Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.740 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la industria quesera en la provincia de Buenos Aires

Más información
Autores/as: José Bragadin ; Enrique Herrero Ducloux

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1914 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas  

Desde el punto de vista de la higiene alimenticia, los quesos analizados, constituyen un producto de primer orden, conteniendo en reducido volumen, gran cantidad de sustancias cuaternarias y ternarias, como las albúminas y las grasas, cuerpos plásticos y dinamógenos, que además de servirnos para la formación y desarrollo de los tejidos, constituyen al mismo tiempo una fuente de calor y fuerza. La falta de adulterantes y el porcentaje en ázoe y grasa, considerando la sustancia seca, puede constituir para el higienista un alimento de elección para los individuos cuyo aparato digestivo funcione normalmente. Los elementos constitutivos de un determinado tipo de queso no pueden servirnos, por ahora, para establecer con ellos una clasificación química, porque sabemos que el mismo tipo, varía en sus componentes de una manera acentuada, según el periodo de maduración, según las razas de las vacas que producen la leche, según la clase de pasto que sirve para la alimentación, según la época de fabricación, etc., de ahí que necesitaríamos gran número de análisis del mismo tipo para sacar promedios que nos sirvieran á tal fin. Si consideramos que entre los 17 quesos analizados, 10 de los mismos están clasificados entre los blandos y los duros, dándonos por consiguiente un porcentaje del 59 % podemos decir que en la Provincia de Buenos Aires tenemos un tipo propio, especial del país, que propongo designar con el término de Semiduro. El método sistemático de análisis, las pequeñas modificaciones introducidas en el manual operatorio, la separación detallada de los diferentes nitrógenos, además de facilitar el trabajo analítico, constituye un medio para estudiar las causas de alteración y sabor en los quesos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la liquenobiota del patrimonio edilicio de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Más información
Autores/as: Renato Andrés García ; Vilma Gabriela Rosato ; María Julia Kristensen

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

Los líquenes constituyen una asociación simbiótica mutualista entre un hongo o micobionte y un alga o fotobionte y de cuya interacción se origina un talo estable, con estructura y fisiología específicas. Son capaces de colonizar una amplia gama de sustratos: además de las superficies naturales proporcionadas por las rocas, el suelo, corteza, maderas, hojas y caparazones de animales; también pueden desarrollarse sobre materiales de origen industrial tales como plásticos, gomas, metales, vidrio, cementos y pinturas. Con el crecimiento de las ciudades, la edificación y la creación de monumentos, el ambiente urbano ha pasado a constituir un importante proveedor de sustratos y refugios para los líquenes saxícolas. Los muros proporcionan hábitats secundarios para los organismos colonizadores de rocas naturales, sin embargo, los mismos pueden estar constituídos por diferentes materiales, con lo cual, dependiendo cual sea su composición, pueden promover el crecimiento de diferentes organismos. Desde el punto de vista ecológico, la urbanización puede tener efectos favorables y adversos en las comunidades bióticas. Por un lado, las ciudades crean y mantienen una variedad de hábitats que no se producen en otros lugares, las especies exitosas en el ambiente urbano son generalistas, con alta fecundidad y alta capacidad dispersiva. Por otro lado, la urbanización es una amenaza para muchas especies que viven en hábitats naturales, y para las que no soporten las condiciones ambientales urbanas. En Argentina los estudios en las urbes relacionados con líquenes y patrimonio edilicio son escasos. La mayoría de ellos son listas de especies encontradas sobre sustrato antrópico, o estudios relacionados al biodeterioro. Las superficies construidas constituyen un nuevo sustrato para el asentamiento de comunidades liquénicas. En el caso del Patrimonio edificado perteneciente a la provincia de Buenos Aires se trata de un sustrato que está disponible para colonizar desde hace más de un siglo. Dado que las sustancias que liberan, la penetración de hifas y ricines, pueden deteriorar el sustrato que colonizan, y suelen constituir un problema en la preservación de las obras de arte y de los edificios. Vale preguntarse cuáles son las características de las comunidades liquénicas desarrolladas sobre construcciones en Buenos Aires, si se diferencian de las naturales en su composición específica, si existen variaciones geográficas en su distribución dentro de la provincia, qué importancia en su diferenciación tienen la naturaleza y/o la antigüedad del sustrato y las condiciones microambientales locales y cómo son las características de colonización de estos “nuevos” sustratos. Esta tesis buscó profundizar en el conocimiento de las comunidades de líquenes en general y urbanas en particular y responder cuestiones de cómo las construcciones interactúan con la liquenobiota local, cuál es el origen biogeográfico de las especies, cómo se organizan sus comunidades, cuáles son los factores abióticos que condicionan la presencia de unas u otras especies, cómo son las interrelaciones entre especies durante el proceso de colonización de muros y qué característica tiene la sucesión sobre estos sustratos. No se pretende profundizar en temas de biodeterioro pero sí pensamos que la información generada será básica para evaluar la gestión y control de las superficies ocupadas por líquenes y contribuir al mantenimiento y conservación de patrimonio. El objetivo general de esta tesis fue conocer la composición y estructura de las comunidades liquénicas presentes en las construcciones edilicias y monumentos de la provincia de Buenos Aires, determinar las condiciones ambientales que influyen en estas asociaciones y analizar procesos vinculados con la colonización de estos neoecosistema. El área de estudio abarcó la provincia de Buenos Aires: se trazó una transecta desde el NE (Isla Martín García) al SW (Carmen de Patagones) de 845 km de longitud sobre la que se seleccionaron 12 localidades de muestreo en ambientes urbanos y 4 localidades que representaron los ambientes naturales próximos. En las mismas se seleccionaron sustratos que presentaran líquenes, de los cuales se registró su cobertura promedio con cuadrados de 20 x 20 cm, sobre distintas orientaciones, inclinaciones, alturas y materiales. El análisis de los datos se realizó mediante métodos de clasificación y ordenación para identificar las distintas asociaciones conformadas por los líquenes por localidad, se analizaron todas las unidades de muestreo junto con las variables ambientales registradas en cada una de ellas, y se caracterizaron las localidades mediante riqueza, índices de diversidad y equitatividad. Para reconocer las relaciones entre las especies y los factores ambientales que pueden estar actuando sobre sus distribuciones se realizaron análisis multivariados, y se realizaron test estadísticos entre las especies y sus preferencias sobre variables de orientación, inclinación y altura sobre los muros. También se realizaron test estadísticos para encontrar asociaciones entre las variables ambientales y las variables de la comunidad. Se utilizaron índices de similitud y disimilitud para comparar las biotas de ambientes urbanos con ambientes naturales y de ambientes urbanos entre si. Se realizó un análisis para encontrar posibles patrones geográficos mediante técnicas de agrupamiento. Para conocer los procesos vinculados a la colonización se realizó una limpieza de los muros y se observo la colo nización de las especies. También se analizó la competencia por el espacio que se da en el seno de la misma, como proceso dentro de la sucesión.Se relevaron 12 localidades con sustrato antrópico y 4 con sustrato nativo. Se registraron un total de 132 especies, 48 de ellas en sustrato antrópico, de estas, Caloplaca teicholyta, Myriolecis dispersa, Lecania erysibe y Staurothele monosporoides aparecieron en la mayoría de las localidades y Flavoplaca austrocitrina fue la única que se encontró en todas ellas. Entre las localidades con sustrato antrópico Ensenada presentó la mayor riqueza (16), presentando una gran cantidad de especies corticícolas únicas de esta localidad, por otro lado la localidad con menor riqueza fue el Parque Provincia Ernesto Tornquist (3). En cuanto a las localidades con sustratos naturales todas mostraron una riqueza más alta que los ambientes urbanos ,destacandoce el Parque Provincial Ernesto Tornquist como la localidad con mayor riqueza. El 83,3% de las localidades urbanas no compartieron ninguna especie con las áreas naturales boscosas. El 16,7% restante sí compartió al menos una especie con las áreas naturales arboladas (Ensenada y Isla Martín García), en ambos casos Ensenada fue el sitio que compartió más especies con los ambientes naturales próximos; con la Reserva Natural de Punta Lara compartió 11 especies mientras que con la Reserva Natural Isla Martín García compartió 6. En cambio el 100% de los sitios compartieron al menos una especie con las áreas naturales con roquedales, las localidades de Azul y Bahía Blanca fueron las que compartieron más especies (4) con el Parque Provincia Ernesto Tornquist y Ensenada, Bahía Blanca y Tandil compartieron 3 especies con las Sierra de Tandil, siendo estas las que compartieron más especies. El sustrato que presentó mayor riqueza de especies fue el mortero (24) seguido de la pintura (20) y el granito (16). En cuanto a la inclinación la horizontal presentó una mayor riqueza (40) que la vertical (25), dentro de las alturas 1,50 m sobre el suelo presentó una mayor riqueza (22) seguida por 1 m sobre el suelo (20) y por último 0,50 m sobre el suelo (19). El 52,08% del total de especies crecieron sobre un solo tipo de sustrato, mientras que el 47,92% se observaron en al menos 2 tipos de sustratos. La mayor riqueza se encontró al W (15), seguidas en orden de importancia por el E, SE y N (13). Se puede concluir que la comunidad urbana se diferencian de las comunidades de ambientes naturales por la composición de especies y por la abundancia de las mismas. La comunidad presenta una fisonomía crustosa con predominancia de especies crustosas, en menor medida especies foliosas y raramente fruticulosas, con una baja riqueza y especies con una dominancia marcada. Éstas especies son especies generalistas, con una amplia tolerancia y muchas de estas pioneras, pero no son reemplazadas, sino que son capaces de competir por el espacio que ocupan. El conjunto de especies no mostraró diferencias latitudinales, las diferencias entre las localidades se dio por el tipo de sustrato que existe entre ellas y por las posibilidades de dispersión de cada especie. Las construcciones antrópicas permiten que los líquenes “escapen” de los ambientes naturales en donde se encontraban y se expandan hasta donde sus preferencias ambientales se lo permitan.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la microfauna de la República Argentina: protozoos

Más información
Autores/as: José M. De La Rúa ; Eduardo L. Holmberg

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1911 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:De La Rúa, José M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la obtención de combustibles sólidos pulverulentos a partir de materias vegetales

Más información
Autores/as: Delia Reznik

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1946 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ingenieria ambiental  

Fil:Reznik, Delia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la obtención de jugos pécticos de orujo de manzana para la formación de jaleas de frutas

Más información
Autores/as: Nélida Dora Serantes

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1943 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
En el presente trabajo se estudian las condiciones necesarias para la extracción de jugos pécticos a partir de orujo de manzana seco, que se obtiene como desecho en la elaboración de manzana natural. Se determina el volumen de líquido extractivo, y la concentración de ácido necesario para una buena extracción, y en estas mismas condiciones se estudia la variación de pH, acidez libre, y poder gelizante en cada caso.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la oxidación de tolueno para obtener benzaldehído

Más información
Autores/as: Joaquín Adarme Soler ; Horacio J. Margheritis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1956 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
La finalidad de este trabajo ha sido la de buscar condiciones adecuadas para obtener benzaldehido por oxidación del tolueno en fase vapor. Se mencionan las ventajas industriales de los métodos catalíticos en fase vapor y se da una reseña histórica de los trabajos realizados sobre este tema. Se hacen consideraciones generales acerca de la naturaleza, modo de acción y preparación de los catalizadores y de su influencia en la reacción. Se hace un estudio acerca del mecanismo de la reacción y se dan datos térmicos correspondientes a la misma. El trabajo experimental consiste en variar las condiciones que más influyen en el rendimiento, y que son: naturaleza y modo de preparación del catalizador, para determinar que condiciones son las mejores para obtener buenos rendimientos y quela reacción vaya principalmente hacia benzaldehido. Las conclusiones más importantes obtenidas son: 1°) Es factible la oxidación del tolueno en fase vapor para obtener como producto principal benzaldehido, dentro de ciertos límites. 2°) Los mejores resultados fueron obtenidos con MoO3 preparado por reducción y oxidación, sucesivas, y usando amianto en fibras como soporte para el catalizador. 3°) Es importante proveer un buen dispositivo para el control de temperatura en el recipiente de reacción, lo cual se ha logrado con buena aproximación mediante el uso de sales fundidas. 4°) El mejor rendimiento ha sido de: 18,5% del tolueno convertido a benzaldehido por pasada, usando el catalizador citado, a 480°C, Relación aire-Tolueno 3,25 y Tiempo de contacto 0,1 seg.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la proteína tromboplástica

Más información
Autores/as: Beatriz Alicia Noir ; Jorge R. Mendive

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1948 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:Noir, Beatriz Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la purificación de la carboximetilcelulosa o glicolato sódico de celulosa

Más información
Autores/as: Niels S. Schwarz ; Emilio A. Calderón

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1955 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
En el trabajo que hemos realizado se ha estudiado la substancia denominada "Carboximetilcelulosa Sódica" (CMC-Na) o glicolato sódico de celulosa. Químicamente se trata del ácido glicólico de celulosa o éter glicólico de celulosa (nosotros hemos empleado la sal sódica) que se obtiene por reacción entre la celulosa sódica (álcali celulosa) y el ácido monocloroacético o su sal sódica, según la técnica empleada en la fabricación. La álcali celulosa, a su vez, se obtiene por reacción entre la celulosa pura (y con un elevado contenido en alfa celulosa) y soluciones de hidróxido de sodio. Considerando a la celulosa como un alto polímero de glucosa, y sabiendo que debido a la estructura existen tres oxhidrilos libres (con una mínima proporción de cuatro oxhidrilos libres, debidos a las unidades glucosa terminales) por unidad glucosa, es evidente que el máximo grado de substitución posible es 3. Los productos, industrialmente, más interesantes son los solubles en agua (fría y caliente) e insolubles en los solventes orgánicos comunes, y fueron los utilizados en el presente trabajo; estos productos poseen un grado de substitución comprendido entre 0,3 y 1,5. Pero son de especial interés, por su gran campo de aplicación, los que poseen un grado de substitución comprendido entre 0,50 y 0,85. Se describe químicamente la carboximetilcelulosa, se detallan las materias primas y su preparación, y se describen los principales métodos de fabricación. Se ha estudiado exhaustivamente toda la bibliografía concerniente a la parte teórica de la purificación de esta interesante substancia, y se ha efectuado experimentalmente la purificación de la sal sódica de la carboximetilcelulosa usando como disolventes de las impurezas, mezclas de agua y metanol, agua y etanol, y agua y propanona a distintas concentraciones. Las impurezas a eliminar, que normalmente contienen los productos técnicos (o "crudos "), son: el cloruro de sodio como producto secundario de la reacción, el glicolato de sodio debido a reacciones secundarias (hidrólisis del monocloroacetato), y el carbonato de sodio que se forma en la neutzalización de la alcalinidad residual del producto fabricado. En cada caso y para cada mezcla extractora se estudia el tiempo mínimo y la temperatura óptima para la extracción, y la relación mas conveniente, de agua a solvente orgánico. Se observó, en todos los casos, la conveniencia de extraer a temperatura ambiente y durante 8 horas como mínimo . Se ha repetido, como guía, la primitiva purificación con agua y 70% de metanol como lo establece la técnica de B. T. Lamborn, R.T.W. Maxwell y L.L. Larson, y A. Hodge, J. Downing y J.G.N. Drewitt; se repitió la purificación con agua y metanol a concentraciones superiores e inferiores a la indicada. En forma análoga se puriricó, la sal sódica de la carboximetilcelulosa, con mezclas de agua y etanol a las concentraciones del 90%, 80%, 70%, 60%, 50%, 40%, 30%, 20% y 10% de etanol; de la misma manera se trabajó con mezclas de agua y acetona (propanona) a concentraciones de propanona iguales a las del caso del etanol. De las experiencias realizadas surge que: La purificación con una mezcla de agua y 70% de metanol es la más efectiva (como lo indican los autores antes mencionados); con alcohol etílico es efectiva una mezcla de agua y 80% de etanol; y con acetona es óptima la purificación que se realiza con una mezcla de agua y 60% de propanona. Se estudió el tiempo y temperatura óptima para el secado de la carboximetilcelulosa, en la determinación de la humedad, y se halló que es conveniente secar a 105°C, temperatura que no altera las características propiedades de la substancia. Se comparan los resultados obtenidos en la determinación del grado de substitución por el método del lavado ácido (modificado), que resultó ser más exacto que el método por calcinación que es más aplicado a las muestras puras. Se determinaron las viscosidades de las soluciones de carboximetilcelulosa sódica, antes y después de la purificación, empleando el viscosímetro Brookfield. Los datos experimentales muestran que la viscosidad de las soluciones de muestras purificadas es mayor. Se ha creído conveniente complementar con un estudio exhaustivo del sinnúmero de aplicaciones de esta interesante substancia en las principales industrias (textil, papel, cueros, comestibles, farmacia, cosmética, jabones, pinturas, adhesivos, fundiciones, uso doméstico, etc., etc.).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la puzolanas mendocinas

Más información
Autores/as: Ernesto Humberto Mosso ; Horacio J. Margheritis

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1955 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El objeto del presente trabajo es una contribución al estudio de las puzolanas mendocinas con el fin de encontrar un método rápido para la evaluación de su actividad química frente a las soluciones de hidróxido de calcio, y llevar su aplicación en la industria del cemento. El trabajo ha sido desarrollado en 6 capítulos, a saber: 1°) Generalidades: con todas las consideraciones sobre las puzolanas y cementos puzolánicos, sus propiedades y las diferentes teorías que las explican y sus aplicaciones prácticas. También se señalan en un mapa los principales yacimientos de la provincia de Mendoza de puzolana, granulado volcánico, arenisca volcánica y esquistos bituminosos y se hace también una cubicación aproximada de todos estos materiales. 2°) Análisis químico: con la técnica utilizada en el análisis de estos minerales y los resultados de los mismos. Figuran también los análisis de las puzolanas italianas y se observan las analogías y diferencias con las puzolanas mendocinas. 3°) Evaluación de su actividad: se desarrolla aquí un método rápido y standardizado para evaluar la actividad de las puzolanas mediante un simple control volumétrico durante 45 horas. Se toma como valor de la actividad de una puzolana, el de la velocidad media con que desaparece la cal de una solución valorada de (H0)2Ca, entre el minuto 1200 y el 2700, expresada en miligramos de (H0)2Ca absorbidos por 0,500 gramos de puzolana cada 1000 minutos. Se trabaja con solución valorada exacta N/3O de (H0)2Ca y se titula con solución valorada exacta N/lO de ClH, usando solución alcohólica de Rojo de Metilo al 0,1% como indicador. Se determinan los valores de la actividad de 4 materiales: 2 tipos de puzolana, arenisca volcánica (o piedra toba) y también de una puzolana artificial llamada Hidraulita, que es la escoria proveniente del destilado de esquistos bituminosos. El valor de la actividad de la puzolana artificial es el doble del de las naturales. Para observar mejor la absorción del (HO)ZCa por las puzolanas y las diferencias de valores de la actividad, se representan éstos gráficamente en función del tiempo. 4°) Aplicaciones en la industria del cemento: con las variadas aplicaciones de las puzolanas en la industria del cemento y afines. Tenemos en primer lugar cemento puzolánico elaborado con 70% de clinker puro de cemento y 30% de puzolana y los valores de resistencia a la tracción y compresión obtenidos. Luego, ligante cementicio, obtenido por mezcla de clinker y puzolana en proporción distinta a la del cemento puzolánico, y sus resistencias mecánicas. Aglomerante hidráulico artificial puzolánico preparado con mezcla íntima de cal hidratada (Ca(OH)2) en polvo y puzolana y los valores de resistencia a la compresión de morteros preparados con Ca(OH)2, puzolana y granza. Cemento volcánico obtenido por molienda íntima de clinker y granulado volcánico; análisis químico del clinker, granulado volcánico y cementas volcánicos preparados con los mismos en distintas dosificaciones y los valores de los ensayos físico-mecánicos de los mismos para las diversas composiciones. Cemento volcánico de arenisca volcánica preparado en la misma forma que el anterior; análisis químicos de los materiales empleados y los ensayos físico-mecánicos de este cemento para diversas dosificaciones. Por último, en este capítulo se reproducen datos de un artículo de la revista italiana "Il Cemento", N° 1 del año 1951, artículo del Sr. Arcángelo Rocco sobre sus trabajos efectuados en la Argentina (Mendoza) con la escoria del destilado de esquistos bituminosos. Con esta escoria (Hidraulita) que es una puzolana artificial, prepara mediante mezclas con clinker por molienda íntima, un cemento puzolánico artificial. Se consignan los análisis químicos de la escoria y el clinker empleado como asimismo el de los cementos obtenidos y los ensayos físico-mecánicos de los mismos para diversas dosificaciones. Si bien en el país no existe pliego de condiciones para cementos puzolánicos, al observar los resultados de resistencia a la tracción y a la compresión obtenidos con los cementos puzolánicos y volcánicos (de granulado volcánico y arenisca volcánica) vemos que satisfacen bien los valores exigidos por el Pliego para cemento Portland y que el cemento preparado con puzolana artificial (escoria de destilado de esquistos) da valores de resistencia mecánica superiores a los cementos puzolánicos anteriormente mencionados y aún al cemento Portland. 5°) Bibliografía: con la nómina completa de los libros consultados. 6°) Conclusiones: son cuatro: 1°) Se observa una concordancia entre el valor de la actividad de una puzolana y los valores de resistencia físico-mecánica de los cementos preparados con ella. 2°) Aunque las puzolanas mendocinas representan un recurso para la industria del cemento, el uso de los cementos puzolánicos está limitado en razón de la mayor duración del fraguado y endurecimiento que el cemento Portland y por consiguiente obliga a mantener más tiempo el encofrado, lo que incide en el tiempo y el costo de los trabajos. 3°) Los cementos puzolánicos pueden usarse para obras de grandes masas como diques, represas y murallas de contención de crecientes donde los factores económicos antes mencionados no afectan mayormente. 4°) De los resultados experimentales vemos que los cementos puzolánicos satisfacen las normas generales del cemento Portland.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Contribución al estudio de la reacción de Tistschenko en la Acroleina

Más información
Autores/as: Rafael A. Labriola ; Enrique V. Zappi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1933 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
Fil:Labriola, Rafael A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.