Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 4.645 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Decolonizing Science in Latin American Art

Más información

ISBNs: 978-1-78735-977-2 (impreso) 978-1-78735-976-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2021 Directory of Open access Books acceso abierto
No requiere 2021 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias sociales - Sociología - Geografía social y económica - Medios de comunicación - Artes - Otras humanidades  


Deep Structure, Singularities, and Computer Vision: First International Workshop, DSSCV 2005, Maastricht, The Netherlands, June 9-10, 2005, Revised Selected Papers

Más información

ISBNs: 978-3-540-29836-6 (impreso) 978-3-540-32097-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2005 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Dejavniki rodnostnega obnašanja v Sloveniji

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias sociales - Sociología - Geografía social y económica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Del capitalismo a las "relaciones humanas": Una investigación sobre la lucha por la existencia en la filosofía política de Gilles Deleuze

Más información
Autores/as: Julian Ferreyra ; Edgardo Castro ; Francine Markovits

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2008 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica  

Nos proponemos un análisis de la obra del filósofo francés Gilles Deleuze (1935-1995) a partir de dos conceptos que nos permiten trazar a través de ella un recorrido problemático: “capitalismo” y “relaciones humanas”. El primero de estos conceptos nos permitirá abordar la tarea propia de la filosofía política según Deleuze, es decir, la “conjunción del concepto con el medio presente”. A pesar de que recoge la herencia de la teoría de Karl Marx (Alemania, 1818-1883), el concepto de “capitalismo” propuesto por el filósofo francés implica de todas formas profundas diferencias de raíz ontológica. Pero Deleuze abordará el problema desde un punto de vista más adecuado a su ontología de la diferencia: el que le ofrece su interpretación (bastante heterodoxa) de la filosofía de Gottfried Leibniz (Alemania, 1646-1716). De hecho, la caracterización explícita del capitalismo que Deleuze nos ofrece es la misma que encierra la clave de su interpretación de la filosofía de Leibniz: una “relación diferencial” dy / dx. Una comparación entre los textos donde Deleuze ofrece una caracterización explícita del capitalismo y aquellos donde desarrolla su interpretación de la filosofía de Leibniz muestra la reiteración del la fórmula proveniente de los orígenes del cálculo diferencial (del cual Leibniz fue uno de los exponentes principales). Analizamos a lo largo de la tesis las profundas consecuencias que este cambio de la matriz ontológica acarrea para la caracterización del capitalismo, la acumulación originaria, la teoría de la plusvalía y otros tópicos marxistas que Deleuze modifica radicalmente. Sin embargo, los conceptos leibnizianos, que a la hora de la descripción del medio presente le resultaban sumamente eficaces, deben ser abandonados cuando llega el momento de platear, a partir del trabajo de Deleuze, una filosofía constructiva. En efecto, las limitaciones que son inherentes al pensamiento leibniziano impiden toda modificación del estado de cosas. Para poder efectuar tal paso, es necesario romper con la axiomática del alemán y encuadrar la “relación diferencial” de Leibniz en una ontología más amplia y descentrada: aquella que Deleuze construye a partir del legado de Baruch de Spinoza (Holanda, 1632-1677). Esta ontología nos permitirá identificar el problema de la diferencia entre la relación históricamente contingente característica del capitalismo y la que nos constituye a nosotros, los humanos: a lo que nombraremos “relaciones humanas”. En efecto, la genealogía que Deleuze realiza del surgimiento del capitalismo muestra que este es un modo de organización social (lo que Deleuze llama “formas de socius”) entre otros, determinado por los azares y las contingencias de la historia universal. La crítica al capitalismo no se realiza en términos ontológicos, sino desde el punto de vista de los existentes que somos. Ocurre, simplemente, que las relaciones características del capitalismo no convienen con las relaciones que nos componen. Se trata de estudiar las condiciones para la constitución de un nuevo régimen de funcionamiento social que, en lugar de estar fundado en la administración de las pasiones tristes que nos esclavizan, esté fundado en las afecciones activas que permiten el despliegue y florecimiento de nuestra potencia (humana) de actuar. Se trata de la lucha por la existencia, en el conflicto entre dos tipos de relaciones de producción: las humanas y las capitalistas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Del cirujeo al cartoneo: cambios enlos procesos de trabajo, condiciones laborales y estructura de la clase obrera: Ciudad de Buenos Aires, 1989-2012

Más información
Autores/as: Nicolás Villanova ; Marta Panaia

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Sociología - Geografía social y económica  

Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Del manual del alumno a la enciclopedia en hipertexto

Más información
Autores/as: Graciela M Carbone ; Agustín Escolano Benito ; Carlos A Cullen

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Geografía social y económica - Lenguas y literatura  

HIPÓTESIS PRINCIPAL: La propuesta didáctica de los manuales, libros de texto disciplinares y enciclopedias en hipertexto, durante el período en estudio, requiere caracterizaciones que articulen lecturas comunicacionales y didácticas para interpretar los motivos de la prolongada vigencia de los primeros en la escuela obligatoria y de los incipientes cambios que se producen en la aceptación de los segundos, como mediadoras del conocimiento en la enseñanza. OBJETIVOS GENERALES: Narrar una historia de las propuestas didácticas de los manuales escolares y libros de textos disciplinares para la enseñanza obligatoria argentina, durante la segunda mitad del siglo XX; Identificar posibles continuidades y rupturas entre el género textual enciclopedia de los manuales y los géneros característicos de los libros de textos disciplinares actuales, por una parte, y algunas enciclopedias en hipertexto en uso en los establecimientos escolares, vinculadas a las competencias para el manejo de la información, por otra.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

ISSNs 0354-0596 (impreso) 1854-1089 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2002 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Delta Life: Exploring Dynamic Environments where Rivers Meet the Sea (Volume 28)

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias sociales - Sociología - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Deltas in the Anthropocene

Más información

ISBNs: 978-3-030-23516-1 (impreso) 978-3-030-23517-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SpringerLink acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingenieria ambiental - Geografía social y económica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Deltas in the Anthropocene

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias sociales - Geografía social y económica