Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 25.689 registro(s)

Filtros plataforma quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de especies combustibles en comunidades locales del noroeste de Patagonia: bienes culturales y ambientales en la subsistencia rural

Más información
Autores/as: Betina Cardoso ; Ana Ladio ; Mariana Lozada

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

En la presente tesis de orientación etnobotánica se han estudiado las especies vegetales utilizadas como combustible, y los factores socio-ambientales que pueden contribuir y afectar al consumo de leña en tres comunidades rurales asentadas en una región árida en el noroeste de Patagonia. Los marcos teóricos principales de indagación fueron las teorías de la resiliencia y de la apariencia, aplicadas desde una visión etnobotánica, teniendo en cuenta la resiliencia de los pobladores locales y la vinculación con la apariencia de las especies leñosas, desde el conocimiento ecológico tradicional. Se analizaron los patrones de recolección y uso de leña, evaluando la distancia de búsqueda, las especies preferidas, la frecuencia de recolección, la forma de traslado de leña y la complementación a través de la compra y el uso de combustibles alternativos, además de evaluar los posibles indicadores de resiliencia ecológico-social. Se analizó la plantación peridoméstica como práctica cultural reciente, sus beneficios y su relación con la utilización del recurso leñero y además se estimó el valor combustible de las maderas de arbustos nativos y árboles exóticos preferidos y mayormente utilizados por los pobladores. La metodología etnobotánica utilizada comprendió tanto métodos biológicos como etnográficos. La metodología etnográfica consistió en entrevistas abiertas, semi-estructuradas, enlistados libres y observación participante. Se visitaron 28 familias en la comunidad de Pilquiniyeu del Limay, 29 familias en Laguna Blanca y 35 en la localidad de Comallo. Se recolectaron material vegetal de referencia y muestras de distintos ejemplares de cada especie leñosa para estimar el valor combustible de las maderas. Los datos provenientes de las entrevistas abiertas se analizaron cualitativamente, y debido a su naturaleza categórica fueron analizados con métodos no paramétricos, uni y multivariados. Además se utilizaron curvas de rango-abundancia en la estimación del consenso de uso de las especies leñosas, y se estimaron las frecuencias de uso y preferencia para cada una de las especies. La mayor parte de los informantes posee ascendencia Mapuche, de los cuales un pequeño porcentaje aún conoce la lengua nativa, el Mapuzungun, por lo que el proceso de transmisión oral de esta lengua se encuentra en retroceso. El paisaje en el cual se encuentran inmersas las comunidades pertenece a la estepa patagónica y está conformado por valles, mallines y afloramientos rocosos. Esto permite el desarrollo de la ganadería criancera en pequeña escala, que es la principal actividad económica, además de la venta de tejidos artesanales, y en menor medida el empleo público. En general, los pobladores entrevistados, cuyas edades variaron entre 24 a 92 años, no han asistido a la escuela, sin embargo en la actualidad todos sus hijos o nietos asisten a las escuelas rurales del paraje o localidad. En el capítulo 1 se describen los antecedentes generales del uso de la leña en el mundo, los hallazgos de la disciplina etnobotánica para esta temática y se describen los principales marcos teóricos de la tesis. En el capítulo 2 se describe detalladamente la utilización de recursos combustibles en la comunidad rural de Pilquiniyeu del Limay. Se revela que es una práctica tradicional que sigue vigente en la localidad, recreándose el conocimiento ecológico Tradicional (CET) como herramienta para afrontar la subsistencia en un ambiente muy difícil y que depende de la apariencia y/o disponibilidad directa de las especies presentes en la zona. Además, se describe cómo la recolección se complementa con el uso de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y la compra de leña externa. Se encontró que los patrones de recolección están asociados a factores ecológico-ambientales y culturales, los cuales difirieron en 10 relación a la distancia y los medios de búsqueda de cada familia, al grado de dispersión del poblado, a su acceso a una economía de mercado, y a su vinculación con la cría de ganado, entre otros factores. Además, se encontró que la recolección de leña es similar en ambos sexos. En general, los pobladores perciben una disminución en la disponibilidad de leña actual, por lo que los patrones de uso encontrados en esta tesis coinciden con prácticas asociadas a la escasez del recurso. En el capítulo 3 se estudió la plantación peridoméstica en la comunidad de Pilquiniyeu del Limay y su vinculación con la provisión de leña. Se encontró que se basa en la plantación de especies exóticas como álamos, olmos, sauces o frutales; los cuales contribuyen de manera importante en la provisión de leña, aunque no sea el objetivo principal de la plantación. Las plantaciones son utilizadas como estrategia multipropósito para sombra, protección del viento, provisión de madera para cercos, leña, forraje etc. Por otra parte, los resultados mostraron que las motivaciones para la plantación son independientes del CET sobre plantas leñosas, y muestra el rol de los agentes externos en la hibridación de nuevas prácticas socio-ambientales. En el capítulo 4, se comparan las comunidades de Comallo y Laguna Blanca, que presentan distinto acceso a la economía de mercado. Se observó que en Comallo el consenso de uso se inclina por las especies leñosas exóticas plantadas como álamos, sauces y olmo; además de una especie nativa como es el Senecio subulatus. En cambio, en la comunidad de Laguna Blanca el mayor consenso de uso recae sobre los arbustos nativos. La población de Laguna Blanca, más aislada, compra mayor cantidad de leña que la población de Comallo, usa menos GLP, y utiliza más estiércol como combustible y destina mayores distancias de búsqueda para las especies. Este patrón diferencial indica la escasez del recurso leñoso y la mayor vulnerabilidad que padece esta comunidad. Por otra parte, las diferencias topográficas y de cercanía a centros urbanos entre ambas comunidades, estarían contribuyendo de manera diferencial en la obtención de recursos combustibles, mostrando distintos mecanismos y procesos de resiliencia ecológico-ambiental. En el capítulo 5, se estimó el poder calórico de aquellas especies combustibles más utilizadas o preferidas por los pobladores, por medio del Índice de Valor Combustible (IVC) o Fuel Value Index (FVI), reflejando un punto más de acercamiento entre el conocimiento científico y el conocimiento tradicional. De esta manera se observó que aquellas maderas con mayor consenso cultural, de acuerdo a sus atributos combustibles descriptos por los pobladores, presentaron los mayores valores de IVC. Este capítulo revela cómo el CET surge de la experiencia del aprendizaje y la observación de las características físicas en este caso, del recurso leñero. Se concluye que la leña es un recurso imprescindible para los pobladores rurales de la Región Sur en la Provincia de Río Negro, utilizada para calefaccionar sus hogares y cocinar sus alimentos. La búsqueda y el uso de la misma, depende principalmente de la disponibilidad de arbustos de especies nativas como lo prevé la teoría de la apariencia, además de su complemento con la compra de leña proveniente de otras regiones, y el uso de combustibles alternativos como son el estiércol de vaca y de caballo, o el gas envasado utilizado de manera restringida para cocinar. El uso de leña es una práctica cultural que forma parte del conocimiento ecológico tradicional y varía en las distintas generaciones como se observó en este trabajo. Debido a los resultados obtenidos y al contexto actual proponemos por un lado, se fomente, valore y legitime el uso de múltiples recursos combustibles frente a la escasez de leña. Del mismo modo, deben fomentarse las forestaciones por especies nativas con alto valor calórico como por ejemplo Schinus johnstonii, Schinus marchandii, 11 Berberis microphylla, Prosopis denudans o Senecio subulatus, como de especies exóticas adecuadas, y además estimular de manera institucional la provisión de combustibles alternativos en las comunidades rurales, de modo que se atenúe el impacto sobre la vegetación nativa y se beneficie la calidad de vida de los habitantes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de fermentos lácticos obtenidos a partir de kefir para evaluar su capacidad antagónica in vivo frente al protozoario intestinal Giardia intestinalis

Más información
Autores/as: Mariana Correa Franco ; Martín Andrés Humen ; María de los Ángeles Serradell

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

La presente tesis de maestría propone el estudio de la influencia de leches fermentadas con gránulos de kefir en el curso de una infección experimental con Giardia intestinalis en un modelo murino, para su posible utilización en la prevención y/o tratamiento de la giardiasis. Teniendo como objetivos específicos: ✓ Estudiar la capacidad de sobrenadantes de kefir de inhibir la adhesión de Giardia intestinalis a células de epitelio intestinal en cultivo. ✓ Estudiar la capacidad de leches fermentadas con gránulos de kefir de alterar la tasa y/o intensidad de infección por Giardia intestinalis ✓ Evaluar la capacidad inmunomodulatoria del kefir a través de la determinación de la distribución de diferentes poblaciones celulares de importancia en la respuesta contra el parásito, y a través del estudio de la producción de citoquinas y quimoquinas relevantes en la respuesta del hospedador.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de fitasas en la alimentación de no rumiantes

Más información
Autores/as: Juan Martín Caballero Celan ; Sebastián Julio Picco

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

El uso de enzimas en la alimentación de no rumiantes ha crecido de forma importante, especialmente en las últimas dos décadas. Tienen como principal objetivo reducir el costo de la formulación. La fitasa es una enzima ampliamente utilizada en la alimentación de animales no rumiantes. Mejora el aprovechamiento del fósforo de los ingredientes de origen vegetal.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de hongos endófitos septados oscuros (DSE) en la solubilización de fosfatos en suelos con distintas características fisicoquímicas

Más información
Autores/as: Osvaldo L. Barresi ; Viviana Mónica Chiocchio ; Raúl Silvio Lavado ; Federico Nicolás Spagnoletti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca  

En la región pampeana, el P posee disponibilidad restringida debido al proceso de agotamiento que sufrió luego de años de agricultura sin reposición. Para satisfacer los requerimientos nutricionales, se aplican fertilizantes fosfatados que pueden presentar consecuencias indeseadas al medio ambiente. Para lograr una agricultura sustentable, se investigan la habilidad de diferentes microorganismos de proveer P a los cultivos. Entre estos se encuentran los hongos DSE. Primeramente, se estudió los cambios en las fracciones del Pi de dos suelos en una situación puntual de la región pampeana, un Hapludol típico agriculturizado y otro prístino. El P-Ca disminuyó en términos absolutos y relativos y el P-Al y P-Fe aumentaron. Sin embargo, la proporción de estas últimas fracciones fue afectada por cambios en el Po y P-Res. Si el presente hallazgo pudiera ser generalizado, indicaría una modificación de las fracciones de P para los suelos agriculturizados de la región. En segundo lugar, se estudió el efecto de algunas cepas de hongos DSE sobre las fracciones del Pi en dos suelos con distintas historias de uso. Los hongos DSE presentaron diferente potencial para solubilizar las fracciones del Pi. El hongo Setosphaeria rostrata (G1A) tuvo el mejor rendimiento global, validando la hipótesis planteada. En tercer lugar, se investigó los efectos de los DSE sobre la provisión de P al Sorghum bicolor, comparándolo con un hongo comercializado como solubilizador de fósforo y también, el efecto de la co-inoculación de los DSE con ese hongo comercial. Se trabajó con un suelo ácido y otro alcalino, en condiciones distintas de crecimiento (luz y temperatura) dadas por el invernáculo utilizado. El efecto de los hongos fue similar en los sustratos utilizados con ambos suelos. Curvularia sp. (G1B) y Ophiosphaerella sp. (15-2) fueron los hongos que presentaron los mejores resultados.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de imágenes de satélite para medir la expansión urbana en las ciudades de Santo Tomé, Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres entre los años 1990 y 2016

Más información
Autores/as: Laura Fabiana Gómez ; Mirta Liliana Ramírez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica  

La urbanización es un fenómeno global que se da a escala planetaria, con ritmos y caminos desiguales y diferentes pero que conducen a una misma realidad compleja y diversa: la construcción del planeta ciudad (Bellet, 2000). Según el Informe Mundial sobre la Cultura (1998) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a principios del siglo XX, 150 millones de personas vivían en zonas urbanas (menos del 10% de la población mundial). Sin embargo para fines de dicho siglo, la población urbana en el mundo se multiplicó por veinte, para alcanzar casi los tres mil millones de personas, es decir, que dentro de los núcleos urbanos, se encuentra prácticamente la mitad de la población del planeta (UNESCO, 1999). Recientemente la ONU señaló en un informe que el 54 por ciento de la población mundial actual reside en áreas urbanas y se prevé que para 2050 llegará al 66 por ciento (ONU, 2014). Los lugares urbanos son ahora el hogar de uno de cada dos seres humanos y, a mediados del siglo XXI, casi dos de cada tres personas vivirá en zonas urbanas (Bencomo Sáenz, J., Wiebe Quintana, L., Peña, L. y Hernández, V., 2013). Precedo Ledo afirmó que para el año 2014 la mitad de las personas de todo el mundo vivirían en zonas urbanas y que gran parte del crecimiento urbano se concentraría en las zonas más pobres del mundo (Precedo Ledo, 2004).

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de indicadores biofísicos para el estudio de la sustentabilidad socioambiental en la planicie Chaco Pampeana

Más información
Autores/as: Mariana Totino ; Silvia Diana Matteucci

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Siempre se ha relacionado a la Argentina con una larga tradición agrícola, apodándosela “el granero del mundo” y contando con suelos que se encuentran entre los más fértiles del mundo. Las primeras experiencias en el ámbito rural pueden encontrarse alrededor de 1880 en la llanura pampeana, con la cría de ganado, y a partir de 1900, la agricultura. A partir de allí, la actividad productiva de la Pampa Húmeda se ha mantenido hasta hoy, momento en que la soja es el cultivo “estrella” debido a su alta rentabilidad en el mercado internacional. Muy distinta es la historia de la llanura chaqueña. Recién en las primeras décadas del siglo XX se consolida la figura de los puestos ganaderos. La explotación a gran escala del bosque de maderas duras comienza alrededor de 1960. Al mismo tiempo, el algodón se instala fuertemente en los pastizales. Pero es a partir de la década del 90 cuando se instala la soja como cultivo predominante, utilizando el mismo modelo de agricultura dependiente de grandes cantidades de insumos externos, “pampeanizando” el Chaco (Capítulo 2). Dado que la actividad agrícola es tan importante y la superficie con soja es cada vez más extensa, es importante evaluar las contribuciones del ambiente al proceso de producción, debido a que las mismas no están contabilizadas dentro de los cálculos de rendimiento o económicos. Para ello se utiliza un enfoque sistémico ya que los agroecosistemas se consideran sistemas ecológicos complejos, con numerosas interrelaciones y flujos entre el ser humano y el ambiente. Por esta razón se plantea una discusión sobre el rol del investigador y el paradigma dentro del cual se lleva adelante el estudio, proponiendo un marco teórico que cuestiona las limitaciones de la ciencia reduccionista (Capítulo 1). El método utilizado se enmarca en un Análisis de Ciclo de Vida (LCA), por medio del cual se puede examinar el impacto ambiental total de un producto, a lo largo de todas las etapas de su producción. Dado que los tres pilares de la sustentabilidad son el económico, el social y el ambiental, el marco propuesto es una herramienta limitada, ya que centra sólo en el aspecto ambiental. Dentro del LCA se utilizan distintos indicadores con la finalidad de entender cuáles son los factores que tienen mayor impacto dentro del proceso y, en la medida de lo posible, proponer maneras de disminuirlos o la adopción de procesos alternativos para optimizar el proceso. El método seleccionado, que integra varios indicadores, es el SUMMA (Sustainability Multi-Method Analysis) (Capítulo 3). El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto sobre el ambiente del proceso intensivo de producción de soja en dos localidades representativas: una en la llanura chaqueña (Charata) y otra en la pampeana (Rojas), las cuales presentan condiciones ambientales distintas. La primera tiene al agua como factor limitante principal, un régimen de lluvias menor, temperaturas más altas y suelos menos fértiles, además de encontrarse a una distancia bastante mayor del puerto de comercialización. Los indicadores obtenidos fueron utilizados como herramientas para comparar ambas localidades en cuanto a consecuencias de la aplicación del modelo agrícola altamente dependiente de insumos, la pérdida de nutrientes y estructura de los suelos, el riesgo ambiental de un determinado sistema productivo y las consecuencias de la “pampeanización” en zonas marginales ambiental y socialmente, entre otras. Se esperaba que debido a sus diferencias ambientales, y al presentar Charata condiciones de mayor “fragilidad” que Rojas, el impacto de la actividad agroproductiva fuese mayor en la ciudad chaqueña. Contrariamente a lo esperado los resultados de los métodos aplicados fueron bastante similares en ambos sitios de estudio. (Capítulo 4). Existen diversas razones que podrían explicar dichos resultados, como por ejemplo que la aplicación del modelo es muy similar en ambos sitios, y dado que el método seleccionado no contempla las consecuencias del avance de la agricultura sobre el ecosistema nativo, no se observan diferencias importantes en los impactos del sistema productivo (Capítulo 5). Palabras clave: agroecosistemas, agricultura industrial, sistemas complejos, LCA (Análisis de Ciclo de Vida), sistemas sociedad-naturaleza.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de información satelital y terrestre para el manejo integrado del recurso hídrico de una cuenca serrana en la Provincia de Córdoba, Argentina

Más información
Autores/as: César Luis García ; Andrés C. Ravelo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2013.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de las radiaciones ionizantes en procesos industriales

Más información
Autores/as: Cristina Haydeé Carolina Fernández Degiorgi ; Eduardo E. Smolko

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2001 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El objetivo de esta Tesis ha sido la aplicación de las radiaciones ionizantes, en particular la radiación gamma del 60Co, en dos campos diferentes: la obtención de hidrogeles y la inactivación de agentes patógenos en materiales biológicos, con la característica común que, en ambos, las condiciones de irradiación fueron en estado supercongelado (-78°C). Los hidrogeles son matrices poliméricas radioinducidas que absorben y retienen agua sin disolverse. En la polimerización por radiaciones a bajas temperaturas de una solución o suspensión de monómeros (ésteres de ácido metacrílico o ácido acrílico), el agua forma microcristales dispersos en el monómero mientras éste polimeriza en estado líquido supercongelado. Al finalizar la irradiación, cuando el sistema alcanza la temperatura ambiente, los microcristales de hielo retenidos por la matriz polimérica forman poros, en las paredes de los cuales los biocomponentes son inmovilizados principalmente por adhesión. Esta propiedad se puede utilizar para inmovilizar sustancias biológicamente activas o como soporte de especies vivas tales como levaduras, hongos, bacterias, etc. Los hidrogeles fueron utilizados para la inmovilización de un antibiótico con el fin de obtener un sistema de liberación controlada y como soporte para la inmovilización de bacterias para ser empleadas en la remoción de metales pesados de soluciones contaminadas. En los dispositivos obtenidos con ampicilina inmovilizada se realizaron estudios de liberación in vivo e in vitro para determinar los parámetros fármacocinéticos y la determinación de la estabilidad del antibiótico en las condiciones de irradiación. Por otra parte, dada la capacidad de los hidrogeles para ser usados como soporte de bacterias y al uso potencial de biomasas de microorganismos inmovilizadas como bioadsorbentes de metales, en el presente trabajo se realizaron estudios de adhesión de bacterias aisladas del Río de la Plata capaces de crecer en presencia de Cd(II), Pb(II) y Cu(II) en hidrogeles obtenidos por polimerización radioinducida y su aplicación en procesos de remoción de tales iones metálicos. Con este propósito, se obtuvieron diferentes hidrogeles variando el tipo de monómero (diferente hidrofilicidad), la cantidad de agua y glicerina, y también incluyendo otros monómeros (copolimerización), con el objeto de obtener la matriz polimérica más adecuada para lograr la máxima adhesión de los microorganismos. A estos fines. se estudiaron: la hidrofilicidad de los hidrogeles por determinanción de los valores del contenido de agua en equilibrio; la adhesividad de bacterias por microscopía electrónica para seleccionar el soporte polimérico adecuado, y por último, la inmovilización de bacterias aisladas del Rio de la Plata en hidrogeles con el propósito de realizar estudios de descontaminación de soluciones. Respecto de Ia inactivación de agentes patógenos por radiaciones ionizantes a bajas temperaturas (-78°C) se utilizaron dos sistemas de estudio: i) la radioesterilización de sueros fetales bovinos para su uso en cultivos celulares y ii) la inactivación de virus herpes bovino tipo-1. En el primero, el propósito fue determinar si se producían cambios en las propiedades físico-químicas o en las funciones biológicas específicas de las proteínas séricas por efecto de las dosis necesarias para obtener una esterilización eficiente y controles microbiológicos de los sueros irradiados a bajas temperaturas. En el segundo, el propósito fue determinar la dosis necesaria que reduce la población viral en un 90% (D10)en medio Glasgow-MEMlibre de suero, antes y después de la remoción de los restos celulares a bajas temperaturas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de los recursos de la seguridad pública con fines privados: sus efectos en la seguridad de los ciudadanos y el bien común

Más información
Autores/as: Fernando Peral Belmont ; Jorge Claudio Szeinfeld

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Derecho  

Objetivos específicos: - Describir y caracterizar la problemática de la contratación de servicios de seguridad pública para el ámbito privado, cómo afecta al desempeño de las fuerzas de seguridad y si impide al Estado cumplir con su rol fundamental de proteger la seguridad pública. - Analizar y evaluar la normativa vigente orientada a regular la contratación de fuerzas de seguridad pública para el ámbito privado y los argumentos expresados por las partes intervinientes en el conflicto. - Realizar un trabajo de campo de tipo cuali-cuantitativo, tendiente a detectar la percepción de los ciudadanos sobre la influencia que la contratación de servicios de la seguridad pública por parte de privados genera sobre los recursos de las fuerzas públicas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de metodologías en el lanzamiento de negocios del sector TIC Santa Fe: Una propuesta basada en aplicación de mejores prácticas de gestión de proyectos

Más información
Autores/as: Lisandro Efren Vrancken ; Norberto Gabriel Demonte ; María Fernanda Andrés ; Oscar Daniel Quiroga ; Marcos Pedro Follonier

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

En el ámbito empresarial, se conoce como "startup" a una compañía que se encuentra en camino de emprender un nuevo negocio. El proceso emprendedor y el contexto en el cual es llevado a cabo confluyen en factores que condicionan el éxito en el lanzamiento de un nuevo producto o servicio al mercado. Si bien coexisten numerosas herramientas que nos brindan un marco de referencia y una visión del emprendedorismo en la práctica, los mismos no se presentan como una metodología o estandarización que formalice los procesos del trabajo emprendedor. El problema estudiado en el presente trabajo pretende abarcar los factores relacionados al proceso de lanzamiento de un nuevo negocio (producto o servicio) tecnológico, en el ámbito de la ciudad de Santa Fe, haciendo énfasis en los procesos utilizados y en cuestiones metodológicas afines. Como punto de partida hipotético, se considera que habitualmente los emprendedores realizan su trabajo en forma artesanal, sin utilizar una metodología, procesos o mejores prácticas. El lanzamiento de un negocio se puede concebir como un “proyecto”. En este sentido, el trabajo investiga las metodologías de gestión de proyectos y servicios de tecnología de información más difundidas a nivel global, y propone un marco de trabajo que permite sistematizar las tareas emprendedoras, a partir de una cuidada selección de procesos y buenas prácticas derivadas de dichas metodologías, con el objetivo de brindar una herramienta que permita a las startups tecnológicas aumentar las posibilidades de obtener un resultado exitoso, escalar y sostener el negocio en el tiempo.