Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 958 registro(s)

Filtros temática quitar todos

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Plant Biotechnology Persa

Más información

ISSNs 2676-7414 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde abr. 2025 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Plant Breeding: Current and Future Views

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Plant-Microbe-Insect Interactions in Ecosystem Management and Agricultural Praxis

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Ciencias agrícolas y veterinarias  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Plantation agroforestière d'Acacia auriculiformis dans le Haut-Katanga. Guide technique

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Plantropica: Journal of Agricultural Science

Más información

ISSNs 2541-6677 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2016 / hasta abr. 2025 Directory of Open Access Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Plaza Charles Chaplin

Más información
Autores/as: Milagros Gasser ; Alfredo Horacio Benassi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El presente trabajo final trata sobre el análisis, el diagnóstico y la propuesta paisajística para una plaza pública de la ciudad de Santa Fe, y su entorno, atento a la integración en sistema de espacios verdes públicos, recuperación de vacantes urbanas e infraestructuras ferroviarias remanentes.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Plaza de las Casuarinas

Más información
Autores/as: María Romina Barbieri ; Alfredo Horacio Benassi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Diseño paisajistico de una plaza en el Barrio El Rincón de Villa Elisa. El paisaje actual se caracteriza por la falta de estructura arbórea y falta de intervención paisajística, y todo tipo de equipamiento que conformen ámbitos de valor y uso social. Esta plaza surge por iniciativa de los vecinos que son familias en su mayoría jóvenes que han “cuidado” y desarrollado este espacio público, por necesidad y ante la posibilidad de usurpación del terreno municipal.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Pluriactividad en productores familiares de Colonia del Valle y de Capayán (Provincia de Catamarca): cambios y continuidades en la dinámica socioeconómica de las explotaciones

Más información
Autores/as: Bárbara Ruth Varela ; Rodolfo Dante Cruz ; Lila Silvia Carrizo ; Cynthia Alejandra Pizarro

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 FAUBA Digital: Repositorio Institucional Científico y Académico de la Facultad de Agronomía de la UBA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2019 INTA Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Economía y negocios  

El propósito de la Tesis es comprender tanto la expansión y la consolidación, como la incidencia socioeconómica de las estrategias de pluriactividad en productores y en explotaciones familiares de las localidades de Capayán y de Colonia del Valle, ubicadas en el departamento Capayán en la Provincia de Catamarca. Con relación a ello se realiza en primer lugar, una descripción de las particularidades que asume este fenómeno en la zona, considerando la presencia cuantitativa, las características y los cambios de la pluriactividad. En segundo lugar, se analizan las relaciones de estas estrategias pluriactivas con la dinámica socioeconómica y política local (expresada como cambios de la estructura agraria, de los usos/funciones del espacio rural y de la estructura socio-ocupacional). Asimismo, se examinan las relaciones de las estrategias pluriactivas con la dinámica de las condiciones del contexto (expresada como modelos de desarrollo del capital en el agro y cambios en el sistema agroalimentario argentino y regional). En tercer lugar, se comprende la vinculación de la pluriactividad con las modificaciones en diferentes aspectos de las explotaciones y de las familias como: la gestión; la organización del trabajo y de la producción; las relaciones de género y generaciones; las motivaciones; y la sucesión de la explotación.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Polarimetric Synthetic Aperture Radar: Principles and Application

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías - Ingenieria ambiental - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca - Ciencias sociales - Educación - Geografía social y económica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Políticas estatales para sujetos rurales subalternos: Un análisis de los cambios y las continuidades en las instituciones a partir de la formulación tres programas (sic) entre los años 1987 y 2013

Más información
Autores/as: María Florencia Marcos ; Matías Berger

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias - Economía y negocios  

A partir del retorno de la democracia en Argentina se producen programas y proyectos de políticas estatales de desarrollo rural de forma sostenida. En esta tesis se abordan tres de esas iniciativas, el programa “Unidad de Minifundios” dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el “Programa Social Agropecuario” (PSA) y el “Proyecto de Desarrollo para Pequeños Productores Agropecuarios” (PROINDER), ambos dependientes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La selección de estos tres programas permite comprender los cambios y las continuidades en las instituciones estatales entendidas como unidades burocráticas. Al analizar la política estatal como una arena de disputas se vislumbran transformaciones no solo a partir de los cambios en la conducción de los gobiernos nacionales, sino también partir de los paradigmas acerca del desarrollo rural que se fueron sucediendo y la trama organizativa del sector rural subalterno. En la tesis se retoma una perspectiva teórica que reconoce en los estudios de la antropología del estado y en los aportes clásicos de los estudios de políticas estatales en Argentina su marco específico. La estrategia metodológica privilegia el análisis de documentos oficiales de los programas mencionados y, en menor medida, el uso de entrevistas realizadas a técnicos/as y funcionarios del nivel nacional. La elección de esto se funda en poder acceder al discurso oficial de la política y de los productores de políticas estatales. A lo largo de la introducción y los cuatro capítulos se indaga sobre los paradigmas del desarrollo y el financiamiento de las políticas citadas, la estructura con las que se han conformado y las que, a su vez, han conformado. También se aborda la producción de los sujetos del desarrollo y, el último capítulo está dedicado a cómo los objetivos y las acciones de los programas se producen/reproducen en vinculación.