Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 25.689 registro(s)

Filtros plataforma quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación dental y craneofacial en el Norte de los Andes durante el Pleistoceno y el Holoceno: Su relevancia para la discusión de la colonización temprana de Sudamérica

Más información
Autores/as: Miguel Eduardo Delgado Burbano ; Gustavo Barrientos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Historia y arqueología  

En la presente tesis se presentan los resultados del estudio bioarqueológico de los patrones de diversidad morfológica en muestras de poblaciones humanas, ampliamente distribuidas en un sentido espacial y temporal, que ocuparon el Norte de los Andes (actual territorio de la República de Colombia) durante el Pleistoceno final y el Holoceno. Dicha área es clave para abordar tanto el ingreso inicial de grupos humanos al subcontinente como la microevolución ocurrida a lo largo del Holoceno debido a su posición geográfica, marcada diversidad ambiental y paisajística y al completo y detallado registro arqueológico y paleoambiental. Así, se espera, entre otras cosas, aportar información relevante para la mejor comprensión del proceso de poblamiento y dispersión, a escala regional y continental, y sobre la evolución morfológica y poblacional. En este contexto los objetivos que articularon la presente investigación fueron: 1) estudiar la cantidad, origen y fuentes de la variación fenotípica en muestras diacrónicas del área de estudio a nivel intra e intergrupal; 2) poner a prueba un conjunto básico de hipótesis derivadas del modelo más simple de poblamiento y microevolución en el área de estudio y 3) establecer comparaciones con muestras extrarregionales, en una escala continental, con el fin de discutir aspectos del poblamiento inicial de Sudamérica. La información analizada provino del relevamiento de diferentes tipos de variables entre ellas medidas lineales así como basadas coordenadas de landmarks y semilandmarks en 2D a nivel craneofacial y rasgos no-métricos de la dentición. En forma complementaría se obtuvieron otras variables de tipo climático, geográfico y de dieta en el contexto regional así como variables fenotípicas (craneométricas y dentales) de grupos extrarregionales que fueron incorporadas en los análisis estadísticos desarrollados. Los mismos consistieron en una serie de pruebas uni, bi y multivaridas desde dos enfoques denominados model free donde se emplearon técnicas descriptivas, correlacionales y exploratorias y otro model bound donde se usaron básicamente métodos que se basan en supuestos genético-poblacionales. A nivel intrarregional y a partir de los resultados obtenidos puede decirse que 1) la evidencia morfológica analizada -considerada en conjunto- sugiere que el poblamiento inicial del área de estudio fue resultado del ingreso de una única población, relativamente homogénea desde un punto de vista fenotípico y que este patrón de variación morfológica se mantuvo relativamente estable durante varios milenios desde el Pleistoceno final hasta mediados del Holoceno. Diferencias entre muestras tempranas de cronología similar de las Cordilleras Oriental y Central alerta sobre escenarios más complejos que el que aquí se presenta. 2) entre 10,000 y 3500/2500 años AP, el norte de los Andes estuvo habitado por poblaciones locales descendientes de una única población fundadora, que habrían experimentado en general, un bajo grado de diferenciación probablemente como resultado de aislamiento y consecuentemente de tasas relativamente bajas de flujo génico. Aún así cierta diversificación ocurrida durante el Holoceno medio vinculada probablemente con eventos paleoclimáticos indica que la dinámica de expansión poblacional no es exclusiva del Holoceno tardío. El cambio morfológico más marcado, que involucra tanto al esqueleto craneofacial como a la dentición, parece coincidir temporalmente y en términos generales con un proceso mayor -desde un punto de vista cultural y demográfico- como es la dispersión de la agricultura intensiva en la región. Aún así la naturaleza del proceso de expansión agrícola en la región, sobre todo de la agricultura intensiva, no resulta del todo clara, pero en algunas áreas tales como el Altiplano Cundiboyacense parece haber implicado el arribo de de nuevas poblaciones con patrones de diversidad morfológica muy diferentes a los preexistentes. 3) si bien la divergencia morfológica vista en momentos tardíos no puede ser explicada exclusivamente por la acción de factores estocásticos (mutación y deriva) sino también por el papel de procesos direccionales como la selección y la plasticidad fenotípica promovidos probablemente por cambios ambientales, en la economía de subsistencia y la tecnología empleada para procesar los alimentos resulta claro que el cambio morfológico observado se relaciona probablemente con el ingreso de grupos extrarregionales con distintos patrones de diversidad. 4) existe ausencia de estructura geográfica en los patrones de de diversidad fenotípica en la región de estudio para los grupos tardíos lo cual es compatible con la idea de una población que se expandió en gran parte del territorio del norte de los Andes en un lapso corto de tiempo, menor al necesario para el desarrollo de una clara estructuración geográfica de la variación. A nivel continental los análisis muestran que 1) la cantidad de diversidad durante el Holoceno temprano/medio es de escasa magnitud lo cual se infiere a partir de la poca diferenciación vista entre grupos anteriores al 7000 14C AP. 2) existen diferencias importantes en la diversidad craneofacial en momentos anteriores y posteriores a los 5000 años AP. 3) el grado de regionalización de la variación dental en América –que se configura espacialmente en forma lenta debido a la estabilidad evolutiva de los rasgos discretos– sugiere tiempos de ingreso anteriores a los indicados por algunos modelos (v.g. Clovis first y de una única oleada desde la evidencia molecular). 4) existe cierta tendencia geográfica en la distribución de la diversidad morfológica craneal y dental que podría indicar eventualmente vías de desplazamiento a lo largo del continente por las costas Pacifica y Atlántica. El escenario de poblamiento regional que emergen del estudio de la evidencia morfológica, en articulación con la evidencia arqueológica y paleoambiental, indican el ingreso de cazadores-recolectores tempranos al norte de los Andes a fines del Pleistoceno, con mayor probabilidad hacia los 11,000 años 14C AP aunque no puede descartarse la ocurrencia de una fase previa de exploración de menor visibilidad arqueológica (ca. 13,000-12,000 años 14C AP). Si bien no se dispone de restos óseos humanos para la fase inicial del poblamiento y de áreas diversas al interior del Norte de los Andes, la evidencia morfológica disponible a nivel craneofacial y dental correspondiente al Holoceno temprano/medio (10,000-7000 años 14C AP), sugiere la existencia de una única población fundadora relativamente diversa, con un patrón morfológico craneofacial afín al denominado paleoamericano o al extremo generalizado del vector morfológico americano cuyo complejo dental muestra la preponderancia del patrón Sinodonte. La diferenciación relativa entre grupos tempranos de la Cordillera Oriental y el valle del río Porce indica que probablemente hubo mayor diversidad durante momentos tempranos compatible con una hipotética diferenciación intrarregional de la población fundadora o alternativamente más poblaciones fundadores dispersas por diferentes escenarios ambientales. Aparte el conjunto de la evidencia indica la existencia de un proceso microevolutivo local no influenciado por altas tasas de flujo génico a partir de poblaciones extrarregionales desde el Pleistoceno final hasta el Holoceno medio y tardío inicial. A partir del comienzo del Holoceno tardío final (ca. 2500 años 14C AP), ocurre un cambio significativo en la morfología ósea craneofacial y dental, coincidente probablemente con la dispersión de la agricultura intensiva. Dicho cambio puede estar implicando también la dispersión de una población de origen extraregional así como el surgimiento de adaptaciones relacionadas con cambios en la dieta. Durante este momento también se observan procesos de estructuración espacial y cultural de la diversidad biológica, incremento de rasgos especializados así como el surgimiento de restricciones culturales al contacto entre grupos y de marcadores culturales como la deformación craneana artificial.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación diurna y estacional de los componentes de la materia seca de Raigrás anual (Lolium multiflorum L.) fertilizado con dos niveles de nitrógeno

Más información
Autores/as: Irene Ceconi ; Juan Carlos Elizalde

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2005 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas  

Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en octubre de 2005

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación en la autorreferencia singular en el discurso de Cristina Fernández y de Hugo Chávez

Más información
Autores/as: Lucía Zanfardini ; Angelita Martínez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto
No requiere 2019 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Lenguas y literatura  

En esta tesis ofrecemos un análisis de la variación morfosintáctica intra-hablante primera (1s), segunda (2s) y tercera (3s) persona singular como formas de autorreferencia en un corpus conformado por discursos políticos y entrevistas periodísticas realizadas a los presidentes Cristina Fernández y Hugo Chávez. El abordaje del problema de investigación se realiza desde la perspectiva de la variación lingüística y hemos basado nuestro análisis en los postulados teórico-metodológicos de la teoría de la Escuela Lingüística de Columbia. Con esta investigación, demostramos que la alternancia en el uso de las formas de 1s, 2s y 3s no se debe al azar, sino que responde a las necesidades comunicativas que posee el/la hablante en función de explicitar distintos modos de autopresentación en el discurso. En contextos en los que necesita remarcar su protagonismo, su responsabilidad particular o su singularidad, el/la hablante favorece la forma de 1s tomando la menor distancia respecto de la autopresentación que evoca en su discurso. Por el contrario, cuando pretende mitigar su protagonismo, diluir su responsabilidad, diferenciarse de una conceptualización que se hizo sobre su persona, entonces toma la mayor distancia seleccionando la forma de 3s o una distancia intermedia mediante 2s. La estrategia del distanciamiento la puede llevar a cabo el/la hablante justamente porque la lengua le facilita distintas opciones para elegir cómo referirse a sí mismo/a. Esto es, mediante el paradigma que en esta tesis proponemos identificar como "centro de atención" ─que tradicionalmente se reconoce como "persona gramatical"─, el hablante puede seleccionar un significado que le permita indicarle al oyente que “haga foco en el que habla” (1s), otro que le indique “haga foco en aquel a quien se habla” (2s) y otro que le indique que “haga foco en otro” (3s). A partir de los distintos parámetros con los que hemos correlacionado nuestra variable dependiente, hemos dado cuenta de que la distancia es esa relación congruente que se establece entre el significado de la forma y el contexto que la anida (Martínez, 2017). En todos los factores que intervienen en la selección, lo que subyace es justamente la DISTANCIA como orientación. Así, hemos considerado distintos parámetros que constituyen diferentes modalidades de distanciamiento ─distancias del tipo temática, enunciativa, referencial, factual, semántica, escénica y argumentativa─ y que el desplazamiento se establece de forma explícita, metafórica o icónica según el caso.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación en la autorreferencia singular en el discurso de Cristina Fernández y de Hugo Chávez

Más información
Autores/as: Lucía Zanfardini ; Angelita Martínez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto
No requiere 2019 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Lenguas y literatura  

En esta tesis ofrecemos un análisis de la variación morfosintáctica intra-hablante primera (1s), segunda (2s) y tercera (3s) persona singular como formas de autorreferencia en un corpus conformado por discursos políticos y entrevistas periodísticas realizadas a los presidentes Cristina Fernández y Hugo Chávez. El abordaje del problema de investigación se realiza desde la perspectiva de la variación lingüística y hemos basado nuestro análisis en los postulados teórico-metodológicos de la teoría de la Escuela Lingüística de Columbia. Con esta investigación, demostramos que la alternancia en el uso de las formas de 1s, 2s y 3s no se debe al azar, sino que responde a las necesidades comunicativas que posee el/la hablante en función de explicitar distintos modos de autopresentación en el discurso. En contextos en los que necesita remarcar su protagonismo, su responsabilidad particular o su singularidad, el/la hablante favorece la forma de 1s tomando la menor distancia respecto de la autopresentación que evoca en su discurso. Por el contrario, cuando pretende mitigar su protagonismo, diluir su responsabilidad, diferenciarse de una conceptualización que se hizo sobre su persona, entonces toma la mayor distancia seleccionando la forma de 3s o una distancia intermedia mediante 2s. La estrategia del distanciamiento la puede llevar a cabo el/la hablante justamente porque la lengua le facilita distintas opciones para elegir cómo referirse a sí mismo/a. Esto es, mediante el paradigma que en esta tesis proponemos identificar como "centro de atención" ─que tradicionalmente se reconoce como "persona gramatical"─, el hablante puede seleccionar un significado que le permita indicarle al oyente que “haga foco en el que habla” (1s), otro que le indique “haga foco en aquel a quien se habla” (2s) y otro que le indique que “haga foco en otro” (3s). A partir de los distintos parámetros con los que hemos correlacionado nuestra variable dependiente, hemos dado cuenta de que la distancia es esa relación congruente que se establece entre el significado de la forma y el contexto que la anida (Martínez, 2017). En todos los factores que intervienen en la selección, lo que subyace es justamente la DISTANCIA como orientación. Así, hemos considerado distintos parámetros que constituyen diferentes modalidades de distanciamiento ─distancias del tipo temática, enunciativa, referencial, factual, semántica, escénica y argumentativa─ y que el desplazamiento se establece de forma explícita, metafórica o icónica según el caso.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación espacial y temporal de la producción primaria neta aérea y secundaria neta

Más información
Autores/as: J. Gonzalo N. Irisarri ; Martín Oesterheld ; Rodolfo Angel Golluscio ; José María Paruelo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera  

Las actividades humanas impactan fuertemente sobre los procesos de los ecosistemas. En los sistemas ganaderos, las actividades humanas intentan maximizar el flujo de energía hacia la productividad secundaria. Las consecuencias sobre la transferencia de energía desde la productividad primaria neta aérea (PPNA)a la producción secundaria neta no están totalmente establecidas. Varios estudios describieron la relación entre la carga animal y la PPNA a lo largo de gradientes regionales de recursos, tanto en sistemas naturales como ganaderos. Pero persisten al menos tres vacíos de conocimiento sobre los sistemas ganaderos que fueron abordados en esta tesis. En primer lugar, no se conocía la relación entre la producción secundaria neta y la PPNA, a lo largo de un gradiente regional de recursos y se desconocía la medida en que la actividad humana afectaba diferencialmente a los procesos parciales entre la PPNA y la producción secundaria : la eficiencia de cosecha (consumo / PPNA)y la eficiencia de producción (producción secundaria / consumo). En segundo lugar, no se conocía la relación entre la variabilidad interanual del flujo de entrada de energía, la PPNA, y el de salida, la producción secundaria neta, entre sitios que difieren por la disponibilidad de recursos o por el impacto humano. Asociado a esto existían escasos antecedentes sobre la relación entre producción secundaria, o algún determinante de esta, y la disponibilidad de recursos a través del tiempo. En particular, no existían evidencias de si esta relación temporal cambiaba a lo largo de un gradiente espacial y regional de recursos. En tercer lugar, eran muy escasos los antecedentes sobre las variaciones estacionales del índice de cosecha, y la incidencia de la carga y la PPNA sobre tales variaciones. Para abordar los primeros dos vacíos de conocimiento se compiló información de precipitación, carga animal y producción secundaria, tanto de sistemas naturales como de sistemas ganaderos. La información de sistemas naturales se obtuvo de búsquedas bibliográficas y compilaciones a nivel mundial ya publicadas. La de los sistemas ganaderos se obtuvo de dos fuentes. La primera, contempló información de 113 establecimientos ubicados a lo largo de un amplio gradiente de precipitación regional el de Argentina, pertencecientes en su mayoría la movimiento CREA. La segunda, se realizó a partir de la información brindada por el plan nacional de vacunación de aftosa para departamentos ubicados al norte del río Colorado. Para este último análisis, se estimó la PPNA a partir de información satelital, usando la lógica del modelo propuesto por Monteith (...)Para abordar el tercer vacío de conocimiento, se llevó adelante un ensayo en el que se manipularon la PPNA y su calidad, a través de dos comunidades vegetales diferentes, y la carga animal, a través de tres niveles. Este ensayo se condujo a lo largo de un año para evaluar la dinámica estacional del índice de cosecha, y al mismo tiempo identificar los factores que la regulan. En relación al primer vacío, la relación entre la producción secundaria neta y la PPNA mostró un patrón unimodal. A su vez se observó que a igual PPNA la producción secundaria neta de los sistemas ganaderos fue mayor a la de los naturales. Este incremento de la producción secundaria se debió en mayor medida a un aumento del índice de cosecha y en menor medida a un aumento en la eficiencia de producción. En relación al segundo vacío, la variabilidad interanual de la lluvia, principal control abiótico del flujo de entrada, no se relacionó significativamente con la variabilidad de un componente del siguiente nivel trófico, la carga animal, tanto en sistemas naturales como ganaderos. Sin embargo, la variabilidad de la carga animal de los naturales fue mayor que la de los ganaderos. En estos últimos la variabilidad de la PPNA, fue el doble que la de la carga animal (...)En relación al tercer vacío, se mostró que el principal control de la variación estacional del índice de cosecha fue la PPNA. Esta tesis representa la primera evidencia del impacto de la introducción de herbívoros exóticos a lo largo de un gradiente regional sobre el flujo desde la PPNA a la producción secundaria neta y brinda una de las pocas evaluaciones sobre el impacto humano sobre la estabilidad de este flujo. Finalmente, se desarrolló un modelo que permitiría mejorar las estimaciones de carga animal al relacionar la dinámica del índice de cosecha con la biomasa acumulada estimada a partir de la PPNA acumulada por estación del año.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación espacial y temporal de la productividad de mallines patagónicos

Más información
Autores/as: Gustavo Gabriel Buono ; Martin Oesterheld ; José María Paruelo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2007 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al título de Magister Scientiae en el Área Recursos Naturales, de la Universidad de Buenos Aires, en 2007

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut

Más información
Autores/as: Cecilia Alejandra Caruso ; Lisandro Javier Blanco ; Martín Oesterheld

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto
No requiere 2019 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En la Patagonia el pastoreo con ganado doméstico, continuo y con cargas fijas sumado a la baja productividad y alta variabilidad de los pastizales naturales de zonas áridas y semiáridas condujo a su degradación. Conocer las variaciones de la productividad primaria y sus principales controles es fundamental para realizar un manejo sustentable. Los objetivos fueron (1) caracterizar la variación espacio-temporal de la productividad primaria neta aérea (PPNA) y productividad forrajera (PF) total y por grupo funcional y la respuesta marginal a la precipitación (RMP) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (condición buena: CB y condición pobre: CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut; (2) calibrar modelos de estimación de PPNA basados en el uso de sensores remotos y caracterizar la variación espacio-temporal de la eficiencia en el uso de la radiación (EUR) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (CB y CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut. En seis sitios ubicados en un gradiente pluviométrico se cosechó la biomasa desde 2006/2007 hasta 2014/2015 y se separó en pastos, hierbas y arbustos, forrajeros y no forrajeros. Se analizaron los patrones de variación de las variables respuesta en función de la PMA y condición del pastizal. Se evaluaron modelos de estimación de la PPNA y la PF a partir de sensores remotos. La PPNA y la PF aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB que en CP. Las diferencias entre condiciones en la PF aumentaron a lo largo del gradiente de PMA. La PPNA y la PF de pastos y hierbas aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB respecto a CP. Los modelos temporales no mostraron resultados significativos mejorando su ajuste al realizar el análisis por condición del pastizal, grupo funcional y diferentes periodos de acumulación de lluvias. Las relaciones con los índices de vegetación (IVs) solo explicaron parte de la variabilidad de la PPNA a lo largo del gradiente espacial.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación espacial y temporal de la productividad primaria neta aérea y forrajera de estepas áridas y semiáridas del noroeste de Chubut

Más información
Autores/as: Cecilia Alejandra Caruso ; Lisandro Javier Blanco ; Martín Oesterheld

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto
No requiere 2019 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

En la Patagonia el pastoreo con ganado doméstico, continuo y con cargas fijas sumado a la baja productividad y alta variabilidad de los pastizales naturales de zonas áridas y semiáridas condujo a su degradación. Conocer las variaciones de la productividad primaria y sus principales controles es fundamental para realizar un manejo sustentable. Los objetivos fueron (1) caracterizar la variación espacio-temporal de la productividad primaria neta aérea (PPNA) y productividad forrajera (PF) total y por grupo funcional y la respuesta marginal a la precipitación (RMP) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (condición buena: CB y condición pobre: CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut; (2) calibrar modelos de estimación de PPNA basados en el uso de sensores remotos y caracterizar la variación espacio-temporal de la eficiencia en el uso de la radiación (EUR) en áreas apareadas con condición del pastizal contrastante (CB y CP), a lo largo de un gradiente espacial de precipitaciones en estepas áridas y semiáridas del NO de Chubut. En seis sitios ubicados en un gradiente pluviométrico se cosechó la biomasa desde 2006/2007 hasta 2014/2015 y se separó en pastos, hierbas y arbustos, forrajeros y no forrajeros. Se analizaron los patrones de variación de las variables respuesta en función de la PMA y condición del pastizal. Se evaluaron modelos de estimación de la PPNA y la PF a partir de sensores remotos. La PPNA y la PF aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB que en CP. Las diferencias entre condiciones en la PF aumentaron a lo largo del gradiente de PMA. La PPNA y la PF de pastos y hierbas aumentaron con la PMA siendo su aumento mayor en CB respecto a CP. Los modelos temporales no mostraron resultados significativos mejorando su ajuste al realizar el análisis por condición del pastizal, grupo funcional y diferentes periodos de acumulación de lluvias. Las relaciones con los índices de vegetación (IVs) solo explicaron parte de la variabilidad de la PPNA a lo largo del gradiente espacial.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación espacio-temporal de la ictiofauna en hábitats someros del área sur de la Bahía Samborombón

Más información
Autores/as: Agustín Solari ; Mirta L. García ; Andrés J. Jaureguizar

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación espacio‐temporal de la ictiofauna en hábitats someros del área sur de la Bahía Samborombón

Más información
Autores/as: Agustín Solari ; Mirta Lidia García ; Andrs J. Jaureguizar

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

Este trabajo tuvo como objetivo general describir la variación temporal y espacial de la comunidad de peces de ambientes lóticos someros (< 1,5 m) asociados al sector sur de la Bahía Samborombón y su relación con ciertas variables ambientales. Los resultados muestran que la comunidad de peces identificada fue característica de ambientes estuariales templados, presentando una diversidad específica de 57 especies, con componentes dulceacuícolas (23) con mayor o menor grado de tolerancia a las condiciones estuariales, estuarinos (15) representados por peces altamente eurihalinos adaptados a pasar todo su ciclo de vida en el estuario y, marinos (19) compuesto por especies que ingresan al sistema en determinadas etapas de su ciclo de vida. Las mayores capturas estuvieron representadas por unas pocas especies estuarinas de gran importancia para las pesquerías de la región, la principal fue Micropogonias furnieri, seguida por Odontesthes sp., Brevoortia aurea, Pogonias cromis, Mugil sp., Paralonchurus brasiliensis y Macrodon ancylodon, las cuales en su totalidad estuvieron representadas por ejemplares juveniles. Se determinó en base a las especies más abundantes, que más del 50% presentan un incremento alométrico positivo, lo que indica una condición somática más elevada para los individuos de mayor talla, resaltando la importancia de las áreas someras estuarinas como sitios de engorde de juveniles.