Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 967 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Atlas of Global Change Risk of Population and Economic Systems

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Ciencias sociales - Economía y negocios - Sociología - Ciencia política  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Austerity and the Labor Movement

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca - Economía y negocios - Ciencia política  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Being a Slave: Histories and Legacies of European Slavery in the Indian Ocean

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Beneficial Microbes Alleviate Climatic Stresses in Plants

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Ciencias agrícolas y veterinarias  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Berries nativos patagónicos: conocimiento tradicional y perfil antioxidante

Más información
Autores/as: Melina Fernanda Chamorro ; Ana Ladio ; Guillermo Schmeda Hirshmann

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

Los berries son un tópico de particular interés en el campo de los alimentos funcionales. Se sabe que son ricos en compuestos polifenólicos que podrían ser los responsables de ejercer efectos benéficos para la salud, como por ejemplo la prevención de enfermedades cardiovasculares. Las especies más populares ya fueron domesticadas hace tiempo y representan una fuente de desarrollo económico-social para distintas comunidades locales alrededor del mundo. En la Patagonia argentino chilena existen numerosas especies de berries nativos, silvestres o semi-domesticados que, sin embargo, han sido escasamente investigadas. El estudio de los berries patagónicos desde la aproximación etnobiológica permite visibilizar y poner en valor parte del patrimonio biocultural de la región. Mediante la documentación y exploración del conocimiento ecológico local (CEL), es posible evidenciar no sólo la diversidad de especies útiles, sino también sus formas de uso y prácticas asociadas. En este sentido, adquiere gran importancia el estudio de los alimentos locales y medicinas en las que se emplean estas especies, ya que conjugan no sólo la biodiversidad propia del lugar sino también un cúmulo de conocimientos de claro origen cultural. El CEL no es estático, sino que varía en sintonía con los cambios socio-ambientales que sufren las comunidades locales. Esta flexibilidad del CEL puede ser evidenciada en la riqueza e importancia cultural de especies exóticas a distintas escalas. Por ejemplo, a nivel macro mediante estudios de toda una región, o bien a una escala micro, a nivel local o de una comunidad. Ambos niveles han sido articulados en esta tesis para ofrecer un panorama más completo del CEL sobre berries patagónicos nativos y exóticos. El trabajo de campo etnobotánico es también una gran oportunidad para estudiar la profunda relación que tienen los sistemas de alimentación y sanación en los contextos rurales, conocida en la literatura como interface alimento-medicina. Esta información se complementó con el estudio de la química de los compuestos fenólicos en frutos de tres especies de berries nativos. A su vez, se estudiaron las prácticas de manejo, entendidas como las acciones tendientes a generar modificaciones en las plantas. Su importancia radica en que dichas prácticas están construyendo el paisaje en el cual la biodiversidad se sustenta y, por lo tanto, son parte el patrimonio alimentario regional. Los objetivos generales de esta tesis fueron: 1) Caracterizar y analizar patrones macroetnobotánicos de conocimiento y uso en materia alimenticia y funcional para los berries patagónicos de Argentina, tanto nativos como exóticos. 2) Describir el CEL sobre los berries patagónicos en una comunidad rural actual e indagar el rol que desempeñan las plantas nativas y exóticas, así como también detallar el conocimiento sobre alimentos locales que contengan berries y explorar la interface alimento-medicina en la población. 3) Caracterizar el perfil de compuestos fenólicos y la bio-actividad de especies de berries nativos de gran importancia cultural en la Patagonia. 4) Conocer las prácticas de manejo que se realizan entorno a las especies de berries en una comunidad actual de la Patagonia y evidenciar la existencia de patrones diferenciales según el origen biogeográfico de las plantas. En el Capítulo I se exploran los patrones macroetnobotánicos de uso de berries nativos y exóticos comestibles para la Patagonia argentina mediante una revisión bibliográfica cuali-cuantitativa. Tras la aplicación de los criterios de inclusión, el análisis se basó en 41 publicaciones, cuya información fue sistematizada en 358 citaciones de utilización. Se calculó la riqueza y se usaron índices de consenso etnobotánicos como el CU (consenso de uso, referido al uso comestible), el CUF (consenso de uso funcional, es decir uso dual, comestible y medicinal) y el UV de las especies para usos medicinales (índice de versatilidad utilitaria, representativo del número acumulado de usos que puede tener una planta). Además, se describen alimentos locales (como la asociación única de una especie recolectada o cultivada localmente y una forma de uso específica), dolencias en las que se usan los berries, medicinas (tanto preparaciones, como los frutos sin procesar empleados para tratar una dolencia) y la droga vegetal (tanto frutos, como otras partes de la planta). A nivel de los patrones de uso, se encontró que las especies nativas poseen el mayor CU y la mayor riqueza citada, tanto como comestible como funcional. Un total de 73 especies de berries (57 nativas y 16 exóticas) fueron registradas. Entre las especies de mayor CU se destacan: Berberis microphylla, Ribes magellanicum, Fragaria chiloensis, Ephedra ochreata, Aristotelia chilensis, Gaultheria mucronata y Berberis darwinii. La riqueza de berries fue utilizada en 162 alimentos locales, entre los que el 45% representa al consumo de los frutos frescos. Las principales dolencias que han sido tratadas con berries son: gastrointestinales, respiratorias, dermatológicas, ginecológicas, obstétricas, del sistema nervioso, del corazón y sistema circulatorio, la fiebre, el dolor y la inflamación, entre otras. Las especies con mayor UV encontradas son: Aristotelia chilensis, Berberis microphylla, Luma apiculata, Sambucus nigra y Fragaria chiloensis. Las distintas partes de las plantas de berries dan lugar a 42 medicinas, principalmente infusiones. Estos resultados describen patrones de conocimiento y uso a nivel macroetnobotánico, con una marcada prevalencia de especies nativas en ambos. Además, conforma una valiosísima información para futuros análisis de propiedades emergentes. En el Capítulo II se estudia el CEL y los patrones de conocimiento y uso de berries. Se llevó a cabo un trabajo de campo de índole etnobotánico, en la localidad de Cuyín Manzano (Neuquén), que incluyó la solicitud del consentimiento previo informado a los habitantes, el uso de enlistados libres, observación participante, entrevistas semiestructuradas y en profundidad durante 2 años junto al 90% de la población. Los datos fueron analizados con los mismos índices etnobotánicos que en el Capítulo I. En este caso de estudio, donde se pueden ver patrones a una micro escala, tanto la riqueza citada como la importancia cultural de las especies nativas es igual al de las exóticas. En dicha localidad se conocen y usan 20 especies de berries (10 nativas, 10 exóticas), que conforman 44 alimentos locales, 13 con berries nativos y 31 con berries exóticos. Con los berries exóticos también se elaboran numerosos dulces que contribuyen a la preservación de los alimentos, así como también un licor, “el guindado”, que se comparte socialmente. Las especies de mayor CU son: Berberis microphylla, Fragaria chiloensis, Aristotelia chilensis, Rosa rubiginosa y Prunus cerasus. La mayor versatilidad UV medicinal se encontró para Sambucus nigra, Rosa rubiginosa y Aristotelia chilensis. En integración con el Capítulo I, se logró describir los distintos niveles en que la interface alimento-medicina se expresa en esta comunidad. Se encontró que 6 especies (30% de la riqueza) poseen uso comestible y medicinal, mientras que 5 alimentos locales son también usados como medicina. Además, 2 infusiones (de las especies exóticas Sambucus nigra y Rosa rubiginosa), fueron interpretadas como alimentos funcionales locales, ya que en base a los testimonios en la misma administración se buscarían objetivos alimenticios y de prevención o tratamiento de enfermedades. Estos resultados muestran el carácter flexible del CEL con una gran importancia de las especies exóticas, así como también el rol significativo que estas especies estarían teniendo en las vidas de los pobladores de las comunidades rurales patagónicas. Este estudio de caso permite evidenciar la existencia de un valioso patrimonio biocultural que está vigente en cada uno de los alimentos y medicinas locales. El Capítulo III consta de la identificación de compuestos polifenólicos, la determinación de la capacidad antioxidante y de la inhibición de enzimas implicadas en síndrome metabólico de tres berries de gran importancia cultural para la Patagonia. Se colectaron frutos de Berberis microphylla, Berberis darwinii y Fragaria chiloensis de poblaciones del Parque Nacional Nahuel Huapi y alrededores. Para las determinaciones cuali-cuantitativas de polifenoles se empleó cromatografía líquida acoplada a arreglo de diodos y espectrometría de masa. También, se evaluó la actividad antioxidante in vitro y la inhibición de las enzimas α-glucosidasa, α-amilasa y lipasa de los extractos de los frutos. El perfil de polifenoles más complejo se encontró en las muestras de Berberis, con 10 antocianinas, 27 ácidos hidroxicinámicos, 3 proantocianidinas, 2 flavan-3-ol y 22 flavonoles. Fragaria chiloensis presenta cuatro antocianinas, nueve elagitaninos, dos dímeros de proantocianidinas, un flavan-3-ol y cinco flavonoles. Las muestras de Berberis mostraron la mejor capacidad antioxidante, mientras que Fragaria mostró una mayor actividad para inhibir la α-glucosidasa y la lipasa. El contenido fenólico y la composición de los berries de la Patagonia argentina fue similar al reportado para muestras chilenas, pero con algunas diferencias químicas. Esta información amplía el conocimiento para el género Berberis. Por un lado, es la primera vez que se propone una identidad de las proantocianidinas en las especies de Berberis, así como también es el primer aporte a la descripción de la composición y contenido de antocianinas y ácidos hidroxicinámicos de Berberis darwinii. Los datos obtenidos respaldan el consumo de estos frutos como fuente de polifenoles y visibiliza la potencialidad de los berries nativos patagónicos. En el Capítulo IV se estudian las prácticas de manejo que se están llevando a cabo con la biodiversidad actual de berries y otros frutos carnosos en la comunidad de Cuyín Manzano. Para ello, mediante el uso de la metodología etnobotánica, se pudo caracterizar el abanico de prácticas de manejo asociado a cada una de las especies tomando como marco conceptual el modelo de los autores Casas et al. (1996, 1997) y Blancas et al. (2010). La información fue analizada mediante el uso del número de prácticas de manejo (NPM), la riqueza, el CU, la intensidad de manejo (IM) y el análisis de discurso principalmente. Se encontró que las principales prácticas de manejo son la recolección, tolerancia, protección, el cuidado de plantas heredadas, la siembra y el trasplante. Además, el patrón de prácticas de manejo es distinto según sea el origen biogeográfico de la especie. Para las especies nativas la recolección de sus frutos es la práctica principal, que ocurre principalmente cuando se transita a pie o a caballo, o cuando se va al río como recreación. Mientras que las especies exóticas son mayoritariamente trasplantadas, protegidas y también se recolectan sus frutos en igual proporción. Pero también se registró el cuidado de árboles exóticos que han sido heredados, de padres y abuelos, que son elementos significativos material y emotivamente para los pobladores. La riqueza total involucra a 27 especies (28 etnoespecies), 10 nativas y 17 exóticas, y el consenso de informantes fue semejante entre nativas y exóticas. En cambio, el número de prácticas de manejo es mayor para las especies exóticas, así como también para aquellas especies de mayor importancia cultural. Además, se encontró que las especies introducidas son más intensamente manejadas. Las especies nativas que parecen estar sujetas a procesos de domesticación incipiente son Berberis microphylla y Fragaria chiloensis. Este análisis contribuye a describir procesos actuales del manejo de la flora nativa y exótica dando cuenta del rol de las acciones humanas en la construcción de paisajes y en la procura de alimentos frutales. Muchas de las especies manejadas son de origen exótico, pero paradójicamente son parte de la identidad local. El manejo de frutos comestibles en comunidades rurales involucraría numerosas situaciones de contacto con la naturaleza que podrían impactar positivamente en la conservación. En el Capítulo V, se detalle una experiencia de taller participativo junto con los pobladores de Cuyín Manzano que actuó de validación de todos los resultados encontrados. En su conjunto, este trabajo pone de manifiesto la magnitud del CEL y la importancia de estudiar las prácticas de manejo locales asociadas a los berries patagónicos y sus múltiples implicancias. Los berries nativos patagónicos pueden ser considerados como recursos subutilizados y/o marginados por la sociedad en general, pero no lo han sido para las comunidades locales. Un gran cúmulo de conocimientos se manifiesta en la riqueza de especies citadas y utilizadas actualmente, así como de sus distintas formas de uso, que dan cuenta de la amplia experimentación con las especies de berries. Mientras que actualmente los frutos de origen exótico cumplen un rol fundamental en la diversificación de la dieta y son parte sustancial de la vida de los pobladores. Esta información constituye una oportunidad para el desarrollo local; las distintas especies y sus alimentos locales poseen gran potencialidad como alimentos funcionales. Por otro lado, el cultivo de berries nativos patagónicos puede constituir una alternativa socio-económica regional que reemplace o complemente la explotación ganadera. Además, las prácticas de manejo detectadas con plantas nativas y exóticas muestran la importancia de incluir la dimensión humana en proyectos de conservación de la biodiversidad, bajo una perspectiva que cobra cada vez más relevancia mundial: “la conservación biocultural”. Finalmente, el aporte del estudio de los componentes del patrimonio local, como son los berries patagónicos, da cuenta de la necesidad de valorar la importancia de la herencia biocultural de los pueblos originarios que sigue viva hasta el día de hoy.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Beten, Impfen, Sammeln: Zur Viehseuchen- und Schädlingsbekämpfung in der Frühen Neuzeit Graduiertenkolleg Interdisziplinäre Umweltgeschichte

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Ciencia animal e industria ganadera  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Big data como mejora competitiva para la gestión de la información en la agricultura argentina

Más información
Autores/as: Sergio Alberto Escudero Ayelo ; Alejandro Prince

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

"Nos encontramos en una era en la cual el desarrollo del conocimiento y las herramientas tecnológicas tienen un rol protagónico en la sociedad y su ecosistema. A su vez, según Naciones Unidas se espera una densidad de población mundial que rondará 9 mil millones de personas en 2050 con un consecuente incremento de la demanda alimentaria global, y es la agricultura una de las principales áreas que provee los recursos primarios para satisfacer estas necesidades que obliga a continuar trabajando en la eficiencia de los métodos y procesos para reducir costos, tiempo y maximizar resultados. En esta circunstancia, la agricultura Argentina es un pilar estratégico que mueve importantes engranajes claves del país y actualmente tiene la capacidad de abastecer la demanda de 400 millones de personas. Con esta situación, aumentando la inclusión de herramientas tecnológicas como Big Data para realizar el análisis de un gran volumen y variedad de información, existe la oportunidad de mejorar considerablemente la gestión y resultados en todos los procesos y etapas de la cadena de valor de la agricultura. Actualmente, hay importantes líneas de investigaciones académicas y de grandes proveedores de tecnología junto con nuevas startups que han identificado el potencial de Big Data aplicado en la agricultura y que motivaron en este trabajo la comprensión del contexto actual de la agricultura y como se relaciona actualmente con tecnologías de análisis de datos a lo largo de la cadena de valor agrícola, para que investigando intensamente el alcance de Big Data, poder examinar y analizar evidencias mundiales y locales que nos permitieron identificar beneficios como la mejor gestión, reducción de costos y mejora en los niveles de producción, así como también detectar oportunidades de mejora sobre otras variables y reflexionar sobre las posibilidades, potencial y grado de adopción suponiendo como hipótesis que el uso de Big Data beneficia la toma de decisiones y produce fuertes impactos positivos económicos y productivos sobre la cadena de valor agrícola. Para contrastar la investigación teórica con una investigación de campo, se realizaron encuestas a especialistas del sector agrícola y/o tecnológico, involucrados en proyectos y aplicaciones de Big Data en el sector agrícola Argentino, que nos permitieron confirmar los supuestos teóricos que habíamos establecido en cuanto a los beneficios y concluir que se producirá una adopción precipitada de Big Data en el agro durante los próximos 10 años, en conjunto con otras tecnologías como Internet de las cosas, Drones y robótica que conjugan nuevos paradigmas de gestión en la agricultura."

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Big Data in Bioeconomy: Results from the European DataBio Project

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias - Agricultura, silvicultura y pesca - Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biocontrol de Fusarium oxysporum f.sp. cepae, patógeno de suelo en cebolla con aislamientos nativos de Trichoderma de la región Patagónica Norte

Más información
Autores/as: Aixa Daihana Sanchez ; María Cristina Sosa ; Graciela Reybet ; Gimenez Gustavo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

En Argentina se estima que la producción nacional de cebolla ocupa el tercer lugar, luego del poroto y la papa y alcanza las 450.000 toneladas anuales. Las principales zonas productivas son la región Norte (Santiago del Estero), las provincias de Mendoza y San Juan constituyen la región Oeste, y la región Sur, principal zona productora y exportadora, que comprende los valles irrigados del sur de la provincia de Buenos Aires y norte de la Patagonia así como parte de la zona pampeana. El destino de la producción es tanto para el mercado interno como externo, con Brasil y la Comunidad Europea como principales compradores. El cultivar "Valcatorce INTA", del tipo Valenciana, domina ampliamente la producción en todo el país. Las enfermedades que afectan al cultivo son el principal factor limitante para la producción y comercialización, la podredumbre basal de la cebolla causada principalmente por Fusarium oxysporum f.sp. cepae se considera la enfermedad clave del cultivo. De las variedades disponibles en el país, la más utilizada resulta ser sensible a esta enfermedad. A corto plazo, es decir en el mismo año de producción, reduce los rendimientos, afecta el valor comercial y aumenta los costos de producción por el uso de fungicidas. A largo plazo, se suma la pérdida de la productividad por acumulación del inóculo del patógeno en el suelo a causa de la repetición de cultivos de cebolla, y el incremento de enfermedades de postcosecha, que complican la comercialización. Entre los métodos de control para hongos del suelo, tal es el caso de Fusarium, una de las técnicas más utilizadas, y con muy buenos resultados, ha sido la desinfección de suelos con Bromuro de Metilo. El mismo se encuentra prohibido, a nivel mundial y en nuestro país, por el daño que generan sus emisiones gaseosas a la capa de ozono. Entre los métodos alternativos al uso de compuestos químicos, se puede nombrar al control biológico con uso de microorganismos antagonistas. Entre los hongos más utilizados se destacan especies del género Trichoderma, que se caracterizan por ser hongos filamentosos, oportunistas, simbiontes no patogénicos de plantas y que pueden funcionar como antagonistas de muchos patógenos de plantas, protegiéndolas de enfermedades. Poseen numerosos mecanismos de acción, entre ellos la competencia por espacio y nutrientes, la producción de metabolitos secundarios (antibiosis), el micoparasitismo y la resistencia inducida a las plantas. Dada la importancia de encontrar alternativas de manejo a la enfermedad, en este estudio regional, se planteó la obtención, identificación y caracterización cultural y fisiológica de 50 aislamientos nativos de Trichoderma sp. y su comparación con tres cepas comerciales, como potenciales antagonistas de aislamientos regionales de Fusarium sp. De cultivos comerciales de cebolla de dos zonas importantes de producción (Alto Valle de Río Negro y Neuquén y Valle Inferior del Río Negro), se obtuvieron aislamientos nativos del antagonista y del patógeno. Se identificaron los aislamientos de Trichoderma (n=50), por secuenciación parcial del gen TEF-1α como T. harzianum (22), T. longibrachiatum (16), T. citrinoviride (2), T. atroviride (1) T. gamsii (1) y Trichoderma sp (8). Por otro lado, por secuenciación del gen ITS y micromorfología, se identificaron como F. oxysporum f.sp. cepae a los aislamientos nativos más virulentos causales de la enfermedad. La capacidad antagónica de Trichoderma se evaluó in vitro frente a dos de los aislamientos más agresivos de F. oxysporum en cultivos duales, cultivos enfrentados y crecimiento a diferentes temperaturas. Se destacaron seis aislamientos nativos de Trichoderma por mayores porcentajes 1de inhibición del crecimiento del patógeno, mayor velocidad de crecimiento a 21°C y crecimiento negativo a 37°C. En invernadero, se evaluó la aplicación de estos 6 aislamientos para controlar la infección de F. oxysporum f.sp. cepae en los plantines de cebolla en los momentos de siembra y trasplante. En el primer caso, se destacó T. harzianum s.l. (T21) por colonizar las raíces de las plántulas de cebolla y presentar los mayores valores de disminución de la enfermedad (24,3%). Al momento del transplante, los valores de infección por el patógeno en ausencia de Trichoderma llegaron al 30%, mientras que en presencia del antagonista el porcentaje de infección disminuyó a valores cercanos al 15%. Además, el aislamiento nativo de T. harzianum s.l. (T21), se destacó por su efecto en el aumento del 40% en el peso fresco de las plantas. Por otro lado, el tratamiento inoculado con el aislamiento comercial “TC3” (Trichoderma atroviride), obtuvo un aumento importante en el peso fresco (43%) y largo de raíces. Se estudiaron los posibles mecanismos de acción de los antagonistas seleccionados. La prueba de uso de micoparasitismo como forma de control de patógenos dio negativa, por lo cual, no es uno de los mecanismos utilizados por estos aislamientos. Se observó una clara competencia por hierro, principalmente por el aislamiento T. harzianum s.l. (T21); y por fuentes carbonadas, no así cuando se evaluaron distintas fuentes nitrogenadas. Es por esto que se concluye que el mecanismo más utilizado durante el antagonismo es la competencia por espacio y nutrientes. Si bien se requieren de nuevas evaluaciones a campo, se demostró la capacidad de aislamientos nativos para controlar esta enfermedad en el cultivo de cebolla.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Biocontrol de Phytophthora spp. con aislados regionales de Trichoderma spp. del Alto Valle de Río Negro en plantaciones de pera comercial

Más información
Autores/as: Aixa Sanchez ; M. Cristina Sosa ; G. Susana Lucero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Institucional UNCo (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias agrícolas y veterinarias  

El Alto Valle de Río Negro es la principal región productiva de perales en Argentina con 22.728 hectáreas cultivadas, de las cuales el 46% es ocupado por el cultivar William´s. La podredumbre de cuello, corona y/o raíces en pomáceas, causada por Phytophthora cactorum es una de las enfermedades más importantes y ampliamente distribuida en el mundo, que causa pérdidas económicas significativas y culmina generalmente con la muerte del árbol. En esta región, no hay estudios a campo sobre la diversidad de especies de Phytophthora presentes en los cultivos y potencialmente patógenas de peral. Las principales formas de manejo de esta enfermedad incluyen el control químico con metalaxyl, clasificado como de alto riesgo en la inducción de resistencia en patógenos. El objetivo de esta tesis fue estudiar la ocurrencia y patogenicidad de diversas especies de Phytophthora asociadas al cultivo de peral y su control biológico con aislados de Trichoderma regionales, en plantaciones comerciales de cv. William´s de la zona del Alto Valle de Río Negro. Para ello se realizaron muestreos en otoño y primavera, seleccionando plantas con síntomas y el suelo circundante. El aislamiento de Phytophthora sp. se realizó desde madera en CMA-PARP y desde el suelo mediante cebos. Para aislar a Trichoderma sp. se seleccionaron plantas sanas en cercanías de plantas con podredumbre del cuello, y para su aislamiento se utilizó medio selectivo rosa de bengala. Todos los aislados de Phytophthora spp. fueron caracterizados por patogenicidad en frutos de pera y en brotes de dos cultivares susceptibles. Aislados representativos se identificaron por morfología y molecularmente como P. cactorum, P. inundata, P. lacustris, P. rosacearum y P. thermophila. Se seleccionaron por agresividad y frecuencia a 4 aislados de especies de Phytophthora que fueron evaluados en raíces de pie franco de peral. Las mismas causaron podredumbre en las raíces principales y secundarias. Se calculó la pérdida de raíces alcanzando un 98 % en el índice McKinney para P. cactorum. Del total de 78 aislados regionales de Trichoderma, 18 se identificaron molecularmente y seleccionaron por sus características antagónicas frente a 4 especies de Phytophthora. De ellos, 3 con mejores características antagónicas se evaluaron en un bioensayo frente a P. cactorum en plantas jóvenes de peral. Los aislados T. harzianum (T1330) y T. guizhouense (T1367) fueron capaces de reducir tanto preventiva como curativamente la podredumbre de cuello en peral, logrando hasta el 97 % de biocontrol.