Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 967 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de especies combustibles en comunidades locales del noroeste de Patagonia: bienes culturales y ambientales en la subsistencia rural

Más información
Autores/as: Betina Cardoso ; Ana Ladio ; Mariana Lozada

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

En la presente tesis de orientación etnobotánica se han estudiado las especies vegetales utilizadas como combustible, y los factores socio-ambientales que pueden contribuir y afectar al consumo de leña en tres comunidades rurales asentadas en una región árida en el noroeste de Patagonia. Los marcos teóricos principales de indagación fueron las teorías de la resiliencia y de la apariencia, aplicadas desde una visión etnobotánica, teniendo en cuenta la resiliencia de los pobladores locales y la vinculación con la apariencia de las especies leñosas, desde el conocimiento ecológico tradicional. Se analizaron los patrones de recolección y uso de leña, evaluando la distancia de búsqueda, las especies preferidas, la frecuencia de recolección, la forma de traslado de leña y la complementación a través de la compra y el uso de combustibles alternativos, además de evaluar los posibles indicadores de resiliencia ecológico-social. Se analizó la plantación peridoméstica como práctica cultural reciente, sus beneficios y su relación con la utilización del recurso leñero y además se estimó el valor combustible de las maderas de arbustos nativos y árboles exóticos preferidos y mayormente utilizados por los pobladores. La metodología etnobotánica utilizada comprendió tanto métodos biológicos como etnográficos. La metodología etnográfica consistió en entrevistas abiertas, semi-estructuradas, enlistados libres y observación participante. Se visitaron 28 familias en la comunidad de Pilquiniyeu del Limay, 29 familias en Laguna Blanca y 35 en la localidad de Comallo. Se recolectaron material vegetal de referencia y muestras de distintos ejemplares de cada especie leñosa para estimar el valor combustible de las maderas. Los datos provenientes de las entrevistas abiertas se analizaron cualitativamente, y debido a su naturaleza categórica fueron analizados con métodos no paramétricos, uni y multivariados. Además se utilizaron curvas de rango-abundancia en la estimación del consenso de uso de las especies leñosas, y se estimaron las frecuencias de uso y preferencia para cada una de las especies. La mayor parte de los informantes posee ascendencia Mapuche, de los cuales un pequeño porcentaje aún conoce la lengua nativa, el Mapuzungun, por lo que el proceso de transmisión oral de esta lengua se encuentra en retroceso. El paisaje en el cual se encuentran inmersas las comunidades pertenece a la estepa patagónica y está conformado por valles, mallines y afloramientos rocosos. Esto permite el desarrollo de la ganadería criancera en pequeña escala, que es la principal actividad económica, además de la venta de tejidos artesanales, y en menor medida el empleo público. En general, los pobladores entrevistados, cuyas edades variaron entre 24 a 92 años, no han asistido a la escuela, sin embargo en la actualidad todos sus hijos o nietos asisten a las escuelas rurales del paraje o localidad. En el capítulo 1 se describen los antecedentes generales del uso de la leña en el mundo, los hallazgos de la disciplina etnobotánica para esta temática y se describen los principales marcos teóricos de la tesis. En el capítulo 2 se describe detalladamente la utilización de recursos combustibles en la comunidad rural de Pilquiniyeu del Limay. Se revela que es una práctica tradicional que sigue vigente en la localidad, recreándose el conocimiento ecológico Tradicional (CET) como herramienta para afrontar la subsistencia en un ambiente muy difícil y que depende de la apariencia y/o disponibilidad directa de las especies presentes en la zona. Además, se describe cómo la recolección se complementa con el uso de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y la compra de leña externa. Se encontró que los patrones de recolección están asociados a factores ecológico-ambientales y culturales, los cuales difirieron en 10 relación a la distancia y los medios de búsqueda de cada familia, al grado de dispersión del poblado, a su acceso a una economía de mercado, y a su vinculación con la cría de ganado, entre otros factores. Además, se encontró que la recolección de leña es similar en ambos sexos. En general, los pobladores perciben una disminución en la disponibilidad de leña actual, por lo que los patrones de uso encontrados en esta tesis coinciden con prácticas asociadas a la escasez del recurso. En el capítulo 3 se estudió la plantación peridoméstica en la comunidad de Pilquiniyeu del Limay y su vinculación con la provisión de leña. Se encontró que se basa en la plantación de especies exóticas como álamos, olmos, sauces o frutales; los cuales contribuyen de manera importante en la provisión de leña, aunque no sea el objetivo principal de la plantación. Las plantaciones son utilizadas como estrategia multipropósito para sombra, protección del viento, provisión de madera para cercos, leña, forraje etc. Por otra parte, los resultados mostraron que las motivaciones para la plantación son independientes del CET sobre plantas leñosas, y muestra el rol de los agentes externos en la hibridación de nuevas prácticas socio-ambientales. En el capítulo 4, se comparan las comunidades de Comallo y Laguna Blanca, que presentan distinto acceso a la economía de mercado. Se observó que en Comallo el consenso de uso se inclina por las especies leñosas exóticas plantadas como álamos, sauces y olmo; además de una especie nativa como es el Senecio subulatus. En cambio, en la comunidad de Laguna Blanca el mayor consenso de uso recae sobre los arbustos nativos. La población de Laguna Blanca, más aislada, compra mayor cantidad de leña que la población de Comallo, usa menos GLP, y utiliza más estiércol como combustible y destina mayores distancias de búsqueda para las especies. Este patrón diferencial indica la escasez del recurso leñoso y la mayor vulnerabilidad que padece esta comunidad. Por otra parte, las diferencias topográficas y de cercanía a centros urbanos entre ambas comunidades, estarían contribuyendo de manera diferencial en la obtención de recursos combustibles, mostrando distintos mecanismos y procesos de resiliencia ecológico-ambiental. En el capítulo 5, se estimó el poder calórico de aquellas especies combustibles más utilizadas o preferidas por los pobladores, por medio del Índice de Valor Combustible (IVC) o Fuel Value Index (FVI), reflejando un punto más de acercamiento entre el conocimiento científico y el conocimiento tradicional. De esta manera se observó que aquellas maderas con mayor consenso cultural, de acuerdo a sus atributos combustibles descriptos por los pobladores, presentaron los mayores valores de IVC. Este capítulo revela cómo el CET surge de la experiencia del aprendizaje y la observación de las características físicas en este caso, del recurso leñero. Se concluye que la leña es un recurso imprescindible para los pobladores rurales de la Región Sur en la Provincia de Río Negro, utilizada para calefaccionar sus hogares y cocinar sus alimentos. La búsqueda y el uso de la misma, depende principalmente de la disponibilidad de arbustos de especies nativas como lo prevé la teoría de la apariencia, además de su complemento con la compra de leña proveniente de otras regiones, y el uso de combustibles alternativos como son el estiércol de vaca y de caballo, o el gas envasado utilizado de manera restringida para cocinar. El uso de leña es una práctica cultural que forma parte del conocimiento ecológico tradicional y varía en las distintas generaciones como se observó en este trabajo. Debido a los resultados obtenidos y al contexto actual proponemos por un lado, se fomente, valore y legitime el uso de múltiples recursos combustibles frente a la escasez de leña. Del mismo modo, deben fomentarse las forestaciones por especies nativas con alto valor calórico como por ejemplo Schinus johnstonii, Schinus marchandii, 11 Berberis microphylla, Prosopis denudans o Senecio subulatus, como de especies exóticas adecuadas, y además estimular de manera institucional la provisión de combustibles alternativos en las comunidades rurales, de modo que se atenúe el impacto sobre la vegetación nativa y se beneficie la calidad de vida de los habitantes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de indicadores biofísicos para el estudio de la sustentabilidad socioambiental en la planicie Chaco Pampeana

Más información
Autores/as: Mariana Totino ; Silvia Diana Matteucci

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Siempre se ha relacionado a la Argentina con una larga tradición agrícola, apodándosela “el granero del mundo” y contando con suelos que se encuentran entre los más fértiles del mundo. Las primeras experiencias en el ámbito rural pueden encontrarse alrededor de 1880 en la llanura pampeana, con la cría de ganado, y a partir de 1900, la agricultura. A partir de allí, la actividad productiva de la Pampa Húmeda se ha mantenido hasta hoy, momento en que la soja es el cultivo “estrella” debido a su alta rentabilidad en el mercado internacional. Muy distinta es la historia de la llanura chaqueña. Recién en las primeras décadas del siglo XX se consolida la figura de los puestos ganaderos. La explotación a gran escala del bosque de maderas duras comienza alrededor de 1960. Al mismo tiempo, el algodón se instala fuertemente en los pastizales. Pero es a partir de la década del 90 cuando se instala la soja como cultivo predominante, utilizando el mismo modelo de agricultura dependiente de grandes cantidades de insumos externos, “pampeanizando” el Chaco (Capítulo 2). Dado que la actividad agrícola es tan importante y la superficie con soja es cada vez más extensa, es importante evaluar las contribuciones del ambiente al proceso de producción, debido a que las mismas no están contabilizadas dentro de los cálculos de rendimiento o económicos. Para ello se utiliza un enfoque sistémico ya que los agroecosistemas se consideran sistemas ecológicos complejos, con numerosas interrelaciones y flujos entre el ser humano y el ambiente. Por esta razón se plantea una discusión sobre el rol del investigador y el paradigma dentro del cual se lleva adelante el estudio, proponiendo un marco teórico que cuestiona las limitaciones de la ciencia reduccionista (Capítulo 1). El método utilizado se enmarca en un Análisis de Ciclo de Vida (LCA), por medio del cual se puede examinar el impacto ambiental total de un producto, a lo largo de todas las etapas de su producción. Dado que los tres pilares de la sustentabilidad son el económico, el social y el ambiental, el marco propuesto es una herramienta limitada, ya que centra sólo en el aspecto ambiental. Dentro del LCA se utilizan distintos indicadores con la finalidad de entender cuáles son los factores que tienen mayor impacto dentro del proceso y, en la medida de lo posible, proponer maneras de disminuirlos o la adopción de procesos alternativos para optimizar el proceso. El método seleccionado, que integra varios indicadores, es el SUMMA (Sustainability Multi-Method Analysis) (Capítulo 3). El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto sobre el ambiente del proceso intensivo de producción de soja en dos localidades representativas: una en la llanura chaqueña (Charata) y otra en la pampeana (Rojas), las cuales presentan condiciones ambientales distintas. La primera tiene al agua como factor limitante principal, un régimen de lluvias menor, temperaturas más altas y suelos menos fértiles, además de encontrarse a una distancia bastante mayor del puerto de comercialización. Los indicadores obtenidos fueron utilizados como herramientas para comparar ambas localidades en cuanto a consecuencias de la aplicación del modelo agrícola altamente dependiente de insumos, la pérdida de nutrientes y estructura de los suelos, el riesgo ambiental de un determinado sistema productivo y las consecuencias de la “pampeanización” en zonas marginales ambiental y socialmente, entre otras. Se esperaba que debido a sus diferencias ambientales, y al presentar Charata condiciones de mayor “fragilidad” que Rojas, el impacto de la actividad agroproductiva fuese mayor en la ciudad chaqueña. Contrariamente a lo esperado los resultados de los métodos aplicados fueron bastante similares en ambos sitios de estudio. (Capítulo 4). Existen diversas razones que podrían explicar dichos resultados, como por ejemplo que la aplicación del modelo es muy similar en ambos sitios, y dado que el método seleccionado no contempla las consecuencias del avance de la agricultura sobre el ecosistema nativo, no se observan diferencias importantes en los impactos del sistema productivo (Capítulo 5). Palabras clave: agroecosistemas, agricultura industrial, sistemas complejos, LCA (Análisis de Ciclo de Vida), sistemas sociedad-naturaleza.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Utilización de procesos participativos en productores ganaderos: el caso del grupo San Gabriel

Más información
Autores/as: Santiago Balda ; Graciela (tutora) Bilello

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 INTA Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Economía y negocios  

Trabajo Final para obtener el grado de Especialista en Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en 2010

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valor agregado en origen: Recorrido de una política pública en un pueblo santafesino

Más información
Autores/as: Marcelo Ricardo Lovaisa ; Valeria Hernández ; Esteban Galassi ; Daniel Agüero ; Christophe Jacques Albaladejo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 INTA Digital (SNRD) acceso abierto
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Este trabajo analiza la forma en que se implementó una política pública en un territorio específico como es la localidad de Ceres, en la Provincia de Santa Fe. Puntualmente se aborda la política que promueve el valor agregado en origen para la cadena cárnica, la cual formo parte del conjunto de programas del gobierno nacional que asume en el año 2003 y proponía un Estado con intervención directa en los procesos económicos y productivos. En ese marco nacional, llegaron al ámbito local iniciativas que iban acompañadas de los recursos financieros necesarios para llevarlas a cabo, y en torno a ellas los actores locales se movilizaron y desplegaron estrategias que incidieron en la implementación de la política pública y sus resultados finales. Para poder acceder a las características que tuvo este proceso, describirlo y explicarlo, se focalizó el estudio en dos emprendimientos vinculados a la transformación de la producción de carne, por considerarlos expresiones visibles de la política analizada. Uno fue el Frigorífico Matadero “Néstor Kirchner”, que formaba parte de un Plan gubernamental denominado Norte Grande. Y el otro fue el Matadero de la Escuela, que tiene su origen en el seno de una institución educativa de formación secundaria agrotécnica, y presenta un recorrido diferente al anterior. Se analizaron los distintos actores involucrados, las articulaciones que establecieron, posicionamientos, y roles que cada uno fue desempeñando en las diferentes etapas por las que atravesaron ambos emprendimientos. También se relevó la oferta programática ofrecida desde el Estado a través de sus instituciones. Se adoptó el enfoque Etnográfico, y se planteó una investigación cualitativa. Las herramientas utilizadas para la recolección de datos fueron la observación participante, entrevistas semiestructuradas, entrevistas en profundidad, y revisión de fuentes secundarias. Algunas de las conclusiones a las que se pudo llegar con este abordaje, permiten afirmar que, a diferencia de lo que a priori se consideró un fracaso de la política, lo que se produce es una reconfiguración de la misma respecto a los objetivos y formas de implementación planificadas. Dicha reconfiguración se da en base a dos procesos que son los que determinan la forma presente del emprendimiento. Uno es la apropiación por parte de capitales privados de los beneficios directos de la política pública. Y el otro es la apropiación del gobierno local de la política pública como herramienta de legitimación y construcción de poder. La incidencia de los técnicos locales y de las instituciones en los desarrollos de las iniciativas de valor agregado, quedó comprobada al analizar y poder describir los marcados cambios que se produjeron en ellas a partir de sus actuaciones. Se pudo demostrar también la presencia de un sistema de abastecimiento de carne que viene funcionando desde hace mucho tiempo y que implica acuerdos, vínculos comerciales, fidelidades, y negociaciones explícitas e implícitas, que tienen gran incidencia en la aplicación de la política pública, poniendo en riesgo la iniciativa que esta propone. En el caso del Frigorífico NK, hubo una falta de coordinación entre los planes de acción previstos para la localidad por parte del Estado nacional, y las instituciones y técnicos que el mismo Estado tiene en el territorio. Se plantean como desafíos, por un lado, la revisión de las políticas que ponen énfasis en la creación de infraestructura por sobre los procesos sociales, y por otro, apuntar al incremento de la capacidad estatal para intervenir con una mirada integral de los territorios, a través de sus instituciones y técnicos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Valuación de una empresa familiar agrícola

Más información
Autores/as: Virginia Imoberdorf ; Juan Lucas Dapena Fernández

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variabilidad de la distribución de una sembradora en la siembra directa y convencional de Zea mais L.

Más información
Autores/as: Diego Wilfredo Agnes ; Guido Botta

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

La operación de los equipos de siembra implica manejar diversas variables las que, con distinto grado de ponderación, afectan la uniformidad de distribución de semillas y de plántulas emergidas. Ha sido estudiado como la uniformidad de la distribución de plantas de un cultivo afecta al rendimiento, si bien los resultados no han sido concluyentes se ha podido relacionar la unifor-midad espacial con el manejo sanitario del cultivo, es especial con el control de malezas. La uniformidad espacial es el resultado de una serie de eventos que ocurren a lo largo de la siembra – emergencia de un cultivo. Los eventos a considerar y el análisis de los resultados son diferentes si se analiza la distribución de semillas o de plántulas emergidas. Las dos metodologías usuales para la valoración de la calidad de siembra son la norma ISO 7256/1 – 1984(E), para el caso de semillas; y la metodología propuesta por Kachman y Smith (1995) para plántulas emergidas. Si bien ambos métodos muestran los mismos índices de calidad, la forma de cálculo es diferente. Esta diferencia no suele ser tenida en cuenta cuando se realiza evaluaciones de la operación de siembra o se comparan resultados de diferentes ensayos. Variables de incidencia comunes a ambos métodos son las características orgánicas, de regulación y de operación del equipo. En este trabajo se evaluó como la presencia o no de un accesorio asentador de semilla, tipo rueda, en el tren de siembra afecta la uniformidad de distribución de plántulas emergidas de maíz a dos velocidades de operación y en dos regímenes de labranza. Esta evaluación se realizó para cada uno de los cuerpos que conforman la máquina sembradora y se contrastaron con los resultados de la uniformidad de semillas obtenida al momento de la regulación dinámica de la sembradora. Los resultados permiten vislumbrar un comportamiento diferencia de los cuerpos sembradores en ambos regímenes de labranza y la importancia de contar con el accesorio asentador de semillas cuando se incremente la velocidad de operación en condiciones de siembra directa. Se halló que el diseño de las sembradoras de directa genera alteraciones en la distribución de plantas cuando se la utiliza en un suelo con laboreo previo, esto en forma independiente al alistamiento del asentador de semilla. Se destaca los diferentes resultados que se lograron al evaluar la distribución de semillas o la de plántulas emergidas, dando por consiguientes distintas valoraciones de la calidad de siembra.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variabilidad del germoplasma de maíz (Zea mays L.) en Argentina: La aptitud forrajera asociada a la producción de bioetanol lignocelulósico

Más información
Autores/as: Luis Ezequiel García Stepien ; Luis Máximo Bertoia ; Mónica Beatriz Aulicino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El maíz posee un gran potencial para la producción de bioetanol, no sólo a través de la conversión del almidón del grano, sino también a partir de la celulosa y hemicelulosa del resto de la planta, siendo estos recursos altamente renovables. Existe variación genética en los distintos genotipos de maíz, tanto en rendimiento como en calidad de rastrojo, que podría ser aprovechada para la selección de nuevos materiales destinados a la producción de bioetanol lignocelulósico. La mejora genética debería incrementar la digestibilidad de la caña+hojas, reducir la lignina y aumentar la biomasa. Los objetivos de nuestro estudio fueron: a. Estimar componentes fenotípicos, genéticos y ambientales en relación a la calidad nutricional y rendimiento de la fracción vegetativa en los dos estados de madurez de cosecha (silaje y grano). b. Correlacionar las variables de rendimiento y calidad en dos estados de madurez diferentes de la fenología del cultivo para estimar la producción potencial de silaje y de bioetanol lignocelulósico. c. Clasificar el germoplasma a través de variables de rendimiento y calidad nutricional de la fracción vegetativa para identificar grupos con diferenciales aptitudes para la producción potencial de etanol celulósico. d. Evaluar las variaciones cuali-cuantitativas que sufre la fracción vegetativa de maíz al pasar del estado de madurez de cosecha para silaje al de grano, y su aptitud para la producción potencial de bioetanol lignocelulósico. Se evaluaron 144 accesiones + 3 testigos genéticamente divergentes, mediante un diseño de bloques aumentados durante 3 años consecutivos. Se realizó un análisis de componentes principales para clasificar a los genotipos a través de las variables de rendimiento y calidad determinadas en 2 estados de madurez de cosecha: silaje y grano (rastrojo). Se observó que las variables de calidad de la fracción vegetativa están más condicionadas por el efecto genético que por el ambiental. LDA fue la variable con mayor varianza ambiental. DIV y DFDN podrían ser utilizadas como variables clasificatorias en programas de mejoramiento. El uso de índices de suma de rangos permitió la selección de genotipos con elevados rendimientos en grano, etanol teórico potencial y buen comportamiento agronómico. Algunas poblaciones locales, presentaron buena aptitud para la producción de forraje y bioetanol lignocelulósico, pudiendo ser utilizadas en futuros procesos de generación de líneas endocriadas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variabilidad fenotípica y genotípica de aislamientos de Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary, agente causal de la esclerotinia del poroto en el NOA

Más información
Autores/as: Carla Luciana Aban ; Marta Zulema Galván

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El poroto común (Phaseolus vulgaris L.) es la leguminosa alimenticia más importante para el consumo humano a nivel mundial. La esclerotinia, causada por Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary, es una enfermedad devastadora que afecta al cultivo de poroto en todo el mundo. En Argentina, se ha detectado esta enfermedad en todas las áreas de producción de poroto, principalmente al norte de la provincia de Salta, produciendo pérdidas de rendimiento y calidad de hasta el 100% en variedades de poroto susceptibles y en condiciones climáticas favorables para el desarrollo de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue caracterizar la variabilidad fenotípica y genotípica de aislados de S. sclerotiorum provenientes de lotes comerciales de poroto ubicados en la principal área de producción de Argentina, empleando caracteres morfológicos, marcadores moleculares, y ensayos de patogenicidad para aportar conocimiento a los programas de mejoramiento. Se relevaron seis lotes comerciales de poroto y se recolectaron 116 aislados de S. sclerotiorum. Los aislados mostraron una alta variabilidad fenotípica, genética y patogénica. Se detectaron altos niveles de diversidad genotípica mediante grupos de compatibilidad micelial (MCG), marcadores moleculares URP (Universal Rice Primers) y microsatélites (SSR). Se identificaron 52 MCG, 59 haplotipos URP y 30 haplotipos MLH (Multilocus Haplotype). Todos los MCG fueron específicos de cada sitio, mientras que los haplotipos URP y MLH se compartieron entre lotes. Las distancias genéticas calculadas en base a los datos moleculares (URP y SSR) no se correlacionaron con las distancias geográficas. Más aún, el estudio con marcadores SSR no mostró diferenciación poblacional significativa en la muestra analizada, lo que se corroboró en los análisis de coordenadas principales y de agrupamientos. En concordancia, los resultados del análisis molecular de la varianza (AMOVA) y los valores de Fst de a pares, sugirieron la existencia de un moderado a alto flujo génico entre las localidades. El estudio con microsatélites permitió inferir el comportamiento reproductivo de S. sclerotiorum a través del análisis del desequilibrio de ligamiento entre loci. Los resultados obtenidos revelaron un alto nivel de variabilidad entre los aislados y la ocurrencia de ambos tipos de reproducción, clonal y sexual, pero con predominancia de la recombinación sexual en la mayoría de las poblaciones analizadas. La falta de diferenciación y la existencia de flujo génico estarían influenciados por la dispersión de inóculo fúngico, en forma de esclerocios o semillas colonizadas con micelio, de un campo a otro, al transportar restos de la cosecha y suelo contaminado mediante la maquinaria agrícola. También, las ascosporas transportadas por el aire, que constituyen una fuente común de infección dentro de los campos, podrían ser un mecanismo para la dispersión de haplotipos entre las poblaciones a larga distancia. Las poblaciones con niveles altos de diversidad genética y reproducción sexual proporcionan un amplio espectro de genotipos que pueden contribuir a una evolución rápida del patógeno aumentando la probabilidad de que el patógeno supere la resistencia de la planta hospedante y/o se seleccionen individuos con genes de resistencia a los fungicidas ampliamente utilizados, lo que implicaría un gran desafío en el manejo de la esclerotinia del poroto. Por otro lado, en invernadero, se evaluó la agresividad de los aislados mediante Straw test empleando la variedad Leales 24 INTA y la mayoría de los aislados resultaron altamente agresivos, sin variación entre las localidades. También, se evaluó la resistencia fisiológica de 20 genotipos de poroto contra cinco aislados genéticamente distintos con múltiples inoculaciones a corto, mediano y largo plazo y se determinó el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE). Se observaron diferencias altamente significativas (P < 0,001) entre los aislados, genotipos e interacción genotipo x aislado en las tres fechas de evaluación. A corto plazo y mediano plazo se encontraron genotipos resistentes, intermedios y susceptibles. Sin embargo, el único genotipo que resultó resistente a largo plazo a los cinco aislados fue la línea A 195. Esta línea, por sus características agronómicas y sanitarias, sería un candidato prometedor para ser utilizado para el mejoramiento de las líneas y variedades de poroto de Argentina. El presente estudio proporciona, por primera vez, información sobre la diversidad, estructura poblacional, comportamiento reproductivo de S. sclerotiorum e información sobre la resistencia fisiológica de genotipos de poroto. Estos resultados son valiosos para los programas regionales de mejoramiento genético de poroto destinados a obtener variedades ampliamente adaptadas con resistencia duradera, lo que contribuye al desarrollo de estrategias de manejo sostenible para minimizar las pérdidas de rendimiento debido a la esclerotinia en la producción de poroto.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variabilidad genética en Raulí (Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil.: su relación con procesos evolutivos y su importancia en la conservación y utilización de sus recursos genéticos

Más información
Autores/as: Paula Marchelli ; Leonardo A Gallo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2001 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El Raulí, Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil., es una de las especies arbóreas de los bosques Andino-patagónicos de importancia ecológica y económica. Su distribución en Argentina es muy reducida y relativamente fragmentada. Abarca una estrecha franja entre 39º 25´ S y 40º 35´ S que no supera los 40 km en su ancho máximo, siguiendo los valles de las distintas cuencas lacustres de origen glacial. La sobreexplotación de la que fue objeto en el pasado por la calidad de su madera, agravada por sobrepastoreo e incendios forestales recurrentes llevaron a una situación crítica a muchas de las poblaciones de la especie, lo cual derivó en la necesidad de implementar programas de conservación y mejoramiento genético. El primer paso en dichos programas es conocer la intensidad y patrón de distribución de la variación genética de las poblaciones. Los objetivos principales de esta tesis son conocer dicha variación y relacionarla con procesos evolutivos, principalmente el flujo génico, la hibridación y el efecto de las últimas glaciaciones por la drástica reducción de las masas boscosas. La distribución natural de la especie restringida a las cuencas lacustres y la unidireccionalidad de los fuertes vientos en sentido oeste-este dentro de cada cuenca sugieren una diferenciación genética en sentido latitudinal con la posibilidad de un flujo génico extensivo que homogeneice la variación genética dentro de las cuencas. Con el objetivo de estudiar la variación genética dentro y entre poblaciones y con la intención de poner a prueba la hipótesis planteada arriba, se recolectaron semillas durante cuatro años consecutivos en 28 poblaciones de Raulí abarcando todo su rango de distribución natural en Argentina. A modo comparativo, se estudiaron semillas provenientes de tres localidades de Chile. En primer lugar se analizaron, en todas las poblaciones y años recolectados, características seminales como la producción total de semillas por unidad de superficie, el peso de mil semillas y la proporción de daño por insectos. La variación en estas características tiene una influencia ambiental muy importante por lo que brinda información sobre procesos adaptativos de las poblaciones. Todas las características seminales analizadas fueron altamente variables tanto a nivel espacial (entre poblaciones) como temporal (entre años), existiendo interacción entre las poblaciones y los años tanto para el peso de las semillas como para el daño ocasionado por insectos. A su vez, se detectaron correlaciones significativas con variables geográficas como la latitud y la longitud. En particular, el peso de las semillas mostró una variación latitudinal, siendo las semillas de las poblaciones del norte significativamente más pesadas que las del sur. En una segunda etapa se estudió la variación genética en 20 poblaciones de la especie mediante la utilización de marcadores génicos isoenzimáticos. Si bien en general se asume que las variantes aloenzimáticas son selectivamente neutras, se han descripto numerosas excepciones. Por ende, la variación detectada en estos marcadores podría tener alguna implicancia adaptativa. El primer paso de este estudio consistió en la determinación de los marcadores mediante el análisis genético de las variantes fenotípicas observadas. A tal fin se cosecharon yemas de 55 árboles madre y su descendencia (semillas) de polinización abierta. Se probaron distintos sistemas enzimáticos encontrándose buena resolución y variación en seis de ellos. Se detectaron los árboles madre supuestamente heterocigotas para cada locus putativo y se analizaron al menos 100 semillas de los mismos. Se puso a prueba la hipótesis de segregación 1:1 de las variantes detectadas. Con este método se determinaron ocho loci marcadores. La superposición de zonas de actividad en los zimogramas de algunos sistemas enzimáticos, la existencia de bandas dobles o triples para genotipos homocigotas y la hibridación natural con Roble Pellín resaltan la importancia del análisis genético previo a la utilización de las variantes fenotípicas como marcadores génicos. Con los marcadores determinados se analizaron la diversidad y diferenciación genéticas en las 20 poblaciones de Raulí de Argentina y tres de Chile. Por otro lado se analizaron 390 individuos adultos (yemas) de Raulí y Roble Pellín: 100 de cada especie en zona pura y 100 de Roble Pellín y 90 de Raulí de zona de simpatría. Este estudio confirmó la existencia de dos loci enzimáticos que poseen alelos especieespecíficos (Adh y Pgi), permitiendo el seguimiento del proceso de hibridación entre ambas especies. En cada población se estudió un mínimo de 100 semillas. Se detectaron altos niveles de variación intrapoblacional con un número medio de alelos (AL) de 3,38, diversidad génica (V) de 1,29, heterocigosis observada (Ho) y esperada (He) de 15,9 % y 18,1 % respectivamente. La diferenciación de cada población respecto a las restantes (Dj) varió entre 2,4 % y 8,1 % siendo el valor medio de diferenciación entre poblaciones (8) de 4,7 %. Todos estos parámetros fueron variables entre las poblaciones, incluso entre aquellas cercanas y pertenecientes a una misma cuenca lacustre. Las poblaciones más diferenciadas se encontraron en el sector occidental de la distribución, mientras que las mayores proporciones de semillas híbridas se observaron entre las poblaciones del este, detectándose altos porcentajes de retrocruzas en algunas de ellas. Las poblaciones de Chile mostraron niveles menores de variación. Se analizó también la variación temporal en el sistema de apareamiento y su influencia en la estructura genética de la generación seminal. A tal fin se comparó la variación genética de las semillas provenientes de dos temporadas de cosecha en nueve poblaciones. En todas las poblaciones se detectaron diferencias significativas entre años tanto cuali (presencia/ausencia de alelos raros) como cuantitativas (frecuencias alélicas). Por último, se analizó el polimorfismo en secuencias no codificantes del ADN de cloroplasto. En general se desconoce la función de estas regiones de ADN por lo que se considera que las mutaciones se acumulan en forma selectivamente neutra. La elevada conservación del genoma cloroplástico y la herencia clonal permiten que las variantes haplotípicas se mantengan en un linaje a través de las generaciones. La baja tasa de mutaciones de este genoma, la herencia materna y la escasa dispersión de las semillas en Raulí facilitan la diferenciación entre poblaciones y el seguimiento de los caminos migratorios recorridos por las distintas poblaciones de la especie luego de las glaciaciones del Cuaternario. Mediante las técnicas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) y RFLP (Polimorfismo en el Largo de los Fragmentos de Restricción) se detectaron dos regiones variables en el genoma cloroplástico de Raulí. El polimorfismo permitió la identificación de dos haplotipos distintos con una clara distribución geográfica en sentido norte-sur. La misma distribución se observó en dos poblaciones de Chile cercanas a la Cordillera de los Andes. Una población de la Cordillera de Nahuelbuta, en la zona costera de Chile presentó el mismo haplotipo que las poblaciones situadas al sur. La variación detectada en los tres niveles analizados es considerablemente alta dada la reducida distribución de la especie en Argentina. La diferenciación genética entre poblaciones en sentido latitudinal observada tanto en el genoma cloroplástico como en el peso de las semillas confirma, en parte, la hipótesis principal de la tesis. Sin embargo, los altos niveles de variación encontrados con los marcadores isoenzimáticos entre poblaciones pertenecientes a una misma cuenca lacustre, agregan el componente longitudinal en el patrón de distribución de la variación genética. A su vez, el proceso de hibridación introduce otro factor de variación por la posible introgresión del pool génico de N. obliqua en N. nervosa. La identificación de dos haplotipos cloroplásticos sugiere la expansión de las poblaciones a partir de al menos dos refugios glaciarios. Se proponen los posibles centros de dispersión luego de las glaciaciones así como un modelo de migración a partir de los mismos. Se discute la importancia de los resultados obtenidos como apoyo a los programas de conservación y utilización de los recursos genéticos de Nothofagus nervosa, así como los distintos procesos evolutivos que ejercen mayor influencia en la variación genética de la especie.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Variación natural de la tolerancia a temperaturas extremas en girasol (Helianthus annuus L.) silvestre y cultivado

Más información
Autores/as: Fernando Hernández ; María Mónica Poverene ; Alejandro Daniel Presotto

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Las plantas invasoras, además de representar una amenaza ambiental y económica, son excelentes modelos para el estudio de la evolución contemporánea y la predicción de las respuestas evolutivas ante el calentamiento global. Los parientes silvestres de un cultivo son un caso especial de especies invasoras debido a que su presencia puede dificultar el uso de tecnologías en sus parientes cultivados, la hibridación cultivo-silvestre puede catalizar la evolución de poblaciones invasoras y estas pueden ser consideradas una fuente de germoplasma útil para el mejoramiento. El girasol (Helianthus annuus L.) es una especie nativa de Norteamérica. H annuus es un grupo taxonómico complejo, integrado por el cultivo, poblaciones silvestres e híbridos cultivo-silvestre. Esta especie fue introducida y se naturalizó fuera de su rango nativo en varias regiones del mundo. Esto hace que el girasol sea un modelo ideal para estudiar aspectos evolutivos asociados a la domesticación, la evolución de poblaciones invasoras y la hibridación cultivo-silvestre. En Argentina, el girasol silvestre fue probablemente introducido como cultivo forrajero y se naturalizó y expandió por la zona central del país, convirtiéndose en una especie invasora no nativa. El objetivo general de esta tesis fue evaluar la presencia de variabilidad genética para la tolerancia a temperaturas extremas (<0°C y >40°C) usando un enfoque ecológico-evolutivo. Los objetivos específicos fueron: 1) evaluar la importancia relativa del efecto materno y de la hibridación sobre caracteres del fruto (dormición, peso, tamaño y anatomía del pericarpio) en híbridos cultivo-silvestre; 2) evaluar la existencia de adaptación rápida de los caracteres del fruto (dormición, peso y tamaño) en el rango no-nativo de girasol; 3) evaluar la divergencia evolutiva entre materiales silvestres y cultivados para la tolerancia a temperaturas extremas durante estadios vegetativos tempranos; 4) evaluar diferencias en la tolerancia a estrés por calor durante estadios reproductivos en materiales silvestres y cultivados de girasol y variaciones geográficas de la tolerancia a estrés dentro del germoplasma silvestre; 5) evaluar la diversidad genética y la estructura poblacional del girasol silvestre de Argentina y caracterizar los principales procesos genéticos asociados a la invasión. Como material vegetal se utilizaron poblaciones no-nativas de girasol silvestre en Argentina, colectadas por el grupo de trabajo junto con poblaciones nativas y no-nativas de Australia, provistas por el USDA y materiales cultivados, tanto híbridos comerciales de Argentina como líneas públicas de EEUU. Todas las poblaciones silvestres utilizadas fueron geo-referenciadas y su ambiente local se caracterizó usando una base de datos climáticos pública. La evaluación de adaptación local y/o evolución rápida se realizó mediante técnicas estadísticas utilizadas en biogeografía. Se observó una gran divergencia entre biotipos silvestres y cultivados, de manera esperada para caracteres del fruto que fueron objetivo de la domesticación, tales como la dormición y el tamaño de los frutos, pero también en caracteres que probablemente no fueron, al menos de manera consciente, seleccionados durante la domesticación, tales como la tolerancia a temperaturas extremas. Dentro del germoplasma silvestre se observó divergencia entre poblaciones del rango nativo, explicadas por diferencias en su ambiente local, en dormición y tolerancia a estrés por calor. Se encontraron grandes diferencias entre poblaciones nativas e invasoras que no pudieron ser explicadas totalmente por diferencias en las condiciones climáticas entre ambientes. Finalmente, se encontró que las poblaciones argentinas retuvieron la mayor parte de la variabilidad genética presente en el rango nativo, lo que ayuda a explicar la diversidad observada en caracteres adaptativos como la dormición y de interés agronómico como la tolerancia a temperaturas extremas.