Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 958 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Toxicity and Hazard of Agrochemicals

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trabajadores paraguayos en la producción forestal: trayectorias y redes migratorias entre Caazapá (Paraguay) y el delta inferior del Río Paraná (Argentina)

Más información
Autores/as: Cristian José María Escobar Decoud ; Cynthia Alejandra Pizarro ; Carolina Alejandra Rosas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca - Economía y negocios  

La expansión de la producción de salicáceas en la denominada Zona Núcleo Forestal del Delta Inferior del río Paraná a partir de mediados del siglo XX, dio lugar a cambios en la organización del trabajo al interior de las explotaciones forestales. Diversos autores señalan que, desde la década de 1990, la mano de obra estacional es abastecida por jóvenes trabajadores, a través de redes migratorias que facilitan su traslado desde zonas rurales pauperizadas de Paraguay para articularse a este mercado de trabajo segmentado por etnia-nacionalidad. En este contexto, el presente estudio busca analizar las experiencias y trayectorias de paraguayos provenientes de zonas rurales del Departamento de Caazapá (Paraguay), que se articulan a través de redes migratorias en el mercado de trabajo de la forestación en el Delta Inferior del Río Paraná (Argentina). Para esto, se adopta una perspectiva cualitativa, un muestreo no probabilístico y se analizan dos redes de migrantes paraguayos delimitadas a partir de un trabajo de campo etnográfico para la obtención de datos primarios. Los datos cualitativos fueron analizados desde el enfoque de la teoría fundamentada. En el análisis, se destaca una estructura agraria paraguaya que propicia una profunda inequidad social, así como la alta disponibilidad de fuerza laboral dispuesta a insertarse en el mercado de trabajo analizado. Se corrobora que las redes migratorias bajo estudio funcionan a partir de relaciones de parentesco y amistad como mecanismos meso-estructurales por los cuales este fenómeno migratorio se sostiene a sí mismo. La circulación de estos trabajadores, es condicionada por la forma en la que (re)negocian permanentemente sus proyectos migratorios en el transcurso de sus trayectorias socio-laborales a partir de aspectos micro-sociales como la construcción de un imaginario en torno a las bondades de trabajar en Buenos Aires, resignificado por las “oportunidades de trabajo y progreso en la Isla”.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Trace Elements in Abiotic and Biotic Environments

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ingenieria ambiental - Ciencias de la salud - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Training guide on integrated pest management in tobacco.

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transformación tecnológica-productiva de sistemas agropecuarios de la región central de la Provincia de Córdoba entre 1997 y 2004

Más información
Autores/as: Liliana Teresa Pietrarelli ; Daniel Mario Cáceres

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2009 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Tesis (Magíster en Gestión Ambiental Agropecuaria) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias; UNRC - Facultad de Agronomía y Veterinaria, 2009.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transformaciones agrarias en Argentina en la última década: el caso de la pequeña agricultura y el campesinado en el departamento de Jiménez (Santiago Del Estero)

Más información
Autores/as: Francisco José Pescio ; Marcela Eloisa Román ; Patricia Beatriz Lombardo ; Rodolfo Angel Golluscio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2015 INTA Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Economía y negocios  

El departamento Jiménez se encuentra al NO de la provincia de Santiago del Estero. Si bien históricamente se trató de una zona con predominancia de la pequeña producción y campesinado, el proceso de agriculturización generó profundas transformaciones al interior de la estructura social regional, reactivando las discusiones sobre la persistencia o desaparición de la Pequeña Producción en contextos capitalistas. El objetivo de este trabajo fue identificar, analizar y comprender las transformaciones agrarias ocurridas en las últimas décadas en el departamento de Jiménez haciendo hincapié en los procesos de diferenciación de la pequeña producción y los conflictos por la tierra. Para ello se tomó una estrategia de triangulación metodológica, con la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos. Para ello se analizaron datos censales y de una encuesta representativa realizada durante 2007. La misma fue definida por muestreo estratificado, a productores del departamento, posteriormente se realizaron durante 2012 una serie de entrevistas en profundidad a informantes calificados de la zona. Con estos datos, se seleccionaron variables cuantitativas y cualitativas que permitieran dar indicios sobre las tendencias dominantes. Los resultados indicarían procesos contradictorios, ya que si bien la tendencia general podría interpretarse como de descampesinización y expulsión de los campesinos de sus tierras, fueron claves las estrategias locales de organización social como factor de persistencia de la Pequeña Producción. De esta manera el resultado final es complejo y con una interpretación abierta.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transformaciones productivas de la ganadería vacuna a patir de la expansión agrícola: su impacto en la demanda de mano de obra y la explotación familiar

Más información
Autores/as: Graciela Bilello ; Roberto Rodolfo Benencia ; Susana Teresa Aparicio ; María del Carmen González

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Ciencia animal e industria ganadera  

En la llanura pampeana, los últimos años han estado marcados por una constante expansión de la producción, asociada a la difusión de una agricultura de alto rendimiento. La actividad ganadera ha sido relocalizada y relegada a los peores terrenos en función de liberar tierras a la producción de granos. No obstante, resiste, manteniendo los niveles de stock a partir de rediseñar procesos e intensificar algunas etapas productivas. El presente trabajo analiza y evalúa las variaciones en la ganadería vacuna pampeana, a partir de las transformaciones en la agricultura y su impacto en la ocupación de mano de obra y el empleo rural. El estudio se realizó en el partido de Azul, Argentina, representativo de áreas mixtas pampeanas. La metodología empleada contempló una triangulación metodológica mediante la conjunción de análisis de datos de fuentes secundarias, básicamente cuantitativos, con instancias cualitativas, tales como entrevistas a informantes calificados y estudios de caso. Se verificó un proceso de intensificación productiva que si bien ha permitido sostener la actividad en menos superficie, no ha expandido el empleo y en términos cualitativos ha aumentado la presión sobre los trabajadores ya existentes. La mano de obra requerida es permanente en relación a la naturaleza de la actividad, pero no demanda nuevas capacidades y resulta más simple en términos de manejo de procesos. Los engordes concentrados, si bien plantean cierta temporalidad en la cantidad de animales terminados durante el año, prefieren personal permanente con flexibilidad y capacidad de rotación en las labores, antes que transitorios. En relación a las formas familiares, los que persisten, también han transformado sus sistemas productivos, demostrando su capacidad de adaptación. Han diseñado sistemas estables y con buena rentabilidad, pero sin lograr expandir la base laboral, ya sea de origen familiar o asalariada.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transformaciones socioeconómicas y prácticas estatales en Islas del Delta del Río Paraná Bonaerense

Más información
Autores/as: Julia Gastellu ; Mauricio Boivin

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Tesis de Maestría

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transformations agricoles et agroalimentaires

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca - Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Transformer le lait local en Afrique de l'Ouest: Procédés et clés du développement des minilaiteries

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Ciencia animal e industria ganadera