Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 10.996 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Desde una óptica de estudiante: Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata

Más información
Autores/as: Lady Viviana Arguello Salcedo ; María Gabriela Marano ; María Eugenia Vicente ; Alicia Inés Villa ; Marisa Zelaya

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Memoria Académica (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Esta tesis tiene como objetivos generales caracterizar y comparar las trayectorias y las representaciones sociales (RS) de dos cohortes de estudiantes (de 2o y 4o año) de la carrera de Optica Ocular y Optometría (OOOp) de la Facultad de Ciencias Exactas Exactas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acerca de la profesión y la relación con la formación académica. Además de estos objetivos, planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo se conforman y caracterizan las trayectorias de los estudiantes de OOOp? ¿Cuáles son RS que estos estudiantes tienen frente a la carrera y la profesión? ¿Cómo interviene la propuesta de formación de la carrera, las prácticas académicas y profesionalizantes de las diferentes materias en las RS que tienen estos estudiantes? Para esto, se realizó una revisión de los conceptos de representaciones colectivas en el pensamiento sociológico de Durkheim y distintas perspectivas de RS; así como también los conceptos de trayectoria, profesión y profesionalidad. Por otro lado se destacó la trayectoria de la carrera de OOOp de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, con el fin de aproximar al lector a la propuesta de formación, para relacionarla con las trayectorias y las RS de los estudiantes. Para dar respuesta a los interrogantes y objetivos, se planteó un diseño cualitativo ? cuantitativo basado en un estudio descriptivo exploratorio, en el que se realizaron observaciones de las primeras clases, se aplicaron cuestionarios y se hicieron entrevistas a los estudiantes que asistieron en el 2016 a las clases de Optica Oftálmica del 2o año; por ser esta la primera materia específica de la carrera, y a Contactología del 4o, por ser la primera materia práctica con pacientes. Como conclusiones obtuvimos que cada grupo comparte representaciones similares en relación al perfil técnico en 2o año y clínico asistencial en 4o, resultado de transitar por esas materias específicas. También fue evidente que entre 2o y 4o año de la carrera no hay desde el principio un perfil, no se crea una identidad definida en los inicios de la carrera. Por otro, lado se evidenció la fuerte inclinación de la carrera por ser de segunda elección y ser llamativa por la salida laboral que ofrece, entre otras; por ser además una carrera con altas expectativas individuales. Por otro lado, vimos como el elemento vocación no se presume como elemento preponderante para la selección de una carrera como la OOOp. Como aspecto institucional preponderante encontramos la no continuidad de la memoria histórica del transitar de la carrera; así como también cierta distancia de los estudiantes con el perfil de la FCE, anclada en un ideario de investigación. El análisis en cuestión pretende ser un aporte importante para la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, en tanto brinda información relevante de la formación que ofrece, y del seguimiento de la carrera y de los estudiantes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Desde una óptica de estudiante.Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Óptica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata: Un análisis comparativo de dos cohortes

Más información
Autores/as: Lady Viviana Arguello Salcedo ; María Gabriela Marano ; Alicia Inés Villa ; María Eugenia Vicente ; Fabio Espósito

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  

Esta tesis tiene como objetivos generales caracterizar y comparar las trayectorias y las representaciones sociales (RS) de dos cohortes de estudiantes (de 2º y 4º año) de la carrera de Óptica Ocular y Optometría (OOOp) de la Facultad de Ciencias Exactas Exactas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acerca de la profesión y la relación con la formación académica. Además de estos objetivos, planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo se conforman y caracterizan las trayectorias de los estudiantes de OOOp? ¿Cuáles son RS que estos estudiantes tienen frente a la carrera y la profesión? ¿Cómo interviene la propuesta de formación de la carrera, las prácticas académicas y profesionalizantes de las diferentes materias en las RS que tienen estos estudiantes? Para esto, se realizó una revisión de los conceptos de representaciones colectivas en el pensamiento sociológico de Durkheim y distintas perspectivas de RS; así como también los conceptos de trayectoria, profesión y profesionalidad. Por otro lado se destacó la trayectoria de la carrera de OOOp de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, con el fin de aproximar al lector a la propuesta de formación, para relacionarla con las trayectorias y las RS de los estudiantes. Para dar respuesta a los interrogantes y objetivos, se planteó un diseño cualitativo – cuantitativo basado en un estudio descriptivo exploratorio, en el que se realizaron observaciones de las primeras clases, se aplicaron cuestionarios y se hicieron entrevistas a los estudiantes que asistieron en el 2016 a las clases de Óptica Oftálmica del 2º año; por ser esta la primera materia específica de la carrera, y a Contactología del 4º, por ser la primera materia práctica con pacientes. Como conclusiones obtuvimos que cada grupo comparte representaciones similares en relación al perfil técnico en 2º año y clínico asistencial en 4º, resultado de transitar por esas materias específicas. También fue evidente que entre 2º y 4º año de la carrera no hay desde el principio un perfil, no se crea una identidad definida en los inicios de la carrera. Por otro, lado se evidenció la fuerte inclinación de la carrera por ser de segunda elección y ser llamativa por la salida laboral que ofrece, entre otras; por ser además una carrera con altas expectativas individuales. Por otro lado, vimos como el elemento vocación no se presume como elemento preponderante para la selección de una carrera como la OOOp. Como aspecto institucional preponderante encontramos la no continuidad de la memoria histórica del transitar de la carrera; así como también cierta distancia de los estudiantes con el perfil de la FCE, anclada en un ideario de investigación. El análisis en cuestión pretende ser un aporte importante para la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, en tanto brinda información relevante de la formación que ofrece, y del seguimiento de la carrera y de los estudiantes.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Desidades

Más información

ISSNs 2318-9282 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Psicología y ciencias cognitivas - Educación - Sociología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Design and Applications of Coordinate Measuring Machines

Más información

ISBNs: 9783038422761 (impreso) 9783038422778 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería civil - Ciencias sociales - Educación - Ciencia política - Lenguas y literatura  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Design and Technology Education: An International Journal

Más información

ISSNs 1360-1431 (impreso) 2040-8633 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2005 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Design Science and Its Importance in the German Mathematics Educational Discussion

Más información

ISBNs: 978-3-319-43541-1 (impreso) 978-3-319-43542-8 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2016 SpringerLink acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Matemáticas - Ciencias sociales - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Design Thinking, Digitalisierung und Diversity Management: Ein Praxisleitfaden für die Lehre

Más información

ISBNs: 978-3-86388-777-3 (impreso) 978-3-86388-364-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2019 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Designing Courses with Digital Technologies: Insights and Examples from Higher Education

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Designing Knit Designers

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Educación - Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Designing Quality Authentic Assessments

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Educación