Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.817 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un terpenoide natural con actividades inmunomoduladora y antiangiogénica como potencial agente antiherpético

Más información
Autores/as: Carlos Alberto Bueno ; Laura Edith Alché

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medicina básica  

La Queratitis Estromal Herpética (QH) se produce por una respuesta inflamatoria que ocurre en el ojo humano como secuela de la infección causada por el virus Herpes simplex tipo 1 (HSV-1), siendo la primera causa epidemiológica de ceguera infecciosa en los países desarrollados. Uno de eventos característicos de la evolución de la QH es la neovascularización. Para limitar la progresión de la enfermedad se utilizan los corticosteroides y el aciclovir (ACV) que mitigan la inflamación e impiden la diseminación viral, respectivamente. Teniendo en cuenta los efectos adversos generados por los corticoides y el fenómeno de emergencia de mutantes del HSV-1 resistentes al ACV, se pone de relieve la necesidad de encontrar nuevas drogas antivirales. La búsqueda no sólo debería estar orientada a la obtención de compuestos que interfieran con alguna etapa del ciclo de multiplicación viral, sino que también contemple el hecho que la droga en cuestión interfiera con alguna señal intracelular, produciendo un efecto final tanto antiviral como inmunomodulador. En nuestro laboratorio se ha demostrado que un extracto parcialmente purificado obtenido a partir de hojas de Melia azedarach L., denominado meliacina (MA), inhibe la multiplicación de virus pertenecientes a distintas familias, en condiciones in vitro y en ausencia de citotoxicidad. In vivo, MA inhibe la incidencia y la severidad de la QH murina, lo cual sugiere que ejercería un efecto antiinflamatorio, además de actuar como antiviral. Uno de los principios antivirales presentes en dichos extractos es el tetranortriterpenoide 1-cinamoil-3,11-dihidroximeliacarpina (CDM), que inhibe la multiplicación del HSV-1 in vitro, basifica los endosomas, y afecta el transporte de las glicoproteínas virales a la membrana plasmática. En el presente trabajo de tesis se investigó el mecanismo de acción antiviral e inmunomodulador de CDM en células epiteliales del tejido ocular y en células inflamatorias, así como también el efecto antiangiogénico del compuesto en células endoteliales. Así fue posible avanzar en la comprensión de mecanismos moleculares y celulares que podrían explicar el efecto curativo de MA en la enfermedad ocular inducida por HSV-1 en ratón.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un Théâtre de la disparition

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Artes  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un trabajador social en la toma: Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional

Más información
Autores/as: Luciano Raúl Lozano ; Jerónimo Pinedo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2021 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  

En la presente tesis desarrollaré dos nudos temáticos relacionados entre sí: por un lado, el estudio de una toma de tierras, por otro, mi participación en ella como profesional empleado en una de las agencias del Estado municipal del área. Describiré mi participación en este proceso partiendo del análisis de las tareas desarrolladas en el marco de mi desempeño profesional. Voy a analizar cómo se fue conformando una red de colaboración con referentes y organizaciones barriales, donde la construcción de una agenda común de abordaje de problemáticas múltiples me fue insertando en la posibilidad de participar en la toma, y esa participación se transformó en el espacio mismo de mi análisis sobre el trabajo profesional, los sectores populares y los barrios surgidos de tomas de tierras. En este recorrido dialogaré y debatiré con las dos grandes corrientes disciplinares que atravesaron mi formación de grado: la perspectiva “histórico crítica” y la “nacional y popular”, cuyos aportes clarificado gran parte de mi trabajo pero no terminaron de responder los interrogantes que me fui formulando. Estas inquietudes me llevaron a buscar más allá de estas tradiciones teóricas y ensayar algunos vínculos entre la perspectiva etnográfica y la tarea profesional.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un traité sur les passions hypocondriaques et hystériques

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Filosofía, ética y religión  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un trébol de cuatro hojas: Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un trébol de cuatro hojas. Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX

Más información

ISBNs: 9789568416379 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Ciencia política - Humanidades y artes - Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un trésor à l'Université d'Avignon: La pharmacie de l'Hôpital Sainte-Marthe

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes - Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un tumulus de l’âge du fer

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

UN Use of Private Military and Security Companies: Practices and Policies

Más información

978-1-91152-930-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2011 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Ciencia política - Otras ciencias sociales  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Un viaje, tres destinos: Espacialidades transfronterizas y valorización turística en la Circumpuna (1990-2018)

Más información
Autores/as: Tania Porcaro ; Alejandro Benedetti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2019 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Geografía social y económica  

Esta tesis sostiene que el turismo es una práctica social que participa de los procesos de construcción material y simbólica de fronteras interestatales, y que adquiere diferentes modalidades e intensidades en los diferentes contextos espacio-temporales. Esto implica reconocer al turismo como una práctica de fronterización y transfronterización que promueve diferenciaciones y articulaciones entre lugares a cada lado del límite interestatal. El objetivo de la tesis es analizar las vinculaciones entre los procesos de valorización turística, fronterización y transfronterización en la construcción de la Circumpuna entre 1990 y 2018. La Quebrada de Humahuaca, el Desierto de Atacama y el Salar de Uyuni se constituyeron como tres destinos diferenciados, uno en cada país. Se muestra cómo los Estados nacionales y subnacionales, además de organismos internacionales, participaron intensamente en su consolidación y su adecuación a los gustos y valores de visitantes urbanos y occidentales, de los países centrales. La atractividad en la Circumpuna se apoyó en rasgos similares, aunque cada destino buscó diferenciarse de sus vecinos, para competir a nivel global en la atracción de visitantes. El turismo allí se constituyó como una práctica de fronterización, como parte de las acciones estatales para consolidar un país turístico, recreando imaginarios nacionales. Paralelamente, los procesos de transfronterización turística en la Circumpuna se apoyaron en las prácticas de movilidad, la integración político-institucional y las representaciones visuales. Contribuyeron a delinear espacialidades transfronterizas heterogéneas, en un proceso conflictivo que produjo nuevas centralidades y fragmentaciones. Fronterización y transfronterización se constituyen así como procesos indisociables que se refuerzan, tensionan y transforman mutuamente a lo largo del tiempo. A pesar de las múltiples articulaciones en la Circumpuna como parte de un mismo viaje turístico, no se construyó un único destino integrado, sino que primó la diferenciación y la competencia entre los tres sectores.