Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 609 registro(s)

Filtros temática quitar todos

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias

Más información

ISSNs 2007-1124 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2025 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2010 / hasta may. 2025 Redalyc acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2010 / hasta may. 2025 SciELO.org acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revista Mvz Cordoba

Más información

ISSNs 0122-0268 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2000 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2000 / hasta may. 2025 Redalyc acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2005 / hasta may. 2025 SciELO.org acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Ciencias de la salud - Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revista veterinaria

Más información

ISSNs 1668-4834 (impreso) 1669-6840 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2006 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente
No requiere desde ene. 2012 / hasta may. 2025 SciELO.org acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revue d'élevage et de médecine vétérinaire des pays tropicaux

Más información

ISSNs 1951-6711 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 1947 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Ciencia veterinaria  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Revue Marocaines des Sciences Agronomiques et Vétérinaires

Más información

ISSNs 2028-991X (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde may. 2025 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Agricultura, silvicultura y pesca - Ciencia veterinaria  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Risk-Based Evidence for Animal Health Policy

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud - Ciencia veterinaria  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Rol del factor morfogenético del hueso 4 (BMP4) en la maduración ovocitaria y el desarrollo embrionario de bovinos

Más información
Autores/as: Isabel La Rosa ; Daniel Felipe Salamone

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia veterinaria  

El factor morfogenético del hueso 4 (BMP4, por sus siglas en inglés Bone Morphogenic Protein) cumple funciones en distintos aspectos del desarrollo como diferenciación, morfogénesis, apoptosis y crecimiento celular en diversos tipos celulares. Nogina es un potente inhibidor de BMP4 que actúa evitando la unión de BMP4 con sus receptores. El objetivo de este trabajo fue investigar el rol de BMP4 en la maduración ovocitaria y en el desarrollo embrionario in vitro de bovinos. Se maduraron in vitro ovocitos bovinos en presencia de BMP4 o de Nogina. A partir de estos ovocitos, se produjeron embriones por activación partenogénica (AP) y por fecundación in vitro (FIV). Por otro lado, se produjeron embriones por AP y por FIV y fueron cultivados en presencia de BMP4 o de Nogina. BMP4 está implicado en la maduración ovocitaria en bovinos con efectos en las tasas de clivaje y el estado pluripotente de los blastocistos; Y Nogina modifica la expresión de ciertos genes en ovocitos. Más aún se demuestra por primera vez que un balance equilibrado del sistema de señalización de BMP es necesario para el correcto desarrollo embrionario preimplantatorio en bovinos.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Rural Sustainability Research

Más información

ISSNs 2256-0939 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2015 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Otras ingenierías y tecnologías - Agricultura, silvicultura y pesca - Ciencia veterinaria  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Salmonella en cerdos: serovariedades y aspectos de la resistencia antimicrobiana relacionados con la salud pública en cepas aisladas en granjas y en animales faenados

Más información
Autores/as: Mariela Paula Ibar ; Gabriela Giacoboni ; Mariana Pichel

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la salud - Ciencia veterinaria  

Los objetivos de este estudio fueron determinar la prevalencia de Salmonella y sus serovariedades en 10 granjas y 4 frigoríficos de cerdos en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe (Argentina), evaluar sus perfiles de resistencia antimicrobiana, determinar los perfiles genéticos circulantes en cerdos y relacionarlos con casos de salmonelosis humanos. La marcha bacteriológica se realizó según las normas FDA/BAM/AOAC y la serotipificación se realizó de acuerdo al esquema de Kauffmman-White, en el Instituto INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbran”. En granjas, a partir de un total de 200 muestras de materia fecal del piso se aislaron 8 (4%) cepas de Salmonella spp., se identificaron 4 serovariedades diferentes: S. Typhimurium, S. Agona, S. Tennessee y S. Seftenberg. En frigoríficos, de un total de 386 muestras, se identificaron 93 (24%) cepas de Salmonella spp., 52 (56%) de contenido cecal y 41 (44%) de linfonódulo ileocecal; se identificaron 15 serovariedades diferentes. Las 6 más prevalentes fueron S. Schwarzengrund, S. Heidelberg, S. subsp I (6,8:e,h:-), S. Derby, S. Bredeney y S. Typhimurium. Se probaron 15 antimicrobianos por el método de difusión y dilución en agar según las normas del CLSI: amikacina, gentamicina, ciprofloxacina, cefalotina, cefotaxima, enrofloxacina, fosfomicina, polimixina-B, tetraciclina, cloranfenicol, estreptomicina, trimetoprima-sulfametoxazole, ampicilina, nitrofurantoína y ácido nalidíxico. En granjas y frigoríficos se destacó la resistencia a tetraciclina (30%) y ampicilina (22%). En cerdos de faena hubo 25 (27%) cepas de Salmonella multirresistentes, S. Heidelberg, S. Typhimurium, S. Derby y S. Orion. Los mayores porcentajes de resistencia coinciden con los antimicrobianos más utilizados en granjas. Los resultados del PFGE-XbaI determinaron 30 perfiles diferentes. Sin embargo, no se estableció correlación entre resistencia antimicrobiana y perfil genético. Se encontró el mismo subtipo genético de S. Typhimurium, S. Agona, S. Newport, S. Bredeney, S. Infantis, S. Derby, S. Anatum y S. Adelaide, circulando en cerdos y casos de salmonelosis en humanos.

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Salud y Tecnología Veterinaria

Más información

ISSNs 2312-3907 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2013 / hasta may. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencia animal e industria ganadera - Ciencia veterinaria