Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 161.741 registro(s)


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de comunidades de nematodos de marismas de San Antonio Oeste (Río Negro) y San Julián (Santa Cruz)

Más información
Autores/as: Virginia Lo Russo ; Catalina T. Pastor

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

En este trabajo se estudiaron las comunidades de nematodos marinos de vida libre de dos bahías de costas argentinas: San Antonio (Río Negro) y San Julián (Santa Cruz). Se tuvo como objetivos conocer las especies presentes en esas bahías, analizar su estructura comunitaria y relacionarla con variables ambientales. Las bahías elegidas pertenecen a provincias biogeográficas diferentes con lo cual se buscó evaluar si la diversidad de los nematodos responde a variaciones geográficas. Las muestras fueron colectadas durante el verano de 2009. En cada bahía se eligieron tres sitios, uno con asentamiento urbano y dos sin asentamientos cercanos (Ciudad, Baliza Camino y Banco Perdices en San Antonio; Ciudad, Desembocadura y Rincón en San Julián). En cada uno se tomaron muestras en las tres zonas del meso-litoral (superior, medio e inferior). En todos los sitios se eligieron playas con marismas en el meso-litoral superior. Los nematodos fueron separados, contados e identificados a nivel especie. Para los estudios comunitarios se utilizó estadística univariada y multivariada. El estudio taxonómico permitió identificar 222 especies, 140 en San Antonio y 125 en San Julián, con 43 especies en común. Se reconocieron y describieron 10 especies nuevas: Adoncholaimus sp. nov., Chaetonema sp. nov, Leptolaimoides sp. nov. 1, Leptolaimoides sp. nov. 2, Neochromadora alejandroi, Pandolaimus sp. nov., Polysigma sp. nov., Rhabdocoma sp. nov., Sabatieria sp. nov. 1 y Sabatieria sp. nov. 2. El estudio comunitario en la bahía de San Antonio puso de manifiesto diferencias entre sitios y una baja densidad poblacional. Ésta se debió a la elevada salinidad, uno de los principales factores que afectan la estructura de las asociaciones de nematodos. Baliza Camino, el sitio con la mayor salinidad, tuvo los valores más bajos de densidad y riqueza. Las especies que tipificaron este sitio fueron Thalassomonhystera parva, Paraethmolaimus dahli, Diplolaimella gerlachi, Paracyatholaimus sp. y Microlaimus globiceps. La Ciudad tuvo la densidad media más alta. Los valores de metales pesados en sedimento en este sitio fueron elevados. El nivel superior, con las mayores concentraciones, fue el que menor diversidad y abundancia tuvo. Paraethmolaimus dahli, Microlaimus globiceps, Diplolaimelloides oschei y Diplolaimella gerlachi fueron las especies más abundantes en él. Los otros niveles no presentaron un efecto notorio de los metales sobre la densidad, lo cual puede deberse al rol de filtro natural que ejerce la marisma. El nivel inferior tuvo mayor cantidad de materia orgánica, producto de la actividad portuaria y las descargas cloacales. Allí, Spirinia septentrionalis y Polysigma sp. nov. fueron las especies más abundantes. En Banco perdices los tres niveles del meso-litoral fueron diferentes y la riqueza de especies fue mayor. El nivel superior tuvo la densidad media más alta de esta bahía. El nivel medio mostró la mayor riqueza de especies y una abundancia intermedia respecto de los otros niveles. El poco contenido de materia orgánica explicaría la baja densidad por la migración horizontal de nematodos hacia parches con más alimento. O puede haber una migración vertical hacia mayores profundidades para protegerse del estrés físico causado por la elevada temperatura. En la bahía de San Julián las asociaciones de nematodos no mostraron evidencias de efecto antrópico. Estas asociaciones permitieron diferenciar tres tipos de ambiente: un ambiente formado por las marismas de los tres sitios, otro por el sedimento desnudo de los niveles medio e inferior de Ciudad y Desembocadura, y otro por el sedimento desnudo de los niveles medio e inferior de Rincón. El ambiente de marisma no tuvo diferencias entre sitios y la diversidad fue menor que en los otros niveles. El sedimento fue de limo con gran cantidad de fracción fina. Al ser un ambiente estable la diversidad fue baja. Pero la densidad fue alta por el gran contenido de materia orgánica. Haliplectus salicornius, Leptolaimus puccinelliae, Diplolaimelloides oschei y Paraethmolaimus dahli fueron las especies representativas. El ambiente de sedimento desnudo de Ciudad y Desembocadura estuvo caracterizado por limo y arena fina, con gran cantidad de fracción fina. El nivel inferior de la Ciudad tuvo una diversidad más alta que el medio del mismo sitio, pero la densidad fue menor. La razón de estos valores se debe a un banco de mejillones en ese nivel. La densidad del meso-litoral inferior de la Desembocadura fue menor que la del nivel medio del mismo sitio. Sus valores de metales pesados fueron más elevados, aunque por debajo de los considerados como contaminación, pudiendo ser la causa de la baja densidad. Daptonema rectangulatum y Paraethmolaimus dahli fueron las especies representativas de este ambiente. El otro ambiente de suelo desnudo correspondió a sedimentos de arena fina, con muy poca fracción fina. El contenido de materia orgánica fue escaso, lo que explica su baja densidad. Éste estuvo tipificado por Adoncholaimus sp. nov., Oncholaimellus paracarlbergi y Sabatieria mortenseni. Los ambientes de la bahía de San Julián respondieron a diferencias sedimentarias. Se encontró el patrón esperado que establece que la densidad de nematodos aumenta en sedimentos más finos, pero no el que establece que éstos son menos diversos. La riqueza de especies, géneros y familias de la bahía de San Antonio fue mayor que la de San Julián. La cantidad total fue estimada en ~175 especies para la primera y ~137 para la segunda. La diversidad beta entre bahías fue alta (89%) así como también la disimilitud dentro de cada bahía (San Antonio, 80%; San Julián, 74%). La gran variabilidad que existió entre sitios, incluso a una misma latitud, se debe a que San Antonio presentó una mayor heterogeneidad de ambientes que San Julián. Los metales pesados y las variables sedimentarias fueron los que más explicaron las diferencias en la diversidad. El aporte de la latitud a la variación fue muy bajo. La variabilidad encontrada entre bahías no fue producto de la distancia sino del ambiente particular al cual estuvo sometida la comunidad de nematodos. En base a la gran cantidad de especies compartidas entre las bahías no se puede decir que la distribución de los mismos siga los patrones de las provincias biogeográficas establecidas. Éstas, establecidas para macro-fauna, no se correspondieron con la distribución de los nematodos. Sin embargo, más estudios a lo largo de nuestras costas serán necesarios para corroborar estos hallazgos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de control de calidad de tratamientos de IMRT paciente específico mediante films radiocrómicos, films radiográficos y arreglo bidimensional de cámaras de ionización

Más información
Autores/as: Luis Carlos Medina Pinzón ; Carlos Daniel Venencia

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Medicina clínica  

Fil:Medina Pinzón, Luis Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de dos metodologías de enseñanza en el curso de Biofísica

Más información
Autores/as: Gladys M. Laporte ; Fernanda Josefina Coll Cárdenas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria - Educación  

El Curso de Biofísica, se dicta en el primer cuatrimestre del primer año de la Carrera de Ciencias Veterinarias. Pertenece al Plan de Estudios 406, implementado a partir del año 2006. El Curso se puede promocionar, requiriendo el 75% de asistencia a las Actividades Prácticas Obligatorias (APO), con dos evaluaciones parciales con calificación promedio de 7 puntos o más, sin examen final, o aprobar con igual porcentaje de asistencia y un resultado promedio menor a 7 puntos en las evaluaciones parciales, teniendo luego que rendir una Evaluación Final Integradora (EFI). Con el fin de mejorar la enseñanza y la relación docente-alumno, actualmente se han suprimido las clases teóricas magistrales y multitudinarias, dividiéndose cada Comisión en grupos más reducidos, donde cada docente realiza, en su aula, la introducción teórica del tema y la resolución de actividades prácticas; además, se ha implementado una Guía de lectura en base a textos donde se demuestra la aplicación en Veterinaria del tema del día, siendo éstos leídos y discutidos por los alumnos en grupo, lográndose una mayor integración, y por último, se efectúa la resolución de un cuestionario basado en problemas. A partir del cambio de metodología en la enseñanza, la evaluación ya no es en forma tradicional sino que se realiza una evaluación basada en problemas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de fuentes orgánicas e inorgánicas de cobre como promotor de crecimiento en lechones

Más información
Autores/as: Thiago Badillo ; Alfredo Irazusta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

El propósito del siguiente trabajo es comparar mediante recopilación bibliográfica el efecto de diferentes fuentes de cobre inorgánicas y orgánicas disponibles para el mercado porcino por sus efectos en la fisiología intestinal y mejora del crecimiento en lechones. El uso de Cobre (Cu) en la dieta de lechones como promotor de crecimiento para mejorar el desempeño es utilizado con éxito hace varias décadas para reemplazo de antibióticos usualmente utilizados para tal fin. En la actualidad existen muchas opciones de fuentes de cobre, siendo relevante para su elección tener presente diferentes parámetros de calidad de los mismos, como el origen y tipo del mineral, digestibilidad, biodisponibilidad, concentración, ligandos y tipos de uniones utilizadas, control de calidad, trazabilidad y nivel de contaminación del medio ambiente, entre otros.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de Indicadores de caos en sistemas hamiltonianos

Más información
Autores/as: Nicolás Pablo Maffione ; Claudia Giordano

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias físicas  

A los efectos de estudiar la dinámica de, e.g. galaxias, sistemas planetarios u otros sistemas, es necesario contar con herramientas eficientes que la caractericen globalmente; esto es, que además de proveer información sobre la naturaleza del movimiento (regular o caótico), también permitan poner en evidencia otros aspectos relevantes que coadyuven a comprender los complejos procesos difusivos en el espacio de fases. Existen muchos indicadores que permiten caracterizar la dinámica, por citar algunos pueden mencionarse los Exponentes Característicos de Lyapunov (LCEs), los análisis de frecuencias (e.g. el método de Binney y Spergel, el Mapa de Frecuencias de Laskar, FMA, y su variación implementada por Sidlichovský y Nesvorný), los indicadores desarrollados por Contopoulos, Froeschlé y otros más recientes como el Factor de Crecimiento Exponencial Medio entre Órbitas Cercanas (MEGNO). El MEGNO, es una técnica recientemente desarrollada y ha sido rápidamente adoptada por la comunidad, fundamentalmente para estudios de estabilidad de sistemas planetarios extrasolares, entre otros. El objetivo de la investigación propuesta fue realizar un estudio comparativo de la eficiencia de diversos indicadores “rápidos”, dado que utilizan diferente información dinámica para su determinación.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de índices climáticos y espectrales en la estimación de rendimiento de maíz y soja a nivel departamental en Entre Ríos

Más información
Autores/as: Nicolás Vaiman ; Roberto De Ruyver

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
No requiere 2018 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ingenieria ambiental  

Las estimaciones de rendimientos agrícolas son de gran importancia debido a que la producción de alimentos juega un papel fundamental en la seguridad alimentaria y en la economía de los países. En el pasado, las estimaciones de rendimiento se debían realizar a campo, con operaciones trabajosas y lentas, y se obtenían resultados poco precisos. Por este motivo, cada vez más trabajos apuntan a estimar el rendimiento mediante técnicas geo-informáticas. Considerando la disponibilidad de datos de libre acceso existen dos posibilidades para estimar los rendimientos: por un lado, se pueden utilizar datos de precipitaciones, y, por otro lado, se pueden utilizar datos provenientes de sensores remotos. El objetivo del trabajo fue determinar y comparar la capacidad de distintos índices (climáticos y espectrales) de estimar los rendimientos agrícolas a escala departamental en la provincia de Entre Ríos. En primera instancia se determinó la capacidad de las precipitaciones y el SPI (Standardized Precipitation Index) de 3 meses, ambos en distintos períodos de acumulación en el semestre cálido (octubre a marzo). Los modelos que mejor explicaron el rendimiento en maíz fueron los que incluyeron información de diciembre (tanto con precipitaciones como con SPI), con un menor error de predicción y un mayor coeficiente de determinación. En cambio, en soja, fueron aquellos que se basaron en la precipitación previa al período crítico y el SPI centrado en dicho período. Luego, en segunda instancia, se evaluó la capacidad de TRMM (Tropical Rainfall Measurement Mission) para estimar la precipitación en Entre Ríos. En un primer análisis a escala mensual, se comparó la estimación derivada de TRMM y de dos métodos de interpolación a partir de los datos de nueve estaciones meteorológicas convencionales (EMC) (cinco dentro y cuatro fuera de la provincia). En un segundo análisis para distintos períodos de acumulación inferiores al mes se utilizaron tres EMC dentro de la provincia. A escala mensual, la capacidad de estimar las precipitaciones resultó mejor con TRMM que con cualquiera de los dos métodos de interpolación. La estimación de precipitaciones mensuales mediante la ecuación con todos los datos agrupados de TRMM no resultó diferente de la estimación particular de cada EMC, lo que permite utilizar la ecuación de forma generalizada para toda la provincia. A escala menor a la mensual se observó que el ajuste aumenta con los días acumulados. Se estableció al período de acumulación de 15 días como el mínimo que no disminuye la precisión con respecto a períodos más largos. Por esto, los datos de TRMM acumulados cada 16 días (frecuencia de los productos MODIS) fueron utilizados en conjunto con otros índices espectrales en la instancia siguiente. En ésta tercera instancia, se determinó la capacidad de un conjunto de índices espectrales para estimar los rendimientos. Para esto, se utilizaron valores de reflectancia de distintas bandas del producto MOD09A1 y la temperatura de superficie del producto MOD11A2, ambos provenientes de MODIS. Los índices obtenidos (básicos y escalados cada 8 días, y combinados cada 16 días), fueron promediados en 8 períodos de tiempo ubicados en distintos estadíos fenológicos del ciclo de los cultivos. Los modelos más exactos para estimar rendimientos en soja y en maíz fueron aquellos cuyos índices habían sido escalados. En maíz, los mejores índices se obtuvieron al considerar sólo el período crítico. En cambio, para soja, los mejores modelos incluyeron al período crítico del cultivo y al ciclo completo. En general, los mejores resultados se obtuvieron al utilizar el NDWI y NDDI (derivado del NDWI). En última instancia, se compararon los índices climáticos y los derivados de sensores remotos en la estimación de rendimientos. En maíz, la mejor estimación con índices climáticos se obtuvo con el SPI de enero y febrero en el departamento Federal, con un RMSE de 820 kg.ha-1(error relativo del 22%). En cambio, la mejor estimación con índices espectrales se produjo con el Sc_NDWI_7 en el período crítico en el departamento Villaguay, con un RMSE de 363 kg.ha-1(error relativo del 8%). En soja, la mejor estimación con índices climáticos se obtuvo con el SPI de enero a marzo en Federación, con un RMSE de 245 kg.ha-1(error relativo del 8%). En cambio, la mejor estimación con índices espectrales se produjo con el Sc_NDWI_7 en el período comprendido entre el 17 de enero y el 18 de febrero en Nogoyá, con un RMSE de 132 kg.ha-1(error relativo del 5%). Los resultados del trabajo indican que las precipitaciones estimadas con TRMM podrían utilizarse para la mayoría de los posibles usos agronómicos. Además, se lograron estimaciones de rendimientos departamentales muy buenas mediante modelos provenientes de regresiones lineales simples. Tanto en maíz como en soja, las mejores estimaciones de rendimiento se lograron dos meses previos a la cosecha. Los modelos lineales obtenidos en este trabajo podrían ampliarse con más datos en años futuros o implementarse operativamente en su forma original. Estos modelos aportarían: 1) objetividad en las estimaciones, 2) adecuada anticipación en la estimación y 3) datos a nivel departamental.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de inóculos microbianos en la determinación de la digestibilidad in vitro

Más información
Autores/as: Maria Laura Guzman ; María Alejandra Cabanillas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto
No requiere 2011 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas  

Trabajo final de la Especialización en Alimentación de Bovinos, de la Universidad Nacional de Córdoba, en 2011

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de la prevalencia de la patología infecciosa en una clínica privada y un hospital público de la ciudad de La Plata

Más información
Autores/as: María Guillermina Beccia ; Eduardo Rodríguez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la salud  

Las enfermedades infecciosas siguen siendo una causa importante de mortalidad y morbilidad y han empeorado las condiciones de vida de muchos millones de personas en el mundo. Más de 1,4 millones de personas alrededor del mundo están padeciendo infecciones adquiridas en establecimientos de salud. En el mundo desarrollado, se estima que entre el 5 y el 10% de los pacientes admitidos en modernos hospitales contraen una o más infecciones. En los países en desarrollo, el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria es entre 2 y 20 veces más elevado que en los países desarrollados. Las infecciones intrahospitalarias (IIH) constituyen un problema médico y de salud pública cada vez más importante representando la sexta causa de muerte en los EE.UU. y la quinta causa de muerte en Argentina de acuerdo a datos del INDEC publicados en el 2004. Las IIH habitualmente aparecen en enfermos sometidos a cirugías o a procedimientos invasivos; las infecciones del tracto respiratorio inferior (TRI) y la septicemia son las infecciones más graves, mientras que las infecciones del tracto urinario son las más frecuentes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de las comunidades de roedores sigmodontinos entre parcelas de maíz y soja en agroecosistemas pampeanos

Más información
Autores/as: Paula Courtalon ; María Busch

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2003 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto
El propósito de este trabajo fue estudiar las comunidades de roedores sigmodontinos en parcelas de cultivo de maíz y soja en Agroecosistemas Pampeanos. Se realizó en la localidad de Diego Gaynor, Partido de Exaltación de la Cruz. Provincia de Buenos Aires, Argentina, en dos años consecutivos (períodos) en que se siguió parcelas de cultivo desde su siembra (o etapa temprana) hasta la post cosecha (rastrojos). Para cada tipo de cultivo, tuvimos en cuenta la parcela completa y cada uno de los hábitats (campo de cultivo y sus márgenes enmalezados, bordes). En una primera parte se estudiaron las características de la comunidades a lo largo del ciclo completo de los cultivos en cuanto a composición específica, abundancia relativa y diversidad; y en una segunda parte describimos las características de las poblaciones de las distintas especies según el tipo de parcela de cultivo en cuanto a abundancia, estructura poblacional y condición fisica de los individuos. Se evaluó también si las diferencias en la abundancia de los cultivos a término y en la poscosecha pueden ser debidas al tiempo transcurrido desde la siembra. Las comunidades de roedores estuvieron compuestas por las mismas especies en ambos tipos de parcela: Akodon azarae, Calomys laucha, Calomys musculinus y Oligoryzomys flavescens, aunque no estuvieron siempre presentes todas las especies en todos los meses de muestreo en los dos cultivos. A. azarae y C. laucha fueron las especies más abundantes, la primera fue más capturada en los bordes de campos de cultivo y la segunda en los campos, independientemente del tipo de cultivo. La diversidad fue mayor en las parcelas de maíz que en las de soja cuando los cultivos estaban maduros o luego de la cosecha. Las diferencias en diversidad se debieron tanto a cambios en la riqueza (generalmente por ausencia de C. musculinus u O. flavescens) como a cambios en la equitatividad (por una mayor similitud en las densidades entre C. laucha y A. azarae). Las diferencias en abundancia entre las parcelas de maíz y soja, así como para los hábitats de campo y borde, variaron según el período y el momento de muestreo. La abundancia total de roedores fue mayor en las parcelas de maíz que de soja, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. C. laucha fue la especie que mostró mayores diferencias entre tipos de cultivo, ya que fue más abundante en las parcelas (incluyendo campos y bordes) y en los campos de maíz respecto a los de soja en el primer período, mientras que en el segundo fue significativamente más abundante en los bordes de maíz que en los de soja. El mayor uso del hábitat de campo por C. laucha respecto a las otras especies de roedores podría ser la causa de que esta especie sea la que muestra mayores variaciones de acuerdo al tipo de cultivo, ya que sufre en mayor grado los efectos de las labores, que difieren entre parcelas de maíz y soja. A. azarae fue más abundante en las parcelas de soja que las de maíz en el segundo período, pero en la pos cosecha del primer período fue más abundante en las parcelas de maíz. Una respuesta diferencial de estas especies frente a los tipos de cultivo es consistente con las diferencias que muestran en la selección de macro y microhábitat observadas en trabajos previos. C. musculinus fue más abundante en los campos de maíz en el primer período, pero no mostró diferencias significativas en el segundo. O. flavescens fue más abundante en los bordes de maíz que de soja en ambos períodos, pero las diferencias fueron significativas sólo en el primer período. Ambas especies fueron muy escasas. La mayor abundancia de A. azarae en la soja respecto a maíz en el segundo período puede atribuirse a distintos factores, en primer lugar a una mayor densidad en primavera, a una mayor duración de la estación reproductiva (que se extendió hasta mayo, mientras que en el maíz se interrumpió antes) y a una mayor supervivencia de adultos viejos luego de la cosecha. Las parcelas de maíz y soja mostraron las mayores diferencias luego de la cosecha, probablemente porque los rastrojos de maíz habían permanecido mayor tiempo sin disturbios luego de la cosecha que los de soja, permitiendo la recuperación de las poblaciones, ya que la cosecha de maíz se produce cuando aún hay reproducción.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Comparación de las distintas historias tafonómicas en conjuntos zooarqueológicos provenientes de la Meseta Central de la provincia de Santa Cruz

Más información
Autores/as: Laura Marchionni ; Laura Lucía Miotti ; María Amelia Gutiérrez ; Mariana Eleonor De Nigris ; Luis Alberto Borrero ; Diego Damián Rindel

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Historia y arqueología  

El principal objetivo de esta tesis consiste en estudiar la variabilidad zooarqueológica y tafonómica en la cuenca de los Zanjones Rojo y Blanco de la Meseta Central de Santa Cruz. Para ello, se seleccionaron las localidades arqueológicas de Piedra Museo y La Primavera. Los contextos zooarqueológicos aquí estudiados corresponden a sitios dentro de cuevas; Cueva Maripe, en el sector de cabeceras de cuenca y alero AEP-1 en el sector inferior de la misma. Sus depósitos estratigráficos presentan una alta resolución temporal, registrando ocupaciones humanas durante los distintos momentos entre la transición Pleistoceno-Holoceno y el Holoceno tardío (ca. 12,9 – 1 ka AP). Las arqueofaunas se estudiaron desde una perspectiva zooarqueológica y tafonómica a fin de inferir las estrategias de aprovechamiento humano de los recursos faunísticos y conocer los agentes y procesos de formación de los sitios. En este sentido, la zooarqueología, como el estudio de los restos faunísticos hallados en los sitios arqueológicos es la aproximación más abarcativa desarrollada en este trabajo de tesis. Entendemos, en tal sentido, que la tafonomía es una disciplina entrelazada con la zooarqueología, de esta manera es posible alcanzar una mejor inferencia acerca de las historias de formación de cada depósito y la toma de decisiones humanas respecto del uso de la fauna a lo largo del tiempo. El análisis pormenorizado de las superficies óseas de los especímenes nos permitió evaluar el rol jugado por los distintos agentes acumuladores y/o dispersores en la formación de cada contexto y así poder identificar los grados de participación de los factores naturales y culturales en las acumulaciones óseas. Esta aproximación permitió evaluar la integridad y resolución del registro arqueofaunístico en distintos niveles de análisis que van desde el espécimen, pasando por la variabilidad intra e intersitio en cada microrregión. Como resultado del análisis tafonómico y contextual intrasitio, encontramos que Cueva Maripe presenta en cada una de sus cámaras (norte y sur) historias tafonómicas diferentes. Encontramos también que la integridad arqueológica entre ellas difiere, registrando la mejor preservación del material y una mejor resolución arqueológica en Cámara Norte. Por su parte, en AEP-1 observamos que la mayor variabilidad interna de los contextos arqueofaunísticos responde a cuestiones cronológicas y cambios paleoambientales que incidieron en la toma de decisiones de los cazadores-recolectores que ocuparon el alero; además en este sitio, los procesos de pedogénesis afectaron particularmente a los conjuntos arqueológicos previos, generando una serie de modificaciones particulares y diferentes en las superficies de los huesos. La comparación de las historias tafonómicas entre los conjuntos se llevó adelante a través de la elaboración e interpretación de arqueotafogramas. Estos gráficos permitieron representar la historia tafonómica de cada conjunto y fueron usados como base para realizar comparaciones estandarizadas de las diferentes acumulaciones óseas, a partir de atributos tafonómicos seleccionados, y sobre la base de cronologías similares. Los resultados mostraron que en los dos contextos Lama guanicoe (guanaco) fue el recurso más abundante para los distintos momentos de ocupación. Esta tendencia concuerda con los modelos de aprovechamiento faunístico propuesto por otros investigadores en distintas regiones de Patagonia. La mayor variación registrada corresponde a las especies que en cada sitio jugaron un rol complementario en la dieta de los cazadores-recolectores. Algo similar ocurre con las frecuencias de unidades anatómicas de guanaco representadas en los sitios arqueológicos, ya que se registra un patrón común al observado en los sitios patagónicos, dominado por elementos del esqueleto apendicular, y dentro del cual, las unidades anatómicas de bajo rendimiento económico y pertenecientes a los elementos del autopodio, adquieren de mediana a alta representación. En tal sentido, se está avanzando en los análisis de partes anatómicas y el uso de información etnoarqueológica y etnográfica que permite considerar que la abundancia de estas unidades en sitios residenciales puede responder a un consumo preferencial de sus grasas.