó la combustión, se digieren y lixivian en agua y se unen a la solución alcalina de los frascos lavadores. A este líquido se agrega bisulfito de sodio, se acidifica con ácido fosfórico (indicador metil-orange) y se oxida con agua de bromo. Se elimina el exceso de bromo hirviendo la solución y con agregado posterior de salicilato de sodio. Se agrega ioduro de potasio en exceso, y luego se titula con tiosulfato de sodio, usando almidón como indicador. Se realizaron ensayos sobre una muestra de Lessonia Flavicans y sobre una de Macrocystis Phyrifera. Los resultados obtenidos demuestran una falta de constancia, atribuible a imperfecciones del aparato improvisado y sobre todo al problema de la obtención del catalizador (amianto platinado). Por esta causa se iniciaron los ensayos con el método de Kendall. Capítulo 4°: Determinación por combustión en vaso abierto. Método de Kendall: se realiza la combustión de la muestra en un crisol de níquel y en medio alcalino. Finalizada dicha combustión, se disuelven las cenizas por calentamiento en agua. A la solución se agrega bisulfito de sodio y se acidifica con ácido fosfórico, usando metil-orange como indicador. Se oxida con agua de bromo, y se elimina el exceso hirviendo primero y luego con agregado de salicilato de sodio. Se agrega ioduro de potasio en exceso, que en presencia del ácido iódico producido por la oxidación del iodo en medio ácido, reacciona de la siguiente manera: IO3H + 5 IH = 3 I2 + 3 H2O Liberándose así iodo que se titula con tiosulfato de sodio empleando como indicador almidón. Los ensayos con este método se hicieron sobre una muestra de Macocystis Phyrifera de la costa patagónica argentina de octubre de 1953. Obteniendose gran constancia en los datos. Estos resultados nos decidieron a utilizar este método para la determinación de la variación estacional del contenido de iodo en el Macrocystis Phyrifera. Capítulo 5°: Conclusiones. Los valores obtenidos en las determinaciones del contenido de iodo en el Macrocystis Phyrifera de la costa patagónica argentina (Puerto Deseado), coinciden con los trabajos de diversos autores consultados, en cuanto l porcentaje y a su variación estacionaria, máxima en junio y julio y mínima en los meses de noviembre, diciembre y enero, como lo prueban los siguientes datos: enero: 0.143 gr. de I2 % febrero: 0.255 gr. de I2 % Marzo: 0,198 gr. de I % Abril: 0,191 gr. de I % Mayo: 0,390 gr. de I % Junio: 0,499 gr. de I % Julio: 0,418 gr. de I % Agosto: 0,349 gr. de I % Septiembre: 0,342 gr. de I % Octubre: 0,137 gr.de I % Noviembre: 0,123 gr. de I % Diciembre: 0,158 gr. de I %

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de ion cobre en aguas de consumo

Más información
Autores/as: Elgia Bolognesi ; José Bach

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1964 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El objetivo de las presentes investigaciones ha sido la elección y modificación de los métodos presentados en la bibliografia consultada, para obtener métodos precisos, rápidos y prácticamente espec+ificos para la determinación de ion cobre en aguas naturales y de consumo. Se estudiaron los siguientes métodos: a) N.N dioxietil ditiocarbamato de dietanol amina (Cuprethol) b) 2:2' diquinolyl (Cuproine) 1. La sal de dietanol amina del ácido N.N dioxietil ditiocarbámico reacciona con los iones Cu(II) para formar un complejo soluble en agua, cuyas soluciones presentan una coloración amarillo oro. 2. El 2:2' diquinolyl reacciona con los iones Cu(I) para formar un catión complejo insoluble en agua y soluble en solventes orgánicos cuyas soluciones presentan una coloración que va del rosa pálido al púrpura intenso en concentraciones de Cu donde 0,01 - 0,40 mg/l. 3. El instrumental usado para la realización de los ensayos fué: un espectrofotómetro Beckman -Mod. DU; un espectrofotómetro Coleman -Mod. universal y un potenciómetro "Methrom E 350" 4. Con el método: sal de dietanol amina del ácido N.N dioxietil ditiocarbámico las soluciones coloreadas dan conformidad a la ley de Beer en un rango de concentraciones de 0,05-1,20 mg/l (lectura hecha en un espectrofotómetro Coleman -Modelo 14, espesor de celdas 4 cm y 100% de transmitancia blanco de reactivo. 5. La sensibilidad del metodo resultó ser de 1:40.000. 6. Se estudió la acción de los diferentes iones concentrados comunmente en el agua para verificar su acción en la reacción. Se encontró como substancia interferente el vanadio y se confirmó la interferencia del Niquel. Se establece que el Fe(III) no interfiere en concentraciones hasta 5,0 mg/l (valor muy superior a los encontrados en aguas naturales y de consumo) fijando las condiciones operatorias: pH de la solución entre 5,0 y 6,0 y tiempo de lectura a la hora del desarrollo de color. Se consiguió anular la interferencia del Ni(II) sin modificar las operaciones operatorias del método; complejándolo con Na2H2Y. 7. El método resulta ser prácticamente específico, pues de los iones interferentes, el hierro es el que se encuentra mas comunmente en agua. 8. El metodo 2:2' diquinolyl tiene muy alta sensibilidad: 1:1.000.000 - Es específico para determinación de ion cobre en aguas naturales y de consumo. 9. Permite la determinación de cobre por colorimetría visual, pues las soluciones coloreadas obtenidas en la gama del rojo, van del rosa pálido al púrpura intenso según la concentración de Cu (0,025 - 0,35 mg/l cu(I)). Ambos métodos, el fotométrico y el visual tienen sus ventajas en analisis de agua. Las lecturas hechas con instrumentos fotométricos tienen mayor exactitud y no dependen de factores personales. Las lecturas realizadas en tubos Nessler (para colorimetría visual no están sujetas a desperfectos mecánicos y eléctricos y en general para análisis de rutina son satisfactorios.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de ión fosfato (PO4-) en aguas: su aplicación a aguas del país, considerando las interferencias presentes

Más información
Autores/as: Beatriz C. Dorfman ; Reinaldo Vanossi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1948 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:Dorfman, Beatriz C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de la aptitud para la producción de nogal pecán en la provincia de Catamarca en función de factores edáficos y restricciones legales utilizando sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio

Más información
Autores/as: Florencia Trabichet ; Gustavo Buzai

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 REDIUNLu (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Matemáticas  

Uno de los pasos principales para la planificación del uso sostenible de las tierras es la evaluación de su aptitud y la determinación del óptimo uso de las mismas en función de su potencial. A lo largo del tiempo se han desarrollado diversos enfoques de evaluación de tierras siendo el más difundido el propuesto por FAO (1976) el cual consta de cinco clases de aptitud: muy apto, moderadamente apto, marginalmente apto, no apto temporalmente, y permanentemente no apto (FAO, 1976). El análisis de la aptitud de tierras basado en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) es una de las aplicaciones más ampliamente utilizadas para la planificación del territorio. En este tipo de estudios los SIG y las herramientas estadísticas geoespaciales se utilizan para evaluar las unidades de tierra y presentar los resultados en forma de mapas de aptitud. A través de la integración de los SIG con la evaluación multicriterio (EMC) se toman en cuenta diversos criterios que ayudan en la evaluación de las tierras, expresando la aptitud en pesos, valores o intensidades de preferencia. El presente trabajo tuvo como objetivo general el caracterizar la aptitud de tierras en la provincia de Catamarca para la producción de nuez pecán a través de la metodología Evaluación Multicriterio (EMC) y modelado cartográfico utilizando sistemas de información geográfica (SIG), tomando en cuenta factores edáficos y las restricciones legales de la ley de bosques, parques nacionales y centros urbanos. En los casos de los factores edáficos se tuvieron en cuenta las variables rocosidad, salinidad, riesgo de anegamiento, profundidad, textura y drenaje, descriptas en el Mapa de Suelos de la República Argentina en escala 1:500.000 publicado por INTA en formato vectorial. Se realizó una clasificación de la aptitud de cada una de las unidades cartográficas pertenecientes a la Provincia de Catamarca de acuerdo a los requerimientos del pecán definidos por Herrera (1999) y aplicando la metodología FAO. Para todos los procesos en formato vectorial se utilizó el software QGIS 2.18.4 y para los procesos de modelado cartográfico en formato ráster y evaluación multicriterio se utilizó el software Idrisi Selva versión 17.02 desarrollado por Clark University. La metodología aplicada permitió obtener el mapa de aptitud en función de las variables seleccionadas, dando como resultado un total de 3.617.240 hectáreas aptas para la producción de nuez pecán, lo cual representó el 39% de la superficie total de la provincia.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Determinación de la característica disponible de una torre de enfriamiento y cálculo de coeficientes de transferencia de calor por convección

Más información
Autores/as: Alberto Juan Ravera ; José María Bados

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1959 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Este trabajo consta de los siguientes puntos: 1) Teoría y descripción de 1a torre. 2) Trabajo experimental y mejoras introducidas. 3) Apreciación de lo resultados y cálculo de coeficientes de transmisión del calor por convección. 1.- Teoria y descripción de la torre Puede considerarse a F. Merkel comoel iniciador de los estudios de los fenómenos que ocurren en una torre de enfriamiento. Suponiendo una gota de agua rodeada de aire, se producirá una evaporación paulatina. La cantidad de agua evaporada (dL) se podrá expresar como: dL. = K (Ks-X).a.dV donde K (kg/h.m2) es el coeficiente de transmisión de masa; a la superficie por unidad de volumen V de torre y (Xs-X) es el potencial de humedades absolutas. (humedad absoluta del aire que rodea a la gota comosi estuviera saturado a la temperatura de ésta menos la humedad absoluta del aire circundante). En base a esta ecuación y utilizando algunas hipótesis simplificativas Merkel obtiene la ecuación diferencial: L.dtw = K (i"-i').a.dV Separando variables de modo que: dtw/i"-i'=(K.a.dV)/L e integrando de modo que los factores del 2° miembro sean independientes de V. Lichtenstein obtiene la ecuación: (tw2)∫tw1 de dtw/i"-i'= K.a.V/L El 2° miembrode ésta solo depende de las caracteristicas constructivas de la torre en ensayo: K depende del material utilizado como relleno, "a" de 1a forma del mismo, "V" depende de las dimensiones de la torre y "L" se fija de acuerdo con ciertos limites para cada tipo de torre. Por esta razón se designa a esta expresión (K.a.V/L) con el nombre de "caracteristica de torre" o "Característica disponible" de la torre. Con los datos que se obtuvieron en los ensayos, o sea con la temperatura de bulbo húmedo y seco a la salida y entrada de la torre, temperatura del agua en los mismos puntos y caudal de agua y aire puede obtenerse (K,g.V)/L mediante la expresión: (K.a.V)/L = (G(X1-X2))/L∆Xm donde ∆Xm(media logaritmica del potencial de humedades absolutas) es igual a: ∆Xm= ((Xil-Xl)-Xi2-X2)/ (Log e (Xil-Xl)/(Xi2-X2)) siendo Xl-X2 las humedades absolutas del aire a la salida y entrada de 1a torre respectivamente y Xil la humedad absoluta del aire saturado en la superficie de contacto con el agua a la temperatura de ésta a su entrada y X12 lo mismo a la salida. Los valores de las humedades absolutas fueron determinados por medio del diagrama psicrométrico. Las relaciones que permiten el cálculo de α figuran en el punto N° a. La torre en ensayo fué construida en chapadur y se utilizó como relleno chapas de fibrocemento con una inclinación de 20° con respecto a la vertical. Estas chapas van colocadas en bandejas y cada una de estas se colocó rotada en 90° con respecto a la anterior. Tiene una altura útil (sin chimenea) de 6,40 m. y una sección de 1,10 x 1,10 m. Posee un ventilador en la parte superior y en la inferior una batea recolectora de la cual se extrae el agua por medio de una bomba. E1 caudad de agua se mide mediante un manómetro y el de aire utilizado un anemómetro colocado en la chimenea. 2.-Trabajo experimental y mejoras introducidas. La temperatura de bulbo húmedo y bulbo seco del aire a la entrada se midió con un psicrómetro onda cuyos termómetros permitían apreciar la décima de grado. Temperatura del agua a la salida: se tomó una muestra para cada determinación (aproximadamente 2 litros) en lugar de la termorresistencia que se usó en trabajos anteriores ya que ésta solo daba la temperatura del agua a una altura fija en la batea. La temperatura de la muestra se midió con un termómetro con la misma exactitud que los anteriores. Tambiénse mejoraren las lecturas de 1a temperatura de entrada del agua y de bulbo húmedo y seco del aire a la salida utilizando un pirómetro más sensible donde se apreciaba la décima de grado. La temperatura de bulbo húmedo del aire a la salida se media por medio de una termorresistencia de platino sumergida en un baño de aceite contenido en una vaina de bronce y ésta estaba envuelta en un paño húmedo.De esta manera habia dificultad en registrar las escasas diferencias de temperaturas existentes lo que se solucionó envolviendo directamente la termocupla con el paño y calibrando con el psicrómetro. 3.-Apreciación de los resultados y cálculo del coeficiente de transmisión del calor por convección. Los valores de G.∆i (aumento de entalpia del aire) son menores que los obtenidos para L.∆tw (calorias perdidas por el agua. Las diferencias observadas son en la gran mayoria de los casos menores que el 10% y deben atribuirse a la imprecisión con que se midió el caudal de aire. Característica disponible: (KaV/L) En las planillas de cálculo puede observarse que hay 20 valores de la caracteristica para cada caudal de agua . De estos 20 valores se obtuvo graficamente el valor más probable y su error. El valor más probable obtenido concuerda con la teoria de las torres de enfriamiento ya que disminuye con el aumento del caudal de agua (L). *Ver tabla de datos en la tesis* α Coeficiente de transmisión del calor por convección Se calculó en base a un balance de energia entre el calor ganado por el aire y el perdido por el agua ; G.∆i= α.∆t.S+G.(X2-X1).r Siendo: G: Caudal de aire. ∆i: Diferencia entre la entalpia del aire de salida y la entalpia del aire de entrada. α.- coeficiente de transmisión del calor por convección. ∆t :diferencia media logaritmica entre el aire y el agua a la entrada y salida de la torre. S: 81,52 m2. : superficie del relleno. X1: humedad absoluta del aire a la entrada. X2: humedad absoluta del aire a la salida. r: calor de vaporización del agua a 25°C : 582 Cal/Kg. Solo pudo calcularse α cuando se mantuvo la temperatura de salida del agua mayor que la de entrada del aire (tws>tl) ya que cuando esto no ocurría se obtenían valores erróneos de t∆. Con los valores obtenidos se calculó también el valor más probable y se obtuvo: *Ver tabla de datos en la tesis* Conclusiones: los valores obtenidos para (KaV/L) deben considerarse correctos ya que concuerdan con la teoria de las torres de enfriamiento y son aproximados a los obtenidos por otros experimentadores que trabajaron en condiciones semejantes. El cálculo de α solo puede ser aproximado ya que se efectúa tomandoa "S" comola superficie de contacto aire-agua, sin tener en cuenta la superficie de las gotas lo que se compensa al considerar que toda la superficie del relleno es mojado por el agua. Los valores de α están dentro del orden de magnitud de los dados por otros experimentadores y sólo serán válidos cuando se trabaje con una torre semejante y la misma distribución del relleno.