Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Cargos por publicar

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 119.174 registro(s)

Filtros acceso quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo
Autores/as: Pablo Juan Salminci

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1947 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Derecho  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caminos cruzados: filosofía y literatura del exilio español en América Latina

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Lenguas y literatura  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caminos cruzados: Ensayos en antropología social, etnoecología y etnoeducación

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caminos para construir una historia: Abordajes descoloniales para una investigación con asambleas socioambientales de Argentina, frente al extractivismo. Memorias, aportes y reflexiones críticas de trabajo en territorio: noroeste argentino y sureste mex

Más información
Autores/as: Josefina Garzillo ; Ramón Cieza ; Guillermo Banzato

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  

A partir de una reconstrucción histórica sobre resistencias sociales a la megaminería a cielo abierto en el noroeste argentino y de una estancia de trabajo en el estado mexicano de Chiapas, en la presente investigación nos proponemos reflexionar críticamente sobre las herramientas construidas y/ o aprendidas, a lo largo de un proceso de trabajo junto a asambleas socioambientales, pueblos y comunidades indígenas. Para esto, recuperamos algunas de las experiencias más resonantes en ambos territorios, con el objetivo de analizar y preguntarnos por las formas de producir conocimiento, en contextos de disputas abiertas frente al extractivismo en la América Latina actual.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caminos para construir una historia. Abordajes descoloniales para una investigación con asambleas socioambientales de Argentina, frente al extractivismo: Memorias, aportes y reflexiones críticas de trabajo en territorio: noroeste argentino y sureste mexi

Más información
Autores/as: Josefina Garzillo ; Ramón Isidro Cieza ; Guillermo Banzato

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Humanidades y artes  

A partir de una reconstrucción histórica sobre resistencias sociales a la megaminería a cielo abierto en el noroeste argentino y de una estancia de trabajo en el estado mexicano de Chiapas, en la presente investigación nos proponemos reflexionar críticamente sobre las herramientas construidas y/ o aprendidas, a lo largo de un proceso de trabajo junto a asambleas socioambientales, pueblos y comunidades indígenas. Para esto, recuperamos algunas de las experiencias más resonantes en ambos territorios, con el objetivo de analizar y preguntarnos por las formas de producir conocimiento, en contextos de disputas abiertas frente al extractivismo en la América Latina actual.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caminos, ensamblajes, circulación: la Carretera Austral en Patagonia Aysén durante la dictadura cívico militar (Chile, 1973-1990)

Más información
Autores/as: Santiago José Urrutia Reveco ; Verónica Hollman ; Andrés Núñez ; Perla Zusman

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia política - Geografía social y económica  

Esta Tesis se pregunta ¿qué hace un camino? Planteada en estos términos, la investigación busca trazar y poner a disposición algunas alternativas provisorias referidas al modo en que pueden ser interrogadas y exploradas las infraestructuras desde las ciencias sociales, y más particularmente la geografía. A favor de este propósito, se proponen una serie de descentramientos epistemológicos con el fin de componer tanto como sea posible un entendimiento de las infraestructuras a partir de sus propias capacidades e incidencias en la vida social y el espacio. De manera todavía más precisa, la pregunta que organiza y moviliza esta investigación es ¿qué hace la Carretera Austral en Aysén (Patagonia chilena) durante la dictadura cívico militar encabezada por Pinochet? Por un lado, interesa comprender cómo se construye sociomaterialmente la Carretera Austral. Es decir, el “qué hace” se dice en el sentido de los distintos elementos (humanos, no humanos, discursivos y materiales) que componen y que participan en el proceso de construcción del camino austral en el período de investigación. Por el otro lado, el problema “qué hace” se refiere a los nuevos agenciamientos territoriales que la Carretera Austral promueve, conecta o en los que participa activamente. A partir de esta pregunta se organizan los seis capítulos de esta Tesis (sin contar la Introducción y las Reflexiones Finales), cada cual referido a un proceso espacial particular, hasta cierto punto independiente, pero siempre conectado e implicado en los otros a través del camino. Si bien cada proceso posee su cronología, sus actores y sus implicancias particulares, mirados en conjunto han potenciado o activado lo que en la Tesis se denomina la “verticalización” y “chilenización” de Aysén. Es decir, tanto una reestructuración y normalización de las movilidades al interior del territorio como la impresión sobre esta circulación ya canalizada de unas ciertas lógicas y dinámicas vinculadas al patrón dominante de lo que se considera lo “chileno” o nacional. De este modo, se pretende mostrar que, considerado en sus propias dinámicas, el camino puede comprenderse como una verdadera máquina que va a territorializar al Estado militar y proyectar (hasta el día de hoy) su impronta autoritaria (y neoliberal) en la sociedad y el territorio de Aysén.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Caminos, la vialidad en la Argentina, desarrollo del sistema de caminos carreteros

Más información
Autores/as: Ludovico A. Ferrari

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1936 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería civil  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

CaMKII in Cardiac Health and Disease

Más información

ISBNs: 9782889192991 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Medicina básica - Medicina clínica - Ciencias de la salud - Otras ciencias sociales  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Camondolar

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Camorra e polizia nella Napoli borbonica (1840-1860)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente