Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 600 registro(s)

Filtros temática quitar todos

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Experimental Investigations of Deformation Pathways in Nanowires

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Nanotecnología  


revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Exploration

Más información

ISSNs 2766-8509 (impreso) 2766-2098 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2021 / hasta jun. 2024 Directory of Open Access Journals acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Nanotecnología - Ingeniería de los materiales - Ingeniería médica  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Extraction of Cellulose-Based Polymers from Textile Wastes

Más información

978-3-0365-4733-6 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Nanotecnología - Medios de comunicación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Fabricación y caracterización de nanoparticulas de Fe

Más información
Autores/as: Adriana Elizabet Candia ; Mario César Guillermo Passeggi ; Julio Gayone ; Verónica Brunetti ; Roberto Koropecki

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Nanotecnología  

En esta tesis, se estudiaron y caracterizaron superficies nanoestructuradas de interés tecnológico generadas mediante irradiación iónica, específicamente nanopartículas de Fe (NP's-Fe) formadas en la matriz del mineral natural denominado pirita (FeS2). A lo largo de la misma, se utilizaron 5 técnicas de caracterización de superficies: microscopia (STM) y espectroscopia túnel de barrido (STS), espectroscopia de fotoemisión por rayos X (XPS), espectroscopia de electrones Auger (AES), todas trabajando en condiciones de ultra-alto vacío, y microscopia de fuerza magnética (MFM) en condiciones atmosféricas. Mediante XPS, se encontró que la interacción energética de iones de He+ con el sustrato genera la reducción del Fe (+2) a Fe metálico, con la consecuente aparición de S iónico y la oxidación posterior de las NP's-Fe. Tras la irradiación, STM reveló que la superficie se vuelve nanoestructurada, con la formación de NP's de diámetros promedio de 7 y 4 nm para energías de 1 y 4 keV, respectivamente. STS, nos permitió determinar dado el carácter conductor de las NP's-Fe generadas, que las mismas están formadas de Fe metálico. AES, reveló que el Fe metálico se distribuye en la zona sub-superficial de la FeS2. Además mediante MFM, se observó que las NP's-Fe superficiales oxidadas generadas son magnéticas a temperatura ambiente, formadas posiblemente de magnetita o maghemita. Por último, se exploró pasivar las NP's-Fe mediante una película ultra-delgada de AlF3, lo cual no fue posible aún con recubrimiento de 15 monocapas de este material aislante, dado que las mismas por la acción del oxígeno se oxidaron de cualquier modo.

Federation over the Web: International Workshop, Dagstuhl Castle, Germany, May 1-6, 2005, Revised Selected Papers

Más información

ISBNs: 978-3-540-31018-1 (impreso) 978-3-540-32587-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Ciencias físicas - Nanotecnología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Food Packaging Based on Nanomaterials

Más información

978-3-03897-502-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Nanotecnología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Food Packaging. Materials and Technologies

Más información

978-3-03897-767-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias químicas - Nanotecnología - Biotecnología industrial  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Formación de nanopartículas metálicas mediada por microalgas en suspensión y encapsuladas en hidrogeles

Más información
Autores/as: Ana Cecilia Spedalieri ; Sara Aldabe Bilmes

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias biológicas - Nanotecnología  

El objetivo principal de este trabajo es estudiar y aprovechar la capacidad de distintas especies de microalgas para biosintetizar nanopartículas (NPs) de metales nobles (oro, platino y paladio), poniendo énfasis en los parámetros que controlan los procesos de nucleación y crecimiento. El trabajo se abordó desde dos enfoques complementarios: i) reducción química empleando biomoléculas que condicionan la morfología y dimensión de las NPs resultantes; ii) la biosíntesis a partir de los iones en solución mediada por microalgas en cultivos líquidos o encapsuladas en matrices de sílica y alginato. La motivación de esta tesis es contribuir al desarrollo de (bio)reactores para la recuperación de metales preciosos presentes en efluentes industriales o en aguas naturales. Tomando como punto de partida la síntesis de NPs de oro, de rápida caracterización espectroscópica, se trabajó con microalgas verdes para evaluar el rol del aparato fotosintético en los primeros estadíos de la reducción de los metales. Se utilizaron tres especies: Chlorella vulgaris, Kirchneriella lunaris y Chlamydomonas reinhardtii, consideradas modelo en estudios fotosintéticos y resistentes a altas concentraciones de cationes. Una diferencia importante entre éstas es el tipo de polisacárido que sintetizan, y su excreción y acumulación en la pared celular que pueden ser determinantes de la resistencia a la toxicidad de cationes y a la distribución de tamaño y/o de forma de las NPs biosintetizadas. Se analizaron las características morfológicas y dimensionales de las partículas y su dependencia con la concentración del catión, con el pH, con la especie utilizada y el tiempo del fotoperíodo. Se realizó un estudio sistemático de estas variables y se analizó el rol de pequeños hidratos de carbono y aminoácidos en la síntesis química de NPs de oro, pudiéndose determinar algunas de las condiciones de concentración de biomoléculas y pH que llevan a NPs cuasi esféricas de pocos nm o a “plateletas” triangulares de decenas de nm. A partir de estos resultados, se pudo establecer cualitativamente el rol de estas variables en los procesos de nucleación y crecimiento. A partir de la comprensión del proceso de reducción y posterior crecimiento de NPs de oro, se extendió esta metodología a NPs de platino y paladio, poco explorada con microalgas. La reducción de estos cationes tiene un mecanismo más complejo que involucra la formación intracelular de clusters que crecen tras ser excretados por las células. Por último, se estudió la biosíntesis de NPs metálicas mediada por microalgas encapsuladas en matrices de sílica y alginato. El estudio detallado de la interacción entre los cationes precursores, el alginato y la matriz mineral permitió la optimización de estas plataformas para la biosíntesis en espacios confinados. La difusión desde el medio externo de cationes nobles y la biosíntesis exitosa de NPs por las microalgas encapsuladas resulta en un avance prometedor hacia la utilización de microorganismos encapsulados para la recuperación de metales.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Formation of Advanced Nanomaterials by Gas-Phase Aggregation

Más información

978-3-0365-2729-1 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Nanotecnología - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática - Biotecnología ambiental  


Foundation Flash 8 Video

Más información

ISBNs: 978-1-59059-651-7 (impreso) 978-1-4302-0151-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias de la computación e información - Nanotecnología - Medicina básica